No sé qué tiene Córdoba que sólo con recorrer sus calles ya sientes que ves la ciudad. Te envuelve cada rincón, cada callejuela, cada verja,….

Nochebuena y Navidad son unos bonitos días para visitar la ciudad, sobre todo para descubrir el «embrujo» de Córdoba. Ya disfrutaremos de sus monumentos, ahora toca disfrutar de la ciudad. Algo que a veces nos cuesta, pendientes de horarios de lugares de interés, museos….

Nosotros llegamos el día 23 y casi lo primero que nos encontramos es el Mercado Victora, que recomiendo por ser un lugar de lo más «gourmet», parecido al Mercado San Miguel de Madrid.

Las luces de Navidad muy bonitas…

20171223_210342

Voy a poner fotos de algunos de esos lugares que sin ser lo más famoso de Córdoba, la hacen ser Patrimonio de la Humanidad.

2e907c23-ec53-44b2-80db-55cd34ad9865

Este bonito lugar ha sido de lo poco que encontramos abierto el día de Nochebuena el Palacio de Viana.

Ya que el resto de Patios de Córdoba estaban cerrados y no se podían visitar ver Viana, inspira (su publicidad así lo dice) Viana es la «puerta de los patios de Cordoba».

Por 8€ por persona puedes ver los patios del Palacio y la visita guiada a las habitaciones de la casa, con muchas cosas muy interesantes (no se puede hacer fotos ni grabar vídeo).

Así se pasa la mañana y no llegamos a otros sitios, pero…. nos dejamos llevar….

¿Quién se resiste a no tomar una cerveza en la Plaza de la Corredera?como dicen «benditos bares de la Corredera» y encima con un explendido día.

Vamos buscando la famosa taberna de las tortillas «Santos» para comerlas apoyados en el murete de la Mezquita… Más no se puede pedir.

Así seguimos «embrujados» por Córdoba.

No puede faltar un fabuloso té de hierbabuena con dulces árabes.

Vamos abriendo boca para la cena de Nochebuena  en el hotel.

20171224_203508

Del cordero no tengo foto, pero la verdad es que la cena podría haber estado mejor, pero… por lo menos Papá Noel nos encontró.

20171225_111526

Pasar la Noche de Nochebuena ha sido para nosotros una novedad, rara, diferente, pero a la vez ilusionante, dando paso así a nuevas tradiciones «nuestras» que deberemos ir consolidando año tras año.