• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: enero 2018

8 Motivos para viajar a Karlovy Vary.

28 domingo Ene 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Me resulta emocionante recordar nuestro verano en República Checa, ahora que casi empiezo a preparar el siguiente, renueva mi espíritu viajero.

Karlovy Vary para nosotros fue dejar las botas y bastones y vestirnos un poco más de urbanitas, fue empezar un viaje diferente dentro del mismo, una experiencia muy interesante.

Tras dejar las maletas en el hotel empezamos a descubrir la ciudad ya que sólo pasaremos una noche, un día tan solo y creo que dos noches hubiera sido mucho mejor…

Voy a contar los 8 motivos por los cuales es imprescindible visitar Karlovy Vary y disfrutarla al máximo.

1º Pasear por el Paseo del Río. 

DSC_0459
DSC_0461
DSC_0467
DSC_0468
DSC_0469
DSC_0471
DSC_0473

Donde nos encontramos todo tipo de edificios de distintas épocas.

DSC_0591
DSC_0594
DSC_0595
DSC_0606
DSC_0612
DSC_0620
DSC_0621
DSC_0624
DSC_0625
DSC_0642
20170825_121506
20170825_121524

2º Dejarse llevar por las calles y edificios del Barrio Ruso. Imaginar que puedes encontrarte paseando para ir a tomar las «aguas» al Zar Pedro «El Grande», a Goethe o al mismísimo Karl Marx.

DSC_0513
DSC_0515
DSC_0518
DSC_0519
DSC_0521
DSC_0522
DSC_0524

Dentro del Barrio Ruso es imprescindible visitar la Iglesia Ortodoxa de San Pedro y San Pablo.

DSC_0529
DSC_0532
DSC_0533
DSC_0538
DSC_0539
DSC_0548
DSC_0553
DSC_0554
DSC_0555
DSC_0567
DSC_0570
DSC_0571
DSC_0574
DSC_0579
20170824_133720

3º Recorrer las fuentes probando el agua de cada una con una preciosa jarrita típica. Hay que hacerlo aunque sea incapaz de recomendar la que esté más buena y sepa menos a azufre.

DSC_0645
DSC_0663
DSC_0668
DSC_0669
DSC_0670
DSC_0672
DSC_0673
DSC_0674
DSC_0676
DSC_0680
DSC_0684
DSC_0709
DSC_0717
DSC_0732
DSC_0739
DSC_0761
DSC_0762
DSC_0753
DSC_0760
DSC_0767
DSC_0768
20170824_131143

4º Escuchar un concierto de música en la Gran Columnata. Si tienes la suerte de llegar a alguno de los muchos conciertos que allí se organizan y escuchar a alguna orquesta, puede ser un momento increiblemente feliz, dificil de describir con palabras.

DSC_0688
DSC_0689
DSC_0691
DSC_0693
DSC_0694
DSC_0695
DSC_0703
DSC_0706

Subir a la gran terraza justo encima es también imprescindible.

DSC_0884
20170825_122125

DSC_0730

 

5º Probar un chupito al menos, de su licor Becherovka.

 

 

 

6º Mirador de Diana. Subir en el funicular para llegar al Mirador y subir los 150 escalones para contemplar Karlovy Vary desde «el cielo».

20170825_101624
20170825_101944
DSC_0832

DSC_0800DSC_0801DSC_0806

7º. Imaginar que eres «Una Chica Bond» en el Hotel Pupp. En este hotel se rodó «Casino Royal» una  película de «James Bond». Hay que entrar en su cafetería y echar un vistazo y desde luego tomarse un perfecto capuchino.

20170825_112122
20170825_113309
20170825_113920
DSC_0854
DSC_0857
DSC_0859
DSC_0862
DSC_0855
DSC_0870
DSC_0874

DSC_0896

8ª Probar las famosas obleas de Karlovy Vary. Las hay sin relleno con relleno de todo tipo de chocolates, limón, caramelo,… Imprescindibles.

 

Creo que estas ocho cosas son las que se debe hacer en Karlovy Vary y si todavía no has probado el «codillo» es un buen lugar para probarlo, de la cerveza no digo nada porque se prueba en toda la República Checa. Aún así dejo una recomendación para comer.

20170824_140906
20170824_142314
20170824_142819
20170824_142836
20170824_153303

 

Las fotos y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Karlovy Vary en agosto de 2017.

 

 

Durmiendo en…Hotel Córdoba Center.

21 domingo Ene 2018

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

En estos momentos me parece muy lejano mi viaje navideño, pero debo hacer una recomendación más de Córdoba. (Del Hamman de Córdoba no he hablado, pero merece la pena entrar y hacer el circuito).

Se que es ideal cuando vas en Córdoba, ir en AVE y dormir en un hotel dentro del casco histórico, pero cuando el viaje es de cinco personas, el precio del AVE se sube un poco (y no es fácil conseguir sus tarifas baratisímas).

Por eso propongo dormir en el Hotel Córdoba Center, que sin estar en el casto histórico, está muy cerca y muy bien localizado para poder ir andando a todos los rincones de la ciudad.

Funcional, moderno, cuidado y muy buena atención es la que recibimos de todo el personal del hotel.

20171226_20280520171226_20284720171226_20295920171228_11223820171228_11225020171228_112322

Para aparcar en la zona, depende del momento es más o menos difícil, ya que está en una zona con unos cuantos bares y restaurantes muy concurridos, por eso casí merece la pena aparcar en el hotel que cuesta unos 10€ el día.

Las habitaciones son muy espaciosas y con grandes armarios y un baño de los que tienen el WC aparte.

20171223_23050620171223_23052220171223_23053520171223_23054820171227_140821

Si tengo que poner un «pero» al hotel, es la cena de Nochebuena, no creo que estuviera equiparado precio y calidad. En cualquiera de los restaurantes que comimos esos días o en los bares en los que tapeamos estaba todo más bueno, pero…. no nos arriesgamos a buscar otro sitio para cenar.

20171224_204731
20171224_211104
20171224_213254
20171224_215541
20171224_224427

Para nosotros era la primera vez que pasabamos Nochebuena en un hotel y en general fue una experiencia maravillosa que intentaremos repetir ya cada Navidad (si se puede).

https://www.hotelescenter.es/hotel-cordoba-center/

Las fotos y los textos son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Hotel Córdoba Center.

Navidad 2017.

Medina Azahara, una ciudad por descubrir.

14 domingo Ene 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Visitar Medina Azahara es viajar en el tiempo a «las mil y una noches», viajar al instante en el que un hombre construye una ciudad por amor (eso cuenta la leyenda), viajar al lugar en el que un Califa construye la ciudad más importante del momento, ¡de hace mil años!

20171227_105211
20171227_111207
DSC_0579
DSC_0582
20171227_112045
20171227_112619

Medina Azahara es imaginar el mármol de Cartago, hierro y cobre de Almería, oro, plata, marfil y ébano. Imaginar el recorrer de planos de los mejores arquitectos venidos de Bagdad y Constantinopla.

20171227_113016
DSC_0587
DSC_0589
DSC_0596
DSC_0597
DSC_0606

Imaginar la casa del Jefe de la guardia, o del jefe de cocinas, o la preciosa casa de Yafar, Primer Ministro en el año 961d.C, entre atauriques y arcos de herradura.

20171227_113310
20171227_113817
DSC_0607
DSC_0613
DSC_0624
DSC_0625
DSC_0636

Imaginar cómo entra una delegación con algún embajador importante por El Gran Pórtico, para reunirse más tarde con el Califa en el Salón Rico (en restauración, sin poder visitarse) y darse un baño para llegar a algún acuerdo.

20171227_115605
DSC_0651
DSC_0678
DSC_0680
DSC_0689

Imaginar que estamos en un taller viendo como se crea un capitel de avispero, maravilloso y único, y como después durante sistemáticos expolios se encuentran en toda España, y donde menos los vemos, es aquí.

DSC_0700
DSC_0706

También podemos imaginar como asaltan e incendian la ciudad las tropas beréberes de Sulayman al-Mustain, para terminar con su gran poder e implantar su visión radical del Coran.

Imaginar cómo fue abandonada y olvidada en el tiempo Media Azahara, provoca en mi una gran tristeza, con casi un 90% sin excavar, tenemos que conformarnos con lo que hay. ¡Dichoso dinero! ¡Ojalá que pase a ser Patrimonio de la Humanidad! y podamos imaginar pasear por las calles de toda la ciudad, ver la mezquita pequeña, o las casas de los artesanos y habitantes de Medina Azahara…

Actualmente para ir a Medina Azahara puedes ir en coche desde Córdoba (8Km) y aparcar en un enorme aparcamiento, o coger un autobús en Córdoba, en los puntos de información turística se pueden comprar los billetes. Otra opción es contratar un guía a través de una de las muchas empresas que organizan visitas guiadas con las que puedes elegir ir por tu cuenta o en sus autobuses.

Para subir al Yacimiento es obligatorio subir en Lanzadera desde el Centro de Recepción  Aparcamiento – Medina Azahara, más o menos pasan cada 15 minutos y el precio es de 2,10€, entrar al Yacimiento es gratuito.

Considero imprescindible visitar el Museo en el Centro de Recepción, realizado practicamente a ras de suelo, para poder ver el Yacimiento.

DSC_0727
DSC_0728
DSC_0729
DSC_0731
DSC_0732
DSC_0735
DSC_0736
DSC_0737
DSC_0738
DSC_0748
DSC_0749
DSC_0756
DSC_0758
DSC_0766
DSC_0768
DSC_0769
DSC_0770
DSC_0773
DSC_0776
DSC_0780

Muchas gracias a Susana de Córdoba a Pie por amar su trabajo y hacer que seamos capaces de imaginar toda una gran historia.

Las fotos y los textos son de Imagina y Vive Tu Viaje, durante la Navidad de 2017 en Córdoba.

 

 

En nuestro callejear por Córdoba….

07 domingo Ene 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

En nuestro callejear por Córdoba nos encontramos 4 lugares que no debo dejar de contaros, (hay muchos más que no os he contado, pero es imposible contar todo). El primero del que os hablo: los Baños Califales, si eres profe, niño o jubilado, entras gratis, estudiante a mitad de precio,  la entrada normal 2,50€, merece la pena entrar.

http://banosdelalcazarcalifal.cordoba.es/?section=acercade

DSC_0501Una pequeña rampa nos conduce  a un lugar de sueños, tenemos que entrar con la imaginación preparada para darse un baño…

Distintas salas nos muestran donde estaban las «aguas a tomar» fría, templada y caliente. La página que adjunto es muy interesante y explica perfectamente el uso de cada sala, será más entretenido que leerme a mi.

20171226_175548
DSC_0472
DSC_0474
DSC_0475
DSC_0477
DSC_0481
20171226_180531
DSC_0482
DSC_0484
DSC_0493
DSC_0494
DSC_0498

El segundo lugar que quiero recomendaros, es la mundialmente conocida Calleja de las Flores, que desde luego tiene un encanto especial, aunque la hayamos visto en mil fotos.

20171226_185439
20171226_185531
DSC_0509
DSC_0511
DSC_0512
DSC_0517
DSC_0518
DSC_0521

El tercer lugar, quizá sea el menos conocido, pero no el menos bonito, hablo del Templo Romano.

Debió de ser de grandes proporciones, por las imponentes columnas, se cree que fue un templo destinado al culto del emperador, se conservar algunos capiteles y algunas piezas de los fustes.

20171226_191555
20171226_191616
DSC_0524
DSC_0528
DSC_0530
DSC_0531
DSC_0538

Me parece que no se la da mucha publicidad, la verdad y es muy bonito.

El último sitio que quiero recomendar, si que es muy conocido, pero uno no puede ir a Córdoba sin pasar por la plaza donde está el «Cristo de los Faroles», el nombre real de la plaza es Plaza de los Capuchinos, pero todo el muno la conoce como la del Cristo de los Faroles.

Es un Cristo crucificado hecho en piedra del Siglo XVIII y por su puesto cuando mejor se ve es de noche y con los faroles encendidos.

DSC_0547
DSC_0549
DSC_0553
DSC_0556
20171226_195246

Ahora mis vacaciones de Navidad se terminan y da comienzo el 2º trimestre del curso, intenso y largo, pero en el que espero tener algun que otro viaje.

Mientras tanto me contentaré con recordar y escribir sobre nuestra visita a Medina Azahara, que desde luego también considero un «básico» si visitas Córdoba. Pero también me gustaría retomar el viaje a República Checa, del que aún me queda mucho que contar.

Todas las fotos y los textos son de Imagina y Vive Tu Viaje en Navidad 2017.

 

Dando gusto al paladar en… Bodegas Campos. Córdoba.

03 miércoles Ene 2018

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Hoy recomiendo uno de los restaurantes más conocidos de Córdoba, Bodegas Campos, con unas instalaciones preciosas y una buena comida, especialmente en lo que les hace famosos, su rabo de toro.

20171226_143611
20171226_143649
20171226_143620
DSC_0435
20171226_143711
20171226_143802

Para los que pensáis que hay que ver el precio de un restaurante antes de ir, ahí dejó la carta en una foto, para que echéis cuentas.

Cómo ya he dicho su especialidad es el rabo de toro desguesado y la verdad es que está riquísimo.

20171226_155127
20180103_001441

Es una casa de dos plantas y después de comer visitamos sus instalaciones, su patio, sus salas para celebraciones privadas, es un pequeño Museo de la historia de Córdoba.

20171226_165604
20171226_165704
20171226_165750
20171226_165845
20171226_165947
20171226_170031
20171226_170212
20171226_170313
20171226_170332
20171226_170344

Cómo veis es un restaurante muy grande, pero esas salas en ese momento sólo se podían visitar.

DSC_0434
DSC_0438
DSC_0439
DSC_0443
DSC_0444
DSC_0445
DSC_0450
20171226_170629

Viendo la bodega vamos bajando la comida….

Las fotos y los textos son de Imagina y vive tu viaje en  Córdoba, en Navidad 2017.

Córdoba y un buen paseo guiado.

02 martes Ene 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Después de callejear durante dos días por Córdoba sin aparente rumbo fijo, el martes 26 tenemos reservada unas visitas con guía a alguno de los monumentos más importantes de la ciudad. Alcázar de los Reyes Cristianos, Judería  (la Sinagoga está cerrada restaurándose y no se puede ver) y la Mezquita Catedral.

20171226_105544
20171226_122211
20171226_124821

Os preguntaréis ¿si merece la pena contratar a una empresa para realizar la visita? Pues como todo depende, nosotros lo contratamos con Córdoba Visión y cuesta unos 40€persona la visita a los tres sitios. Caro si tenemos en cuenta que la Judería es un barrio que para visitarlo no se paga y que la entrada a la Sinagoga es gratis (ahora recordar que está cerrada) que la entrada al Alcázar no llega a 5€ y la entrada a la Mezquita 10€.

Pero yo considero interesantísimo que te lo cuenten, ni con una buena libro guía se percibe tanto.  Así que nosotros pagamos ese pastizal y además lo reservamos con tiempo, menos mal.

Gema que fue nuestra guía de Córdoba Visión nos trasladó perfectamente desde la agencia que gestiona las visitas en la calle Doctor Fleming, a cada una de las épocas de las que fueron protagonistas esos rincones.

El Alcázar de los Reyes Cristianos, fue nuestra primera visita y para mi gusto lo vimos demasiado rápido y para colmo no pudimos subir a las almenas porque dicen que en las visitas guiadas no suben por precaución ante cualquier imprudencia o accidente. Así que la visita al Alcázar se queda corta.

Baños
Baños
20171226_105731
20171226_105959
20171226_110241
20171226_111105
DSC_0045
DSC_0052
DSC_0057
DSC_0071
DSC_0080

Los jardines son preciosos, los recuerdo exactamente igual que hace 20 años.

Una de las joyas del interior del Alcázar es un sarcófago romano precioso.

DSC_0108
DSC_0110

Y la otra joya del recinto es la llamada «Sala de los Mosaicos», ya que cuenta con unos cuantos colocados en sus paredes.

20171226_113325
20171226_113409
DSC_0114
DSC_0116
DSC_0117
DSC_0119
DSC_0125
DSC_0127
DSC_0128
DSC_0129
DSC_0131
DSC_0133

Actualmente el Alcázar pertenece al Ayuntamiento de Córdoba, por lo que esa sala es utilizada para usos múltiples, como por ejemplo bodas civiles.

Desde una de las ventanas se puede ver unos restos arqueológicos en un patio que están restaurando.

Y ya se terminó la visita. Una pena no subir a las almenas…

DSC_0154

DSC_0157

A continuación Gema, nuestra guía nos lleva a la Judería, barrio con sus casas encaladas blancas, lleno de pequeños detalles. Primero nos cuenta una bonita historia de amor para enseñarnos una escultura dedicada a las manos.

 

20171226_182008

Casi lo primero con lo que nos encontramos es con uno de los platos más típicos de Córdoba, que tiene hasta una calle con su nombre.

Habrá que probar a hacerlo en casa como pone en esta receta.

En la Judería se encuentra el Museo Taurino, la Iglesia mudéjar de San Bartolomé, la Sinagoga, la Plaza donde nos encontramos la estatua de Maimonides, persona muy importante en Córdoba por ser médico, Rabino, teólogo en el Siglo XII.

DSC_0164
DSC_0169
DSC_0172
DSC_0174
DSC_0177
DSC_0178
DSC_0179

El Zoco Municipal.

DSC_0184
DSC_0186
DSC_0187
DSC_0192
20171226_121409

Y así los pequeños detalles de ventanas, puertas, patios, que le valen el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

20171226_115231
DSC_0199
DSC_0202
DSC_0204
DSC_0209
DSC_0211
DSC_0213
DSC_0215

Un poco de tópicos antes de introducirnos en la Mezquita Catedral.

DSC_0217
DSC_0218
DSC_0219
DSC_0220
DSC_0221

Tras pasar una de las puertas de acceso llegamos al famoso Patio de los Naranjos, aunque esta vez no olía tanto a azahar. Allí esperamos hasta que nos traen las entradas para la Mezquita Catedral.

20171226_124821
20171226_124835
20171226_124843
20171226_125712
DSC_0243
DSC_0252
DSC_0253
DSC_0254

Entrar en la Mezquita es como trasportarte a otra época, a mi se me pone la piel de gallina de ver ese bosque de columnas, mezclado con simbolos cristianos. Creo que es uno de los edificios que ha hecho el hombre más impresionante de  la Historia.

 

Me parece realmente un sitio emocionante….

20171226_130331
20171226_130809
DSC_0258
DSC_0260
DSC_0263
20171226_131843
20171226_132328
20171226_132447
DSC_0272
DSC_0273
DSC_0281
DSC_0282
DSC_0287
DSC_0290
DSC_0296
20171226_132725
DSC_0298
DSC_0300
DSC_0305
DSC_0308
DSC_0316

Puede que tenga 500 fotos del interior de la Mezquita y todas me parecen bonitas.

20171226_132842
20171226_132901
DSC_0317
DSC_0323
DSC_0326
DSC_0333
20171226_134830
DSC_0373
DSC_0375
DSC_0376
DSC_0379
DSC_0383
DSC_0387
DSC_0393

El exterior también es digno de contemplación.

DSC_0426
DSC_0427
DSC_0428

Voy a terminar el post, porque sino va a empezar a ser un tostón. Deseo que las fotos os gusten.

PhotoGrid_1514728065170[1]

Todas las fotos y los textos son realizados por Imagina y Vive Tu Viaje durante el viaje a Córdoba en Navidad 2017.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...