Visitar Medina Azahara es viajar en el tiempo a «las mil y una noches», viajar al instante en el que un hombre construye una ciudad por amor (eso cuenta la leyenda), viajar al lugar en el que un Califa construye la ciudad más importante del momento, ¡de hace mil años!
Medina Azahara es imaginar el mármol de Cartago, hierro y cobre de Almería, oro, plata, marfil y ébano. Imaginar el recorrer de planos de los mejores arquitectos venidos de Bagdad y Constantinopla.
Imaginar la casa del Jefe de la guardia, o del jefe de cocinas, o la preciosa casa de Yafar, Primer Ministro en el año 961d.C, entre atauriques y arcos de herradura.
Imaginar cómo entra una delegación con algún embajador importante por El Gran Pórtico, para reunirse más tarde con el Califa en el Salón Rico (en restauración, sin poder visitarse) y darse un baño para llegar a algún acuerdo.
Imaginar que estamos en un taller viendo como se crea un capitel de avispero, maravilloso y único, y como después durante sistemáticos expolios se encuentran en toda España, y donde menos los vemos, es aquí.
También podemos imaginar como asaltan e incendian la ciudad las tropas beréberes de Sulayman al-Mustain, para terminar con su gran poder e implantar su visión radical del Coran.
Imaginar cómo fue abandonada y olvidada en el tiempo Media Azahara, provoca en mi una gran tristeza, con casi un 90% sin excavar, tenemos que conformarnos con lo que hay. ¡Dichoso dinero! ¡Ojalá que pase a ser Patrimonio de la Humanidad! y podamos imaginar pasear por las calles de toda la ciudad, ver la mezquita pequeña, o las casas de los artesanos y habitantes de Medina Azahara…
Actualmente para ir a Medina Azahara puedes ir en coche desde Córdoba (8Km) y aparcar en un enorme aparcamiento, o coger un autobús en Córdoba, en los puntos de información turística se pueden comprar los billetes. Otra opción es contratar un guía a través de una de las muchas empresas que organizan visitas guiadas con las que puedes elegir ir por tu cuenta o en sus autobuses.
Para subir al Yacimiento es obligatorio subir en Lanzadera desde el Centro de Recepción Aparcamiento – Medina Azahara, más o menos pasan cada 15 minutos y el precio es de 2,10€, entrar al Yacimiento es gratuito.
Considero imprescindible visitar el Museo en el Centro de Recepción, realizado practicamente a ras de suelo, para poder ver el Yacimiento.
Muchas gracias a Susana de Córdoba a Pie por amar su trabajo y hacer que seamos capaces de imaginar toda una gran historia.
Las fotos y los textos son de Imagina y Vive Tu Viaje, durante la Navidad de 2017 en Córdoba.