En unos 46Km te pones en el Santuario de Loiola desde la ciudad de San Sebastián y si bajas a Madrid, después de un estupendo fin de semana largo, es mejor ir bajando poco a poco, que lo alargue aún más si cabe.

Nosotros decidimos que queríamos ver la casa donde nació Iñigo de Loyola en 1491 y donde se convirtió a Dios en 1521, por eso la construcción del Santuario siglos después.

DSC_0948

Su casa Torre de los Loyola es de piedra y ladrillo (restaurada por el abuelo de Iñigo en 1460).

Se puede visitar por 2€ y se ven las distintas estancias de la casa donde vivía la familia y cómo era su vida.

Para los que no sabemos demasiado de San Ignacio de Loyola, nos sirve de ponernos en antecedentes de todo lo que pasó antes, en el momento de su conversión y el después en la vida del Santo.

 

20180218_123551

Una maqueta de la ciudad de Pamplona cuando Iñigo fue herido.

En el último piso de la Casa-Torre se encuentra la Capilla de la Conversión, las lecturas sobre santos y Cristo le hicieron ver que tenía que cambiar de vida y peregrinar en busca de Jesucristo. Lo hizo y a partir de ese momento sería Ignacio de Loyola.

Así se termina la visita a su casa para entrar en la Basílica que se empezó a construir en el s.XVII pero no fue inaugurada hasta 1738.

De arquitectura barroca diseñada por Carlo Fontana, (discípulo de Bernini), llevada a cabo por los vascos Zaldua, Lecuna e Ignacio Íbero. Intentando que fuera un pequeño Vaticano. La Basílica tiene la entrada gratuita. En invierno se puede visitar de 10:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.

https://www.santuariodeloyola.org/es/

El Santuario se encuentra enclavado dentro de unos lugares de peregrinaje importantes para la Compañía de Jesús (comunidad que funda en 1540) denominados Tierra Ignaciana, además de formar parte de uno de los tramos del Camino Ignaciano: 650Km en 27 etapas, de Loiola a Manresa.

Un lugar espiritual para terminar los 4 días de viaje. A pensar en el siguiente. Es lo que siempre hago cuando termina un viaje.

 

Las fotos y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje: San Sebastián del 15 al 18 de febrero de 2018.