¿A quién al oír el nombre de Aranjuez, no se le viene a la cabeza esta preciosa melodía de Joaquín Rodrigo?

La visita puede comenzar por la Plaza de Parejas, recorriéndola para llegar a la entrada del Palacio.

Felipe II inició la construcción del palacio, continuado por Felipe V, terminado por Fernando VI y años después Carlos III añadiría dos alas al palacio.

El horario de verano para la visita es de martes a domingo de 10:00 -20:00. (Taquilla abierta y acceso al Palacio hasta las 19:00). Cierre semanal: lunes durante todo el año.

  • Tarifa básica: 9€.
  • Tarifa reducida: 4€.
  • Tarifa gratuita: Profesores.

En el Palacio nos vamos a encontrar salas y objetos de los distintos reyes y reinados y tengo que decir que han suprimido los folletos informativos con la breve explicación del edificio y su historia.

Comienza la visita tras subir la real escalera con una excelente balaustrada. No hay más fotos porque a partir de aquí está prohibido hacer fotos sin y con flash.

A continuación salimos por la Plaza de San Antonio, para ver la iglesia del mismo nombre y la enorme plaza con una fuente dedicada a la Mariblanca.

Decidimos tomar un café para despertarnos un poco de la comida y comenzar la visita a los jardines de la Isla.

Es en este momento cuando suena en mi cabeza el «Concierto de Aranjuez»

También resuena en nuestros oídos el canto de unos pavos reales que descubrimos subidos en la copa de un inmenso árbol.

Llegamos así a la Gran Plaza que se abre ante la entrada principal del Palacio, quizá la vista más famosa.

DSC_0374DSC_0375DSC_0377DSC_0378DSC_0385

Las fotos y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Aranjuez.

21 de abril de 2018.