Etiquetas
En 2022 cumplí 50 años y mi mejor regalo siempre es un viaje. Los que me conocen saben eso y lo mucho que disfruto preparándolo. En un cumpleaños tan especial quisieron regalarme un viaje también muy especial, pero totalmente sorpresa para mi y para todos. Os explico…
Una agencia de viajes Drumwit, se dedica a organizar viajes «sorpresa» para regalar. El pack incluye vuelos de ida y vuelta y las noches de hotel. El misterio es que hasta 2 o 3 días antes de la fecha que hayas elegido, no te revelan el destino. (Siempre España o Europa). La compañía aérea y el hotel lo sabes cuando te desvelan el destino.
Cuando se compra el viaje se selecciona el aeropuerto de salida, el número de viajeros y la duración. En nuestro caso seleccionaron aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, para 2 personas y 2 noches. También eliminaron 3 posibles destinos.
Hay algunos extras, como elegir la franja horaria del vuelo, eliminar algún destino, asegurar maleta en cabina que pueden seleccionar los que regalan, (pagando un poco más). Al canjear el bono que me regalaron elegí las fechas y pagué el extra de la franja horaria y la maleta en cabina. Hay dos años para elegir la fecha desde el momento en el que se hace la compra.
Cuando entré en su web para canjear el bono y elegir fechas, también tuve la posibilidad de quitar tres destinos para que no los seleccionaran. La verdad es que hay muchísimos…. Fue difícil quitar 3…
Tienen dos tipos de packs, el Económico y De Luxe. Mi regalo era el De Luxe que son alojamientos de 3/4/5 estrellas con desayuno incluido. Con la posibilidad de descartar 3 destinos. En el económico solo puedes descartar 1 destino y los alojamientos son de 2/3 estrellas sin desayuno. Los alojamientos de los dos packs son siempre céntricos. Si echáis un vistazo a su web, veréis que está muy bien de precio y que incluso se puede reservar para uno mismo…
Atención, porque no se puede modificar ni cancelar la reserva una vez realizada. ¡Mucha atención! al escribir los datos necesarios…
Al realizar la reserva puedes elegir como enterarte del destino, yo puse por correo electrónico y el 22 de noviembre entre las 9 y las 10 de la mañana (nos íbamos el viernes 25) recibí el correo con el destino al que nos iríamos, una pequeña guía de la ciudad, la reserva del alojamiento y as horas de los vuelos de ida y vuelta. Las tarjetas de embarque de la ida nos las enviaron 24 horas antes de volar. Los de la vuelta nos las mandaban por correo ya en destino para imprimirlas en el hotel.
Al no facturar equipaje y tener la tarjeta de embarque vas directamente al control y a la puerta de embarque… IBERIA era la compañía aérea, así que estupendo.
Pero, todavía no os he dicho el DESTINO: ¡TOULOUSE! Fue muy emocionante recibir el correo y ¡qué ilusión! Me propuse no decir nada a nadie y así que fuese para mis amigos sorpresa hasta que se enteraran a través de INSTAGRAM (por haberme hecho sufrir a mi…)
Me encantó ver que el destino era Toulouse. No habíamos estado nunca. En varias ocasiones habíamos mirado vuelos para ir y había estado leyendo muchas cosas sobre la «Ciudad Rosa»
El vuelo a Toulouse es de 50 minutos, considerado vuelo regional por Iberia. Nos dio tiempo a descansar un poco los ojos y reponernos del madrugón. A las 8.40 estábamos en Toulouse. Un paseo al baño del aeropuerto, cambio de zapatos porque llueve y a llegar a la ciudad…
El aeropuerto de Toulouse Blagnac está a 9Km del centro de la ciudad. Es pequeño y solo tiene un control de seguridad, dividido en Halls Hay distintas opciones de llegar al centro y a nuestro hotel.
- En coche: Si tenéis pensado alquilar un coche para recorrer otros puntos de la zona, está a tan sólo 15 minutos de la Place du Capitole. Si solo vais a estar en la ciudad de Toulouse, no os merece la pena alquilar un coche.
- Taxi. Tienen distintos precios en función a la zona que vayas. Van desde 15€ a 45€. Si sois 4 personas y lleváis maletas grandes, a lo mejor os compensa, pero dos personas con maleta pequeña, es demasiado caro.
- VTC. Distintas empresas te llevan en minibuses. Pero si no sois un grupo…
- Navette Aéroport. Autobús de la compañía Tisseo (transporte público de Toulosuse). Autobús que sale cada 20 minutos y tarda unos 25 minutos en llegar a la estación central de trenes Gare deToulouse-Matabiau. Nuestro hotel está justo enfrente, así que si vais por esa zona, ese bus está bien. Además si tenéis la tarjeta Toulouse PASS TOURISME, es gratis el billete. De la tarjeta os hablo un poquito más abajo. El precio por viaje es de unos 8,50€, un poco más barato si sacas ida y vuelta.
Nosotros sí utilizamos este autobús para la vuelta, saliendo de Gare de Toulouse-Matabiau al aeropuerto, porque ya teníamos nuestra Toulouse PASS.


- Tranvía. Si no tenéis la Toulouse PASS, para nosotros fue la mejor de las opciones. Cuesta 1,70€. La línea T2 es la que llega del aeropuerto a diferentes zonas de Toulouse, pero sobre todo está conectada con diferentes líneas de metro.


Las máquinas de los billetes están en el mismo andén donde sale el tranvía y puedes elegir el idioma para sacarlo (en español también). IMPORTANTE: VALIDAR el billete en la máquina que está dentro del tranvía.
La línea T2 la cogemos hasta la estación de Arénes. Línea roja del metro, también se llama línea A. En Toulouse solo hay dos líneas de metro y las dos del tranvía. Para los que vivimos en Madrid no nos resulta demasiado difícil manejar el plano. (¡Ojo! Atentos al cruce que tiene de las dos líneas de todas formas). La línea roja dirección Balma-Gramont.
Por coger el tranvía en el aeropuerto no tenemos que volver a pagar billete de metro en Arénes, nos vale el del tranvía para hacer el trasbordo. Hay que validarlo otra vez en la máquina de entrada al metro. Nos bajamos en Capitole, porque queremos ir a la Oficina de Turismo Donjon Capitole, dentro de la bonita torre.
Allí es donde se puede comprar la Toulouse PASS TOURISME. También se puede pedir por internet para enviar a casa la tarjeta, pero tiene que ser como mínimo una semana antes del viaje, y recordad que lo supimos 2 días antes.
Tienen tres tipos de tarjetas, para 24H = 18€, 48H = 28€ y 72H = 35€. Nosotros vimos que nos interesaba la de las 72 horas ya que por los 35€ incluye todos los transporte (incluso el del aeropuerto), museos, muchas actividades de la ciudad y otras con descuento.
Ya que estábamos en la Oficina de Turismo vimos que tenían una visita guiada por la ciudad en español, cuesta 12€, pero con la Toulouse PASS es gratis. Nos apuntaron directamente. Te envían un correo con la confirmación y esa es la reserva que tenemos que entregar a la guía antes de empezar la visita.
Desde aquí ya podemos utilizar nuestra tarjeta turística para ir al hotel a dejar las maletas, pero nos damos cuenta que no hemos desayunado. Decidimos ir andando hasta el hotel y desayunar por el camino.
10:30 y un petit déjeuner nos espera en Le Parisien. Aunque llueve, estamos listos para conocer Toulouse.



El hotel que DRUMWIT seleccionó para nosotros era el Néméa Appart’hôtel Residence Concorde. Situado justo enfrente de la estación de tren de Matabiau. La estación de metro es Marengo SNCF, (línea roja). (Se puede llegar al centro andando, pero se tardan unos 20 minutos. En metro es un trayecto de 5 o 10 minutos).
Es un pequeño estudio con todas las comodidades para un fin de semana. (Sorprendentemente no tengo fotos de la habitación ni de la fachada)…. (¡Pues sí que me he dejado llevar por el viaje sorpresa!).



Seguro que os han entrado muchas ganas de hacer un viaje y no saber el destino hasta el final, o tenéis un regalo muy especial que hacer en este año que empieza… Éste, os aseguro es un buen regalo, incluso para los que nos encanta preparar los viajes, siempre está bien que alguna vez os dejéis llevar…
En los próximos días iré publicando porqué merece la pena escaparse a Toulouse.
Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda✍🏼
Pingback: ¡Descubriendo Toulouse! | Imagina y vive tu viaje