• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos diarios: 15/07/2018

Potes, enclave privilegiado.

15 Domingo Jul 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Potes, enclave privilegiado para conocer la comarca de Liébana y en las faldas de Picos de Europa, (mi preciado rincón secreto).

Como ya he contado en otro post, nosotros estábamos en Leronés, muy cerca de Potes y no nos costó demasiado aparcar, aunque madrugando es mucho más fácil, además hay varios aparcamientos públicos.

Potes es uno de esos lugares que te enamora nada más verlo, aunque haya mucha gente, tiene un encanto especial, es un pueblo de detalles.

20180331_111756
20180331_123842
DSC_0107

 

20180331_112312Lo primero que quisimos ver fue la preciosa Torre del Infantado, ¡me encantó!

La Torre tiene una terraza mirador donde la vista de Potes y de los Picos, es muy bonita.

 

 

 

 

 

 

20180331_113319
20180331_113331
20180331_113400
20180331_113406
20180331_113525
20180331_113537
DSC_0122
DSC_0132

Luego tiene tres plantas dedicadas al Beato de Liébana, muy interactiva, con juegos de preguntas sobre el inicio del Cristianismo y todo lo sucedido en el período histórico en el que el Beato hace los “Comentarios al Apocalipsis”. El Museo es de lo más interesante.

20180331_112822
20180331_114457
20180331_114813
20180331_115014
DSC_0133
DSC_0136
DSC_0171
20180331_115145
20180331_115427
20180331_115547
DSC_0143
DSC_0151
DSC_0152
DSC_0156
DSC_0166
DSC_0173

En la planta sótano hay una bonita interesante exposición de trajes de la Edad Media, de hombres y mujeres; uno en concreto me parece ver en él a “Juana la Loca” buscando a “Felipe el Hermoso”.

DSC_0182
20180331_123120
DSC_0176
DSC_0177
DSC_0178
DSC_0179
DSC_0180
DSC_0183
20180331_123638
DSC_0196

Después de la Torre intentamos visitar la Iglesia de San Vicente, pero estaba cerrada, así que visitamos la peculiar arquitectura popular de Potes. Posiblemente eso esa lo bonito de Potes, perderte por sus calles y encontrar sus bellos rincones.

20180331_125404
DSC_0205
DSC_0207
DSC_0208

 

20180331_130015
DSC_0209
DSC_0210
DSC_0216
DSC_0224
20180331_131127
20180331_132839
20180331_132959
20180331_133207
20180331_133644
DSC_0237
DSC_0240
DSC_0251
DSC_0254
DSC_0257

Potes, Pontes, puentes como lo llamaron los romanos, tres tríos confluyen allí, El Bullón, Quiviesa y el Deva.

Eso sí, vayas cuando vayas estará lleno de gente. Por eso es conveniente reservar para comer sus famosos cocidos, especialmente el cocido lebaniego.

Nosotros quisimos reservar en un restaurante de los más conocidos Casa Cayo, pero estaba cerrado; comimos en otro que cogían a 9, no estábamos para muchas elecciones.  Comimos cocido lebaniego, pero de menú, por lo que no era para quitarnos el sentido, (como yo esperaba), eso y que debían hacer el cocido a destajo, de la cantidad de gente que había.

20180331_134625
20180331_151923

Caminando hacia la preciosa Plaza de Potes del Templete, nos sentamos en un banco y ahí que nos acoplamos un rato a descansar y a tomar un poco el Sol, que buena falta nos hacía.

20180331_151950
20180331_152446
DSC_0263
DSC_0264
DSC_0265
DSC_0267

Otro de los días que estuvimos en la zona, el día de nuestra subida a Fuente Dé volvimos a Potes a comer y lo hicimos en una de las terrazas al lado de la Torre, un sitio privilegiado (cualquiera de las terrazas es ideal para comer), la comida buenísima y una larga y agradable sobremesa.

Potes es el claro ejemplo de lo bien que sienta mezclar cultura con gastronomía. Nos dejamos varias cosas interesantes que ver como el Museo Cartográfico de Juan de la Cosa o comer en Casa Cayo. Sí o sí hay que volver.

Las fotos y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Potes. Cantabria.        Semana Santa 2018.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Últimas entradas

  • Dando gusto al paladar en… La Gamella.
  • Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.
  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×