• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: agosto 2018

Durmiendo en… Castilla Termal Balneario de Olmedo.

18 sábado Ago 2018

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Nuestra escapada romántica de este verano continua y de Tordesillas vamos a Olmedo, allí tenemos una reserva en su Balneario de Castilla Termal.

La noche con desayuno y el circuito termal fue un regalo estupendo de fin de curso de los padres de mis alumnos (en alguna ocasión creo que he dicho que soy profesora, suelo recibir algún que otro regalo en Navidad y al final de curso. Este año me han regalado un bono fantástico en uno de los balnearios de Castilla Termal, pero con la recomendación de que fuéramos al de Olmedo para disfrutar también de la piscina de verano).

Por eso elegimos la zona de Valladolid para la escapada.

https://www.castillatermal.com/ Aquí os dejo el enlace por si alguien quiere echar un vistazo a su página, tienen alguna que otra oferta interesante.

Una vez que se llega a Olmedo el Balneario no tiene pérdida, tiene un aparcamiento donde puedes dejar el coche y ya a disfrutar, tanto de las instalaciones como de Olmedo, solo hay que cruzar una pasarela que atraviesa la carretera y estás en el pueblo.

Lo primero que hacemos es ver nuestra habitación y dar una pequeña vuelta por las instalaciones.

 

20180813_200959
20180813_124413
20180813_124427
20180813_124431
20180813_124520

Reservamos uno de los tratamientos para la tarde que oferta el balneario: peeling y un masaje combinado durante 1h30. ¡De lo más relajante, os lo aseguro!

Nos vamos al Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León. Está justo enfrente del Balneario, cruzando la pasarela, tenemos 1h antes de que cierren (14:00h). Es un sitio ideal para ir con niños ya que tiene réplicas mudéjares de sitios de Castilla y León (que yo no sabía que existían). En algunas de ellas puedes entrar, está todo a nuestra medida. También a lo largo del Parque hay unos trenes que circulan de verdad con la réplica también de estaciones reales.

20180813_131739
20180813_131535
20180813_131440
Castillo de Coca (Segovia)
Castillo de Coca (Segovia)
Ntra.Sra. de la Asunción (Muriel de Zapardiel - Valladolid)
Ntra.Sra. de la Asunción (Muriel de Zapardiel – Valladolid)
San Salvador (Tor - Zamora)
San Salvador (Tor – Zamora)
San Pedro (Alcazarén - Valladolid)
San Pedro (Alcazarén – Valladolid)
Puerta de Cantalapiedra (Madrigal de las Altas Torres)
Puerta de Cantalapiedra (Madrigal de las Altas Torres)
Puerta de Medina (Madrigal de las Altas Torres)
Puerta de Medina (Madrigal de las Altas Torres)
Ermita de San Saturio (Soria)
Ermita de San Saturio (Soria)
Puerta de San Basilio (Cuéllar - Segovia)
Puerta de San Basilio (Cuéllar – Segovia)
Palacio de Pedro I (Astudillo - Palencia)
Palacio de Pedro I (Astudillo – Palencia)

20180813_132610

Las réplicas han sido realizadas por D. Félix Arranz Pinto.

En esta imagen vemos la réplica del Monumento a la Soterraña. Patrona de Olmedo.

 

 

San Tirso (Sahagún - León)
San Tirso (Sahagún – León)
San Andrés (Olmedo - Valladolid)
San Andrés (Olmedo – Valladolid)
San Juan Bautista (Fresno el Viejo - Valladolid)
San Juan Bautista (Fresno el Viejo – Valladolid)
San Miguel (Olmedo- Valladolid)
San Miguel (Olmedo- Valladolid)
Fuente del Caño Nuevo (Olmedo - Valladolid)
Fuente del Caño Nuevo (Olmedo – Valladolid)
Castillo de la Mota (Medina del Campo - Valladolid)
Castillo de la Mota (Medina del Campo – Valladolid)
San Boal (Pozaldez - Valladolid)
San Boal (Pozaldez – Valladolid)
Palomar (Olemdo - Valladolid)
Palomar (Olemdo – Valladolid)
La Lugareja (Arévalo - Avila)
La Lugareja (Arévalo – Avila)

Con esta visita tan interesante comemos en la Plaza Mayor y volvemos al Balneario para nuestro tratamiento relajante.

Es una pena que no se pueda hacer fotos en la piscina termal, y además no se puede usar el móvil para nada….

Si tenemos alguna foto del restaurante del Balneario «El Hontanar», donde se puede reservar en la misma recepción del Balneario.

20180813_215215
20180813_221057
20180813_235925

La cena fue estupenda, como todo en esa escapada…

Al día siguiente tenemos que dejar la habitación a las 12, pero podemos seguir utilizando todas las instalaciones hasta las 2 de la tarde, así que eso hicimos, aprovechar al máximo esa piscina termal maravillosa, tiene tantas cosas que ni siquiera salimos a la piscina de verano, eso es más fácil de encontrar en otros sitios, pero no los «chorros de la termal».

Tengo que decir que la atención del personal, ha sido excepcional, muy agradable todo el mundo.

Con mucha pena tenemos que irnos de Olmedo, aunque nos llevamos algún que otro producto de su tienda, para cuando necesitemos un «descanso termal».

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Castilla Termal Balneario de Olmedo. Agosto 2018

 

 

 

 

Durmiendo en…El Parador Nacional de Tordesillas.Valladolid.

16 jueves Ago 2018

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

En esta ocasión nuestra pequeña escapada estival es en Tordesillas, Valladolid. En Fitur (Feria del Turismo) por ser «Amigos de Paradores», podías comprar noches (packs regalo) con un descuento en esas cajas. ¡Había que aprovechar la ocasión!

Elegimos Tordesillas porque está cerca de nuestro segundo destino de esta escapada, Balneario Olmedo (hablaré de él en otro post).

Esta escapada estaba dedicada al descanso y a disfrutar de los momentos.

El Parador de Tordesillas es un edificio castellano, no es ningún lugar histórico, pero está decorado con buen gusto, sencillo, elegante, agradable y acogedor.

20180812_124805[1]20180812_13024620180812_16124620180812_161333

Tiene el encanto de estar en un pinar, con el olor característico de los pinos y la tranquilidad que se respira.

No tuvimos problema para hacer la reserva ya que queríamos dormir un domingo con salida el lunes, aunque lo reservamos con 1 mes más o menos de antelación.

Nuestra habitación es sencilla, pero cómoda.

20180812_12513520180812_12514320180812_125155

20180812_125211

 

20180812_12513520180812_12514320180812_125155

20180812_125449

Nuestra vista da a un jardín interior.

20180812_125211

Ya que estamos en Tordesillas hay que ver por lo menos 2 cosas, pero con calma.

Las Casas del Tratado, donde además de poder visitarse de manera gratuita, está la Oficina de Turismo de Tordesillas. En las Casas tienen valiosa información sobre el Tratado de Tordesillas, aunque todos los documentos son facsímeles, nos hacemos una idea de lo que supuso en 1494 el famoso acuerdo.

Por si necesitais refrescar un poco la memoria es la firma de un acuerdo entre Castilla y Portugal el 7 de junio de 1494, Por los Reyes Católicos y Juan II. A la firma asistieron los representantes de ambos reinos. Para evitar conflictos de interses se estableció una línea imaginaria a 370 leguas al oeste del archipiélago de Cabo Verde, para distribuirse las zonas de navegación y los territorios a conquistar en el océano Atlántico y el Nuevo Mundo. ¡Se repartieron el mundo!

También podemos ver el facsímil del mapa de Juan de la Cosa.

20180812_131922
20180812_133024
20180812_133247

El otro lugar imprescindible para esta visita a Tordesillas es el Real Monasterio de Santa Clara.  A las 2 de la tarde hay una visita guiada donde te explican (muy bien por cierto) el antiguo Palacio de Alfonso XI, uno de los mejores lugares de arte mudéjar de Castilla y León.

20180812_134331
20180812_134427
20180812_134659

El pequeño claustro mudejar es el único lugar donde se pueden hacer fotos.

20180812_135619

Se puede visitar en una de las salas una pequeña exposición sobre Carlos I de España y V de Alemania sobre el centenario de su llegada a España. (1517 – 2017). MEMENTO REGIS.

https://www.patrimonionacional.es/colecciones-reales/exposiciones/carlos-i-memento-regis-v-centenario-de-su-llegada-espana

La visita termina justo para comer, cualquier bar de la Plaza Mayor es ideal para tapear e ir a disfrutar de la piscina del Parador.

20180812_181743
20180812_181750

En el recinto de la piscina se está fenomenal, respirando el olor a pino y leyendo un buen libro. ¡Es ideal!

Un paseo por Tordesillas a la caida del sol para ver su bonito Puente Medieval sobre el Río Duero, hace que el día sea perfecto.

20180812_20530920180812_205558

Incluso parece que alguna estrella fugaz en la «noche de las perseidas» nos quiere acompañar.

20180812_230107

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Tordesillas. Agosto 2018.

Dando gusto al paladar en… Siboney de Arévalo.

15 miércoles Ago 2018

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Ayer por casualidad, al volver de una escapada veraniega, que contaré próximamente, decidimos parar a comer en Arévalo, Avila. Descubrimos que tiene un montón de cosas interesantes que ver y hacer, así que tendremos que organizar una visita.

20180814_145929[1]

Después de aparcar caminamos sin rumbo para encontrar un sitio donde comer, y los pasos nos llevaron a la Plaza Mayor y de ahí a una calle estrecha, pero con varios bares y como llamados por su cartel de ¡El mejor cochinillo! nos decidimos a entrar.

20180814_145939[1]

Yo no soy una apasionada del cochinillo ni del cordero, pero el lechazo de este sitio me ha encantado, es muy posible que volvamos.

Las entradas también tenían muy buena pinta, nosotros probamos el revuelto de morcilla y estaba estupendo.

No solo se come bien, además el restaurante es muy bonito por dentro y su personal muy agradable y atento.

20180814_145951[1]20180814_154209[1]20180814_154222[1]20180814_152016[1]20180814_154226[1]20180814_155244[1]20180814_155321[1]

http://www.asadorsiboney.com/

He visto que en su página web no pone precios. El lechazo que nos hemos comido costaba unos 45€ para 2 personas. Teniendo en cuenta que es un asador, su precio es medio – alto.

Me gustaría volver y probar otros platos de su carta y también ver los lugares interesantes que guarda Arévalo.

Las imágenes y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Restaurante Siboney en Arévalo. Agosto 2018. 

 

 

Palacio de verano del Sohönbrunn y la Catedral de San Esteban, nuestro 2º día en Viena.

10 viernes Ago 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

Si ya el Hofburg nos había parecido como de cuento, que decir del Sohönbrunn palacio de verano de la familia imperial, edificio señorial con grandes jardines, la visita tiene el éxito asegurado.

Desde nuestra estación de metro en la línea 1 Vorgartenstrasse hay que hacer transbordo en Schweedenplatz para coger la línea 4 y no tiene perdida porque hay que bajar en la estación llamada Schönbrunn.

Hay que caminar como unos 5 – 10 minutos, pero ¡todos vamos al mismo sitio!

DSC_0472
DSC_0473

LLegamos y nos encontramos con el «gran» edificio y decenas de personas en la enorme plaza de entrada.

DSC_0474
DSC_0478
DSC_0481
DSC_0482

Tenemos que esperar una pequeña cola para dejar las mochilas, (porque las entradas las tenemos, os recuerdo que se puede comprar una entrada combinada Hofburg – Schönbrun por 63€ en un pack familia). ¡Pero no puedes entrar a ningún sitio con una mochila aunque no sea muy grande! ¡Cola para el «perchero»!

https://www.schoenbrunn.at/

Una vez dentro, no podemos hacer fotos. Nos recordó un poco al Palacio de Versalles en Paris. Con la audioguía íbamos muy atentos a todas las explicaciones y a nuestro ritmo. Muy bonita la Gran Galería y el Salón Chino Circular.

Un poco más de 1 hora nos lleva ver el Palacio, pero también queremos ver los grandes jardines que están justo detrás del palacio, llenos de fuentes y estatuas entre árboles y pequeños caminos.

¡CUIDADO! con equivocaros de entrada para ir a la famosa Glorieta, porque subir a ella es gratis y puedes recorrer todos los jardines, pero si entras por la primera entrada nada más salir del Palacio (Orangery) vale una pasta y solo ves esa pequeña zona del jardín. También hay un Zoo y la Casa de las Palmeras, invernadero tropical.

Nosotros queríamos llegar a la Glorieta.  Hay muchos caminos, muchos sitios a los que ir, pero seguir las indicaciones a la Glorieta.

DSC_0489
DSC_0494
DSC_0496
DSC_0501
DSC_0502
DSC_0505
DSC_0511
DSC_0519
DSC_0520
DSC_0522

Y la vista merece la pena desde ahí mismo. Hay un mirador justo arriba de los arcos, decidimos no subir porque los niños querían entrar en el Laberinto.

DSC_0524
DSC_0533
DSC_0560
DSC_0562
DSC_0549

Ese césped tan verde nos llama para sentarnos un rato y contemplar la vista.

DSC_0563
DSC_0566
DSC_0578

 

DSC_0593

Cuando salimos del césped hay una fuente que tiene una pequeña cascada que por detrás tiene un pequeño hueco para ¡hacernos fotos! mientras nos refrescamos.

Justo después parece que se nubla el día, pero se está de maravilla.

Los niños entran en el Laberinto que no recuerdo si cuesta 1 o 2 €, nosotros nos quedamos sentados disfrutando de la vista.DSC_0603

DSC_0604
DSC_0605
DSC_0611
DSC_0623
DSC_0620
DSC_0613

Antes de salir del complejo, comemos en una agradable terraza restaurante que está al lado de la puerta del Zoo.

20180718_144058
20180718_144237

Después de comer ha dejado de chispear y volvemos de camino al metro porque vamos a visitar la Catedral de San Esteban.

DSC_0631
DSC_0632

La línea 4 del metro nos deja en Karlsplatz donde hacemos transbordo para coger la línea 1 hacía Stephansplatz, sales del metro y allí te la encuentras como protagonista de la plaza La Catedral de San Esteban, otro de los imprescindibles de Viena.

http://www.stephanskirche.at/

La entrada parece gratis, porque puedes entrar sin pagar, pero cuando quieres acercarte a la nave central, ¡zas! ahí es donde hay que pagar y 6€ y sin visita guiada ni audioguía, menos mal que mi guía es estupenda «Guias Visuales. Aguilar Ocio».

Altar Mayor
Altar Mayor
Autorretrato de Pilgram
Autorretrato de Pilgram
Galeria y órgano
Galeria y órgano
DSC_0654
Altar Wiener Neustädter
Altar Wiener Neustädter
Sepulcro del emperador Federico III
Sepulcro del emperador Federico III
Baldaquino de Füchsel
Baldaquino de Füchsel

A mi lo que me resulta realmente increible es el Púlpito de Pilgram.

DSC_0647
DSC_0648
DSC_0649
DSC_0650
DSC_0652
DSC_0700
DSC_0701

Dentro de San Estebán hay un ascensor que te lleva directo a la Campana, por (no recuerdo bien si son otros 6€), donde se puede ver el famoso tejado de azulejos.

IMG_0653
IMG_0664
IMG_0673
IMG-20180719-WA0022

Se puede subir a la aguja de la Catedral, pero eso lo haremos otro día, se sube por el exterior del edificio. Porque ahora lo que queremos hacer es rodear la Catedral y pasear por las calles de la Antigua Viena.

DSC_0635
DSC_0636
DSC_0714
DSC_0717
DSC_0720
DSC_0723
DSC_0728
DSC_0736
DSC_0744

Nuestro callejear por la ciudad antigua nos lleva a ver edificios muy bonitos como los que hay por la Singerstrasse y las calles cercanas, donde nos encontramos la Casa de Mozart, la Iglesia Ortodoxa Griega y otros bonitos rincones.

DSC_0769
DSC_0771
DSC_0778
DSC_0784
DSC_0793
DSC_0805
DSC_0806
DSC_0807
DSC_0810
DSC_0816
DSC_0821
DSC_0822
DSC_0824
DSC_0825

Para terminar el día, teníamos claro que cenaríamos en el Hard Rock Viena, allá donde vamos si hay uno entramos. Aunque debía haber una fiesta privada y no se podía cenar dentro solo en la terraza de la calle y allí cenamos. (Pero este Hard Rock no es muy bonito que digamos, ni muy especial; después de ver el de Praga ningún Hard Rock será lo mismo.

Otro día muy intenso en Viena, nuestro 2º día, nuestra tercera noche y estamos cansados, ¡solo nos sentamos para comer!

El día así se aprovecha mucho y si alguien está pensando ir a Viena puede elegir como hacer sus recorridos, o si os gusta alguno de los que hacemos, tomar nota.

En el próximo post, un poco de Klimt, que ya va siendo hora.

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Viena. Julio 2018.

Recorrido por la Viena Imperial, imprescindible. 1 Día.

05 domingo Ago 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa

≈ 2 comentarios

Planteamos nuestro primer día completo en Viena como clásico y típico. Recorreremos la Viena Imperial, callejearemos por sus calles, descubriremos preciosos rincones y admiraremos sus bellos edificios, además de saborear algunos de sus famosos postres y de escuchar algunas de las melodías más famosas del mundo.

Así de intenso fue nuestro primer día.

Quisimos bajarnos en la estación de metro de la Catedral de San Esteban, para comenzar el recorrido del distrito del Hofburg.

La calle Graben que parece más bien una plaza alargada con su columna barroca, construida después de que se pasara la peste de 1679. Pestsäule.

DSC_0002
20180717_101759

DSC_0005

Y esos pequeños detalles que hacen de Viena la Ciudad Imperial.

Además de ver que las tiendas de «Firmas» más caras y famosas están en esta zona.

Entrar por la calle Kohlmarkt, es encontrarse con muchas tiendas diseñadas por alguno de los mejores arquitectos de Austria, es ver una preciosa vista de lo que sería nuestro primer edificio a visitar el Palacio del Hofburg.

DSC_0006

Así entre la riada de gente y edificios llegamos a Michaelerplatz, en la que se pueden ver unos restos romanos y medievales.

DSC_0007
DSC_0011
DSC_0112
DSC_0113
DSC_0114
DSC_0115
DSC_0116
DSC_0117
DSC_0118
DSC_0129

Otros edificios muy importantes se encuentran en esta plaza como el Looshaus, construido en 1912 por Adolf Loos y la Iglesia de San Miguel, parroquia de la corte (no tengo foto del exterior).

DSC_0012
20180717_130722

DSC_0110

Así con esa perspectiva entramos al Palacio del Hofburg, sacamos las entradas en el momento, (habíamos decidido no sacar con antelación ninguna entrada) y nos merece la pena por 63€ 5 personas, sacar la entrada combinada con el Palacio de Verano del Belvedere. (Iríamos al día siguiente).

Con la entrada al Hofburg tenemos incluido la colección de plata, el Museo de Sisi y los Apartamentos Imperiales, ¡Vamos toda la mañana! Más todo el exterior del Palacio.

En primer lugar visitamos la Colección de Plata, todas las vajillas, cubertería, cristalerías y adornos de mesa de los Habsburgo. Y cuando digo todas, ¡son todas!

DSC_0014
DSC_0021
DSC_0022
DSC_0025
DSC_0026
DSC_0028
DSC_0033
DSC_0036
DSC_0040
DSC_0041
DSC_0045
DSC_0061
DSC_0063
20180717_110806

¡¡¡He intentado hacer un selección!!!

Después de la Colección de Plata subimos a los Apartamentos Imperiales. Son las habitaciones que ocuparon Francisco José y la Emperatriz Isabel, más conocida como Sisi.

Cuando yo era pequeña imaginaba que caminaba por esas habitaciones con esos vestidos ajustados por arriba, con mucho vuelo y capas por debajo. Estaban muy de moda las películas de Sisi de la actriz Romy Schneider.

DSC_0075
DSC_0078
DSC_0079
DSC_0081
DSC_0084
DSC_0085
DSC_0086
DSC_0087

La gran escalera es lo único que se puede fotografiar de los Apartamentos, pero ¿os hacéis a la idea de las habitaciones no?

El Museo de Sisi es lo último que se visita y tampoco se pueden sacar fotografías. te van contando (con el precio de la entrada incluye la audioguía para cada uno) toda su historia, la parte histórica y la parte de leyenda. Me encantaron los cuadros donde aparece ella con su larga melena (lo que más me gustaba de ella cuando era pequeña). No me gustó tanto descubrir que estaba obsesionada con su cuerpo, la alimentación y la belleza. Su vida no es tan envidiable como me parecía a los 10 años, más bien me parece triste ahora.

20180805_191812[1]
20180805_191826[1]
20180805_191834[1]

¡Tranquilos que no son las fotos de los cuadros! me compré las postales.

Después de casi 3 horas de visita salimos a la calle y decidimos dar una vuelta sobre todo el Complejo del Hofburg, (mucho más que el palacio).

https://www.hofburg-wien.at/

DSC_0088DSC_0092

DSC_0095

Neue Burg. Se hizo en la última etapa del imperio de los Habsburgo.

DSC_0096

Leopoldinischer Trakt

DSC_0101

El Amalienburg.

DSC_0102

Schweizertor. Acceso a la zona más antigua del Hofburg.

DSC_0103DSC_0106DSC_0109

Falta el Edificio de la Escuela Española de Equitación, que tampoco visitamos, no se puede todo, siempre hay que elegir…

Callejeando de nuevo por la zona encontramos un bello rincón donde comer comida austriaca, todo en su conjunto nos encanta.

DSC_0135
DSC_0136
DSC_0137
DSC_0139
20180717_134634
DSC_0140
DSC_0141

Así si se puede seguir recorriendo Viena, con energías renovadas.

DSC_0142
DSC_0144
DSC_0145
DSC_0147
DSC_0148
DSC_0149
DSC_0150
DSC_0152
DSC_0156
DSC_0158
DSC_0159
DSC_0160
DSC_0161

En muchas calles encontramos reseñas que tienen que ver con grandes músicos, ya que Viena desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX fue la capital de la música europea. Hoy en día sigue siendo así, por eso a Viena se la conoce como la ciudad de la música.

Casi todos los caminos te llevan al Hofbur, por eso entramos en la Iglesia de San Miguel. Parroquia de la Corte. cuenta con partes del Siglo XIII, pero la forma actual es de 1792.

DSC_0166
DSC_0168
DSC_0169
DSC_0171

LLegamos a la sencilla Josefsplatz.

DSC_0172
DSC_0174
DSC_0175
DSC_0179
DSC_0180
DSC_0181
DSC_0184
DSC_0186
DSC_0187

Muy cerca sacamos entradas para ver un concierto, todo el centro de Viena está lleno de puestos para sacar entradas a distintos tipos de concierto,  compramos 5 entradas por 104€, regalándonos 1 entrada y en una zona media. Todos los que vimos en diferentes sitios (iglesias, otras salas, palacios rondaban el mismo precio). Pero lo contaré un poco más tarde, ya que lo fuimos a ver después de otra visita y de una típica merienda vienesa.

Parece que se va a poner a llover y aprovechamos para entrar al Museo Albertina. Para mi era un objetivo claro, pero la lluvia lo convirtió en común para los 5.

DSC_0369

En el Albertina quería ver la Colección de Monet bis Picasso, y para mi sorpresa también encontré otros cuadros de otros pintores que había estado viendo en un curso de Pintores Peculiares, como Klimt, Schiele, Modigliani o Kandinsky entre otros. Una buena dosis de expresionismo para pasar la tarde.

Los menores de 19 años entran gratis y los adultos 12,90€, los profesores no tienen descuento.

20180717_172953
DSC_0345
DSC_0346
DSC_0348

Dejo una selección de los cuadros que más me gustaron.

DSC_0281
Las bailarinas. Degas
Las bailarinas. Degas
Nenúfares. Monet
Nenúfares. Monet
Muchacha pelirroja con camisa. Modigliani
Muchacha pelirroja con camisa. Modigliani
Silver Flist. Klimt
Silver Flist. Klimt
La Danaïde. Rodin
La Danaïde. Rodin
Mujer con sombrero verde. Picasso
Mujer con sombrero verde. Picasso
New York - East River. Thony
New York – East River. Thony
Kandinsky
Kandinsky
La cama con flores. Chagall
La cama con flores. Chagall
Jacqueline Picasso. Picasso
Jacqueline Picasso. Picasso
Pájaros e insectos. Miró
Pájaros e insectos. Miró
Mujer desnuda con pájaro. Picasso
Mujer desnuda con pájaro. Picasso

Dando nuestras opiniones, contando nuestros gustos, aprendiendo de pintura, disfrutando juntos, que al final es de lo que se trata.

Otras zonas del museo nos gustaron menos, mucho más «moderno», pero desde luego provocaron el debate.

https://www.albertina.at/

Al salir después de unas 2 horas, ya no llovía y podemos disfrutar de las bonitas vistas desde el Albertina.

DSC_0352
DSC_0358
DSC_0361
DSC_0362
DSC_0363
DSC_0373

Tanto arte nos abre el apetito y nos vamos justo enfrente del Museo al Café Mozart, justo donde está el Hotel Sacher, creador de la famosa tarta Sacher, pero tenemos que dar nuestra opinión.

20180717_175413
20180717_180636
20180717_182757
20180717_183216
IMG-20180717-WA0003

La tarta tuvo distintas opiniones y los cafés muy buenos, ahora ¡¡¡carísimo!!!

https://www.cafe-mozart.at/

Como hemos sacado entradas para un concierto en el Palacio Palffy, en la sala donde Mozart tocó cuando era niño en su primera visita a Viena. También se representó en él «Las Bodas de Fígaro».  Antes nos damos un paseito para bajar la tarta.

DSC_0384
DSC_0391
IMG_0577
IMG_0582

 

https://www.classictic.com/es/viena/palacio_palffy/7/

Creo que merece la pena estar en la Ciudad de la Música y escuchar a Strauss y a Mozart por lo menos, es una actividad un poco cara y es verdad que no es la Opera, pero merece la pena. A nosotros nos gustó lo que vimos y oímos.

DSC_0429
DSC_0428
DSC_0435

El día no ha podido ser más completo, palacio, paseos, museo, merienda, música y perfecto, solo nos queda probar una salchicha de los muchos puestos de la ciudad.

DSC_0443
DSC_0447
DSC_0448
DSC_0453
DSC_0458
DSC_0463

Nos vamos al hotel cansados, pero también pensando que hemos hecho lo previsto y sobre todo con ganas.

En el próximo post contaré nuestro 2º día en Viena visitando el Palacio del Sohönbrun y la zona de la Viena Antigua con su Catedral a la cabeza.

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Viena. Julio 2018.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Últimas entradas

  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…
  • Milán y «La Última Cena»

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...