• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: julio 2018

Primer objetivo en Viena: Prater, una noria de cine.

31 martes Jul 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

En el post anterior Durmiendo en ……. Viena, ya dije que la famosa Noria del Prater está a una estación de metro de nuestro hotel en Praterstern. Se puede ir andando, se tarda unos 5 minutos, aunque si tienes la tarjeta de transporte, ya compensa.

20180716_213430

En cuanto la vemos, vamos directos a uno de sus vagones para sentir que estamos protagonizando un poco «El tercer hombre». o «Alta tensión» de James Bond.

El precio de la entrada es de 10 euros para subir a la Noria, (la entrada al Parque de atracciones es gratis, solo pagas la atracción a la que subas). Nosotros no teníamos ningún descuento. Los niños en la Noria se consideran hasta 14 años.

 

https://www.wien.info/es/sightseeing/prater

https://www.wien.info/es/sightseeing/prater/giant-ferris-wheel

La Noria tiene 60 metros de altura. Se inauguró en 1897 durante la celebración del 50 aniversario de la coronación de Francisco José I, emblema de la ciudad y superviviente de grandes acontecimientos históricos.

Las cabinas que vemos en el museo son las que no se pudieron colocar en la noria,  sirven de expositores para contar la historia de la ciudad, desde el Impero Romano hasta que fue casi destruida durante la 2º Guerra Mundial.

IMG_0442
20180716_214242
IMG_0443
IMG_0452
IMG_0450
IMG_0451
IMG_0446
IMG_0448

No había casi nadie para subir, así que enseguida estábamos dentro de una cabina, compartiéndola con dos personas más (éramos 7 personas en total). Parecía que si nos movíamos los 5 hacía un lado, todo el peso iba balanceándose hacía ese lado, había que igualar los lados; alguna que otra risa ¡se escuchaba por toda la noria!

Tengo que decir que me parecía más bonito cuando la cabina iba subiendo entre los hierros del armazón que luego la vista desde arriba de la ciudad, es bonita, pero «no me quitó el sentido», no me pareció tan espectacular como dicen.

IMG_0454IMG_0455IMG_0457IMG_0464IMG_0468IMG_0470IMG_0473

El recorrido no lo controlamos, se nos hizo corto, no supera los 15 minutos, pero aún así creo que es un buen comienzo para disfrutar de Viena.

Si vais con adolescentes querrán volver a ir a montar en alguna de sus atracciones, (caras), los nuestros se quedaron con ganas de entrar en la casa del terror.

IMG_0486

En el parque hay muchos restaurantes de todo tipo de comida, para cenar sentados o rápidamente. Empezamos a ver que los precios de Viena no iban a ser baratos.

Primer objetivo previsto en nuestro viaje, hecho…

20180716_230132
IMG_0474

Las fotos y los comentarios son de Imagina y Vive Tu viaje en Viena. Julio 2018.

Durmiendo en …Hotel Novotel Suites Wien City Donau, en Viena.

26 jueves Jul 2018

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

En esta ocasión volvemos a alojarnos en un hotel de la cadena Novotel, ya sabéis que no son de lujo, pero tampoco es el plan de nuestro viaje a Viena. 5 personas en 2 habitaciones con los precios de Viena, este hotel para 5 noches está estupendo. Sólo lo utilizamos para desayunar y dormir.

Es evidente que si os fijáis en la foto, no parece que esté en la Viena Imperial por su fachada nada señorial, pero nosotros tampoco formamos parte de la Casa de los Habsburgo.

La famosa Noria del Prater está a una estación de metro y a lo mejor si que podemos sentirnos los protagonistas de la película «El Tercer Hombre».

https://www.accorhotels.com/es/hotel-3720-novotel-suites-wien-city-donau/index.shtml

Desde la puerta del hotel se puede ver la boca de metro U, Está situado en la estación de VogartenstraBe U1, La línea de color rojo. En 4 paradas estábamos en pleno centro en la Plaza de la Catedral de San Esteban y sin trasbordo. En Viena hay tres Novoteles, pero este es el más económico.

Nuestras habitaciones cómodas y funcionales, microondas, grifo y un hervidor de agua que por la noche venía estupendamente, para prepararnos una infusión (por gentileza de Novotel) y los niños un chocolate (con agua).

La habitación triple enía una cama grande de matrimonio y un sofá cama, ideal para tres adolescentes.

Nuestra habitación era temática «Habitación de un crucero por el Danubio», decorada con fotos y objetos de barcos.

¡Ah! Y el WC en un habitáculo aparte…

20180716_20555020180716_20560020180716_20561220180716_20563120180716_205642DSC_0252DSC_0253

Las camas muy cómodas y con dos almohadas por persona, ¡perfecto!

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Viena. Julio 2018.

¿Cómo llegar al centro de Viena desde el aeropuerto?

23 lunes Jul 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Si estás pensando viajar a Viena este verano y te estás volviendo loco viendo los traslados desde el aeropuerto, es más sencillo de lo que en un principio parece.

El aeropuerto de Viena está en Wolfsthal, dentro de la línea S7 del tren, (nuestro cercanías).

Todo el mundo tiende a coger un tren rápido desde la misma estación del aeropuerto al centro que se llama CAT, (el aeropuerto está lleno de esas señales), pero no merece la pena, es carísimo (11€ o 18€ dependiendo de dónde lo saques y si lo sacas de ida y vuelta). Te dicen que tarda unos 16 minutos, pero el S7 tarda menos de 30 minutos y no llega a 5 euros por persona. Hay que seguir todo el rato el dibujo de un tren, planta sotano del aeropuerto.

https://www.wien.info/es/travel-info/to-and-around/airport-to-center

Cuando sales del avión y pasas unos pasillos, subes unas escaleras y llegas a una placita hay una máquina a la izquierda donde sacar los tiques del S7. Se puede seleccionar en inglés y es un poco más fácil que en alemán.

La dirección debe ser a la estación de Wien Mitte, es muy céntrica y con varias líneas de metro que pueden llevaros a vuestro hotel. Pero también para en Praterstern, para nosotros a 1 estación de metro de nuestro hotel.

Nos costó a 5 personas 11€, aunque tenemos dudas de si lo hicimos bien, tenían precios especiales para estudiantes y nosotros íbamos con 3.

https://www.disfrutaviena.com/metro  El metro en Viena tiene 5 líneas (solo tienes que tener claro donde estás y donde quieres ir, pero por lo demás es sencillo.

Hay muchas tarifas y tarjetas, en este link que pongo salen todas, aunque creo que ahora ha subido 1€ en relación a esos precios. https://www.disfrutaviena.com/precios-y-abonos

En Viena las tarjetas que hay que incluyen monumentos no interesan demasiado, una incluye transporte, pero solo tiene 1€ aproximadamente de descuento en los sitios de interés. (Vienna Card Roja) y la Vienna Pass es muy cara y no incluye transporte. Hay que tener en cuenta de que esas tarjetas pueden sacarse para 24h, 48h y 72h. Aunque a nosotros haciendo cálculos no nos compensaba ninguna. Los estudiantes tienen descuentos en todos los sitios y los menores de 19 años, entran gratis en otros tantos.

Cuando cuente nuestras visitas iré poniendo los descuentos.

Cuando nos bajamos en Praterstern cogimos ya nuestros billetes semanales. Creo que si vais a estar 4 días, merece la pena el abono semanal, que cuesta 17,50€, y te vale de lunes al siguiente lunes, lo puedes utilizar en toda la red de transporte público (menos del aeropuerto a la ciudad) las veces que quieras y sólo tienes que validarlo la primera vez que lo uses.

DSC_0471

En el metro hay unas cajitas azules dentro de la estación donde se valida la primera vez y te olvidas de pasarlo el resto de veces, eso sí llevarlo con vosotros por si os lo pide algún revisor. (En 5 días no hemos visto uno sólo, pero hay que ser legales).

Nosotros no cogimos ningún autobús o tranvía, porque el metro es más cómodo y además para disfrutar de la ciudad, andar es la mejor forma.

Para volver lo hicimos de la misma manera, pero dirección Wolfsthal, siempre aparece el dibujito del avión, se puede coger en Praterstern o en Wien Mitte y se saca siempre en máquinas, no hay taquillas.

IMG-20180723-WA0007
IMG-20180723-WA0008

Iré poniendo todo lo vivido en Viena, La ciudad de la música.

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Viena. Julio 2018.

 

 

 

 

 

Potes, enclave privilegiado.

15 domingo Jul 2018

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Potes, enclave privilegiado para conocer la comarca de Liébana y en las faldas de Picos de Europa, (mi preciado rincón secreto).

Como ya he contado en otro post, nosotros estábamos en Leronés, muy cerca de Potes y no nos costó demasiado aparcar, aunque madrugando es mucho más fácil, además hay varios aparcamientos públicos.

Potes es uno de esos lugares que te enamora nada más verlo, aunque haya mucha gente, tiene un encanto especial, es un pueblo de detalles.

20180331_111756
20180331_123842
DSC_0107

 

20180331_112312Lo primero que quisimos ver fue la preciosa Torre del Infantado, ¡me encantó!

La Torre tiene una terraza mirador donde la vista de Potes y de los Picos, es muy bonita.

 

 

 

 

 

 

20180331_113319
20180331_113331
20180331_113400
20180331_113406
20180331_113525
20180331_113537
DSC_0122
DSC_0132

Luego tiene tres plantas dedicadas al Beato de Liébana, muy interactiva, con juegos de preguntas sobre el inicio del Cristianismo y todo lo sucedido en el período histórico en el que el Beato hace los «Comentarios al Apocalipsis». El Museo es de lo más interesante.

20180331_112822
20180331_114457
20180331_114813
20180331_115014
DSC_0133
DSC_0136
DSC_0171
20180331_115145
20180331_115427
20180331_115547
DSC_0143
DSC_0151
DSC_0152
DSC_0156
DSC_0166
DSC_0173

En la planta sótano hay una bonita interesante exposición de trajes de la Edad Media, de hombres y mujeres; uno en concreto me parece ver en él a «Juana la Loca» buscando a «Felipe el Hermoso».

DSC_0182
20180331_123120
DSC_0176
DSC_0177
DSC_0178
DSC_0179
DSC_0180
DSC_0183
20180331_123638
DSC_0196

Después de la Torre intentamos visitar la Iglesia de San Vicente, pero estaba cerrada, así que visitamos la peculiar arquitectura popular de Potes. Posiblemente eso esa lo bonito de Potes, perderte por sus calles y encontrar sus bellos rincones.

20180331_125404
DSC_0205
DSC_0207
DSC_0208

 

20180331_130015
DSC_0209
DSC_0210
DSC_0216
DSC_0224
20180331_131127
20180331_132839
20180331_132959
20180331_133207
20180331_133644
DSC_0237
DSC_0240
DSC_0251
DSC_0254
DSC_0257

Potes, Pontes, puentes como lo llamaron los romanos, tres tríos confluyen allí, El Bullón, Quiviesa y el Deva.

Eso sí, vayas cuando vayas estará lleno de gente. Por eso es conveniente reservar para comer sus famosos cocidos, especialmente el cocido lebaniego.

Nosotros quisimos reservar en un restaurante de los más conocidos Casa Cayo, pero estaba cerrado; comimos en otro que cogían a 9, no estábamos para muchas elecciones.  Comimos cocido lebaniego, pero de menú, por lo que no era para quitarnos el sentido, (como yo esperaba), eso y que debían hacer el cocido a destajo, de la cantidad de gente que había.

20180331_134625
20180331_151923

Caminando hacia la preciosa Plaza de Potes del Templete, nos sentamos en un banco y ahí que nos acoplamos un rato a descansar y a tomar un poco el Sol, que buena falta nos hacía.

20180331_151950
20180331_152446
DSC_0263
DSC_0264
DSC_0265
DSC_0267

Otro de los días que estuvimos en la zona, el día de nuestra subida a Fuente Dé volvimos a Potes a comer y lo hicimos en una de las terrazas al lado de la Torre, un sitio privilegiado (cualquiera de las terrazas es ideal para comer), la comida buenísima y una larga y agradable sobremesa.

Potes es el claro ejemplo de lo bien que sienta mezclar cultura con gastronomía. Nos dejamos varias cosas interesantes que ver como el Museo Cartográfico de Juan de la Cosa o comer en Casa Cayo. Sí o sí hay que volver.

Las fotos y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Potes. Cantabria.        Semana Santa 2018.

Santa María de Piasca, otro imprescindible de Liébana.

02 lunes Jul 2018

Posted by Una Viajera in Paseos Cortos, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

20180330_192811

Santa María La Real de Piasca creo que es otro de los imprescindibles de la zona de Liébana en Cantabria. (Y eso que no encontramos a quién nos abriera la puerta para ver el interior, el exterior, ya merece la pena).

https://www.google.es/maps/dir/»/santa+mar%C3%ADa+de+piasca/@43.1196833,-4.6503974,12z/data=!4m8!4m7!1m0!1m5!1m1!1s0xd49b28bab89ce8d:0xbc1f4771696dfa15!2m2!1d-4.5801361!2d43.1193975

La iglesia fue edificada en 1172 y se consagró el mismo año, aunque no se finalizó totalmente hasta 1439.

20180330_191059
IMG_0524

Cuando llegas, parece que te encuentras con unas casas de una aldea, y pasas por un arco para encontrarte con esa joya.

20180330_191620
20180330_191625
IMG_0492

La portada principal es abocinada con arco apuntado (ligeramente) y arquivoltas, tratando temas simbólicos muy labrados y capiteles con animales fantásticos.

IMG_0493
IMG_0495
IMG_0494

La puerta del Claustro, es también muy bonita.

IMG_0499
IMG_0500
IMG_0506
IMG_0507
IMG_0508
IMG_0511
IMG_0501
IMG_0502
IMG_0503
IMG_0504

Una de las escenas que más me gustó es donde hay dos personas dándose un beso.

Si vamos dando la vuelta tenemos varios absides y en sus canecillos animales reales y fantásticos y también motivos vegetales.

20180330_192220
20180330_192242
20180330_192308
20180330_192545
20180330_192621
IMG_0515
IMG_0516
IMG_0517
IMG_0518
IMG_0519

Toda la escultura de Piasca pertenece al mismo taller, al del Maestro Covaterio, primer maestro conocido de Cantabria, enmarcado dentro de la estética protogótica (mezcla de elementos de tradición románica con motivos naturalistas que serán la antesala del gótico que se hará en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.

La joya de la iglesia es la Cruz de Piasca, que se conserva en el Museo Diocesano de Santillana del Mar, es del Siglo XIII, que no pudimos ver, igual que todo su interior.

En 1930 fue declarada Monumento Nacional.

La combinación de naturaleza, cultura y gastronomía es perfecta en la zona de Liébana, muy recomendable para cualquier momento del año.

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en la Comarca de Liébana. Cantabria. Semana Santa 2018.

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Últimas entradas

  • Un día en el Oasis de Fayum
  • Durmiendo en… Un palacio del siglo XV en Toro
  • Descubrir «el Alicante» más secreto
  • Málaga y sus edificios más emblemáticos
  • Frente a frente con las Pirámides de Giza

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...