• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos diarios: 10/12/2019

Del LUJO de Oriente Próximo al arte contemporáneo de nuestros días.

10 martes Dic 2019

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

De nuevo, de la mano de La Caixa tenemos en CaixaForum dos exposiciones estupendas y a la vez tan diferentes.

La primera se centra en el LUJO, esos objetos que cientos de años antes de nuestra época eran signos de poder y riqueza en Oriente Próximo, zona de grandes relaciones comerciales entre Asia y el Mediterráneo. LUJO el nuestro de volver a tener en Madrid unas joyas del Museo Británico de Londres.

Tenéis hasta el 12 de enero de 2020, un buen plan para ir en Navidad.

La segunda, dedicada a la pintura seleccionando obras de Arte Conemporáneo de la Caixa.

Esta podéis verla hasta el 1 de marzo de 2020.

Sorprendente pero cierto, no había nadie esperando para entrar, será que la hora de comer, es un buen momento para visitar los museos de Madrid.

Os recuerdo que para los profesores y clientes de la Caixa, la entrada es gratuita, si no tienes ninguna de esas características, la entrada te costará 6€.

Primero fuimos a ver la de LUJO. Los imperios asirios, babilónicos, fenicios, persas y el gran Alejandro Magno, que contaban con costumbres muy parecidas en cuanto a cómo demostrar su poder, su influencia y su riqueza. Por eso la exposición se llama LUJO, porque encontraremos objetos maravillosos, asequibles solo a aquellos que tenían el poder en la Edad Antigua.

Yo os quiero poner, como en otras ocasiones lo que más me gustó a mi de la exposición, aunque os animo a ir a verla,

  • Placa decorativa
    Fortaleza de Salmanasar, Numrud. 900-700 a. C
  • Botella para aceite perfumado, Sidón. 50 a.C – 50 d.C
  • Vaso en forma de mujer,
    Sippar, 700-600 a.C
  • Relieve de pared,
    Palacio Norte Nínive
    645-635 a.C.
  • Boll, Palacio noroeste, Nimrud, 900-610 a.C.
  • Asa de caldera
    Troppakale 800-700 a.C
  • Crónicas de Asurbánipal
    Nínive, 668-630 a.C.
  • Obelisco, Nimrud,
    873-859 a.C.
  • Ornamentos de marfil para mobiliario asirio.
  • Sello cilíndrico del rey Asarhadón. Nimrud.
    672 a.C.
  • Roseta de ladrillo vidriado. Nimrud.
    658-625 a.C.
  • Umbral de puerta. Palacio Norte, Nínive.
    645-640 a.C.
  • Adorno para funda de arco y flechas.
    Takht- i Kuwad
    500-400 a.C.
  • Panel de pared.
    Jorsabad.
    710-705 a.C.
  • Contenedor de cosméticos. Abbu Hobba.
    800-700 a.C.
  • Bol. Chipre.
    750-600 a.C.
  • Joyas fenicias.
  • Jarra de almacenaje.
    Chiusi. 600-550 a.C.
  • Pata de silla. Toprakkale. 800 a.C.
  • Estatua de un fiel. Chipre.
    475-450 a.C.
  • Relieve con espíritu protector asirio. Nimrud.
    900-700 a.C.
  • Baldosa vidriada. Nimrud. 875-850 a.C.
  • Paleta de maquillaje.
    Ur. 700-600 a.C.
  • Accesorios de oro.
  • Relieve de los jardines de Nínive. 645-635 a.C.
  • Brazalete con cabezas de toro. 250-200 a.C.
  • Copa para beber. Basillicata. 320-310 a.C.

Cuando vemos estas maravillas del arte, no sé si somos conscientes de todo lo que pasó para qué se hicieran, o el por qué se hicieron. Conflictos, guerras, victorias, derrotas, forjaron artistas, la mayor parte, personas anónimas que crearon belleza con sus manos y con los materiales que tenían en ese momento.

Con este lujo y ese arte, subimos una planta para ver la exposición de Pintura, Un reto permanente. No sé si os gusta el Arte Contemporáneo, lo que tengo claro es que de una exposición a otra hay que hacer un traslado a otra época, para poder valorar también lo que vamos a ver.

Yo no me siento capaz de decir cual es mejor, sólo sé lo que me gusta o lo que no y en esta exposición hay muchas cosas que me gustaron y aquí os las dejo también.

  • Plano Curvo Figura XI, 1995
    Robert Mangold.
  • Apariencia, 1994
    Gerhard Richter.
  • Planos de color suspendido #1, 2017-2018
    Carlos Bunga.
  • El cielo, 2016
    Peter Gallo.
  • Grillos, 1991
    Richard Tuttle.
  • Motivo estropeado, 1991
    Georg Baselitz.
  • Mefistófeles, 1988
    Sigmar Polke.
  • Air-Padded Table Haunches, 2005
    Jessica Stockholder.
  • Estalagmitas (Estalactita), 20005
    Marepe.

Os dejo a vosotros, si sois capaces, explicar las distintas formas de Arte…. Pero os invito a que veáis las dos exposiciones, siempre hay que tener la MENTE ABIERTA…

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en CaixaForum, diciembre 2019.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Últimas entradas

  • Un día en el Oasis de Fayum
  • Durmiendo en… Un palacio del siglo XV en Toro
  • Descubrir «el Alicante» más secreto
  • Málaga y sus edificios más emblemáticos
  • Frente a frente con las Pirámides de Giza

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...