• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos diarios: 03/11/2020

La Cartuja de Granada. “Locura del Barroco”.

03 Martes Nov 2020

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @Granada, @monasterios

La Cartuja de Granada monumento nada conocido. Creo que la Alhambra monopoliza prácticamente todo el interés turístico de Granada, pero también hay otros lugares y la Cartuja es uno de ellos.

Se encuentra en el Norte de la ciudad, de fácil acceso en coche, fuera de las zonas más turísticas.

No creo que hubiera más de 6 personas (nosotros éramos 4) en todo el recinto.

El Gran Capitán, donó tierras para que se pudiera construir el monasterio.

Se entra a la gran esplanada por un precioso arco plateresco, desde donde podemos ver la iglesia, arriba de unas escalinatas.

San Bruno, fundador de la orden cartuja, preside la entrada a la iglesia, encima de unas columnas jónicas.

Del edificio principal queda poco, el claustrillo, lo primero que vemos del interior se conserva del siglo XVI. Hay unas calas preciosas, además de una arcada de medio punto con columnas clásicas.

El refectorio, cubierto de bóvedas ojivales es nuestra siguiente visita. Llama mi atención una cruz hecha con la técnica del trampantojo, ¡da el pego! que tuve que mirarla desde distintos lados.

Cerca del refectorio está la sala de Profundis, sencilla, con un retablo del cartujo Sánchez Cotán.

La visita continua en la sala capítulo de frailes. También con bóveda de crucería y cuadros de Sánchez Cotán contando la historia de los cartujos.

Luego vemos unas capillas.

La sala capitular también con bóveda de crucería gótica, decorada con pinturas del cartujo Carducho.

Pero la joya de la Cartuja, sin duda es la iglesia, llamada la “locura del Barroco” verdaderamente es una locura. No sé donde mirar, es todo sobrecogedoramente recargado…

En estas fotos vemos una primera parte que separa la parte de los frailes de la del pueblo. La puerta con incrustaciones de diferentes maderas y hueso.

Así pasamos al altar mayor, en el que hay un baldaquino con una imagen de la Asunción de María de José de Mora. Un tabernáculo para el sagrario. Esculturas, cúpulas, mármoles…. ¡Increíble!

La sacristía es espectacular y un pequeño oratorio dedicado a María Magdalena.

No sé que os parece a simple vista la Cartuja de Granada, pero creo que no le hacen justicia las fotos.

Si pensáis visitar Granada no os dejéis la Cartuja, añadirla a vuestro itinerario, porque no os defraudará.

De momento el horario de la visita será de 10:00 a 14:00. Cuesta 5€ con audioguia incluida.

Este viaje a Granada fue del 28 de febrero al 2 de marzo, como os estaréis dando cuenta ( por las fechas) es el último viaje “normal” que hicimos antes del confinamiento, por eso creo que aún me parece más especial, puede que hasta lo tenga idealizado, creo que fue perfecto, visto desde casi 9 meses después.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en la Cartuja de Granada. Febrero 2020.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Últimas entradas

  • Dando gusto al paladar en… La Gamella.
  • Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.
  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×