Hoy propongo una salida matutina ideal para un domingo sin muchos planes a la vista: ver la Exposición del Canal sobre Hernán Cortés y su itinerario hacía su conquista Tenochtitlán, México, lo que ocasionó el fin del pueblo azteca. http://exposicionhernancortes.es/ Es real lo del itinerario, la exposición está centrada en el camino que llevó a cabo Hernán Cortés. Poco nos habla de su infancia en Medellín, su pueblo, de la relación con sus compañeros de viaje, de la relación con Malinche y de su vida en general… Si que cuentan que está influenciado por dos grandes conquistadores de la Historia, Alejandro Magno y Julio Cesar. De hecho la primera parte de la exposición está basado en la capacidad del hombre desde la prehistoria por conquistar y colonizar otros territorios.
Una idea que deja clara la exposición, es que no quieren entrar en ideologías religiosas o políticas, no juzgan si su conquista estuvo bien o mal.
Da paso a su recorrido por tierras americanas, un original pasillo, que recrea la bodega de un barco y los días y noches a bordo, hasta que un merinero grito «Tierra a la vista».
Los españoles quedaron maravillados por lo exótico del Imperio Azteca…. Quisieron atrapar todo lo que les impresionó, y después imponer lo que pensaban que era mejor. Las consecuencias de su llegada, no fueron pocas… ¿Es en esto donde debemos no juzgar? Esto ocurrió a principios del S.XVI, pero hoy seguimos imponiendo a otros nuestra cultura, nuestra religión, nuestra ideología política… y si no, demos una vuelta a un periódico, escuchemos y veamos las noticias que nos rodean, si no estamos anclados en lo malo de un pasado,… No somos capaces de aprender de nuestros errores y por encima de todo, VALORAR LA VIDA HUMANA como bien más preciado de cualquier sociedad, por muy diferentes que sean unas de otras.
En fin, una reflexión muy personal sobre un viaje espectacular, que me abre el apetito de la imaginación y el deseo de descubrir las ciudades y la cultura azteca que aún perdura en México. Voy a ponerme a investigar.