• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos diarios: 25/01/2015

Escapada a Lisboa

25 Domingo Ene 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@arte, @ciudades, @lisboa, @portugal, @viajarenpareja

Antes de ponerme a preparar un viaje a México, mejor voy a proponer una escapadita de un fin de semana largo (3días) para aquellas personas que dispongan de ese tiempo (en el próximo mes de febrero el viernes 13 no hay coles!!!!) y puede ser el momento de conocer Lisboa, capital de nuestra vecina Portugal.

Si se hace con tiempo se puede conseguir un vuelo barato a Lisboa que te llevé allí para disfrutar de su buenísimo café, y de un buen desayuno.

Desde el aeropuerto de Lisboa hay un autobús, el nº22 que te deja, en la muy bien situada Plaza del Marqués de Pombal (Si consigues una estupenda oferta en el Hotel Fénix Lisboa, estarás al lado para dejar la maletita y empezar tu visita)

Muy cerquita coge el metro dirección al Barrio de Alfama, quizá el más emblemático de la ciudad.

Comenzamos con la catedral o Sé como se dice en portugués. Tiene mezcla de etilos, pero  la fachada conserva un sólido estilo románico, con un bonito rosetón.

Meterte en sus calles es disfrutar de la ciudad y de sus cuestas..

 

Un lugar para no perderse es el Mirador de Santa Luzia, con una vista preciosa de una parte de la ciudad.

Conseguir la foto típica de los tranvías es fácil en esa zona.

PhotoGrid_1422213696314La visita sigue visitando el Castelo de Sào Jorge. Un recorrido muy bonito por el patio, por las almenas y un precioso mirador donde se ve el río Tajo. La visita del castillo lleva su tiempo.

 

Si subís como yo recorriendo las callejuelas y subiendo cuestas, puede ser una buena opción bajar del barrio de Alfama en el tranvía nº28, con un bonito recorrido. Llegando a las bonitas Plazas de Figueira  con una gran estatua en el centro y del Rossio, con puestos de flores y los conocidos cafés Nicola y Suiza, y la preciosa fachada de la estación (Dentro de la zona llamada Baixa y Avenida)

No hay que perderse el bonito Elevador de Santa Justa, Que nos recordará a la Torre Eiffel porque lo diseñó un aprendiz de Eiffel (Raoul Mesnier du Ponsard).

20150125_204524La Rua Augusta es una calle comercial y peatonal, luego muy agradable de recorrer, terminando en la Plaza del Comercio.

Comienza el Barrio Alto y Estrela,  donde nos vamos a encontrar sitios tan curiosos como la Iglesia do Carmo, sin techo, debido al terremoto de 1755. La zona del Chiado, antiguo refugio de escritores e intelectuales. El Café Brasileira muy representativo.

Callejeando se llega también al Elevador da Glória, es un tranvía – funicular que sube y baja por una gran cuesta, con bonitos carteles pintados a los lados de las paredes.

Como primer día no está mal, todavía queda ir a escuchar Fados, hay muchos sitios sobre todo por la zona de la catedral y de Alfama, seguro que recibís mucha información a lo largo del día. Puedes encontrar un bonito sitio donde cenar y escuchar Fados, no muy caros.

El segundo día es perfecto para coger el tranvía nº15 en la Plaza del Comercio o en Figueira, que te llevará directo a la Torre de Belém, símbolo indiscutible en el mundo de Lisboa. Es un lugar que crea distintas opiniones, unos esperan tanto que se decepcionan porque dicen que es pequeñísima, otros que no tiene nada por dentro. Todo eso es cierto, pero luego encontrareis personas como yo que sencillamente piensan que es inigualable. será porque me gusta todo lo pequeñito, pero también crees que puedes cogerla en la palma de la mano… y es sensacional toda ella está tallada con sumo gusto, cada rinconcito, cada escultura, cada balcón… A mi me llevó un buen rato disfrutar de ella.

De la Torre de Belém al Monumento a los Descubrimientos hay un agradable paseo, sintiendo la brisa del río.

Al rededor del monumento podemos ver en el suelo, todos los territorios a los que llegaron los portugueses, grandes navegantes y una enorme brújula. En el monumento a la cabeza el Rey Enrique El Navegante, Vasco da Gama, Magallanes,… Se puede entrar dentro del monumento, pero yo no entré porque quería llegar antes de cerrar al  Monasterio de los Jerónimos, en este si que está todo el mundo de acuerdo en que es una maravilla, te deja sin habla. Por fuera, por dentro, el claustro espectacular.

 

 

 

 

Muy cerca del Monasterio está la famosa pastelería que vende los famosos pasteles de Belém. ¡Exquisitos! y muy cerquita de ahí nos encontraremos una pequeña vinoteca (si no la han cerrado)  donde comer y probar un buen vino portugués.

La tarde es ideal para volver a coger el tranvía que nos lleva al centro de Lisboa y callejear, de nuevo por sus calles.

El último día lo dedicamos a ver un parque precioso al lado de la Plaza del Marqués de Pombal, llamado Parque de Eduardo VII, muy bonito y verde, con muchos animalillos en sus estanques y tiene en la parte noroeste un lugar llamado Estufa Fría (invernadero de plantas exóticas).

Tenemos que ir al aeropuerto antes de comer, pero no podemos resistirnos a tomar el licor por excelencia de Lisboa “La Ginkinha” licor de cerezas. Solo de pensarlo me imagino en la puerta de una bodeguita con un vaso de plástico, saboreando el licor, pensando en los tres estupendos días que he pasado, con amigos y sobre todo riendo, riendo mucho. PhotoGrid_1422219040809 Si encontráis este sitio, habréis encontrado la mejor Ginjinha de la ciudad…

¡¡¡A disfrutar!!!

Exposición de Hernán Cortés

25 Domingo Ene 2015

Posted by Una Viajera in Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Hoy propongo una salida matutina ideal para un domingo sin muchos planes a la vista: ver la Exposición del Canal sobre Hernán Cortés y su itinerario hacía su conquista Tenochtitlán, México, lo que ocasionó el fin del pueblo azteca. http://exposicionhernancortes.es/  Es real lo del itinerario, la exposición está centrada en el camino que llevó a cabo Hernán Cortés. Poco nos habla de su infancia en Medellín, su pueblo, de la relación con sus compañeros de viaje, de la relación con Malinche y de su vida en general… Si que cuentan que está influenciado por dos grandes conquistadores de la Historia, Alejandro Magno y Julio Cesar. De hecho la primera parte de la exposición está basado en la capacidad del hombre desde la prehistoria por conquistar y colonizar otros territorios.

Una idea que deja clara la exposición, es que no quieren entrar en ideologías religiosas o políticas, no juzgan si su conquista estuvo bien o mal.

Da paso a su recorrido por tierras americanas, un original pasillo, que recrea la bodega de un barco y los días y noches a bordo, hasta que un merinero grito “Tierra a la vista”.

Los españoles quedaron maravillados por lo exótico del Imperio Azteca…. Quisieron atrapar todo lo que les impresionó, y después imponer lo que pensaban que era mejor. Las consecuencias de su llegada, no fueron pocas… ¿Es en esto donde debemos no juzgar? Esto ocurrió a principios del S.XVI, pero hoy seguimos imponiendo a otros nuestra cultura, nuestra religión, nuestra ideología política… y si no, demos una vuelta a un periódico, escuchemos y veamos las noticias que nos rodean, si no estamos anclados en lo malo de un pasado,… No somos capaces de aprender de nuestros errores y por encima de todo,  VALORAR LA VIDA HUMANA como bien más preciado de cualquier sociedad, por muy diferentes que sean unas de otras.

En fin, una reflexión muy personal sobre un viaje espectacular, que me abre el apetito de la imaginación y el deseo de descubrir las ciudades y la cultura azteca que aún perdura en México. Voy a ponerme a investigar.

 

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

enero 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic   Feb »

Últimas entradas

  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.
  • Turista en mi ciudad. Museo del Romanticismo.
  • Trilogía del Baztán, visita guiada.
  • La Cartuja de Granada. “Locura del Barroco”.

Blog de WordPress.com.

Cancelar