Etiquetas

, , , , ,

En esta semana que empieza viene un puente estupendo (para quien lo tenga, esta vez no soy afortunada) es el puente del Día del Padre, nosotros tendremos que conformarnos con organizar algo especial para el jueves…

Pero lo que sí puedo hacer es facilitar a quien lo quiera un plan estupendo para 3 o 4 días. El destino está vez será algunos lugares de Teruel, que afortunadamente también existe o como se promocionan ellos «Teruel versión original». Hay rincones preciosos en toda la provincia, pero mi ruta será en esta ocasión la que hice en un puente del Padre no hace mucho tiempo: Albarracín, Dinópolis y Teruel capital. PhotoGrid_1426441924612[1]

El viaje lo comenzamos con un desayuno estupendo en el Área 103 de la Nacional 2, así nos aseguramos un buen comienzo, Nuestro estómago lleno y siempre buena música, llegamos al precioso pueblo de Albarracín, seguramente uno de los mas bonitos de España.

Tres recorridos que hacen arder la cámara de fotos, uno es callejear sin rumbo por sus calles, viendo sus casas, sus balcones, sus ventanas,…

PhotoGrid_1426442791465[1]

PhotoGrid_1426443344653[1]

No hay que perder detalle y llevar los ojos arriba y abajo contemplando el pueblo, todo está para ser disfrutado por la vista.

PhotoGrid_1426443764295[1]

Otro de los recorridos es pasear por los alrededores de su muralla, visible prácticamente desde todo el pueblo.

Un último paseo por el pueblo de Albarracín nos lleva a su Paseo Fluvial, un paseo muy agradable al borde del río con un entorno que anuncia que ¡ya llega la primavera!

PhotoGrid_1426444779053[1]Con niños puede ser muy entretenido bajar por escaleras en pendiente, explicar los elementos del paisaje que ven, jugar a ser exploradores, convertir un puente colgante en un improvisado escenario, vamos una divertida clase  en la naturaleza.

Al terminar el paseo fluvial, hay un pequeño parque con un chiringuito estupendo para un aperitivo antes de comer, en Albarracín mejor reservar antes de ir. Nosotros lo habíamos hecho en un restaurante que me había recomendado (una mamá de mi cole). http://rincondelchorro.es/

PhotoGrid_1426445550966[1]

Un sitio estupendo para una buena comida.

Nosotros nos fuimos después, pero hubiera sido buena idea quedarse a dormir en Albarracín (lo tengo pendiente), en la Oficina de Turismo realizan una visita guiada con muy buena pinta, y porque Albarracín de noche tiene que ser mágico. Una compañera apasionada por viajar como yo nos recomienda dormir en la Posada de Adarve, ( te haré caso, como siempre, acierto cuando sigo tus indicaciones). http://www.posadadeladarve.com/

También volveré porque tiene Arte Rupestre característico del Arte Levantino y «me pierde la Prehistoria», pero eso será en otro pequeño gran viaje…

Las noches las tenemos reservadas en un apartamento muy bien situado en Teruel (esa logística no la suelo controlar yo, no me acuerdo del nombre), un lugar práctico y cómodo para ver la ciudad. Un paseo por la noche para localizar lo que queremos ver, unas tablitas de jamón y queso de la zona y a la cama porque al día siguiente nos vamos a Dinópolis.  http://www.dinopolis.com/

PhotoGrid_1426451170141[1]

Es un parque temático sencillo, pero para mi gusto de una gran calidad, tanto en las poquitas atracciones como en lo científico que aprendes allí, muy comprensible para niños y para las personas que les gusta el mundo de la Prehistoria y de los dinosaurios. Hay varios parques, nosotros vimos el que estaba más cerca de Teruel capital. Nos trajimos una mascota que me acompaña  cada día «Dinoel».

Un museo muy interesante con piezas de fósiles, huesos de dinosaurios y hombres, un claro esquema de la evolución del hombre, cine en 3D, un parque infantil, recreando un yacimiento arqueológico, ideal para pasar un día con 5 niños… y no parar.

Agotados de regreso a Teruel para ducha y cenita.

Empieza nuestro último día (por eso es ideal hacer noche en Albarracín, alargas la estancia), a descubrir Teruel. Con ganas de contemplar lo que ya habíamos visto de pasada las noches anteriores, comenzamos la visita en el Mausoleo de los Amantes y la Iglesia de San Pedro, un lugar precioso, muy romántica la historia de Isabel y Diego (versión española de Romeo y Julieta) muy bonito el sepulcro donde por fin reposan  sus restos. Las esculturas de alabastro y el detalle de las manos que no llegan a tocarse, impresionante. http://www.amantesdeteruel.es/

PhotoGrid_1426448354437[1]¡Qué bonito es el Arte Mudéjar!

La singular Plaza del Torico, una pequeñísima figura con una gran tradición.

FOTO4037  Los Aljibes Medievales también merecen una visita curiosa. A quince minutos de que cierren la Catedral de Santa María podemos entrar para ver el maravilloso artesonado mudéjar del interior ¡estupendo!

PhotoGrid_1426449403964[1]Dar una vuelta a la ciudad de Teruel es fácil porque es una ciudad pequeña y muy acogedora además de Patrimonio de la Humanidad por su Mudéjar. No hay que perderse tampoco la preciosa Torre de San Salvador y los pequeños detalles que encontramos en la ciudad del gran Arte Mudéjar.

Hay que volver, ¿podrá ser este año? lo ideal sería que si alguien lee este post añadiera lo que le falta (que es mucho)

http://turismo.teruel.es/?nav=mudejar_arte