Etiquetas

, , ,

Entre la desesperación de este fin de semana, la lluvia, la tristeza que envuelve el mundo con la erupción del volcán en Chile, el terremoto en Nepal, las pateras llenas de angustia,… no encuentro mejor forma de animarme que escribir lo que me queda de Semana Santa, porque hoy no puedo ni decir que me quiero fugar al Himalaya…

IMG_3400

Por fin vamos a Cudillero, pueblo muy famoso, que todavía no había tenido el placer de ver. No desmerece la visita, es todo lo que esperaba y había leído, es una pequeña perla dentro de su concha rodeada de montañas y de vivos colores.

 

Descubrir el pueblo es muy fácil, solo hay que seguir las barandillas azules que suben y bajan entre las callejuelas, las casas y sus amables habitantes. ¡Qué bonito!

20150404_112320 20150404_120610 20150404_121458 20150404_151802 IMG_3308 IMG_3309

 

IMG_3310IMG_3322 

Subiendo y subiendo, que es como mejor se aprecian las vistas llegamos a una torreta que es un precioso mirador de Cudillero y del mar, podría estar mirando y mirando,…

IMG_3323

IMG_3324

Siguiendo la barandilla azul vemos rincones, tejados,… a cual más bonito, hay otros miradores que te muestran Cudillero desde otros ángulos.

IMG_3345 IMG_3359

Bajando hacía la plaza principal, Plaza de la Marina, tiendecitas, terracitas, bares, casas de colores, pintores plasmando con mucho gusto lo que ven, sobre todo nos gusta una pequeña tienda de artesanía típica de Cudillero, arcilla ahumada por eso se queda con un color negro intenso. Llega la hora del aperitivo y de la comida. Las patatas al cabrales que no falten. El Bar Chupis es estupendo para comer.

Antes de irnos al siguiente punto en nuestro recorrido asturiano, decidimos emprender una pequeña aventura, con niños siempre es conveniente, para que disfruten y aguanten lo que les eches. fuimos por un túnel que  atraviesa la montaña y que ya habíamos visto por la mañana la salida cerca del puerto. Toda una experiencia, apenas había luz y el cauce del río iba por dentro con espacio para andar por los dos lados, cantando y emocionados llegamos al final donde nos esperan para hacernos la foto que culmina nuestra gran aventura.

Vamos a la bonita playa de la Concha de Artedo a disfrutar de la vista con un buen café, solo hay un bar así que no hay pérdida. IMG-20150404-WA0007

 

 

 

 

 

 

20150404_165909

Los niños disfrutan de la playa sin bañarse, jugando con las piedras y con los troncos de madera que encuentran en la orilla. Hace viento, el café sienta de maravilla y el paseo de camino al coche por los humedales también.

Nuestra siguiente parada es en Soto de Luiña donde hay un albergue de peregrinos, ya que es paso del Camino de Santiago del Norte, ¡qué ganas! aunque vemos a una señora con los pies malheridos de caminar. Además hay una bonita iglesia.

20150404_180834IMG_3431

IMG_3437 ¿A quién no le gustaría tener una casita así?

Muy cerca ya de nuestro hotel rural, se encuentra San Martín de Luiña, con otra bonita iglesia con las características propia de esta zona. Las dos iglesias estaban cerradas, así que solo pudimos ver el exterior.

20150404_183734

 

Un breve y bonito paseo en San Cosme antes de la cena, disfrutando de nuestra aldea, de sus flores y de sus preciosas fachadas.

 

20150404_191501IMG_3458

IMG-20150404-WA0011Las calas y camelias nos han acompañado prácticamente todos los días, nunca las había visto en estado silvestre, salen en cualquier espacio, mires donde mires hay calas y camelias, son preciosas las dos.

Vamos a pasar nuestra última noche en tierras asturianas…

 

 

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Asturias. Semana Santa 2015.