Etiquetas
@asturias, @cangasdeonis, @covadonga, @lagos, @lagosdecovadonga, @parquesnacionales, @picosdeeuropa, @restaurantes, @rutas, @rutaspicosdeeuropa
Subir a los Lagos de Covadonga es siempre una estupenda elección en todas sus versiones y en cualquier época del año.
En nuestra última visita a Arenas de Cabrales del verano 2020, me hacía mucha ilusión volver a hacer la ruta de los Lagos. La primera vez que habíamos hecho esa ruta fue en 2011, los niños eran más pequeños y después de lo vivido, quería volver a algunos de los sitios que tengo siempre en mis recuerdos y quería actualizarlos.
Ya sabéis que en verano y en fechas muy señaladas, no se puede llegar en coche propio (a no ser que vayáis muy muy pronto, la carretera la cortan a las 8:30). Hay distintos aparcamientos para dejar el coche y coger el autobús que os sube hasta la caseta de información y a un aparcamiento.
Os dejo el enlace de Alsa que es la empresa que se encarga del transporte de Cangas de Onís a los lagos. Así veis también los precios y las fechas en las que se realiza ese servicio.
A nosotros nos gusta dejar el coche en un aparcamiento muy grande que hay al lado de la estación de autobuses de Cangas de Onís. Así a la vuelta podemos comer o pasar la tarde en este pueblo ¡que nos encanta!
Ya os digo que la ruta no tiene dificultad, que es apta para todos los públicos con movilidad (carritos o sillas de ruedas algunos tramos imposible).
Desde donde os deja el autobús Parking de la Buferrera. Se suben unas escaleras y llegas al Centro de visitantes Pedro Pidal. Se puede visitar.
Desde el centro, a la izquierda, salen unas escaleras, una cuesta y un paseo de unos 20 minutos hasta que lleguéis al lago Ercina. No tiene perdida porque todo el mundo va a ese lago, para hacer nuestra ruta, otras o pasear simplemente a su alrededor.




Algunos datos prácticos:
El nombre de la ruta es PN-PNPE 2
Distancia 6 Km.
Duración 2 horas, pero depende de las paradas que hagáis, hacer fotos, comer algo,….
Dificultad baja, pero aconsejable ir con ropa cómoda y adecuada para la montaña.
Hasta llegar al lago hay unos 20 minutos, donde vas haciéndote a la idea de lo que te vas a encontrar. Hacemos una pequeña parada en el Mirador del Príncipe.






Nos vamos acercando al Lago Ercina y las vacas nos acompañan todo el camino.









Así llegamos al lago.
Tengo que reconocer que es un sitio precioso y que por eso hay tanta gente!!!





Bordeamos el lago por la derecha, hasta llegar a la siguiente señal que nos indica que vamos a la Laguna el Bricial.






Llegamos a Las Reblagas unas cabañas que suelen habitar los pastores en verano cuando suben a los rebaños.



Entramos así en la parte alta de la Vega del Bricial.






Poco después de esta cabaña tendremos que elegir, ir directamente a la Vega del Enol o desviarnos hacía el Bosque de Palomberu, un bonito hayedo. Ese fue nuestro camino.
Hay tramos muy pedregosos donde hay que tener mucho cuidado, especialmente al bajar por las piedras.
Así nos adentramos en la Vega del Enol. Una de las grandes majadas ganaderas de Picos de Europa.



A la derecha vemos la pequeña Capilla de Enol.


Llegamos al Lago Enol, un poco más grande que su hermano el Ercina, pero mucho más profundo.







Desde aquí comienza una vereda que nos llevará al aparcamiento donde tenemos que coger el autobús.








Tardamos mas de 2 horas porque íbamos haciendo fotos, muchas fotos, muchísimas fotos, repitiéndolas en los mismos sitios en los que nos las habíamos hecho tantos años atrás…
Espero que os haya gustado la ruta por los Lagos de Covadonga. Os he puesto una muy sencilla y muy bonita por si os queréis iniciar en el senderismo. Pero Picos de Europa y esa zona en concreto tiene otras muchas rutas de otras dificultades.
Ahora toca volver a Cangas y buscar un sitio para comer, como siempre un poco tarde. A las tres de la tarde encontramos un sitio donde comer Restaurante El Abuelo.
Perfecto para ponernos al día con eso de la gastronomía asturiana. Un poco de todo para reponer fuerzas después de la ruta.





¡Si has llegado hasta aquí, GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍
Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en los Lagos de Covadonga – Cangas de Onís. Agosto de 2020.