• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @picosdeeuropa

Ruta de los Lagos de Covadonga

18 lunes Oct 2021

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@asturias, @cangasdeonis, @covadonga, @lagos, @lagosdecovadonga, @parquesnacionales, @picosdeeuropa, @restaurantes, @rutas, @rutaspicosdeeuropa

Subir a los Lagos de Covadonga es siempre una estupenda elección en todas sus versiones y en cualquier época del año.

En nuestra última visita a Arenas de Cabrales del verano 2020, me hacía mucha ilusión volver a hacer la ruta de los Lagos. La primera vez que habíamos hecho esa ruta fue en 2011, los niños eran más pequeños y después de lo vivido, quería volver a algunos de los sitios que tengo siempre en mis recuerdos y quería actualizarlos.

Ya sabéis que en verano y en fechas muy señaladas, no se puede llegar en coche propio (a no ser que vayáis muy muy pronto, la carretera la cortan a las 8:30). Hay distintos aparcamientos para dejar el coche y coger el autobús que os sube hasta la caseta de información y a un aparcamiento.

Os dejo el enlace de Alsa que es la empresa que se encarga del transporte de Cangas de Onís a los lagos. Así veis también los precios y las fechas en las que se realiza ese servicio.

A nosotros nos gusta dejar el coche en un aparcamiento muy grande que hay al lado de la estación de autobuses de Cangas de Onís. Así a la vuelta podemos comer o pasar la tarde en este pueblo ¡que nos encanta!

Ya os digo que la ruta no tiene dificultad, que es apta para todos los públicos con movilidad (carritos o sillas de ruedas algunos tramos imposible).

Desde donde os deja el autobús Parking de la Buferrera. Se suben unas escaleras y llegas al Centro de visitantes Pedro Pidal. Se puede visitar.

Desde el centro, a la izquierda, salen unas escaleras, una cuesta y un paseo de unos 20 minutos hasta que lleguéis al lago Ercina. No tiene perdida porque todo el mundo va a ese lago, para hacer nuestra ruta, otras o pasear simplemente a su alrededor.

Algunos datos prácticos:

El nombre de la ruta es PN-PNPE 2

Distancia 6 Km.

Duración 2 horas, pero depende de las paradas que hagáis, hacer fotos, comer algo,….

Dificultad baja, pero aconsejable ir con ropa cómoda y adecuada para la montaña.

Hasta llegar al lago hay unos 20 minutos, donde vas haciéndote a la idea de lo que te vas a encontrar. Hacemos una pequeña parada en el Mirador del Príncipe.

Nos vamos acercando al Lago Ercina y las vacas nos acompañan todo el camino.

Así llegamos al lago.

Tengo que reconocer que es un sitio precioso y que por eso hay tanta gente!!!

Bordeamos el lago por la derecha, hasta llegar a la siguiente señal que nos indica que vamos a la Laguna el Bricial.

Llegamos a Las Reblagas unas cabañas que suelen habitar los pastores en verano cuando suben a los rebaños.

Entramos así en la parte alta de la Vega del Bricial.

Poco después de esta cabaña tendremos que elegir, ir directamente a la Vega del Enol o desviarnos hacía el Bosque de Palomberu, un bonito hayedo. Ese fue nuestro camino.

Hay tramos muy pedregosos donde hay que tener mucho cuidado, especialmente al bajar por las piedras.

Así nos adentramos en la Vega del Enol. Una de las grandes majadas ganaderas de Picos de Europa.

A la derecha vemos la pequeña Capilla de Enol.

Llegamos al Lago Enol, un poco más grande que su hermano el Ercina, pero mucho más profundo.

Desde aquí comienza una vereda que nos llevará al aparcamiento donde tenemos que coger el autobús.

Tardamos mas de 2 horas porque íbamos haciendo fotos, muchas fotos, muchísimas fotos, repitiéndolas en los mismos sitios en los que nos las habíamos hecho tantos años atrás…

Espero que os haya gustado la ruta por los Lagos de Covadonga. Os he puesto una muy sencilla y muy bonita por si os queréis iniciar en el senderismo. Pero Picos de Europa y esa zona en concreto tiene otras muchas rutas de otras dificultades.

Ahora toca volver a Cangas y buscar un sitio para comer, como siempre un poco tarde. A las tres de la tarde encontramos un sitio donde comer Restaurante El Abuelo.

Perfecto para ponernos al día con eso de la gastronomía asturiana. Un poco de todo para reponer fuerzas después de la ruta.

¡Si has llegado hasta aquí, GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en los Lagos de Covadonga – Cangas de Onís. Agosto de 2020.

Dando gusto al paladar en… Sidrería Ribeles.

11 lunes Oct 2021

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@arenasdecabrales, @asturias, @cabrales, @picosdeeuropa, @restaurantes, @sidreria

Hoy me voy por un momento a Las Arenas, mi querida Arenas de Cabrales, mi rincón secreto.

En dando gusto al paladar… Hoy os recomiendo una sidrería que después de tantas veces ir a Arenas, era la primera vez que entrabamos, Sidrería Ribeles.

Pensamos que cómo no habríamos ido antes, porque nos encantó. Hemos pasado muchas veces por la puerta, al lado hay una tienda de esas que hay que entrar y ver todo lo que tiene. Sin embargo no habíamos ido nunca a comer o a cenar.

Hay que bajar una pequeña rampa en una zona muy céntrica, en la misma calle principal de Arenas.

Nosotros estuvimos el verano pasado, el del 2020, cuando todavía estaba muy controlado el aforo. Tuvimos que reservar el día de antes. Seguro que ahora, con la normalidad a la que parece que vamos a llegar ya está al 100%. No os lo podéis perder.

Con eso de que fuimos a cenar pedimos platos para compartir los cuatro. Intentando que no fuera demasiado fuerte. ¡Estaba todo muy muy rico!

Ensalada de pollo
Anchoas de Santoña, pimientos del piquillo y ahumado de Pría /Patatas al cabrales
Sartén de gulas, gambas, huevos y patatas
Sartén de jamón serrano frito, pimientos, huevos y patatas

… Y eso que era cena, que sepáis que nos quedamos con las ganas de probar alguno de sus cachopos (su especialidad) y los tortos, siempre deliciosos. Pero mejor reservarlo para una comida, porque sino, no se si se puede dormir con el estomago tan lleno… Tendremos que volver dentro de poco y visitarlo en una comida.

¡Si has llegado hasta aquí, GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en la Sidrería Ribeles. Arenas de Cabrales, agosto 2020.

Ruta del Monte Camba, de Tielve a Sotres

15 miércoles Sep 2021

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@arenasdecabrales, @asturias, @majadas, @mirinconsecreto, @picos, @picosdeeuropa, @picuurriellu, @sotres, @tielve

Picos de Europa es cada vez que voy un nuevo descubrimiento, una nueva sorpresa y siempre la confirmación de que es «Mi rincón secreto».

El verano pasado (verano 2020 después del confinamiento que nos hizo sedentarios a todos) nos escapamos unos días a Arenas de Cabrales, ese lugar al que siempre quiero volver y del que nunca me quiero ir.

En esta ocasión nos dejamos aconsejar por una persona de la Oficina de Turismo que nos dijo que hiciéramos una ruta muy muy guapa. Ruta del Monte Camba.

Y ya os adelanto que es muy recomendable, diría que imprescindible si eres un enamorado de Picos y no está nada masificada, (de hecho solo nos encontramos a tres personas y un perro de Tielve a Sotres).

La ruta empieza en el pueblo de Tielve, llega a Sotres y vuelve a Tielve. Ruta circular de 14Km. La dificultad coincido con la que marca en el mapa del recorrido, media. Y más después de tanto tiempo confinados. El tiempo estimado es de unas 5 horas, si sois tan pesados como nosotros con las fotos, comer…..

Dejamos el coche en Tielve, en un pequeño aparcamiento que hay muy cerca de la iglesia. La ruta es la PR-ANPE-20, aunque no tiene mucha perdida, no hay exceso de marcas. (deberían cuidar eso un poco mejor).

La subida hasta las Majadas es lo más durillo del camino, pero sin excesivo calor y mis bastones, la hago mejor de lo que imaginaba.

Dejamos Tielve detrás, todo es verde, con vacas y algunos árboles…

Vamos cogiendo altura y Tielve se ve como un punto lejano.

Como a unos 30 minutos de salir de Tielve, nos encontramos con una verja que nos hace dudar si será por ahí o no. Pero el chico de la oficina de turismo y la ruta de wikiloc que íbamos siguiendo nos decía que ese era el camino. Es muy posible que si no nos lo hubieran dicho, nos hubiéramos dado la vuelta. Pero como llevábamos esas referencias seguimos. En este punto tengo que decir que no hay ninguna señal.

Solo hay que asegurarse de cerrar bien la valla después de pasar.

Empezamos a ver las primeras casas de las majadas (refugios para los pastores y sus ganados en las montañas) y marcas de la ruta, que nos aseguraba que ese era el camino.

Al llegar a la Majada de Tobares, no puede verse más bonito el rey de los Picos, el Picu Urriellu. Para mi fue una sorpresa encontrarme el Picu (no había leído la descripción del mapa, me había llevado sin más por la recomendación).

Me enamora esa silueta, me parece que puedo reconocerla en cualquier sitio, no me canso de hacer fotos….

Parece que ahora el camino llanea por las majadas, teniendo siempre a la derecha los Picos.

Después pasamos por casi una jungla de helechos y por otra zona de unos arbustos preciosos, pero con unos ¡pinchos!… Buena idea la de llevar pantalones largos.

Llegamos a un pilón donde parece que giramos ya hacia Sotres, pasando por el Alto La Caballar.

En el Alto hay una escultura que recuerda que fue final de una etapa de la Vuelta Ciclista a España 2015.

Desde ese punto la bajada es cómoda y enseguida se puede ver a lo lejos Sotres.

Coincidimos con la llegada de un helicóptero y vemos como deja algo en la Casa del Queso. Una tienda donde también se pueden realizar visitas a una cueva del queso y cata.

Nuestro paso por Sotres en esta ocasión es muy breve, lo que tardamos en tomarnos una bebida en un bar para reponer fuerzas y seguir nuestro camino ya de vuelta a Tielve.

A la salida de Sotres hay unas mesas donde se puede comer disfrutando del maravilloso paisaje. Nosotros decidimos andar un poco más. Desde este punto es todo bajada con piedras, poco rompepiernas.

Nuestro camino va en paralelo con la carretera que une los dos pueblos a través del desfiladero. Las vistas «top».

Paramos a comer nuestro bocata cuando nos queda poco para llegar. ¡No queremos, no quiero, dejar de ver esa vista!

Para mi ese bocadillo fue como comer en el mejor restaurante del mundo, con muchas Estrellas Michelín.

¡Fantástico! Un bocadillo de los que no se olvidan.

Poco a poco descendemos todo el desfiladero hasta llegar a la carretera. Los últimos tres kilómetros tenemos que hacerlos por allí hasta entrar en Tielve.

Creo sin duda, que es una de las rutas más bonitas que hemos hecho en Picos de Europa. (La verdad es que cada ruta que hago me parece única y maravillosa)…

Las vistas de esta me enamoraron, la sensación de sentirnos privilegiados por ser parte del paisaje durante un corto período de tiempo… ¡Es increíble!

Ha sido una gran terapia después de lo vivido en el confinamiento y es sacar energía para lo que vendrá. Para mi es conseguir esa paz que luego voy dosificando durante el año…. Seguro que alguien me entiende.

¡Si has llegado hasta aquí, GRACIAS por leerme hasta el final!

Si te ha gustado ✍

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en la ruta del Monte Camba. Tielve – Sotres, agosto 2020.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Últimas entradas

  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.
  • Santo Estevo de Ermo, senda a la cascada

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...