• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @parquesnacionales

Ruta de los Lagos de Covadonga

18 lunes Oct 2021

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@asturias, @cangasdeonis, @covadonga, @lagos, @lagosdecovadonga, @parquesnacionales, @picosdeeuropa, @restaurantes, @rutas, @rutaspicosdeeuropa

Subir a los Lagos de Covadonga es siempre una estupenda elección en todas sus versiones y en cualquier época del año.

En nuestra última visita a Arenas de Cabrales del verano 2020, me hacía mucha ilusión volver a hacer la ruta de los Lagos. La primera vez que habíamos hecho esa ruta fue en 2011, los niños eran más pequeños y después de lo vivido, quería volver a algunos de los sitios que tengo siempre en mis recuerdos y quería actualizarlos.

Ya sabéis que en verano y en fechas muy señaladas, no se puede llegar en coche propio (a no ser que vayáis muy muy pronto, la carretera la cortan a las 8:30). Hay distintos aparcamientos para dejar el coche y coger el autobús que os sube hasta la caseta de información y a un aparcamiento.

Os dejo el enlace de Alsa que es la empresa que se encarga del transporte de Cangas de Onís a los lagos. Así veis también los precios y las fechas en las que se realiza ese servicio.

A nosotros nos gusta dejar el coche en un aparcamiento muy grande que hay al lado de la estación de autobuses de Cangas de Onís. Así a la vuelta podemos comer o pasar la tarde en este pueblo ¡que nos encanta!

Ya os digo que la ruta no tiene dificultad, que es apta para todos los públicos con movilidad (carritos o sillas de ruedas algunos tramos imposible).

Desde donde os deja el autobús Parking de la Buferrera. Se suben unas escaleras y llegas al Centro de visitantes Pedro Pidal. Se puede visitar.

Desde el centro, a la izquierda, salen unas escaleras, una cuesta y un paseo de unos 20 minutos hasta que lleguéis al lago Ercina. No tiene perdida porque todo el mundo va a ese lago, para hacer nuestra ruta, otras o pasear simplemente a su alrededor.

Algunos datos prácticos:

El nombre de la ruta es PN-PNPE 2

Distancia 6 Km.

Duración 2 horas, pero depende de las paradas que hagáis, hacer fotos, comer algo,….

Dificultad baja, pero aconsejable ir con ropa cómoda y adecuada para la montaña.

Hasta llegar al lago hay unos 20 minutos, donde vas haciéndote a la idea de lo que te vas a encontrar. Hacemos una pequeña parada en el Mirador del Príncipe.

Nos vamos acercando al Lago Ercina y las vacas nos acompañan todo el camino.

Así llegamos al lago.

Tengo que reconocer que es un sitio precioso y que por eso hay tanta gente!!!

Bordeamos el lago por la derecha, hasta llegar a la siguiente señal que nos indica que vamos a la Laguna el Bricial.

Llegamos a Las Reblagas unas cabañas que suelen habitar los pastores en verano cuando suben a los rebaños.

Entramos así en la parte alta de la Vega del Bricial.

Poco después de esta cabaña tendremos que elegir, ir directamente a la Vega del Enol o desviarnos hacía el Bosque de Palomberu, un bonito hayedo. Ese fue nuestro camino.

Hay tramos muy pedregosos donde hay que tener mucho cuidado, especialmente al bajar por las piedras.

Así nos adentramos en la Vega del Enol. Una de las grandes majadas ganaderas de Picos de Europa.

A la derecha vemos la pequeña Capilla de Enol.

Llegamos al Lago Enol, un poco más grande que su hermano el Ercina, pero mucho más profundo.

Desde aquí comienza una vereda que nos llevará al aparcamiento donde tenemos que coger el autobús.

Tardamos mas de 2 horas porque íbamos haciendo fotos, muchas fotos, muchísimas fotos, repitiéndolas en los mismos sitios en los que nos las habíamos hecho tantos años atrás…

Espero que os haya gustado la ruta por los Lagos de Covadonga. Os he puesto una muy sencilla y muy bonita por si os queréis iniciar en el senderismo. Pero Picos de Europa y esa zona en concreto tiene otras muchas rutas de otras dificultades.

Ahora toca volver a Cangas y buscar un sitio para comer, como siempre un poco tarde. A las tres de la tarde encontramos un sitio donde comer Restaurante El Abuelo.

Perfecto para ponernos al día con eso de la gastronomía asturiana. Un poco de todo para reponer fuerzas después de la ruta.

¡Si has llegado hasta aquí, GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en los Lagos de Covadonga – Cangas de Onís. Agosto de 2020.

La Cumbrecita, El Charco Verde y El Remo. Otro día en La Palma.

03 martes Mar 2020

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@islabonita, @islas, @islascanarias, @lapalma, @miradores, @parquesnacionales, @playas, @restaurantes

Un nuevo día en la isla de La Palma, y se vuelven a torcer los planes, (casi como ahora mismo, quien esté en La Isla Bonita, estará en la misma situación que nosotros en el verano de 2019, muchos senderos cortados).

Teníamos reserva en el aparcamiento de La Cumbrecita, en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Para visitar los miradores y poder hacer las rutas que hay en esa parte del Parque Nacional es obligatorio reservar el aparcamiento.

Aquí os dejo el enlace directo para hacer la reserva. Es gratuito, pero si estáis pensando visitar la isla, hacerlo con tiempo. ¡Atentos! a los posibles cortes de carretera o rutas también cortadas.

Íbamos a hacer la ruta de los tres miradores en el parque, vemos 2 y por el camino corto. (El de la Cumbrecita está justo al lado del aparcamiento). Habíamos reservado 3 horas de aparcamiento y solo utilizamos 1 hora, pero con muchas fotos!! Ya merece la pena lo que vemos, es ¡espectacular!

Desde el aparcamiento cogemos la pista que sale a la izquierda.

A lo largo del camino han colocado en distintos puntos, unos bancos, para disfrutar de las vistas.

Durante todo el camino podemos ir viendo el interior de la Caldera y de la pared del Pico Bejenado. Hay numerosos carteles interpretativos de lo que vemos, brechas atravesando diques.

Y como hace tanto calor nos vamos sentando en todos los bancos…

Así llegamos al Lomo de las Chozas.

Bajamos unas escaleras para llegar al Mirador de Las Chozas.

Es un sitio increíble, verdaderamente increíble.

Salimos del mirador haciendo una pequeña raqueta en el camino, así tenemos la idea de que volvemos por otro diferente, pero no, es solo una raqueta.

De nuevo estamos al lado del aparcamiento, como os dije antes, 1 hora nos lleva el paseo.

El plan debía haber continuado en otro lado de la isla haciendo una pequeña ruta que se llama Los Tilos, pero el camino ese lunes 19 de agosto, estaba cortado. Os tengo que contar, que lo haremos otro día en estas vacaciones.

Reestructuramos todo el día nos vamos cerca de El Paso (donde estamos alojados). Nos vamos a la playa del Charco Verde, en Puerto Naos.

Es una playa genial «Bandera Azul».

Nos ponemos las gafas y ¡a ver el fondo del mar!

Estuvimos unas dos horas, hasta que llegó la hora de comer y nos fuimos a un pueblecito de pescadores, que se llama El Remo. Famoso por su playa de arena negra, sus pequeños acantilados para nadar en mar abierto y sus restaurantes para comer pescado.

Llegamos para comer en un bar que nos habían recomendado, el Kiosco Reme.

La playa de El Remo de arena negra también era muy pequeña y con gente.

Caminando hacia el lado contrario de la playa y el Kiosco Reme, un bonito paseo nos lleva hasta unas escaleras donde poder bañarnos en el mar.

Terminamos la tarde en la piscina de nuestra casita rural, cena los 4 y una preciosa puesta de Sol. ¿Se puede pedir más?..

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en la isla de La Palma. Agosto 2019.

Macizo de Peñalara

04 domingo Oct 2015

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Mi Ciudad, Madrid, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@comunidaddemadrid, @lagunas, @madrid, @parquenacionaldeguadarrama, @parquenatural, @parquesnacionales, @peñalara, @planesconniños, @rutas

Hoy voy a escribir sobre un lugar muy cercano a Madrid que ofrece muchas posibilidades. El Macizo de Peñalara, dentro del Parque Nacional de Guadarrama.

Voy a contar dos bonitas rutas para dos días y para hacerlas en primavera o en otoño.

La primera ruta es para los que empiezan a caminar, van con niños o simplemente quieren disfrutar de nuestra montaña.

PhotoGrid_1443988805915[1]

 

Comenzamos dejando el coche en el parking de Cotos, aconsejo no llegar mucho más tarde de las 10 para no tener problemas de aparcamiento.  Un buen café en la Venta Marcelino para iniciar el camino y subimos hacía el Centro de Visitantes, aunque no tiene pérdida, todo el mundo sube a la Laguna Grande de Peñalara. Justo enfrente del Centro de visitantes hay una piedra con una bonita escultura de un libro con una mariposa.

FOTO6525

 

Y una pista asciende entre los árboles. Cuando la pista se estrecha aparece el Mirador de la Gitana a la derecha y a la izquierda un pequeño refugio donde encontramos paneles informativos de todas las rutas que podemos hacer.  Nosotros cogemos el camino que pone Laguna de los Pájaros, empezando una pequeña subida empedrada. El camino es sencillo y suele ir siempre mucha gente.

FOTO6535 FOTO6537

En primavera hay agua por todo el camino FOTO6540y es muy curiosa la forma de los árboles con los que nos encontramos en el lado de la pendiente.FOTO6543

Así apenas te das cuenta que casi has llegado al lugar donde debes elegir camino, si quieres algo más fácil, dirección Laguna Grande, si quieres seguir subiendo y tener unas vistas panorámicas, Laguna de los Pájaros.

La primera vez, decidimos la más fácil Laguna Grande de Peñalara

FOTO7351

Dejamos un pequeño puente de madera a la derecha y seguimos de frente, enseguida empezaremos a ver pequeños caminos de madera que nos indican todo el tiempo por donde ir.FOTO7359

Disfrutar del paisaje es muy fácil, y si es posible también hay que disfrutar de los sonidos y de ese olor a vida de las montañas…

Cuando llegas a la Laguna te parece como que está encajada y si quieres puedes levantarla con las manos y ponerla en otro sitio. Esa sensación tan estupenda, siempre me la producen las cosas hermosamente pequeñas.

FOTO7375

Aquí se puede comer (cuidado con los papeles, no hay papeleras, cada uno debe recoger su basura) y comenzar la bajada.

En este punto hay personas que después suben a la Laguna de los Pájaros y también al Pico Peñalara.

Esa es mi segunda opción de hoy. Si nos ponemos en el puente de madera donde se indica la subida a la laguna de los Pájaros (No pasaremos por la laguna Grande) tenemos una subida, digamos que de media hora, de esas que es mejor ir haciendo despacio y con buena respiración.

Llegamos a un pequeño mirador natural donde podemos ver la Laguna Grande y parte del camino que llevamos recorrido.

IMG_5755

A partir de ese momento tenemos que seguir los hitos que hay en todo el camino para no entrar en zonas de máxima reserva.

FOTO6603

La foto de arriba es de primeros de mayo. La de abajo del primer fin de semana de octubre.

IMG_5762

¿Distinto verdad?

IMG_5763

IMG_5769 IMG_5770

Hemos conseguido nuestro objetivo, yo creo que es más bonita la otra laguna, pero las vistas que tenemos desde aquí son ¡preciosas!

IMG_5772

Desde este bonito lugar el bocadillo sienta de maravilla. Nos da pena hasta bajar, nos proponemos que volveremos para terminar la ruta y subir al pico Peñalara, pero lo dejaremos para primavera.

Empezamos el regreso, pensando lo corto que se nos ha hecho (así era, tardamos en subir 1h45 minutos, más pasear por la Laguna, fotos, bocata y tan solo eran las 2-3 de la tarde).

IMG_5783 IMG_5784

IMG_5785

La bajada se nos hace aun más corta, enseguida estamos de nuevo en la Venta Marcelino, pensando en lo afortunados que somos por compartir momentos….

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Macizo de Peñalara en el Parque Nacional de Guadarrama.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Últimas entradas

  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.
  • Santo Estevo de Ermo, senda a la cascada

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...