«La luz que no puedes ver» de Anthony Doerr, ahora que ya he terminado de contar mi viaje a Normandía, viene que ni pintado.
En mi maleta pesaba un poco, pero merecía la pena leerlo mientras recorría tierras normandas.
La historia no es que pase exactamente en Normandía, pero transcurre en Paris, en Saint-Malo (Bretaña) y Alemania y sí que ocurre durante la 2ª Guerra Mundial y sobre ella sí que vimos y aprendimos.
Cuenta dos vidas diferentes en dos lugares distintos y cómo van viviendo los acontecimientos de la Guerra.
Werner, alemán, pobre, fascinado por reparar radios, ingresa en las Juventudes Hitlerianas, cree que no tiene otras opciones. (Me impacta especialmente el reconocimiento médico y no médico por el que tiene que pasar). Va atravesando Europa descifrando códigos secretos del ejercito aliado, hasta que llega a Saint-Malo.
Marie-Laure, francesa, ciega, abandona con su padre Paris cuando es ocupada por los nazis. (Me encanta como el padre le construye maquetas de donde vive para que ella lo reconozca cuando salga a la calle).
Antes de que Saint-Malo sea liberada se encontraran las dos vidas, una misma historia.
Muy recomendable, fácil de leer, aunque con momentos duros.