• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Publicaciones de la categoría: Libros recomendados

Trilogía del Baztán, visita guiada.

23 lunes Nov 2020

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Escapadas rurales, Libros recomendados, Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@elizondo, @lugaresdepelícula, @navarra, @trilogiadelbaztan, @valledelbaztán

Si tenemos en cuenta que apenas podemos viajar, poco más allá de nuestras ciudades, de nuestras provincias o comunidades autónomas. En mi caso Madrid, (afortunada soy de poder salir de mi zona que no está restringida) y de las «lindes de la Comunidad de Madrid, hasta bien pasado el «Puente de Diciembre».

Nos quedan los paseos cortos, descubrir rincones y lugares que aún no conocemos de nuestras ciudades….

También nos queda la lectura, ese momento intimo donde vivimos historias que nos hacen imaginar otras vidas y también trasladarnos a otros lugares.

A mi me pasó con la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo. Tanto me enganchó, bueno nos enganchó (a mi hijo de 20 años también) que decidimos viajar este verano (cuando se pudo y con seguridad y cuidado) al Valle del Baztán a descubrir los lugares que habíamos imaginado en el libro.

Quizá si estáis desanimados, esto os parezca una buena idea para ilusionaros. Leer los tres libros, cuatro si tenemos en cuenta el de la precuela:

  1. El guardián invisible.
  2. Legado en los huesos.
  3. Ofrenda a la tormenta.
  4. La cara norte del corazón (precuela).

Imaginando todo el tiempo y organizando un futuro viaje a la tierra de la inspectora Salazar. Os aseguro que puede ser un buen aliciente y llevar mejor el momento que nos ha tocado vivir.

Os dejo la página donde poder concertar una visita guiada para ver los escenarios de los libros y los rodajes de las películas de la Trilogía del Baztán. (Ojalá mientras leéis los libros, veis las películas y organizáis la visita al Baztán ¡la vacuna Covid-19, funcione!!!!!

Aunque ahora mismo no hay ninguna visita programada, estoy segura de que las habrá. Mientras tanto os dejo nuestra experiencia.

A nosotros nos costó 12€ por adulto y 10€ los estudiantes. No creo que varíen mucho los precios.

A las 10 de la mañana en la Plaza de los Fueros de Elizondo, en el bar Casino, nos espera Patricia, nuestra guía.

Patricia durante la visita, nos dice, nos lee fragmentos de los libros, nos cuenta anécdotas de los rodajes. Nos resulta muy interesante y divertido.

Va comparando los libros con las películas. Vamos viendo los escenarios, en algunos casos los del libro son unos y los de las películas otros. Nos damos cuenta que el cine tiene mucho de mentira…

Pensaréis que no soy tan friqui de la trilogía, porque no voy a poner muchos nombres de los sitios, pero así no os descubro ninguna parte de los libros.

También descubrimos que todas las casas de Elizondo están separadas, nos cuentan por qué y la verdad es que cae por su propio peso.

Llegamos al puente más famoso, que en las películas veréis un poco diferente, la ilusión del cine…

Casas que tienen mucha importancia en la historia de la protagonista de los libros.

Un pequeño pasadizo nos lleva a entrar donde está la pequeña presa protagonista de Elizondo. Han intentado quitarla, pero ha sido imposible por distintos motivos.

De aquí salimos hacia otro de los escenarios de los libros y también de las películas: la comisaria de policía. (Nada tradicional su arquitectura)

Volvemos a entrar en el centro de Elizondo para llegar a otro de los escenarios más emblemáticos de la trilogía.

Así llegamos a Mantecadas Salazar, que realmente no existe. Han dejado el cartel del nombre en el edificio porque es un gran reclamo turístico. Realmente pertenece a la empresa Batzanesa.

Si venden todos los dulces característicos de la zona, especialmente el Txantxigorri, que no os desvelo donde sale en los libros….

Aquí termina una parte de la visita guiada, con una degustación de un Txantxigorri y de otras mantecadas. Si continúas la visita tiene el precio que os puse arriba, si terminas aquí, el precio es menor.

Subimos hacia el cementerio, otro de los lugares que aparecen en la trilogía. Patricia nos cuenta el rodaje de la película y que cosas coinciden o no con el libro.

El camino de vuelta a Elizondo, puede ser unos dos kilómetros, lo hacemos tranquilamente, hablando sobre los rodajes de cine, y el «mundo Covid que nos invade».

Nuestra visita guiada por Elizondo siguiendo los pasos de Amaia Salazar, nos lleva de nuevo a la Plaza de los Fueros.

Un paseo por nuestra cuenta hasta que nos vamos a comer al bar del puente Txokoto.

Unas alubias blancas para terminar una mañana literaria y de cine.

No desesperemos por la situación y tengamos ilusión por nuevos proyectos y sobre todo cuidémonos mucho. Solo con salud podremos disfrutar de los viajes que nos están esperando.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje realizando la visita guiada «Trilogía del Baztán» en Elizondo. Julio 2020.

Durmiendo en… un escenario de película… Hotel Baztán en Elizondo.

05 lunes Oct 2020

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales, Libros recomendados, Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@elizondo, @hoteles, @hotelesnavarra, @lugaresdepelícula, @navarra, @trilogiadelbaztan, @valledelbaztán

Estoy convencida de que el otoño es una época preciosa para viajar, especialmente a zonas de bosques, por los colores.

En otoño solemos tener algún que otro puente para disfrutar de escapadas. Este año, me temo que los madrileños no podremos salir en el primero de los puentes (el del Pilar). Así que a los que podéis, escaparos….

Para mi uno de los destinos estrella del otoño es Navarra. Os quiero contar sobre una zona con especial encanto, el Valle del Baztán.

Si os gusta la literatura de suspense, sabréis que Dolores Redondo ha escrito tres novelas ambientadas en el valle. La Trilogía del Baztán: El guardián invisible; Legado en los huesos; Ofrenda a la tormenta ¿Por qué no unir dos pasiones? La literatura y viajar.

Os iré contando los recorridos que hicimos este verano, que son ideales para hacer también en otoño, siguiendo un poco lugares que aparecen en las novelas protagonizadas por la Inspectora Salazar, (Marta Etura) en las películas.

Pero quiero empezar con el alojamiento para vuestra escapada. Nuestro alojamiento de cine. El Hotel Baztán.

El hotel aparece en las novelas como lugar de encuentro de alguno de los protagonistas y alguna escena interesante….. ¡¡¡Tenéis que leerlo!!!

El hotel se encuentra antes de entrar en Elizondo (si vamos desde Pamplona). Elizondo es la capital del Valle y lugar donde se centra la trama de la trilogía. Lugar desde donde realizar las múltiples visitas del Valle.

En época de Covid, ha sido el primer hotel en el que hemos estado y nos ha resultado fácil y agradable la estancia.

Un hotel muy acogedor, con medidas claras en el aforo de las instalaciones. Si tengo que poner un pero, es que cuando fuimos nosotros estaban perdidos, como lo estamos todos sobre la dinámica en los desayunos.

En el precio de la habitación teníamos incluido el desayuno bufet, pero no podíamos servirnos nosotros. Pedíamos lo que queríamos a las camareras y nos lo traían…. Un poco lento y desorganizado. Los últimos días cambiaron la forma y fue un poco mejor.

Nuestras habitaciones eran sencillas, pero muy cómodas. Teníamos dos habitaciones dobles.

No llegamos a entrar en el restaurante, por no estar siempre abierto la semana de julio en la que estuvimos nosotros. Sí cenamos varios días en la cafetería, resultándonos muy cómodo después de nuestros paseos por el Valle.

Os animo a alojaros en Elizondo como centro para recorrer el Valle Del Baztán. Hay muchos alojamientos en la zona de todo tipo, sobre todo casas rurales.

Os enseñaré rutas de senderismo muy sencillas que se pueden hacer en familia, con niños y con adolescentes protestones, como la del Molino del Infierno, o llegar hasta la Cascada de Xorroxín, descubrir el encanto del Señorío de Bertiz.

Os contaré como seguir las huellas de la trilogía del Baztán y reservar una estupenda visita guiada por las localizaciones de los libros y de las películas.

Os mostraré cuevas prehistóricas y cuevas donde se puede oír el sonido de los akelarres de las brujas…. Arte medieval y arte contemporáneo al aire libre….

A todo lo relativo a la naturaleza y a lo cultural hay que añadirle sin duda la gran oferta gastronómica, de la que también os haré alguna recomendación.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Hotel Baztán, Elizondo. Valle del Baztán, julio de 2020.

Libro recomendado… Entre limones.

25 jueves May 2017

Posted by Una Viajera in Libros recomendados

≈ Deja un comentario

20170525_183935[1]En esta ocasión voy a recomendar «Entre limones» de Chris Stewart. Es también conocido por ser el primer batería del conocido grupo de música Genesis, pero es tan solo una de sus muchas ocupaciones, además ha sido esquilador de ovejas, ha escrito una guía de viajes sobre China, y con aficiones de lo más interesantes, como ser piloto de aviación, navegar en el mar y escribir sus experiencias, o cocinar cocina francesa.

Entre limones tuvo tanto éxito cuando se publicó que Chris Stewart publico dos libros más después relacionados con la Alpujarra (que yo no he leído).

Entre limones cuenta el por qué, el cómo y el cuándo de irse a vivir a esa tierra española poco conocida incluso para los españoles: La Alpujarra. Aunque desde hace años este lugar se ha convertido en el hogar de un numeroso grupo hippy, así como de muchos ingleses, irlandeses, y de otras nacionalidades europeas.

Me parece una historia especialmente bien contada, que transmite muchas emociones, dentro de la sencillez con la que está escrita. Con sentido del humor y bastante sentido critico, describe a la sociedad alpujarreña y a los «agregados» allí, incluso a él mismo.  Me ha encantado leerlo cuando estaba en mi viaje de Semana Santa y terminar de leerlo ya en Madrid, así me ha sido muy fácil ir recordando los pueblos por los que hemos ido pasando.

Esa sencillez te atrapa descubriendo que la vida también es una aventura, que el día a día está lleno de experiencias de todo tipo, pero que a veces no lo valoramos. 20170525_190330[1]

No trata de zonas exóticas, personajes de ficción llenos de secretos, misterios que se complican para después resolverse,… es todo más sencillo, pero muy real. Cómo construir tu casa y tu hogar en un lugar donde todo son inconvenientes, pero que con esfuerzo y tesón se consigue. O cuando todos nos encontramos en nuestra vida personas como las que él y su mujer se encuentran: egoístas e interesados, generosos, extravagantes, amigos que llegan a tu vida y se quedan,….

Me quedo con esta frase del libro:

«Vale más ignorar lo que ven nuestros ojos y recrearse en las impresiones de esos dos momentos únicos del día que se graban en nuestra mente».

Libro recomendado… «La luz que no puedes ver».

04 martes Abr 2017

Posted by Una Viajera in Libros recomendados

≈ Deja un comentario

20170404_204050[1]

«La luz que no puedes ver» de Anthony Doerr, ahora que ya he terminado de contar mi viaje a Normandía, viene que ni pintado.

En mi maleta pesaba un poco, pero merecía la pena leerlo mientras recorría tierras normandas.

La historia no es que pase exactamente en Normandía, pero transcurre en Paris, en Saint-Malo (Bretaña) y Alemania y sí que ocurre durante la 2ª Guerra Mundial y sobre ella sí que vimos y aprendimos.

Cuenta dos vidas diferentes en dos lugares distintos y cómo van viviendo los acontecimientos de la Guerra.

Werner, alemán, pobre, fascinado por reparar radios, ingresa en las Juventudes Hitlerianas, cree que no tiene otras opciones. (Me impacta especialmente el reconocimiento médico y no médico por el que tiene que pasar). Va atravesando Europa descifrando códigos secretos del ejercito aliado,  hasta que llega a Saint-Malo.

Marie-Laure, francesa, ciega, abandona con su padre Paris cuando es ocupada por los nazis. (Me encanta como el padre le construye maquetas de donde vive para que ella lo reconozca cuando salga a la calle).

Antes de que Saint-Malo sea liberada se encontraran las dos vidas, una misma historia.

Muy recomendable, fácil de leer, aunque con momentos duros.

Mi libro recomendado esta semana es..

20 lunes Mar 2017

Posted by Una Viajera in Libros recomendados

≈ 1 comentario

Mi libro recomendado esta semana no puede ser otro que el estupendo «Cáñas y Barro» de Vicente Blasco Ibáñez.

Ambientada en la Albufera valenciana a principios del siglo XX, cuenta la historia de una familia que vive en el pueblo de El Palmar, el que vimos nosotros. Tonet, como el nombre de nuestra empresa de paseos en barca será el protagonista.

Una historia de amor con todos sus ingredientes, niños que se aman desde la infancia, pero que deben separarse (él se va a la Guerra de Cuba), pobreza, ella se casa con otro hombre de buena posición. Recuentro entre los enamorados, amor, pasión, tragedia….

Resultado de imagen de cañas y barro libro  Resultado de imagen de cañas y barro libro    Resultado de imagen de cañas y barro libro

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Últimas entradas

  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...