• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @hoteles

El principio de un sueño

09 domingo Oct 2022

Posted by Una Viajera in Ciudades De África, Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@africa, @egipto, @espectaculodeluces, @giza, @guiza, @hoteles, @piramides

Comienzo a escribir sobre uno de los viajes más increíbles de nuestras vidas y desde luego para mi, uno de mis sueños viajeros.

Salimos del Aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas con un poco más de 1 hora de retraso. Estaba como zombi, sin estar excesivamente nerviosa, pero sí…

Llegamos más tarde de lo previsto, 9:40 de la noche, Mohamed (para nosotros Mohamed I) representante de Travel Milagro, (agencia encargada de nuestro viaje en Egipto). Nos recibe con nuestro nombre y un ramo de rosas para mi (todo un detalle).

Después de más de 1 hora esperando las maletas, (ya estábamos todos pensando ¡ahí las maletas!) empezaron a salir por la cinta transportadora.

Menos mal que estaba con nosotros para hacer el visado… Todo parece un poco caótico. 25$ o su equivalente en libras egipcias o en euros. (En agosto estaba igual el dólar que el euro, así que pagamos 25€ por el visado. En efectivo, no puede hacerse con tarjeta. El visado se puede tramitar por internet también, aunque es más caro, 49,95 € a 1 de octubre de 2022.

En agosto para entrar en Egipto ya no era necesario ningún tipo de prueba Covid-19, ni el certificado, solo para la vuelta a España tenías que tener el certificado Covid. (No no los pidieron).

Además del visado, es imprescindible rellenar un documento que diga que vas como turista, el tiempo que vas a estar en Egipto y dónde vas a alojarte (nosotros pusimos el primero de los hoteles donde estaríamos).

Dinero y visado 5 segundos, van a destajo. Después hay que hacer otra fila para entregar el papel que hemos rellenado y por fin salimos a la calle. Calor si, teniendo en cuenta el calor que hemos pasado en Madrid, no es más exagerado. Si diría más caos…

Una furgoneta nos esperaba para llevarnos a nuestro primer alojamiento en Guiza, en lugar de en El Cairo. Saliéndonos de las recomendaciones de nuestra querida Marga, de Ooh! Viajes. (Con quien hemos organizado este viaje). Viaje que os iré contando con detalle.

Ahora puede comenzar el debate: hotel estupendo o un hotel 😒🤐😱pero con las mejores vistas…

Pues sí, ese fue el que yo me empeñé en coger, un hotel aparentemente normal, en la puerta de las taquillas de la zona arqueológica de las Pirámides. Con vistas desde la habitación y con una terraza donde había visto que se desayunaba y podríamos cenar las dos noches que tendríamos que pasar. En lugar de un hotel de lujo en la plaza más céntrica de El Cairo que nos facilitaría visitar la ciudad y desde el que nos llevarían sin problema a descubrir las Pirámides…

Como llegamos de noche apenas se veía el hotel, Mohammed I desde luego que nunca había oído hablar de ese hotel y nunca había tenido que llevar a ningún cliente allí. Ya no podíamos cenar en el hotel y en ningún sitio…

Cuando yo lo había visto en Instagram en una cuenta que sigo, me había parecido muy aceptable…

Cleopatra Pyramids View es el hotel en cuestión. Si lo buscáis os aparecerá en Booking, la verdad es que lo ponen muy bien y las fotos están bastante bien de sus habitaciones, con detalles bonitos. Para nosotros no fue esa la sensación al llegar, muy descuidado el edificio. Una escalera con algunas fotos de las Pirámides y no demasiado limpia.

La habitación, sí con un cristal (en el que espero de verdad ver las pirámides cuando amanezca), pero desde luego no es la limpieza de las fotos (y no soy nada escrupulosa), tengo dudas de que la hubieran preparado de verdad para unos clientes.

Colilla en el baño, mata importante de pelos, muchos botes de geles abiertos, (que creo no se había limpiado), sábanas bajeras que no tapaban todo el colchón, que preferí no mirar demasiado…. Hay quien dijo que no pensaba ducharse en esa ducha en las dos noches… Decidí no pensar demasiado, tocar lo menos posible, aceptar mi equivocación e intentar dormir…

Ya estaba hecho y no había opción de cambio, pero el debate puede entrar en juego… Cuando amanece y miramos realmente por la ventana…

Parece que se olvida todo lo demás… Subimos a la terraza del hotel y aunque ciertamente no están preparados para los viajeros – turistas y sus horarios… En ese momento me merece la pena…

Mientras sube alguien a prepararnos el desayuno… Tenemos por primera vez en el viaje y por primera vez en nuestras vidas las Pirámides de Guiza delante de nosotros. Poco más hay que decir…

La luz de las fotos es de las 7 de la mañana… Ahí lo dejo…

Estoy segura que en estos momentos ya habéis olvidado cómo era nuestra habitación…

Los pequeños detalles de lo que va ocurriendo en la calle hace llevadera la espera. ¡Tenemos un hambre! Todo, absolutamente todo llama nuestra atención.

Dos días desayunamos en el Cleopatra Pyramids View, un buen desayuno egipcio, en el que la verdad, echamos un poco de menos el café, pero ya sabemos que el café cuando viajamos…

Como el hotel está tan cerca de las pirámides, subimos la segunda noche a la terraza para ver la puesta de Sol y esperar que anocheciera y ver el espectáculo de luces y sonido sin necesidad de sacar entrada.

El espectáculo de sonido y luces podéis encontrar distintas empresas que realizan esa excursión, alguna incluye cena. Os dejo la de Civitatis. Los hoteles y las agencias al preparar el viaje a Egipto también te dan la opción de llevar o sacar las entradas.

Tienen pases en varios idiomas, nosotros vimos el de primera hora, que era en inglés. (Para ser sinceros no se oía demasiado bien). Ya desde nuestra habitación nos dimos cuenta que volvían a repetir todo en español.

Porque estábamos y allí y viajando siempre es todo maravilloso, pero para ser sinceros, pensamos en ese momento que no era tan espectacular el espectáculo. Ahora viendo las fotos, me parece que fue bonito muy bonito.

El debate está servido, si nos olvidamos de la primera impresión, de que no limpiaron el día que estuvimos, si olvido que mi cama (era la del medio de tres) tenía una sábana que no tapaba el colchón y que tampoco se molestaron en colocar cuando colocaron las otras dos (he dicho bien, colocar), un wifi que no parecía muy real. (Menos mal que nos regalaron dos tarjetas de datos, que preferíamos reservar para los sitios donde no tendríamos wifi, en los hoteles lo teníamos asegurado y que tuvimos que utilizar porque cuando estábamos en el hotel no iba el wifi). Especialmente no fue muy agradable la mala cara del «jefe» cuando no dejamos propina al irnos…

Por si no lo sabéis las propinas en Egipto están a la orden del día, aunque te piden en muchos sitios que no des más del precio estipulado, siempre las esperan. Cuando realizas una reserva con una agencia de viajes desde España pagas una cantidad por persona de 50€ que cubre todas las propinas para todos los días. A nosotros, Mohamed I nos pidió 70€ porque decía que nuestro viaje era diferente a otros, que movía a muchas más personas. Por eso en contadas ocasiones dejamos otra propina diferente. Desde luego este hotel no fue el lugar de dejarla…

Si habéis llegado hasta aquí seguro que tenéis clara vuestra postura: buen hotel, me da igual las vistas. O, Las vistas son lo prioritario… A toro pasado me quedo con la imagen de la Esfinge en la ventana.

Poco a poco iré contando el maravilloso viaje que desde luego ha sido, de principio a fin. Aún hoy, mes y medio después, lo vivo como en un sueño.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Guiza. Egipto, agosto 2022.

Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.

08 domingo May 2022

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ 4 comentarios

Etiquetas

@CaminoDeSantiago, @caminofrancés, @hoteles, @hotelesburgos, @hoteleslarioja, @hoteleslogroño

Continuo contando nuestro peculiar caminar hacía Santiago de Compostela. Iniciamos el verano de 2019, saltándonos el verano del 20, un poco por miedo al Covid-19. Siendo el verano del 2021 el que retomamos para poder llegar en algún momento de nuestra vida a la Ciudad Santa.

En este post os hablo de los hoteles de la segunda etapa que hicimos el verano de 2021, de Logroño a Burgos.

De Madrid a Logroño subimos en autobús con Alsa, que sale del Intercambiador de Avenida de América. 17,22€ nos costó por persona. Salimos temprano, a las 8 de la mañana y a las 12:05 estábamos en Logroño. De Burgos a Madrid, también cogimos el autobús con Alsa, siendo éste más barato, 9,73€. También termina en el Intercambiador de Avenida de América. Siempre sacamos los billetes de autobús o tren antes del viaje, para asegurarnos que tenemos plaza.

Como la otra vez reservamos con Camino de Santiago Reservas. Directamente cogimos la opción que tienen de hostales de Logroño a Burgos. Os dejo el enlace de la primera etapa por si queréis ver esos alojamientos.

El viaje de ida y vuelta corre por nuestra cuenta, con ellos reservamos las 6 noches de hostal con desayuno y el traslado del equipaje. Ellos también se encargan de proporcionarnos las credenciales para ir sellando en distintos puntos del Camino. A mi me hacía mucha ilusión continuar con las primeras que tuvimos…. En esta ocasión también teníamos descuento por haberlo reservado en FITUR (viajar pre-pandemia). Precio de tres personas en habitación triple, 900€.

Hostal Numantina. Logroño.

El Hostal Numantina está en la calle Sagasta, 4. Plano de Logroño.

Repetimos hostal, en esta ocasión para empezar camino. Ya os había contado que al principio nos dio un poco de miedito, pero al conocerlo, ya teníamos claro que nos gustaba y que era ideal para nuestro inicio. Al lado de La Laurel y las otras calles de pinchos.

En esta ocasión solo pasaríamos una noche y directos al Camino, así que sin excesos… Desayuno como la otra vez en una cafetería al lado que nos permite empezar el camino directamente. (Bueno directamente…. Hay que salir de la ciudad para ya coger el Camino).

Las fotos del exterior las tenéis en el enlace de la primera etapa, aquí os dejo las de la habitación con nuestra cama supletoria. Su personal es muy amable y siempre dispuesto a dar mucha información.

Hostal Hispano. Nájera.

El Hostal Hispano se encuentra en la calle Duques de Nájera, 4. Plano de Nájera.

Edificio circular, de nueva construcción, cerca del centro de Nájera, un bonito pueblo de La Rioja Alta. Muy famoso por el Monasterio de Santa María La Real, tiene un rico patrimonio que merece la pena ver. (Cuando haces el Camino, turismo, lo que se dice turismo poco). Pero ya conocíamos Nájera y os aseguro que se merece un poco más de tiempo.

Hostal muy cómodo y muy agradable para pasar la noche después de la caminata de 29Km y el día de más calor de todo el mes de agosto y de todo el verano 2021.

Hostal Rey Pedro I. Santo Domingo de la Calzada.

El Hostal Rey Pedro I está en la calle San Roque, 9. Plano de Santo Domingo de la Calzada.

Bien situado dentro de Santo Domingo de la Calzada, en un edificio muy bonito. Han sabido aprovechar los materiales del entorno. Seguimos en La Rioja.

Me gustó mucho este hostal, La zona del comedor es muy bonita con el jardín, el ventanal y los restos de muralla que han sabido incorporar en el espacio. Santo Domingo de la Calzada tiene para ver muchas cosas, merece la pena pasar más de una noche.

Casa Rural Verdeancho. Belorado.

La Casa Rural Verdeancho está en la calle Corro, 11. Plano de Belorado.

Ya estamos en la provincia de Burgos, siempre sorprendente.

Una casa en piedra, perfectamente restaurada, a escasos 50m de la Plaza Mayor, un pueblo con muchos peregrinos y mucha vida, por lo menos en agosto.

De todos los alojamientos de esta etapa del Camino, creo que ha sido el más bonito, con pequeños detalles de esos que enamoran. La señora que lo lleva ¡un encanto! Dan muchas ganas de quedarse… Deciros que Belorado es un punto importante en el Camino, hay que ver sus grafitis, o murales en las paredes y su camino particular de huellas de personas famosas. (Ya os lo enseñaré cuando hable de ese día de camino).

Casa Rural Los Nómadas de Atapuerca. Atapuerca.

La Casa Rural Los Nómadas está en la calle Real, 24. Plano de Atapuerca.

Esta casita apartamento está en el pueblo de Atapuerca, famoso por sus yacimientos importantísimos para la Evolución Humana. Al parque arqueológico se puede ir en un autobús desde el pueblo, eso sí ir con la visita reservada. Nosotros ya habíamos estado, pero estando tan cerquita queríamos repetir y fue imposible.

La casa, está en un pequeño bloque en la calle que sube a la iglesia. Tenemos una habitación en la parte de arriba, compartimos la cocina con otro huésped, con el que apenas coincidimos.

Compramos algo de cena para hacernos y el desayuno nos lo dejan preparado para la mañana siguiente. Leche, fruta, café, pan, aceite, embutido, en la nevera y así nosotros nos lo hacemos cuando queramos y empezamos a andar sin presiones.

Por cierto la dueña, muy maja, nos dio algún truco para atajar dirección Burgos.

Hostal Acuarela. Burgos.

El Hostal Acuarela está en la calle Guardia Civil, 7. Plano de Burgos.

El último alojamiento de esta singular etapa, estamos en Burgos y dormimos en un hostal… Vamos mucho a Burgos porque tenemos unos amigos, bueno familia. Siempre hemos ido y vamos a su casa y el ir a un hotel se nos hace raro.

El hostal está bien situado del Centro y luego de la Estación de autobuses para volver a Madrid, aunque para mi en esta ocasión, todo está lejos de todo… (Ya os contaré lo de mis pies). Eso sí, no tiene la recepción abierta todo el día, tuvimos que hacer tiempo para entrar en la habitación y que llegaran las mochilas.

En el hostal tampoco hay cafetería, tenemos que ir a desayunar con unos vales que nos dan en la recepción, para un bar que está al lado. Tampoco tenemos prisa, nuestro autobús de vuelta a casa sale después de comer.

Pronto os iré contando las distintas etapas que vivimos en este segundo peregrinar hacia Santiago.

Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda✍️

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje, de Logroño a Burgos.

Camino de Santiago 2022.

Durmiendo «casi» en… un museo de arte contemporáneo Barceló Málaga.

06 domingo Feb 2022

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@andalucía, @barcelomalaga, @hoteles, @hotelesbarcelo, @malaga

En nuestro viaje a la ciudad de Málaga tuvimos la suerte de dormir en un Hotel que es un Museo de Arte Contemporáneo a pequeña escala. Hotel Barceló Málaga.

El hotel está muy bien ubicado en la ciudad, con acceso directo a la Estación del Ave. Estación de tren María Zambrano. Muy bien conectado también con el aeropuerto y desde allí se puede llegar andando al centro histórico de Málaga en pocos minutos.

En esta ocasión nosotros bajamos a Málaga en coche, y reservamos una plaza en el aparcamiento de la Estación del Ave durante tres días por 30€ (aproximadamente). Vimos después que no era demasiado complicado aparcar en la calle.

El hotel es perfecto para descubrir la ciudad y no salir de ella. Conocer el Museo Picasso, su mercado Atanarazas, su muelle. Sus tesoros artísticos, como el teatro romano, la alcazaba, su castillo o su catedral. Esa Malagueta con sus espetos. Pero sobre todo, descubrir esas calles tan llenas de vida.

Conocer los pueblos malagueños, bien merece un viaje a ellos solitos, que seguro, será en otra ocasión.

Entrar en la recepción del Hotel Barceló Málaga, es como entrar en un museo de arte contemporáneo. Decoración de lo más original.

Me encantaría destacar una pieza que llamaba mi atención, pero que no pude usar, me moría de la vergüenza…. Estaréis pensando ¿Qué no podrá usar en un hotel?

En la primera planta, justo en la planta donde está el salón del desayuno hay una pieza que se llama: Escultura deslizante para humanos atrevidos.

La escultura ha sido realizada por Jordi Torres para el B Lounge del hotel Barceló Málaga. El tobogán gigante lleva de la primera planta hasta la recepción…. Os aseguro que con la vergüenza no se va a ningún sitio y sin embargo me quedé con las ganas de tirarme todos los días que estuvimos. Cada vez que bajaba a desayunar decía, me lanzo….

Aprovecho para enseñaros un poco la zona del desayuno, que llevábamos incluido en nuestra estancia.

Ahora os enseño nuestra habitación.

Una cama de dos por dos, de esas enormes y maravillosamente grandes… Que ¡me encantan!

Ya he convertido en una norma hacerme una foto en el primer espejo que vea al salir de la habitación, y este os aseguro que es fantástico.

Nos faltó probar su piscina en la octava planta, cuando fuimos en el Puente de los Santos estaba cerrada.

Como veis el Hotel Barceló Málaga es una buena opción si visitáis una de las ciudades más acogedoras de Andalucía y de España.

Si has llegado hasta aquí ¡GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado👍✍️

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Hotel Barceló Málaga. Puente de Todos los Santos 2021.

Del aeropuerto al hotel. Milán.

04 martes Ene 2022

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@estacioncentral, @hoteles, @hotelmarconi, @italia, @lombardía, @milano, @milán, @navidad, @restaurantes

En la primera semana del año 2022 quiero hablaros de nuestro último viaje del año. Milán un destino sorprendente. Del que con más detalles os hablaré próximamente.

Si que me gustaría contaros hoy información práctica sobre como llegar del aeropuerto Milán Linate al centro de la ciudad.

Llegar en avión a Milán se puede hacer a tres aeropuertos. Bérgamo es el más alejado, y está en la ciudad vecina de Bérgamo. Milán Internacional Malpensa es el segundo aeropuerto. El tercero es el de Milán Linate.

Es un pequeño aeropuerto destinado a vuelos internos y algún vuelo internacional de ciudades europeas. Iberia desde Madrid vuela a Linate y es al que llegamos nosotros.

Desde Linate hay varias opciones para llegar al centro de Milán. En taxi, pero no lo contemplamos porque somos 4, dos maletas grandes y dos pequeñas, necesitaríamos dos taxis. El precio estaría entre los 25€ y 30€ cada taxi.

Transfer que te ofrecen llevar familias (pero no averiguamos el precio). En el hotel también disponen de ese servicio que por 70€ reservas ida y vuelta.

Civitatis también tiene la opción de coger con ellos los traslados ida y vuelta de los distintos aeropuertos a tu hotel. El precio depende el aeropuerto.

Está en construcción una línea de metro que lleva desde Linate hasta el centro de la ciudad, pero eso está en construcción.

El autobús 73, de color verde (como los interurbanos de Madrid) vale 2€ y se sacan los billetes en unas máquinas en el mismo aeropuerto, al lado de la parada del autobús.

Este autobús a nosotros nos venía peor, porque te deja en el Duomo y tendríamos que ir unos 20 minutos andando hasta nuestro Hotel. Porque si no lo sabéis os cuento que está prohibido meter en el metro de Milán maletas grandes, es como en las compañías de avión de bajo coste, tienen unas medidas máximas…. ¿Qué os parece? No teníamos intención de arriesgarnos a que nos pusieran una multa, leímos que podían ser cuantiosas.

Si no fuera por eso el autobús 73, es una buena opción para llegar al centro.

Pero existe una última opción, para nosotros la perfecta. Bus Express Starfly Airport. Un autobús que se coge justo en la salida de Linate, cuesta 5€ por trayecto (si sacas ida y vuelta cuesta 9€). El trayecto tarda 25 minutos. Tiene dos paradas, la Estación de Lambrate y termina en la Estación Central de Milán, a dos calles de nuestro hotel (5 minutos andando). Se pueden sacar los billetes online o en el mismo autobús.

Te deja en la parte de atrás de la Estación Central. Aunque no es necesario entrar dentro de la estación, no debéis perdérosla.

Es una estación muy monumental. Fue inaugurada en 1931. Inspirada en los edificios modernistas de principios del siglo XX.

La fachada mide 207 metros de ancho y 36 de alto. Tiene dos caballos alados.

Por dentro es preciosa. Tiene bares, restaurantes, tiendas….. Es enorme. Desde el vestíbulo se puede ver un poco el techo de hierro de la zona de las vías.

Uno de los restaurantes que hay dentro de la estación, fue el que elegimos para estrenar las comidas milanesas: Roadhouse restaurante.

La Plaza donde está la estación es la Plazzale Duca d’Aosta. Es una plaza utilizada además de por cientos de viajeros cargados con maletas, por muchos jóvenes y sus monopatines, así que para nosotros casi parada obligada.

El edificio algo que vemos detrás de la manzana es el Edificio Pirelli. Fue el primer edificio de Milán que superó en altura a la Madonnina del Duomo. A día de hoy el la sede del Gobierno Regional de la región de Lombardía.

Muy cerca está nuestro hotel, Hotel Marconi. Bien de precio, bien situado, sencillo y bonito. Tiene un pero, por poner algo negativo NO tiene restaurante. (Pero si que puedes desayunar en un comedor) no sé muy bien si es que está en obras (no vimos movimiento de obra). Una de las fotos de la web es en una terraza con unas mesas, pero nosotros no tuvimos nunca la oportunidad, ni siquiera vimos que se podía subir.

Os dejo en este enlace un mapa del plano del metro y tranvías de Milán que seguro os viene bien para una primera ubicación en la ciudad. Las estaciones de metro que están más cerca del hotel, son Estación Central, República o Gioia.

Hay muchos tipos de billetes para viajar en el metro de Milán. Un billete sencillo cuesta 2€. Decidimos que el que más nos interesaba era el billete de 10 viajes, cuesta 18€. Nos sirve para todos los días que vamos a estar en Milán (6 días). Así cada uno gestiona su billete y los viajes, porque ese billete solo es válido para una persona. No es como en Madrid que el mismo billete sirve para todas las personas que quieras y te lo vas pasando. En Milán cada persona tiene que llevar su billete. Además cuando sales de la estación tienes que volver a validarlo.

Los tranvías son el transporte más antiguo de Milán. En teoría los billetes sirven para todos los transportes. Nosotros solo lo usamos para ir en metro. No cogimos ni un solo tranvía. Era bastante agradable caminar por la ciudad y los tranvías iban un poco más masificados… El Covid 19 sigue existiendo.

Las ciudades en Navidad creo que ganan, las luces, los adornos embellecen, de eso estoy totalmente segura.

En unos días os contaré nuestros itinerarios por la ciudad de Milán. Ese primer día andamos 18Km, lo que significa que nos dio tiempo a tener una primera impresión.

Aquí os dejo nuestra primera impresión.

Si has llegado hasta aquí ¡GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍️

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Milán. Navidad 2021.

Durmiendo y dando gusto al paladar en… Hotel Arillo, Noja. Cantabria.

23 lunes Ago 2021

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@cantabria, @cantabriainfinita, @familias, @hotelarillo, @hoteles, @noja, @playas, @playatrengandín

Ya que estoy puesta con recomendaciones sobre hoteles, en el último post os hablé del NH Santander, hoy os cuento sobre un pequeño hotel de Noja, también en Cantabria.

Noja es un importante núcleo turístico cántabro. Población con una bonita arquitectura civil y una iglesia del siglo XVII. Pero es especialmente conocida por sus dos grandes playas Trengandín y la de Ris. También por su zona de humedales, por la que está dentro de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja.

Para pasar unos días en Noja decidimos alojarnos en un hotel en la misma playa Trengandín, localización estupenda para ir a la playa. Para ir al centro de Noja sólo hay que subir una cuestecita y ya está. Hay gran cantidad de bares y restaurantes donde comer maravillosamente bien.

Como veis la ubicación del Hotel Arillo no puede estar mejor.

Las habitaciones con baño estaban bien, para mi gusto un poco «viejitas» la ropa de cama y las toallas, pero por lo demás bien. Tiene aparcamiento para los clientes, aspecto importante porque Noja tiene mucho tráfico. Una piscina que en tiempos de Covid tiene aforo, pero que está genial y un restaurante con una comida muy rica. ¡No se puede pedir más! Eso sí las vistas de nuestras habitaciones daban a la piscina no a la playa…

Os enseño las habitaciones.

El primer día que llegamos, comimos unas entradas en su restaurante y durante nuestra estancia, repetimos…

Ese primer día en Noja fue estupendo, esa playa tan fantástica con ese mar tan precioso y un increíble arcoíris como colofón.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Hotel Arillo. Noja, agosto de 2020.

Durmiendo en… NH Ciudad de Santander. Dando gusto al paladar en… Marucho. Santander.

16 lunes Ago 2021

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@cantabria, @hoteles, @hotelescantabria, @hotelesnh, @hotelessantander, @nhciudaddesantander, @santander

Nuestra escapada veraniega de este verano, de nuevo raro, ha sido a la ciudad de Santander.

Siempre que vamos a Cantabria, o no pasamos por la ciudad de Santander o es una visita de unas horas y en esta ocasión decidimos que dedicaríamos cinco días exclusivamente a descubrir la capital cántabra, así que elegimos un hotel que estuviera bien situado y con garaje para dejar el coche y no moverlo.

El hotel elegido fue NH Ciudad de Santander. En la Calle Menéndez Pelayo, a menos de 5 minutos del Paseo Pereda y de Puerto chico. Mapa. El Centro Botín está al final del Paseo Pereda (10 minutos andando desde el hotel).

Os dejo también algunas fotos de los sitios que tiene cerca el hotel, porque aunque parezca que estáis dentro de la ciudad, a pocos minutos tenéis el mar, tenéis la Bahía de Santander. Os daréis cuenta que el centro de Santander es la Bahía, todo gira a su alrededor.

Para descubrir la ciudad es estupendo, para ir a la playa del Sardinero hay muchos autobuses desde Puerto Chico que os dejan en la playa y en otros puntos turísticos de la ciudad. (A los de las fotos llegáis andando)

C/Lope de Vega

Os iré contando pronto los distintos itinerarios que hicimos en la ciudad y los desplazamientos. Solo deciros que aunque Santander es una ciudad llena de cuestas, está muy bien comunicada. Muchos autobuses y en las calles más empinadas, escaleras mecánicas para hacer más fácil las subidas.

Está muy cerca de la Calle Lope de Vega que tiene dos tramos de esas escaleras mecánicas.

La zona donde está el hotel es justo zona de restaurantes y no hay que ir buscando demasiado, todo está muy cerca.

Cogimos plaza de parking porque el hotel está en zona azul, en la que hay que reponer «papelito» a menudo y no es plan de estar pagando constantemente. La zona de no pago ya nos pillaba un poco más lejos y claro que lo intentamos, pero muy difícil aparcar.

El único inconveniente del aparcamiento es que no te reservan la plaza, si llegas y hay perfecto, y si no tienen un acuerdo con un garaje de la zona. Como no movimos el coche en los 5 días que estuvimos, no tuvimos problema. Cada día de parking nos costó 12€. (Estuvimos 5 días 4 noches, pagas por noche que estás).

El hotel NH Ciudad de Santander, como todos los NH muy cómodo, moderno y funcional. Creo que en este caso la habitación un poco pequeña y con vistas al aparcamiento (debe ser que no somos muy exigentes al hacer las reservas). Se veía que estaba reformada y bueno no estuvimos demasiado en la habitación, habíamos ido a descubrir los rincones de la ciudad, no la habitación…. Si además sois unos apasionados del deporte o del gimnasio, tienen un acuerdo con un gimnasio que está muy cerquita, Different Fitness, y por ser cliente del hotel gratis todas sus máquinas.

Su obsequio de una botella de agua y el poder tomarte un té o infusión es común en todos los NH, aunque en este caso no lo usamos, llegábamos tan cansados de andar, que ni infusión…

Llevábamos incluido el desayuno con la habitación Standard Double. En estos tiempos de Covid tienes que decir en recepción la hora aproximada a la que vas a ir a desayunar para que organicen el espacio y no haya demasiado mogollón. Te sirven las camareras, eso sí, todo lo que quieras. Aprovecho para deciros que todo el personal del hotel muy atento y amable.

Tengo que deciros que si tuviera que volver a Santander, volveríamos al NH Ciudad de Santander, especialmente por la ubicación, así que tomar nota…

También tenéis que tomar nota del Restaurante Marucho, también muy cerca del hotel, en la calle Tetuán. Especializado en pescados y mariscos, es muy famoso en la ciudad y a nosotros nos lo habían recomendado como imprescindible.

Yo tenía un gran antojo de bocartes y estaban exquisitos. Lo demás que pedimos nos dejamos aconsejar por su dueño, albóndigas de pescado y un rodaballo para compartir dos. (En este viaje solo hemos ido dos, de parejita).

Nos hubiera encantado repetir otra vez y probar el marisco que ¡tenía un pinta! Pero fue imposible, porque hay tantos sitios en los que comer, tapar, aperitivos y cenar en Santander…. Tendremos que volver, lo tengo claro. Además sé con quien me gustaría volver y enseñarles muchos sitios donde comer rico rico…

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el hotel NH Ciudad de Santander. Julio 2021.

Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.

11 lunes Ene 2021

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@andalucía, @celiacos, @culturasegura, @Granada, @hoteles, @hotelesandalucia, @terrazas

En pocos días hará un año de nuestro viaje a Granada, último viaje «normal» antes el confinamiento por el Coronavirus. Descubrimos la locura barroca de La Cartuja y Granada, más allá de la Alhambra.

Intento poner un poco en orden lo visto y si en algún momento volvemos a viajar dejaros algunas ideas. Hoy os recomiendo el hotel donde estuvimos, por su buena ubicación (sobre todo). Ohtels San Antón buen precio, estupendo desayuno y como os he dicho antes bien situado. A 5 minutos de la Catedral de Granada.

Os digo que en su página web informan que reabre el 3 de febrero para intentar poco a poco volver a una normalidad con cuidado.

El hotel tiene parking con coste adicional, pero nosotros aparcamos en la calle, a unos 300m, al lado de una oficina del INEM, que se podía aparcar sin coste.

El hotel está totalmente reformado. Estuvo un tiempo cerrado para realizar una gran reforma para modernizar sus instalaciones y sus habitaciones.

El hotel es grande, funcional, práctico y muy tranquilo, ideal para descubrir la ciudad.

Por cierto tienen en cuenta a los celíacos, así que será fácil encontrar alimentos aptos para ellos. Nosotros utilizamos el restaurante para el desayuno y tenían de todo para todos los gustos y necesidades.

Uno de los aspectos que más promocionan en el hotel, es su terraza panorámica, con alguna de las vistas más bonitas de Granada.

Solo me queda enseñaros la habitación, sencilla, espaciosa y cómoda.

Solo me queda animaros a viajar (cuando se vaya pudiendo con cuidado y de forma responsable), utilizar los servicios de hostelería para que pueda revivir ese aspecto tan «nuestro» como es el turismo.

Ese fin de semana nosotros disfrutamos del hotel, del enorme patrimonio artístico, de los pinchos granadinos… Estoy segura que volveremos aunque sea poco a poco….. Hay mucho en juego…

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Ohtels San Antón, Granada. Febrero – Marzo 2020.

Durmiendo en… un escenario de película… Hotel Baztán en Elizondo.

05 lunes Oct 2020

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales, Libros recomendados, Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@elizondo, @hoteles, @hotelesnavarra, @lugaresdepelícula, @navarra, @trilogiadelbaztan, @valledelbaztán

Estoy convencida de que el otoño es una época preciosa para viajar, especialmente a zonas de bosques, por los colores.

En otoño solemos tener algún que otro puente para disfrutar de escapadas. Este año, me temo que los madrileños no podremos salir en el primero de los puentes (el del Pilar). Así que a los que podéis, escaparos….

Para mi uno de los destinos estrella del otoño es Navarra. Os quiero contar sobre una zona con especial encanto, el Valle del Baztán.

Si os gusta la literatura de suspense, sabréis que Dolores Redondo ha escrito tres novelas ambientadas en el valle. La Trilogía del Baztán: El guardián invisible; Legado en los huesos; Ofrenda a la tormenta ¿Por qué no unir dos pasiones? La literatura y viajar.

Os iré contando los recorridos que hicimos este verano, que son ideales para hacer también en otoño, siguiendo un poco lugares que aparecen en las novelas protagonizadas por la Inspectora Salazar, (Marta Etura) en las películas.

Pero quiero empezar con el alojamiento para vuestra escapada. Nuestro alojamiento de cine. El Hotel Baztán.

El hotel aparece en las novelas como lugar de encuentro de alguno de los protagonistas y alguna escena interesante….. ¡¡¡Tenéis que leerlo!!!

El hotel se encuentra antes de entrar en Elizondo (si vamos desde Pamplona). Elizondo es la capital del Valle y lugar donde se centra la trama de la trilogía. Lugar desde donde realizar las múltiples visitas del Valle.

En época de Covid, ha sido el primer hotel en el que hemos estado y nos ha resultado fácil y agradable la estancia.

Un hotel muy acogedor, con medidas claras en el aforo de las instalaciones. Si tengo que poner un pero, es que cuando fuimos nosotros estaban perdidos, como lo estamos todos sobre la dinámica en los desayunos.

En el precio de la habitación teníamos incluido el desayuno bufet, pero no podíamos servirnos nosotros. Pedíamos lo que queríamos a las camareras y nos lo traían…. Un poco lento y desorganizado. Los últimos días cambiaron la forma y fue un poco mejor.

Nuestras habitaciones eran sencillas, pero muy cómodas. Teníamos dos habitaciones dobles.

No llegamos a entrar en el restaurante, por no estar siempre abierto la semana de julio en la que estuvimos nosotros. Sí cenamos varios días en la cafetería, resultándonos muy cómodo después de nuestros paseos por el Valle.

Os animo a alojaros en Elizondo como centro para recorrer el Valle Del Baztán. Hay muchos alojamientos en la zona de todo tipo, sobre todo casas rurales.

Os enseñaré rutas de senderismo muy sencillas que se pueden hacer en familia, con niños y con adolescentes protestones, como la del Molino del Infierno, o llegar hasta la Cascada de Xorroxín, descubrir el encanto del Señorío de Bertiz.

Os contaré como seguir las huellas de la trilogía del Baztán y reservar una estupenda visita guiada por las localizaciones de los libros y de las películas.

Os mostraré cuevas prehistóricas y cuevas donde se puede oír el sonido de los akelarres de las brujas…. Arte medieval y arte contemporáneo al aire libre….

A todo lo relativo a la naturaleza y a lo cultural hay que añadirle sin duda la gran oferta gastronómica, de la que también os haré alguna recomendación.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Hotel Baztán, Elizondo. Valle del Baztán, julio de 2020.

Durmiendo en … Occidental Jandía Playa, Morro Jable.

28 viernes Ago 2020

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

@canarias, @fuerteventura, @hoteles, @hotelescanarias

Después de cuatro días intensos en el Norte de Fuerteventura, salimos tranquilamente rumbo a Morro Jable, Sur de Fuerteventura, donde está nuestro último alojamiento de estas vacaciones en Canarias.

Os dejo los enlaces del Norte de la isla por si os apetece echar un vistazo.

Hotel en Corralejo. Nuestro segundo día lo pasamos en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, La Oliva y el Faro del Tostón.

En el tercer día descubrimos el interior de la isla y una parte del oeste. El cuarto día descubriríamos el Islote de Lobos. Así con el Norte más o menos visto (imposible verlo todo).

En nuestra bajada al Sur, intentamos parar en Puerto del Rosario, (la capital de Fuerteventura), pero después de una breve pasada en coche, difícil aparcar y muchísimo calor, nuestros jóvenes compañeros de viaje no estaban por la labor… Me hubiera gustado ver la casa donde estuvo Miguel de Unamuno, pero bueno en otra ocasión será.

Decidimos parar a tomar algo en Caleta de Fuste, para ver si el castillo estaba un poco más a mano.

Vimos que era guirilandia, cuando nos dimos cuenta estábamos metidos dentro de un complejo turístico, con la playa incluída. La playa llena de gente, eso sí, un agua como el de las postales. Os he dejado la foto justo encima. Pero la parada nos sentó fenomenal para combatir el calor.

Desde lejos nuestro hotel parece que no es demasiado, pero cuando te vas acercando vemos que es como un pueblo: Occidental Jandía Playa, de la cadena Barceló.

Ya sólo la zona de recepción nos parece enorme.

Cuando vamos a registrar nuestra llegada nos dicen que hay mucha gente en el hotel y que no está disponible las habitaciones que habíamos reservado…. Tenía que ser una habitación para los cuatro.

Nuestra cara fue un poema cuando nos dijeron que era una habitación de categoría superior y que si nos importaba…. No sabíamos que decir, pensando que había una cámara oculta, que ¡era una superior!… Nos miramos y con todas las dudas del mundo aceptamos …

¡Era una casa! Más grande que nuestra casa… 2 habitaciones gigantes, con camas gigantes, dos baños enormes, un gran salón y una terraza increíble con preciosas vistas al mar. Vamos que pensábamos que esas cosas sólo les pasaba a otros y nos acababa de pasar.

Nuestra habitación con baño dentro por supuesto y acceso directo a la terraza.

La habitación de los chicos con bañera de hidromasaje…

Terraza con vistas al mar para los cuatro.

Después de nuestra gran sorpresa vamos a ver si encontramos algún sitio para comer algo, (hemos cogido todo incluido) y así de paso vemos las instalaciones.

Seguro que os hacéis a la idea de que el hotel está muy bien. Tiene de todo, No está mal viajar así de vez en cuando.

Para nosotros es la primera vez que vamos a un hotel todo incluido y tendremos que acostumbrarnos. Casi lo que peor llevamos es que se reserven las tumbonas desde las 8 de la mañana, lo que hace casi un reto imposible conseguir 4 tumbonas juntas en todo el día. ¡Eso fatal! Tengo que decir que todo lo demás nos gustó, incluso los 10 minutos que teníamos andando a la playa, porque era un paseo muy agradable. Pero eso es lo cuento en otro post dedicado a las playas del Sur.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Hotel Occidental Jandía Playa en Morro Jable, Fuerteventura. Agosto de 2019.

Durmiendo en… Bristol Sunset Beach en Corralejo, Fuerteventura.

24 lunes Feb 2020

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

@fuerteventura, @hoteles, @islas, @islascanarias, @viajarenfamilia

Nuestra estancia de ocho noches en la isla de Fuerteventura la dividimos en dos partes: cuatro noches en Corralejo y otras cuatro noches en la zona de Jandía Playa.

En esta entrada del blog os enseñaré el primero de los hoteles de la isla en la zona de Correlejo: Bristol Sunset Beach. La verdad es que es un edificio de apartamentos, pero que puedes elegir el tipo de régimen de la estancia. Nosotros cogimos desayuno, para movernos tranquilamente por el Norte de la isla.

Llegamos antes de que estuviera lista nuestra reserva, fuimos a dar una vuelta por la zona y aprovechar para comer en Gregorio el Pescador (que habíamos echado un ojo por internet). Así descubrimos que estábamos muy bien situados en Corralejo.

Situado cerca del puerto marítimo y justo enfrente de una pista de tierra que recorre la zona norte de la isla. (Nosotros no llegamos a cogerla).

Nuestro apartamento tenía dos habitaciones, un baño, un salón con cocina americana y un pequeño balcón que daba a los jardines del complejo.

Los edificios de apartamentos están entre zona de jardines y una piscina. El nuestro estaba al otro lado de la recepción, pasando por la piscina, unos jardines, y el edificio donde íbamos cada día a desayunar.

Tienen distintas actividades para los clientes, entre clases de surf y otras actividades náuticas, gestiona las excursiones a la Isla de Lobos, actividades de yoga.

Creo que una de las cosas que mas me gustaron de sus instalaciones fue su azotea, donde íbamos a desayunar. «THE ROOF» Chill out bar.

Las camareras eran muy agradables y simpáticas y las vistas ¡estupendas!

Desde aquí podíamos hacernos a la idea del día que nos iba a hacer. Durante los cuatro días tuvimos un poco de todo, mucho sol, viento y hasta algo de lluvia…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bristol Sunset Beach, Corralejo, Fuerteventura. Agosto 2019.

← Entradas anteriores
Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...