• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @navidad

Del aeropuerto al hotel. Milán.

04 martes Ene 2022

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@estacioncentral, @hoteles, @hotelmarconi, @italia, @lombardía, @milano, @milán, @navidad, @restaurantes

En la primera semana del año 2022 quiero hablaros de nuestro último viaje del año. Milán un destino sorprendente. Del que con más detalles os hablaré próximamente.

Si que me gustaría contaros hoy información práctica sobre como llegar del aeropuerto Milán Linate al centro de la ciudad.

Llegar en avión a Milán se puede hacer a tres aeropuertos. Bérgamo es el más alejado, y está en la ciudad vecina de Bérgamo. Milán Internacional Malpensa es el segundo aeropuerto. El tercero es el de Milán Linate.

Es un pequeño aeropuerto destinado a vuelos internos y algún vuelo internacional de ciudades europeas. Iberia desde Madrid vuela a Linate y es al que llegamos nosotros.

Desde Linate hay varias opciones para llegar al centro de Milán. En taxi, pero no lo contemplamos porque somos 4, dos maletas grandes y dos pequeñas, necesitaríamos dos taxis. El precio estaría entre los 25€ y 30€ cada taxi.

Transfer que te ofrecen llevar familias (pero no averiguamos el precio). En el hotel también disponen de ese servicio que por 70€ reservas ida y vuelta.

Civitatis también tiene la opción de coger con ellos los traslados ida y vuelta de los distintos aeropuertos a tu hotel. El precio depende el aeropuerto.

Está en construcción una línea de metro que lleva desde Linate hasta el centro de la ciudad, pero eso está en construcción.

El autobús 73, de color verde (como los interurbanos de Madrid) vale 2€ y se sacan los billetes en unas máquinas en el mismo aeropuerto, al lado de la parada del autobús.

Este autobús a nosotros nos venía peor, porque te deja en el Duomo y tendríamos que ir unos 20 minutos andando hasta nuestro Hotel. Porque si no lo sabéis os cuento que está prohibido meter en el metro de Milán maletas grandes, es como en las compañías de avión de bajo coste, tienen unas medidas máximas…. ¿Qué os parece? No teníamos intención de arriesgarnos a que nos pusieran una multa, leímos que podían ser cuantiosas.

Si no fuera por eso el autobús 73, es una buena opción para llegar al centro.

Pero existe una última opción, para nosotros la perfecta. Bus Express Starfly Airport. Un autobús que se coge justo en la salida de Linate, cuesta 5€ por trayecto (si sacas ida y vuelta cuesta 9€). El trayecto tarda 25 minutos. Tiene dos paradas, la Estación de Lambrate y termina en la Estación Central de Milán, a dos calles de nuestro hotel (5 minutos andando). Se pueden sacar los billetes online o en el mismo autobús.

Te deja en la parte de atrás de la Estación Central. Aunque no es necesario entrar dentro de la estación, no debéis perdérosla.

Es una estación muy monumental. Fue inaugurada en 1931. Inspirada en los edificios modernistas de principios del siglo XX.

La fachada mide 207 metros de ancho y 36 de alto. Tiene dos caballos alados.

Por dentro es preciosa. Tiene bares, restaurantes, tiendas….. Es enorme. Desde el vestíbulo se puede ver un poco el techo de hierro de la zona de las vías.

Uno de los restaurantes que hay dentro de la estación, fue el que elegimos para estrenar las comidas milanesas: Roadhouse restaurante.

La Plaza donde está la estación es la Plazzale Duca d’Aosta. Es una plaza utilizada además de por cientos de viajeros cargados con maletas, por muchos jóvenes y sus monopatines, así que para nosotros casi parada obligada.

El edificio algo que vemos detrás de la manzana es el Edificio Pirelli. Fue el primer edificio de Milán que superó en altura a la Madonnina del Duomo. A día de hoy el la sede del Gobierno Regional de la región de Lombardía.

Muy cerca está nuestro hotel, Hotel Marconi. Bien de precio, bien situado, sencillo y bonito. Tiene un pero, por poner algo negativo NO tiene restaurante. (Pero si que puedes desayunar en un comedor) no sé muy bien si es que está en obras (no vimos movimiento de obra). Una de las fotos de la web es en una terraza con unas mesas, pero nosotros no tuvimos nunca la oportunidad, ni siquiera vimos que se podía subir.

Os dejo en este enlace un mapa del plano del metro y tranvías de Milán que seguro os viene bien para una primera ubicación en la ciudad. Las estaciones de metro que están más cerca del hotel, son Estación Central, República o Gioia.

Hay muchos tipos de billetes para viajar en el metro de Milán. Un billete sencillo cuesta 2€. Decidimos que el que más nos interesaba era el billete de 10 viajes, cuesta 18€. Nos sirve para todos los días que vamos a estar en Milán (6 días). Así cada uno gestiona su billete y los viajes, porque ese billete solo es válido para una persona. No es como en Madrid que el mismo billete sirve para todas las personas que quieras y te lo vas pasando. En Milán cada persona tiene que llevar su billete. Además cuando sales de la estación tienes que volver a validarlo.

Los tranvías son el transporte más antiguo de Milán. En teoría los billetes sirven para todos los transportes. Nosotros solo lo usamos para ir en metro. No cogimos ni un solo tranvía. Era bastante agradable caminar por la ciudad y los tranvías iban un poco más masificados… El Covid 19 sigue existiendo.

Las ciudades en Navidad creo que ganan, las luces, los adornos embellecen, de eso estoy totalmente segura.

En unos días os contaré nuestros itinerarios por la ciudad de Milán. Ese primer día andamos 18Km, lo que significa que nos dio tiempo a tener una primera impresión.

Aquí os dejo nuestra primera impresión.

Si has llegado hasta aquí ¡GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍️

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Milán. Navidad 2021.

Callejeando por Sevilla hasta el Archivo de Indias.

22 lunes Jul 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@navidad, @sevilla

Sevilla es una de esas ciudades que tienes muchas cosas que ver y que hacer, pero sobre todo recorrer sus calles, vayas en el momento del año que sea, es muy agradable.

Como sabéis nosotros estuvimos en Navidad y creo que ya habíamos visto los grandes monumentos de Sevilla, así que dedicamos aquel 26 de diciembre a callejear y ver alguna que otra cosa que llamaba nuestra atención.

Decidimos recorrer la distancia de nuestro hotel en el Barrio de la Macarena hasta el Archivo de Indias.

Antes hicimos otra parada mítica de Sevilla, La Basílica de Jesús del Gran Poder.

La talla de Juan de Mesa, perteneciente a la escuela de Martínez Montañés, la obra es de 1620 y es de gran devoción en Sevilla. Es llamado «El Señor de Sevilla».

Llegamos al Archivo de Indias. El Edificio surge como casa lonja, es decir, donde los comerciantes realizaban sus operaciones.

Juan Mijares inició la dirección de las obras, sobre proyecto de Juan de Herrera, el 14 de agosto de 1598.

El edificio es de estilo herreriano, un patio central del que parten sus distintas salas y de dos plantas.

En 1660 en la planta alta, estaba la sede de la Academia de Pintura que fundó y presidió Bartolomé Esteban Murillo. En 1717 se trasladó a Cádiz la Casa de Contratación y se quedó el edificio sin ningún uso. Hasta que en 1781, Juan Bautista Muñoz consiguió reunir la documentación para realizar la Historia del Nuevo Mundo, encargada por Carlos III, y ese sería el antecedente de lo que después se conocería como Archivo de Indias.

En su interior podemos encontrar todos los documentos relacionados con el Nuevo Mundo, desde que se descubrió en 1492 hasta la pérdida de Cuba y Filipinas en 1898.

  • Horarios
    • Lunes a viernes, 8h-15h.
    • Del 16 de junio al 15 de septiembre, 8h-14:30h.
  • Entrada gratuita.

El resto del día bien se merece una entrada, así que tendremos que esperar a ver cómo termina ese día en Sevilla.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Sevilla. Navidad 2018.

Primer paseo del año

05 lunes Ene 2015

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@exposiciones, @fundaciónteléfonica, @madrid, @madridconniños, @navidad

Ayer día 4 de enero, dimos nuestro primer paseo del año por Madrid. Llega al final de su traje de luces, pero con el mismo brillo, esperando que pasen Sus Majestades de Oriente, para enseñarles lo más bonito que tiene «SU GENTE».

Ayer toco una genial exposición en La Fundación Telefónica sobre Nikola Tesla, yo apenas había oído su nombre y resulta que era un genio, diría que el inventor de casi todo y no tiene apenas renombre, casi su recuerdo está en el anonimato.

PhotoGrid_1420466612114

Pero cuando ves la exposición sales con otra idea, primero la de devolverle el lugar en el «salón de la fama» como se merece. Rival de Edison hasta la muerte, éste descubrió la corriente continua, Tesla la corriente alterna, sin ellos no hubieran aparecido los ACDC (que es lo que significan sus siglas), Edison inventó la bombilla, pero Tesla hizo posible que absolutamente todo lo que usamos hoy en día funcione con corriente alterna…

Descubrí para mi asombro que Marconi (al que todos creemos que inventó la radio) robó la patente de Tesla, que ya llevaba años trabajando en ese proyecto, pero el Nobel se lo llevó Marconi. Años después se reconoció el error, pero ya quedó para la historia, (me pregunto si en los libros esta cambiado, porque yo siempre estudié a Marconi).
 
Exposición muy interesante sobre un genio, que no puede dejar de verse.
Después fuimos a tomar una cañita, a un bar en Montera que es embajador de Granada en Madrid «La Cueva» Teníamos un rato más, un tiempo corto para compartirlo con unos amigos que aunque vemos poco porque viven lejos (Granada), sentimos cerca.
 
Después de ponernos un poco al día con nuestras vidas, nos despedimos con una despedida de esas que no quieres, pero que sabes que llegan, queriendo hacer hueco para volver a vernos, sin dejar pasar tanto tiempo.
¡Os queremos chicos!
 
PhotoGrid_1420419514974
Pero como todo sigue, sigue nuestro paseo, retomamos la calle Fuencarral, y el hambre hace que nos paremos en un bar con una buena oferta y nos metemos «La Sureña», cual fue nuestra sorpresa que dentro de ese bar, en un rincón, nos encontramos con una compañera de trabajo, de esas personas con las que te gusta conversar y compartir buenos momentos y buenos días, ¡¡¡NO DEBEMOS PERDER LAS BUENAS COSTUMBRES, HAY QUE FOMENTARLAS!!!
 
 Para que veáis lo pequeño que es Madrid, te puedes encontrar con todo el mundo.
Decidimos que ya la casualidad nos ha premiado con esa buena compañía, nos iremos juntos a descubrir el Mercado San Idelfonso, que tenía tantas ganas de ver.
 
Una copa, un café, unos crepes y a charlar….
PhotoGrid_1420469832441Hace tan buena temperatura que decidimos bajar por Gran Vía para encontrarnos con Alcalá.
Pero antes nos encontramos con el Mercadillo del Gato ¡hay quien se llevó regalito adelantado de reyes! una pulsera preciosa y un palacete divino.
PhotoGrid_1420470556832
 
 
 
 
 
 
 
 
PhotoGrid_1420471039368La magnifica vista desde la azotea del Círculo de Bellas Artes, es para no perdérsela, da igual la estación y el momento del día, es sencillamente única.
No me extraña que las parejas elijan este lugar para desearse amor eterno, o simplemente amor.
Nuestro bonito encuentro termina disfrutando de nuevo del Palacio de Cibeles, para enseñárselo a nuestros amigos.
La segunda despedida del día, ésta sólo hasta el jueves.
Cogemos un autobús que nos lleva a nuestra casa, mientras vemos que está todo preparado para la Cabalgata de los Reyes Magos.
 

Navidad en El Escorial

30 martes Dic 2014

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Paseos Cortos

≈ 1 comentario

Etiquetas

@belenes, @elescorial, @madrid, @madridconniños, @navidad, @planesconniños

PhotoGrid_1419941034816

Ayer 29 de diciembre, habíamos quedado con unos amigos estupendos, para pasar el día en El Escorial y ver su famoso Belén gigante.

Al principio nos chocó un poco, porque las primeras imágenes que vimos no nos gustaron demasiado, pero cuando empezamos a ver que habían recreado por muchas callecitas y plazas la ciudad de Belén, nos pareció increíble, sobre todo el trabajo que llevan las figuras. Lo que más nos gustó sin duda fueron los animales, estaban muy logrados, las personas, lo más difícil de conseguir eran las caras, pero madre mía el esfuerzo y trabajo, se merecen un gran aplauso…

PhotoGrid_1419941708543

20141229_130605Después de callejear, viendo el belén, un café calentito disminuirá un poco el frío… Justo en la plaza donde está el Ayuntamiento, hay un café con un escaparate ¡divino! y una bollería…

 

 

De nuevo a aprovechar los rayos de sol, para dar un paseíto antes de comer, y lo hacemos en la preciosa plaza donde está el Monasterio, no me canso nunca de ella y de ese lugar.

PhotoGrid_1419942826420PhotoGrid_1419942992502

 

 

 

 

 

PhotoGrid_1419943938157

Se va acercando la hora de comer y sólo hemos conseguido en un restaurante, pero muy bien y casero sobre todo, las judías y judiones seguramente lo mejor. Comemos en lo que es la Casa de las Columnas. Una comida y una sobremesa muy agradable, como siempre que estas con personas a las que quieres y que además tienes muchas cosas en común.  (Es posible hacer nuevos amigos pasados los 40, incluso muy buenos amigos).

Después para hacer tiempo hasta las 5, que abrían la Casa de la Cultura, para ver la bonita exposición de belenes, fuimos a dar un paseo por el pueblo, viendo las bonitas casas y el bonito paraje en el que está ubicado El Escorial.

PhotoGrid_1419944754909

Así llegó la hora de ver la exposición de belenes, uno en un pasillo, para ir recorriendo y ver las distintas figuras muy bonitas. El otro, en una de las salas de la Casa de la Cultura, donde hay unas vitrinas con belenes. Los niños hicieron su lista en orden de favoritos.

20141229_195213Las voces pequeñas reclamaban un chocolate calentito, y justo en frente un café precioso, recordándonos a los que se hicieron en el siglo XIX para organizar interesantes tertulias. El chocolate estaba exquisito, no había churros, pero no quedaron ni las migas del bizcocho y de los picatostes.

La tertulia y el agradable día va llegando a su fin. Siempre quedándonos con ganas de más, cuando lo bueno sabe a poco. Pensaremos cuando será la próxima.

PhotoGrid_1419945731846

 

 

 

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Últimas entradas

  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…
  • Milán y «La Última Cena»

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...