• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @sevilla

Itálica ciudad romana candidata a ser Patrimonio de la Humanidad.

14 lunes Oct 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @españaromana, @itálica, @patrimoniodelahumanidad, @restosarqueológicos, @sevilla

Nuestro último día en Sevilla lo pasamos descubriendo Itálica, una ciudad romana candidata a ser Patrimonio de la Humanidad.

Parece increíble que una ciudad de gran importancia histórica, sea ahora una completa desconocida.

Itálica a pocos kilómetros de Sevilla, en el pueblo de Santiponce. Fue fundada por Escipión, el Africano, en el año 206 a.C. Para que los heridos y veteranos del ejercito se recuperaran después de la victoria en la Batalla de Ilipa (Alcalá del Río), contra los cartagineses.

Tan importante fue Itálica, que fue cuna de dos emperadores romanos. Trajano que gobernó el Imperio del 98 al 117 d.C y Adriano que gobernó del 117 al 137 d.C.

Después de esta breve introducción para que os hagáis a la idea de la importancia de Itálica y de confirmar que es una pena que sea tan poco conocida.

Nosotros encontramos una empresa Engranajes Culturales, que realiza visitas teatralizadas a la ciudad romana. (Echando un vistazo en su página, no parece que realicen visitas ahora). Pero en la página web de Itálica encontrareis la opción de realizar una visita guiada, incluso en privado.

A nosotros nos costó la entrada con la visita teatralizada 9€ y los menores de 14 años pagan 5€, pero debéis saber que la entrada al Conjunto Arqueológico es gratuita.

Para daros una idea, a nosotros las entradas nos las trajo Papá Noel y fue todo un acierto. ¡Somos de los que pedimos esos regalos….!

Nos fueron enseñando los sitios más importantes de una forma muy divertida y sencilla para que todo el mundo entendiera la forma de vida de la ciudad romana. Una forma muy diferente de ver las ruinas.

  • Anfiteatro
  • Lararium

Siempre digo que debería ir con el cuaderno y lápiz apuntando cómo se llama lo que vamos viendo, a veces hago fotos a los carteles, pero no siempre me ayuda. La verdad es que voy tan absorta en lo que veo, en lo que me cuentan, en lo que leo, que me olvido del blog y el después….

Los mosaicos que se conservan son bastante bonitos, vimos en una de las zonas a un equipo de arqueólogos trabajando, ¡qué interesante! En diciembre que es cuando fuimos nosotros estaban en plena campaña de intentar conseguir firmas para que pueda ser Itálica, Patrimonio de la Humanidad.

Casas, calzadas, termas, letrinas, muralla, creo que merecen ser Patrimonio de la Humanidad.

Al terminar hay una pequeña sala de exposiciones, donde hay alguna pieza encontrada en las excavaciones y fotografías de secuencias de cine rodadas en Itálica, especialmente de Juego de Tronos. Yo no he visto ningún capitulo, pero debió rodarse allí escenas de El pozo de los dragones, de la ciudad de Desembarco del Rey.

Os invito a todos a que visitéis Itálica, es la única forma de conseguir el reconocimiento que merece.

España es rica en restos arqueológicos ya descubiertos, pero cuenta con otros muchos que no pueden seguir sacando a la luz, por un problema de dinero,…. ¡¡Ahyyy que pena!!!

Creo que es importante para la vida de un pueblo, de un país, conocer su pasado, intentar aprender de errores o de aciertos que ya han tenido lugar…. Pero,… No se si aprendemos….

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Itálica. Sevilla. Navidad 2018.

Dando gusto al paladar en… La Dalia. Sevilla.

16 lunes Sep 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @esculturas, @restaurantes, @sevilla

Hoy me gustaría enseñaros un restaurante que descubrimos en Sevilla, de esos con encanto que nos gustan a nosotros. Dando gusto al paladar en… La Dalia.

Pero antes de cenar, me gustaría recomendaros un paseo muy agradable.

Paralelo al Río Guadalquivir, desde la Torre del Oro hasta el Puente de Isabel II, también llamado Puente de Triana.

Para mi, es un imprescindible de Sevilla y lo de ir por la noche es porque las luces siempre le dan a una ciudad un toque romántico que me encanta.

Nosotros hicimos este paseo en Navidad y hacía una tarde – noche muy buena para el paseo. Yo os aconsejo ir caminando sin prisa hasta que lleguéis al Muelle de la Sal, al lado del Puente de Triana, donde os encontrareis la bonita escultura en hormigón de Chillida. «La Tolerancia».

A mi me gusta, como casi todo lo que hace Chillida, pero ya sabemos que el arte es cuestión de gustos.

El monumento se inauguró el 1 de abril de 1992, coincidiendo con la inauguración de la EXPO de Sevilla. El significado de la escultura es conmemorar el edicto de Granada de 1942, por el que los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de sus reinos.

Chillida quiso reflejar la unión de los tres pueblos que convivieron en Sevilla: judío, árabe y cristiano, para que de nuevo vuelvan a darse la mano.

Una vez que habéis llegado aquí, cruzar el Puente de Triana para ver el otro lado del río también iluminado.

El Paseo nos ha llevado de la Torre del Oro, a Triana, para después ir a cenar al lado de la Alameda de Hércules. (Acercándonos así a nuestro hotel en el Barrio de la Macarena).

Ahora sí, Dando gusto al paladar en La Dalia. (En Google estoy viendo que está cerrado permanentemente!!!! Pero siguen anunciándolo en TripAdvisor y en otras páginas de restaurantes de Sevilla.

Aquí os dejo su carta y lo que cominos. Además probamos una cerveza echa con agua de mar. ¡También nos gustó mucho!

Como veis Sevilla también tiene rincones de lo más vanguardista. Arte y gastronomía se dan la mano. Eso también la hace tener un color especial….

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Sevilla y en La Dalia. Navidad 2018.

Dando gusto al paladar en… Torres y García de Sevilla.

19 lunes Ago 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @restaurantes, @sevilla

En dando gusto al paladar, en esta ocasión os vuelvo a llevar a Sevilla a otro de sus restaurantes más actuales y como ellos se denominan de «nueva cocina rústica». Torres y García.

El restaurante está divido en cinco pequeños ambientes: la terraza, el almacén, el tragaluz, la imperial y el patio.

Su decoración es sencilla, pero elegante, la mayoría de las paredes están con el ladrillo y alguna pintada. Creo que sólo vi en una de las paredes ese pez que os he puesto arriba. Las lámparas me encantaron.

Ahora siento tener tan pocas fotos del local y su decoración, pero arriba os he dejado el enlace, en el que podréis ver todo con más detalle.

Como siempre nos gusta hacer, pedimos unas entradas para compartir.

  • Setas de temporada, butifarra parmentier, pan de especias y huevo.
  • Arroz cremoso con duxelle de setas, queso parmesano y pesto de rúcula.
  • Verduras de temporada a la parrilla y romesco.

Luego pedimos un plato para cada uno, debajo os dejo las fotos.

  • Pluma de cerdo ibérico.
  • Jarrete.
  • Pizza fugazzetta.
  • Salmón.

Ya os digo que la carta ha cambiado un poco de diciembre a agosto.

De postre pedimos una crema de mandarina y una bomba de chocolate, y un licor al que nos invitaron en un tubo de ensayo, después hemos ido viendo en otros sitios en Madrid. ¡Está de moda!

Para nosotros Torres y García, un sitio muy recomendable si pasáis por la capital andaluza y queréis saliros un poco de lo tradicional.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Torres y García, Sevilla. Navidad 2018.

Callejeando por Sevilla hasta el Archivo de Indias.

22 lunes Jul 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@navidad, @sevilla

Sevilla es una de esas ciudades que tienes muchas cosas que ver y que hacer, pero sobre todo recorrer sus calles, vayas en el momento del año que sea, es muy agradable.

Como sabéis nosotros estuvimos en Navidad y creo que ya habíamos visto los grandes monumentos de Sevilla, así que dedicamos aquel 26 de diciembre a callejear y ver alguna que otra cosa que llamaba nuestra atención.

Decidimos recorrer la distancia de nuestro hotel en el Barrio de la Macarena hasta el Archivo de Indias.

Antes hicimos otra parada mítica de Sevilla, La Basílica de Jesús del Gran Poder.

La talla de Juan de Mesa, perteneciente a la escuela de Martínez Montañés, la obra es de 1620 y es de gran devoción en Sevilla. Es llamado «El Señor de Sevilla».

Llegamos al Archivo de Indias. El Edificio surge como casa lonja, es decir, donde los comerciantes realizaban sus operaciones.

Juan Mijares inició la dirección de las obras, sobre proyecto de Juan de Herrera, el 14 de agosto de 1598.

El edificio es de estilo herreriano, un patio central del que parten sus distintas salas y de dos plantas.

En 1660 en la planta alta, estaba la sede de la Academia de Pintura que fundó y presidió Bartolomé Esteban Murillo. En 1717 se trasladó a Cádiz la Casa de Contratación y se quedó el edificio sin ningún uso. Hasta que en 1781, Juan Bautista Muñoz consiguió reunir la documentación para realizar la Historia del Nuevo Mundo, encargada por Carlos III, y ese sería el antecedente de lo que después se conocería como Archivo de Indias.

En su interior podemos encontrar todos los documentos relacionados con el Nuevo Mundo, desde que se descubrió en 1492 hasta la pérdida de Cuba y Filipinas en 1898.

  • Horarios
    • Lunes a viernes, 8h-15h.
    • Del 16 de junio al 15 de septiembre, 8h-14:30h.
  • Entrada gratuita.

El resto del día bien se merece una entrada, así que tendremos que esperar a ver cómo termina ese día en Sevilla.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Sevilla. Navidad 2018.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Últimas entradas

  • Un día en el Oasis de Fayum
  • Durmiendo en… Un palacio del siglo XV en Toro
  • Descubrir «el Alicante» más secreto
  • Málaga y sus edificios más emblemáticos
  • Frente a frente con las Pirámides de Giza

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...