Etiquetas
@atapuerca, @burgos, @CaminoDeSantiago, @caminofrancés, @catedral, @catedraldeburgos, @peregrino, @provinciadeburgos
Emprendemos camino desde Atapuerca dejando atrás tanta Historia descubierta del género Homo y toda la que queda por descubrir. Cada cierto tiempo van apareciendo nuevos restos que reorganizan el árbol genealógico.
Saliendo de Atapuerca pasamos por el pequeño puente que construyó san Juan de Ortega sobre el río Vena.
Desde aquí vamos subiendo poco a poco hacia la Sierra de Atapuerca.
Enseguida podemos ver un campo militar y a unos 2Km de ahí encontramos una cruz de madera. Una cantera y unas antenas de comunicación. Esa vista no es demasiado bonita, la mano del hombre deja huella en el Camino… No siempre es bonita…


Al bajar tenemos que elegir seguir hacia Cardeñuela o Castañares. Nosotros elegimos Cardeñuela, porque la señora de la casa rural de Atapuerca nos dice algún que otro truquillo para llegar mejor a Burgos.


Esa misma carretera nos lleva a Orbaneja.


Cuando pasamos un puente muy grande que atraviesa la autovía, la señora de la casa rural, nos dijo que nos fuéramos a la izquierda nada más pasar el puente, siguiendo un pequeño arroyo. Nos dijo que encontraríamos fácil las señales y nos costó un poquito, pero al final las encontramos.
Ese camino llega al aeropuerto de Burgos, si seguro que habéis puesto la misma cara que yo ¿Burgos tiene aeropuerto? Pues si, aunque creo que tiene muy poco uso. Teníamos que seguir toda la valla que rodea al aeropuerto.
Llegamos a Los Tomillares y se supone que ahí teníamos que coger un desvío siguiendo el río Arlanzón, pero no fuimos capaces de encontrar ese desvío. Toca cambio de Zapatos, vuelvo a ser guiri y para no perdernos y hacer kilómetros a lo tonto, seguimos el camino que va justo al lado de la N-120.
Aunque es muy pesado enseguida vemos el cartel indicativo de que hemos llegado a la ciudad de Burgos.
Aunque hemos aprendido a ver que ese nunca es el final. Burgos desde aquí se nos hace enorme….
Pero llegamos a una plaza que recibe al peregrino con la calabaza.
Tengo que deciros que para mi entrar en Burgos es estar frente a la estatua del Cid, ahí es cuando sí que hemos llegado a Burgos. Emocionante es pasar en esta ocasión el Arco de Santa María, tantas veces cruzado, pero ninguna vez como esta siendo peregrino. Fue muy emocionante llegar a la catedral, aún hoy un año después me emociono…







Hemos llegado a Burgos… Solo dos, con los pies llenos de ampollas y los sentimientos a flor de piel… Con todo lo vivido dentro y fuera de la mochila, tenemos que sellar nuestra credencial sin esperar más…
Así como hemos llegado, muy felices nos vamos a uno de nuestros bares preferidos de Burgos, el Mesón Burgos, muy cerca de la Catedral, para comer sus preciadas patatas bravas, (una de las mejores bravas que probamos siempre que vamos a Burgos) también un vermut para relajar las piernas.
Ya más relajados pero muy cansados nos vamos a nuestro hostal (a mi me parece que está lejísimos y solo está a unos 10 minutos escasos).
Nos toca esperar a que esté preparada la habitación y que llegue nuestra mochila.
Aprovechamos a comer en un bar de enfrente a comer el mejor pincho de tortilla de Burgos, eso dicen… Estaba buenísima.
Descanso, ducha y pies al aire, vamos a la Catedral, ahora para ver bien la exposición «Las Edades del Hombre», que coincidía que se exponían allí durante unos meses.
Ver la Catedral de Burgos, siempre es maravilloso, pero si encima coincide que una de las mayores y mejores exposiciones de arte sacro del mundo está en su interior, es lo más…
La escalera de Siloé, la capilla de los Condestables, el retablo mayor, la tumba del Cid, el Papamoscas, el cuadro de Leonardo Da Vinci… Y cientos de detalles increíbles y maravillosos de la Catedral de Burgos, una de las catedrales góticas más importantes del mundo.
El verano pasado podías sacar las dos entradas, la de la catedral y la de Las Edades del Hombre, pero como la última ya terminó no os cuento nada sobre las entradas.
La catedral cuesta 10€ la entrada general. Para los peregrinos con credencial 5€. (Nosotros en esta ocasión).
En LUX, Edades del Hombre en la Catedral de Burgos, solo puedes hacer fotos en el claustro que visitas como parte de la exposición, porque nunca se incluye en el precio de la entrada a la catedra, no se puede ver de forma habitual.
Si la Catedral es imprescindible, también me parece imprescindible la iglesia de San Nicolás de Bari y su increíble retablo en piedra caliza de Hontoria de la Cantera. La misma piedra que se usó para hacer la Catedral.
En esta iglesia su amable párroco, nos selló la credencial y nos hizo prometerle que la etapa de Burgos a León tendríamos que ir allí y empezar nuestro nuevo camino. Eso está hecho….
También visitamos la iglesia de San Lesmes Abad, en la céntrica plaza de San Juan, merece una visita. Para nosotros es la primera vez que la vemos.




Mucho arte también nos lleva a parar para tomar algo. A mi me gusta mucho entrar a tomar un capuchino al Café España, en la calle de Laín Calvo.
Os enseño una pastelería que tenía muchas ganas de ver, bueno de entrar y probar sus tartitas.
Tengo que deciros que tenéis que probarla también, Pastelería Colofón. En el Paseo de la Audiencia, es el paseo que continua al del Espolón, al otro lado del Arco de Santa María.
También os quiero enseñar pequeños detalles que enamoran de los alrededores de la Catedral.
Aunque creo que Burgos se merece una entrada solo para ella. Es una ciudad que tiene de todo.



Aquí termino de contaros nuestro especial Camino de Santiago, en el que dedicamos una semana de vacaciones para ir desde Logroño hasta Burgos.
Día 1 Logroño – Nájera.
Día 2 Nájera – Santo Domingo de la Calzada.
Día 3 Santo Domingo de la Calzada – Belorado.
Día 4 Belorado – Atapuerca.
Día 5 Atapuerca – Burgos. Os dejo los datos prácticos de esta última de nuestras etapas de este año.
DATOS PRÁCTICOS
FECHA | ETAPA | KM | DIFICULTAD | TIPO DE CAMINO | ALOJAMIENTO |
17/08/2021 | Atapuerca – Burgos | 20,6 | Fácil. Una subida llevadera a la Sierra de Atapuerca. Muy pesada la entrada a Burgos. | Camino de tierra. Camino de piedras. Carretera. Carretera al lado de la N-120 | Hostal Acuarela |
Un año después de realizarlo, poniendo en orden, mis notas, ideas, fotos y recuerdos, siento que este año tendría que haber seguido haciendo camino…
Un propósito me hago, entrenar durante todo este año (para mi, curso 2022/2023) para poder realizar de Burgos a León.
Mientras tanto grandes viajes me esperan, nos esperan. Os iré contando poco a poco…
Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda✍🏼