Etiquetas
@CaminoDeSantiago, @caminofrancés, @hoteles, @hotelesburgos, @hoteleslarioja, @hoteleslogroño
Continuo contando nuestro peculiar caminar hacía Santiago de Compostela. Iniciamos el verano de 2019, saltándonos el verano del 20, un poco por miedo al Covid-19. Siendo el verano del 2021 el que retomamos para poder llegar en algún momento de nuestra vida a la Ciudad Santa.
En este post os hablo de los hoteles de la segunda etapa que hicimos el verano de 2021, de Logroño a Burgos.
De Madrid a Logroño subimos en autobús con Alsa, que sale del Intercambiador de Avenida de América. 17,22€ nos costó por persona. Salimos temprano, a las 8 de la mañana y a las 12:05 estábamos en Logroño. De Burgos a Madrid, también cogimos el autobús con Alsa, siendo éste más barato, 9,73€. También termina en el Intercambiador de Avenida de América. Siempre sacamos los billetes de autobús o tren antes del viaje, para asegurarnos que tenemos plaza.
Como la otra vez reservamos con Camino de Santiago Reservas. Directamente cogimos la opción que tienen de hostales de Logroño a Burgos. Os dejo el enlace de la primera etapa por si queréis ver esos alojamientos.
El viaje de ida y vuelta corre por nuestra cuenta, con ellos reservamos las 6 noches de hostal con desayuno y el traslado del equipaje. Ellos también se encargan de proporcionarnos las credenciales para ir sellando en distintos puntos del Camino. A mi me hacía mucha ilusión continuar con las primeras que tuvimos…. En esta ocasión también teníamos descuento por haberlo reservado en FITUR (viajar pre-pandemia). Precio de tres personas en habitación triple, 900€.
Hostal Numantina. Logroño.
El Hostal Numantina está en la calle Sagasta, 4. Plano de Logroño.
Repetimos hostal, en esta ocasión para empezar camino. Ya os había contado que al principio nos dio un poco de miedito, pero al conocerlo, ya teníamos claro que nos gustaba y que era ideal para nuestro inicio. Al lado de La Laurel y las otras calles de pinchos.
En esta ocasión solo pasaríamos una noche y directos al Camino, así que sin excesos… Desayuno como la otra vez en una cafetería al lado que nos permite empezar el camino directamente. (Bueno directamente…. Hay que salir de la ciudad para ya coger el Camino).
Las fotos del exterior las tenéis en el enlace de la primera etapa, aquí os dejo las de la habitación con nuestra cama supletoria. Su personal es muy amable y siempre dispuesto a dar mucha información.




Hostal Hispano. Nájera.
El Hostal Hispano se encuentra en la calle Duques de Nájera, 4. Plano de Nájera.
Edificio circular, de nueva construcción, cerca del centro de Nájera, un bonito pueblo de La Rioja Alta. Muy famoso por el Monasterio de Santa María La Real, tiene un rico patrimonio que merece la pena ver. (Cuando haces el Camino, turismo, lo que se dice turismo poco). Pero ya conocíamos Nájera y os aseguro que se merece un poco más de tiempo.







Hostal muy cómodo y muy agradable para pasar la noche después de la caminata de 29Km y el día de más calor de todo el mes de agosto y de todo el verano 2021.
Hostal Rey Pedro I. Santo Domingo de la Calzada.
El Hostal Rey Pedro I está en la calle San Roque, 9. Plano de Santo Domingo de la Calzada.
Bien situado dentro de Santo Domingo de la Calzada, en un edificio muy bonito. Han sabido aprovechar los materiales del entorno. Seguimos en La Rioja.















Me gustó mucho este hostal, La zona del comedor es muy bonita con el jardín, el ventanal y los restos de muralla que han sabido incorporar en el espacio. Santo Domingo de la Calzada tiene para ver muchas cosas, merece la pena pasar más de una noche.
Casa Rural Verdeancho. Belorado.
La Casa Rural Verdeancho está en la calle Corro, 11. Plano de Belorado.
Ya estamos en la provincia de Burgos, siempre sorprendente.
Una casa en piedra, perfectamente restaurada, a escasos 50m de la Plaza Mayor, un pueblo con muchos peregrinos y mucha vida, por lo menos en agosto.












De todos los alojamientos de esta etapa del Camino, creo que ha sido el más bonito, con pequeños detalles de esos que enamoran. La señora que lo lleva ¡un encanto! Dan muchas ganas de quedarse… Deciros que Belorado es un punto importante en el Camino, hay que ver sus grafitis, o murales en las paredes y su camino particular de huellas de personas famosas. (Ya os lo enseñaré cuando hable de ese día de camino).
Casa Rural Los Nómadas de Atapuerca. Atapuerca.
La Casa Rural Los Nómadas está en la calle Real, 24. Plano de Atapuerca.
Esta casita apartamento está en el pueblo de Atapuerca, famoso por sus yacimientos importantísimos para la Evolución Humana. Al parque arqueológico se puede ir en un autobús desde el pueblo, eso sí ir con la visita reservada. Nosotros ya habíamos estado, pero estando tan cerquita queríamos repetir y fue imposible.
La casa, está en un pequeño bloque en la calle que sube a la iglesia. Tenemos una habitación en la parte de arriba, compartimos la cocina con otro huésped, con el que apenas coincidimos.
Compramos algo de cena para hacernos y el desayuno nos lo dejan preparado para la mañana siguiente. Leche, fruta, café, pan, aceite, embutido, en la nevera y así nosotros nos lo hacemos cuando queramos y empezamos a andar sin presiones.
Por cierto la dueña, muy maja, nos dio algún truco para atajar dirección Burgos.







Hostal Acuarela. Burgos.
El Hostal Acuarela está en la calle Guardia Civil, 7. Plano de Burgos.
El último alojamiento de esta singular etapa, estamos en Burgos y dormimos en un hostal… Vamos mucho a Burgos porque tenemos unos amigos, bueno familia. Siempre hemos ido y vamos a su casa y el ir a un hotel se nos hace raro.
El hostal está bien situado del Centro y luego de la Estación de autobuses para volver a Madrid, aunque para mi en esta ocasión, todo está lejos de todo… (Ya os contaré lo de mis pies). Eso sí, no tiene la recepción abierta todo el día, tuvimos que hacer tiempo para entrar en la habitación y que llegaran las mochilas.




En el hostal tampoco hay cafetería, tenemos que ir a desayunar con unos vales que nos dan en la recepción, para un bar que está al lado. Tampoco tenemos prisa, nuestro autobús de vuelta a casa sale después de comer.
Pronto os iré contando las distintas etapas que vivimos en este segundo peregrinar hacia Santiago.
Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda✍️
Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje, de Logroño a Burgos.
Camino de Santiago 2022.
Me ha encantado toda la descripción del camino. Tiene buenísima pinta. Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
¡Gracias Pilar!
Me gustaMe gusta
Pingback: Nuestro Camino: Logroño – Nájera | Imagina y vive tu viaje
Pingback: Nuestro Camino: Nájera – Santo Domingo de la Calzada | Imagina y vive tu viaje