Etiquetas

, , , , , , , , , ,

A mi me encanta siempre dejarme lo mejor para el final, poner la guinda al postre y en el caso de Turquía era difícil, todo era tan diferente a lo que estaba acostumbrada a ver, que todo podría ser guinda, pero Estambul es como el relleno de esa guinda que te deja tan buen sabor de boca.

Tengo que decir que recordar Estambul sobre todo me recuerda el olor a té y especialmente al de manzana que tanto me gustó; el olor a incienso de los bazares y las mezquitas, dos cosas que estoy segura de que me marcaron y que además uso con frecuencia, los dos me dan Paz.

Después de los recorridos en autobús y el sofocante calor, subir en un barco para hacer un crucero por el Bósforo fue de lo más relajante y me sirvió para ir asimilando todo lo que había visto.

El Bósforo es el estrecho que separa la parte europea de la asiática y realmente es estrecho, vas por un lado volviendo por el otro, sintiendo cada detalle de ambos lados, sintiéndote reina de todo lo que ves y de todo lo que se intuye. Estambul tiene un perfil… (ahora de moda decir Skyline) que ya solo eso enamora, no necesitarías ver más para sentir Estambul.

Bósforo1

Bósforo2

Bósforo3

Bósforo4

Bóforo5

Bósforo6Bósboro7Bósforo8Bósforo9Bósforo10Bósforo11Todo es así diferente, con mezclas, especial…

La primera mezquita que vimos de Estambul fue la de Eyub http://cometeelmundo.net/2014/3/el-barrio-de-ey%C3%BCp-un-paseo-por-el-barrio-m%C3%A1s-conservador-de-estambul Coincidió que se celebraba un rito que no supimos bien, pero al que los niños iban con unos trajes de gala, muy recargados (como los nuestros de comunión), por lo que sólo pudimos estar en el patio y en los alrededores de la Mezquita.

La siguiente Mezquita ya fue Solimán, una de las grandes (la primera de las fotos del crucero por el Bósforo).

Soliman

Cerca la Solimán está el Bazar Egipcio donde puedes encontrar todo tipo de té y todas las especias que puedas imaginar, es un lugar embriagador.

Justo enfrente está el Puente de Gálata, que conduce a la Torre del mismo nombre, famosa la Torre por tener las mejores puestas de sol de Estambul. Claro está que es un hervidero de turistas y que es muy difícil ver anochecer si estás en tercera fila, solo puedes ver cámaras, objetivos y cabezas.

Torre

Puesta sol1 Puesta sol2 Puesta sol3 Puesta sol5

Aún así bonita estampa para finalizar el día.

Un nuevo día empieza y tenemos grandes sitios que ver. Empezamos con el Palacio de Topkapi. http://topkapisarayi.gov.tr/en

Hay que verlo todo, el museo, los jardines, pero desde luego si tengo que destacar algo del Palacio, sin duda es el Harén, es espectacular la riqueza que hay dentro. ¿Quién no querría ser concubina en ese lugar? La verdad es que cuando pienso en serio eso que acabo de decir me doy cuenta de que en el fondo era una prisión de oro para las mujeres, pero siempre prisión; incluso dentro había jerarquías y siempre al servicio del sultán…

Aún así no dejaba de admirar la belleza del sitio.

Harén1 Harén2 Harén3 Harén4 Harén5 Harén6

Seguramente las fotos no hagan justicia al lugar pero en mi recuerdo es insuperable.

Para seguir llenando mis recuerdos, vamos a ver Santa Sofía, no se si es impresionante, pero desde luego a mi me impresionó. Sentí lo mismo que cuando vi la Mezquita de Córdoba por primera vez, que no sabes si estás en una mezquita o en una iglesia cristiana, es un lugar donde compruebas que es real que las dos religiones pueden convivir juntas respetándose mutuamente. Santa Sofía a diferencia de la de Córdoba es solo museo ya no se rinde culto a ninguna de las dos religiones. Igual encuentras mosaicos bizantinos que medallones árabes.

Fuente Mosaico   

Vista

Un buen paseo por el Gran Bazar, comprando recuerdos, desde los ojos típicos para evitar el mal de ojo, hasta cachimbas y con especial cariño un pequeño colgante de plata con forma de tortuga…

Después de las compras un té de manzana sienta de maravilla, de camino una breve parada en el Hipódromo para ver el obelisco egipcio.

Obelisco

Quedando muy poco para el final vemos la Mezquita Azul, impresionante toda ella, es la única mezquita de Estambul que tiene 6 minaretes, así que se distingue enseguida. La Mezquita Azul es ese lugar que hipnotiza tus sentidos de la vista y el olfato que te llena de luz, de recogimiento, de oración,..

Entrada Mezquita Azul

Patio Mezquita AzulInterior Mezquita Azul

Exterior Mezquita AzulLo último que vimos para mi fue una verdadera sorpresa, no se si es porque sabía que era lo último del viaje o porque no esperaba encontrarme con eso. Ya sabemos que los turcos desmantelaron mucho de los restos romanos, y así fue como construyeron las Cisternas de la ciudad, con «cabezas de Medusa».

Columna

ColumnasMedusa1Medusa2Estambul llega a su fin pero con un rico té de manzana y una «pipa de la amistad».

PhotoGrid_1434297586792[1]

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Asturias. Verano 1998.