• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: agosto 2015

¡Pompeya!

24 Lunes Ago 2015

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@cruceroenbarco, @italia, @nápoles, @pompeya, @visitasguiadas

Nuestro barco ya está en Nápoles y nosotros tenemos reservada una excursión a Pompeya. No lo hacemos con la compañía del barco, son carísimas y otras muchas empresas que han descubierto el filón, organizan la misma a un precio bastante más razonable. Nosotros elegimos “Shore 2 Shore” y bastante bien la verdad. se queda corta, pero con el tiempo de que se dispone con cualquier empresa pasaría lo mismo.

El barco atraca en el mismo puerto de Nápoles, por lo que es muy cómodo, bajas y ya te están esperando.

Roberta se llama nuestra guía, muy maja, no explica en qué consiste la excursión y que si queremos oírla cuando hable debemos alquilar unos cascos con una batería.

FOTO0475   FOTO0476

Salimos del Puerto, hacemos un pequeño recorrido hasta que nos recoge un autocar para hacer una visita panorámica por Nápoles. A simple vista no se ve muy bonita, pero ya sabemos que las ciudades de aprecian cuando se “está” en ellas (y no unas horas), se ve un poco descuidada,… No llama demasiado nuestra atención. Bajamos para seguir a pie visitando las Galerias Umberto I, que están en plena restauración.FOTO0495 FOTO0496

Vamos callejeando hasta la Plaza donde se encuentra el Palacio Real, también en restauración su fachada y la Iglesia de San Francisco, el Palacio de Gobierno y el Palacio de la Forestería.

FOTO0518FOTO0503

FOTO0509 FOTO0514 FOTO0517Me hubiera gustado tomarme un buen café en el “Café Gambrinus” muy típico de Nápoles, pero no hay tiempo….

Seguimos andando hasta llegar a un lugar donde se aprecia la bonita bahía de Nápoles, ¡eso sí que es bonito! y además nos podemos tomar un café mientras llega el autocar, que nos lleva rumbo a Pompeya.

En apenas media hora estamos en la esperada Pompeya, (posiblemente uno de los motivos para hacer un crucero, era ver Pompeya).

El Vesubio nos contempla todo el tiempo, recordándonos que él es el que dirige la vida en esta zona.l

Mientras Roberta coge las entradas, cogemos unos planos y unos folletos de información.

La importancia de Popeya no solo está en los restos encontrados, si no en lo que se ha podido descubrir de cómo se vivía en una ciudad romana, su día a día, no había sido tan fácil hasta ese momento.

Entrando por la Piazza Esedra, un paseo entre adelfas nos introduce en un pórtico (¡con un calor!) que da la entrada a un pequeño teatro, odeón, donde se representarían espectáculos musicales o se recitaría poesía.

FOTO0559 FOTO0567 FOTO0575FOTO0564

Al pasear por las calles se pueden ver las rodadas de los carros y puede que los primeros pasos de peatones de la historia. Piedras que sobresalen de la calzada al mismo nivel que la acera.

FOTO0651FOTO0578

FOTO0581

Pasamos por distintas casas, talleres, panaderías, vemos pintadas con propaganda política, anuncios de qué podías encontrar en esas casas o tiendas.

FOTO0589FOTO0593FOTO0598

FOTO0602 FOTO0605 FOTO0606 FOTO0607 FOTO0612 FOTO0615 FOTO0618 FOTO0621 FOTO0626

FOTO0630 FOTO0634 FOTO0648 FOTO0654

FOTO0655

FOTO0664 FOTO0666

El lupanare (prostíbulo) se conserva con las camas (elevaciones de cemento) y se podían ver frescos que representaban los servicios que allí se daban.

FOTO0669 FOTO0671 FOTO0675

¡Y sigue el calor!

FOTO0685

Por fin llegamos al Foro, ese lugar donde todo pasaba, donde estaban los edificios públicos. Ahora hay un almacén donde se guardan restos arqueológicos (ánforas, tinajas,…) los moldes en escayola de animales y personas, de como quedaron después de ser cubiertos por la ceniza del Volcán.

FOTO0693 FOTO0694 FOTO0701 FOTO0709FOTO0705 FOTO0708  FOTO0710 FOTO0715

FOTO0747

Aunque prácticamente todos los restos están en el Museo Arqueológico de Nápoles.

Roberta nos lleva a ver las termas del foro.

FOTO0717 FOTO0721 FOTO0726 FOTO0732

FOTO0731

FOTO0733 FOTO0738

Me llaman mucho la atención las figuras de “Atlas” que bordean las hornacinas del techo… Yo necesito tiempo para disfrutar de todo esto…. ¡y no lo tengo!

Nos dice la guía que se ha terminado el recorrido, pero ¡NOOOOOO! no puede ser que no veamos la “Casa del Fauno”, ¡es imposible!. Nos ve tan interesados que nos deja ir solos por nuestra cuenta, pero que seamos muy puntuales en la salida.

La Casa del Fauno, puede que sea la más grande y muy significativa, se llama así porque en ella encontraron la figura de un pequeño fauno de bronce y la otra porque se encontró en una de las habitaciones un suelo de mosaico con la celebre batalla de Issos de Alejandro Magno contra el Rey persa Darío III.

Yo ya sé que los originales están en el museo que no veré (hasta que vuelva), pero como no ver por lo menos el lugar original…..

necesitaría 1 día para ver todo, nos quedan muchas cosas que ver, pero bueno nos hacemos una idea.

FOTO0751 FOTO0756 FOTO0757 FOTO0762 FOTO0770 FOTO0786

IMG_4531

Adios Pompeya y de vuelta al barco.

FOTO0824

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Nápoles y Pompeya. Verano 2015.

¡Iniciamos el crucero!

17 Lunes Ago 2015

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@crucero, @cruceroenbarco, @mediterráneo, @todoincluido

Con nervios pero con ilusión hacemos cambio de maleta y nos ponemos en marcha hasta el puerto de Barcelona, donde tenemos que coger un autobús (2€ por persona) que nos lleve al muelle A, lugar donde sale nuestro barco.

Al ver el barco solo se nos ocurría decir ¡madre mía! ¡Enorme!

IMG-20150727-WA0007 IMG-20150727-WA0008

Podemos facturar y entrar directamente al barco seguimos diciendo ¡madre mía! Nos hacen una foto para registrarla en nuestra tarjeta, que será llave y nuestro pase al todo incluido del barco. Siempre tendremos que ir con ella en el barco y para salir de él también.

IMG-20150719-WA0009

Buscamos nuestro camarote, del tamaño del de los Hermanos Marx, pero todo nos vale, pequeñito pero con un bonito balcón.

Los niños enseguida quieren investigar todo y nosotros decidimos reservar los distintos espectáculos para cada noche de la semana, parecen los espectáculos de La Gran Vía de Madrid.

Parecemos un poco pardillos ante tanto lujo,… nuestro primer crucero y sobre todo yo voy con muchas dudas… Pero esto ya ha empezado y el bufete de la cubierta 15 se abre para empezar a comer.

Nuestro camarote se encuentra en la cubierta 14, por lo que estamos muy cerca de las piscinas,  jacuzzis, restaurante bufet, cancha de baloncesto y fútbol, fiestas nocturnas,….Vamos muy bien situados.

IMG-20150725-WA0015 IMG-20150725-WA0016

A las 4.30 tenemos el simulacro de evacuación obligatorio para todos los pasajeros, tras ese tiempo podemos seguir investigando por todo el barco.

Cada día recibiremos en nuestro camarote una especie de periódico a bordo, donde se específica absolutamente todo lo que hay ese día en el barco, desde el pronóstico del tiempo, cuando amanece y anochece, cuando es la hora de estar “Todos a bordo”, hora de llegada y salida del puerto. Un diario perfecto para planificar cada día como más nos guste. Todo está previsto hasta el mínimo detalle, por no hablar de la televisión, con un canal preparado para ir explicando también cada día, puedes ir revisando si has hecho cargos extras,… porque es verdad que llevábamos todo incluido, pero hay otras muchas cosas que no lo están, maquinitas de niños, bolera, zumos de naranja natural, café en condiciones,… Creo que podemos pasar sin esas cosas 7 días…

Un poco más organizados vemos zarpar el barco de Barcelona, que bonitas se ven las ciudades desde el barco, en alguna ocasión más bonitas que desde la propia ciudad,… Nos despedimos de Barcelona con ilusión por lo que veremos, pero acomodando en nuestras cabezas lo que vimos en ella.

IMG_4498

¡Mediterráneo ahí vamos!

Nuestra primera noche abordo quisimos estrenarla con “Beatles Live” en el teatro Epic, con tan buena suerte que Paul Mcnartney se puso malo y no actuaron, 0hhhhhh… En su lugar actuó Chris Miro realizando un maravilloso espectáculo de magia (lo habíamos reservado para otro día, así que se adelantó). Estuvo genial, nos encantó de verdad.

Nuestro crucero NCL Epic es de los llamados Freestyle, aclaro, sólo reservas restaurantes para cenar los que están etiquetados como “Para una cena inolvidable” (que nosotros llevábamos incluidos sin cargos extras), lo haces a la hora que quieras, nos cuentan que en otros cruceros te asignan mesa, compañeros de cena y hay cena con el Capitán. En nuestro crucero no, el que quiera se presentan a una especie de sorteo y si le toca con el capitán. La ropa no tiene porque ser de etiqueta – fiesta, pero la verdad es que todo el mundo iba muy bien vestido por las noches.

Tenemos todo el día siguiente (lunes) para descubrir y disfrutar de todo, ya que es día de navegación.

Un desayuno espectacular, perdiendo la noción de los horarios para comer, puedes hacerlo durante todo el día… ¡Madre mía! ¡Es una exageración! Importante para quien quiera considerarlo, a las 6:00 empiezan a salir unos crepes del Garden Café Bufet,,,

Entre comida y bebida unas clases de baile en la cubierta 15, junto a la piscina,… Me trasladan a “Vacaciones en el Mar”, serie de mi infancia que no me perdía nunca, mezclada con las maravillosas escenas de “Dirty Dancing”….

En fin, vamos a ver un espectáculo de  Broadway “Bur the Floor”, no hay que perdérselo, ¡Como bailan y cantan!

Una cena exquisita en el restaurante francés del barco “Le Bistrot” bien merece la visita, es muy muy fino. Después es Noche de Gala, en el Espacio H2O, música para bailar desde las 10.30 de la noche hasta la 1:00 de la madrugada, las chichas sobre todo sacan sus mejores galas.

El día se termina pensando en Pompeya.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Barcelona. Verano 2015.

Barcelona ¡Puerta al Mediterráneo!

13 Jueves Ago 2015

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@barcelona, @calles, @cataluña, @catedraldelmar, @mercados, @restaurantes

FOTO0191Último día para estar en Barcelona antes de embarcar, asi que con tranquilid nos lo tomamos, tanto que mis chicos deciden que quieren ir a ver Camp Nou, está a un paseo de nuestro hotel, asi que ahí nos plantamos, en pleno día de elecciones a Presidente del Barsa. Vamos que era una fiesta,… En mi casa todos son de Real Madrid, pero algo del período Guardiola queda,… y como hay que ver de todo…. La tienda merece la pena verla.

FOTO0217

Nos ponemos en camino hacia el barrio de La Rivera, empezando por el bonito edificio de La Caixa, homenajeando al pasado gótico de Barcelona.

Callejeando por las calles cercanas al Palacio de la Música.

FOTO0221 FOTO0224 FOTO0242 FOTO0245 FOTO0249

El hambre va apretando y decidimos comer en otro mercado típico de la ciudad, pero muy poco turístico, en el Mercado de Santa Caterina, en Casa Joan, con un arroz negro muy recomendable si te gusta la buena comida casera.

FOTO0253FOTO0258

Encontramos poco después uno de nuestros objetivos de Barcelona: El Rey de la Magia, la tienda de magia de las más antiguas del mundo. En ella Micky Conesa “nos convenció” de que debíamos ir esa misma noche al teatro del Rey de la Magia para verle hacer su espectáculo y reinos mucho, además de comprar una fantástica caja para hacer magia.  http://www.elreydelamagia.com/es

Con nuestra compra hecha y unos descuentos para el espectáculo nocturno nos vamos en busca de Santa María del Mar. Pero antes nos tomamos un buen café en una placita muy acogedora en un bar que se llamaba Sagardi. (Argenteria, 62)

FOTO0302FOTO0289

En Parellada una amiga de Barcelona nos había recomendado comer, pero ya nos fue imposible, así que lo dejaremos pendiente para el 2026… (está muy cerca de Sagardi)

FOTO0293

Así vamos dando tiempo a que lleguen las 5 de la tarde y poder entrar a Santa María del Mar gratis,  no llegamos a la visita guiada, por lo que decidimos esperar 15 minutos. Valía la pena contemplar la fachada desde la terraza del pequeño bar de enfrente

FOTO0366FOTO0331

FOTO0344

Todo aquel que haya leído “La Catedral del Mar”  de Ildefonso Falcones, entenderá esas pequeñas figuras.

FOTO0384 FOTO0385 FOTO0389 FOTO0391 FOTO0392

FOTO0442

Nuestro paseo continua, Paseo del Born, placitas muy acogedoras y decidimos ir hacía Las Ramblas por la Calle de la Boquería, para llegar al famoso mercado con el mismo nombre.

Nuestra amiga de Barcelona nos había dicho que teníamos que tomarnos un pincho en el Bar Pinocho, pero…. cerrado. También lo tendremos que dejar para el 2026.

Nos encontramos en plena Ramblas un grupo de bailarines bailando danzas típicas regionales, vamos que no nos falta de nada.

FOTO0209Una cena de una tapa en un bar que muy bonito, muy cuco, una carta muy bonita y no merece la pena ni ponerlo en el post,….. y al espectáculo de magia, terminando un día fabuloso lleno de pequeños detalles.

Estamos tan cansados que cogemos un taxi y para terminar con fútbol el día (así lo habíamos empezado) el taxista era un barcelonés del Real Madrid…

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Barcelona. Verano 2015.

¡Viviendo Barcelona!

04 Martes Ago 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@barcelona, @calles, @cataluña, @gaudí, @lapedrera, @sagradafamilia

Un nuevo día despierta en Barcelona y después del estupendo desayuno del NH nos vamos directos a la Sagrada Familia, menos mal que llevábamos las entradas, si no tres horas de cola.  Primero la vimos a nuestro aire, como siempre llegamos pronto. Es simplemente diferente a todo lo que estamos acostumbrados a ver en cuanto a iglesias, es sorprendente.

La visita la habíamos cogido con guía y muy bien, nos contó cosas muy interesantes que no vienen en mi libro sobre la construcción de la Iglesia aún sin terminar. Explicando el sentido de cada escena de las dos fachadas, totalmente diferentes una de la otra. Una realizada por Gaudí, la otra ya no , pero siguiendo su idea.

FOTO9831PhotoGrid_1438622961884[1]

 

 

 

FOTO9742PhotoGrid_1438623236766[1]

Los detalles son preciosos e increíbles, voy a poner alguna foto de los que mas me llamaron la atención.

FOTO9777           FOTO9769

FOTO9828IMG_4481

FOTO9832IMG_4480

FOTO9861FOTO9882

FOTO9868FOTO9876

Y el interior,… cuando entras las grandes puertas están decoradas con pequeños insectos que te hacen adentrarte en un inmenso bosque, donde las grandes columnas como grandes árboles, te hacen levantar la cabeza buscando la luz del Sol. ¡Increíble!

FOTO9808FOTO9805

FOTO9839FOTO9842

FOTO9786FOTO9850

Así podría seguir poniendo fotos y fotos de pequeños y grandes detalles, pero es imposible, hay que verla.

No se puede terminar la visita a la Sagrada Familia sin subir a alguna de sus dos torres.  Yo decidí sacar la entrada para la entrada de la Torre de La Pasión, por ser la que tiene las vistas de Barcelona al mar y desde luego cumplió expectativas. Subes en un ascensor, pero puedes bajar andando,… y mientras ves y oyes a los obreros trabajar.

FOTO9920FOTO9896

FOTO9913FOTO9915

FOTO9902FOTO9908

FOTO9897FOTO9899

Cuando salimos nos prometemos los cuatro que volveremos para el 2026 y verla terminada, que es cuando quieren tenerla lista, celebrando el centenario de la muerte de Gaudí.

Pero mientras tanto seguimos viviendo Barcelona. Un breve avituallamiento y hacía La Casa Milá o como todo el mundo la conoce La Pedrera. El paseo hasta llegar allí es muy bonito, con muchas casas de estilo modernista, calles muy grandes y uno de los bonitos mercados de la ciudad, el de La Concepción.

FOTO9944FOTO9946FOTO9948FOTO9951

FOTO9954

FOTO9973FOTO9969

Con calor pero por estas calles tan señoriales llegamos a La Pedrera, por mucho que la veas, siempre gusta ponerte delante de esa fachada y disfrutarla. Para entrar también había sacado las entradas, la cola también era importante.

FOTO9989

Lo primero que ves cuando entras es el patio interior, donde nuestra audio guía nos sitúa en la época del edificio y Gaudí.

FOTO0101

Pero si hay algo que llama la atención de este edificio es sin duda su azotea, es casi mágica, incluso con el calor de las 4 de la tarde es mágica, te envuelve y te lleva a otro mundo, allí donde tus pensamientos quieren llevarte.

 

FOTO0014 FOTO0016 FOTO0026 FOTO0042 FOTO0045 FOTO0051

Seguimos viendo el desván de la casa, ahora contiene una exposición sobre la Pedrera y de elementos de la naturaleza en los que se basaba Gaudí para sus construcciones.

FOTO0073Después se puede visitar la casa de los señores que se la mandaron construir a Gaudí, la Familia Milá.

Con muebles de la época y siempre los pequeños detalles de Gaudí.

FOTO0087 FOTO0095 FOTO0105

Así terminamos la visita, y seguimos nuestro camino por la elegante calle Paseo de Gracia. La ciudad quiso agradecer a Gaudí todo lo que había hecho y pavimentó la calle con baldosas de sus diseños.

Una buena cerveza en uno de sus bares rodeados de tiendas de primeras marcas y ¡¡¡¡que bien sienta!!!!!

Muy cerca está la Casa Batlló, solo vemos la fachada, el interior lo dejamos para el 2026 también.

FOTO0113 FOTO0124 FOTO0127

Con un buen heladito vamos andando hasta nuestro hotel, como una media hora larga, para descansar un poquito y salir a cenar a La Barceloneta.

No voy a recomendar el sitio donde cenamos, porque parecía mucho y luego estaba regular, pero en la zona del puerto hay muchos bares y restaurantes.

Paseo por las Ramblas para intentar tomar algo en la Plaza Real, pero la verdad, ambiente poco adecuado para niños. La zona de Las Ramblas cambia por la noche, vimos el bar de Manu Chao, pero tampoco entramos. Bueno en el 2026 ya serán más mayores y habrá otras Barcelonas…

 

 

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Barcelona. Verano 2015.

Barcelona ¡Ahí vamos!

03 Lunes Ago 2015

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@arte, @barcelona, @calles, @catedral, @gaudí, @miradores, @parquegüell

https://www.youtube.com/watch?v=YNkcAUAv1kw

Hoy tengo unas enormes ganas de contar mi viaje de este verano, por ser diferente a otros que he hecho. Un crucero por el Mediterráneo Occidental. Pero no puedo contar mis experiencia como “crucerista” sin antes no contar los 4 días antes en Barcelona, disfrutando de esa preciosa y calurosa ciudad, pero ¿qué punto de España no ha sido caluroso este pasado mes de julio?

Habíamos decidido ir en coche por ser la forma más barata que habíamos encontrado. Parclick es una empresa que gestiona plazas de garaje en toda Europa y de precio estupenda, así que nuestro coche pasaría 12 días bien aparcadito por 84€. Información práctica muy interesante, para quien esté pensando viajar con coche!

Como siempre que viajamos la música nos acompaña recordando esos momentos en los que hacíamos nuestras esas canciones, un buen desayuno en el Área 103 de la A-2 que siempre cumple expectativas. Casi del tirón llegamos cerca de Vilafranca del Penedés a un pequeño pueblo, pero con un restaurante de los mejores (para nosotros), se llama Cantallops y el restaurante igual. Habíamos estado otra vez en otro viaje y queríamos repetir y volvió a encantarnos, no había cambiado nada.

http://www.restaurantcantallops.com/

Por fin Barcelona. Dejamos el coche, nos cogemos la maleta de Barcelona y muy cerca está nuestro hotel NH Entenza, muy cerca de la Estación de Sants, bien comunicado, vamos.

IMG_4242Para no perder tiempo empieza nuestro descubrimiento de la ciudad. Andamos hacia la estación de Sants, en una gran explanada con fuentes (apagadas) y un tobogán de lo más peculiar en forma de dragón.

Queremos llegar hasta la fuente de Montjuïc, para eso pasamos por el Parque Joan Miró.

IMG_4248Enseguida se puede ver ya una preciosa plaza de toros convertida en un centro comercial “Las Arenas”, sobre esto prefiero no hacer comentarios.

IMG_4251

Cuenta con un ascensor panorámico que por 1€ te sube a la azotea, eso si con unas vistas impresionantes de la Plaza de España y del Museo de Cataluña. Si prefieres bajar después por dentro del centro comercial, te descuentan los euros en alguno de los bares de la azotea, no compensa excesivamente caros.

IMG_4267

Los miércoles la fuente de Montjuïc no se pueden ver con el espectáculo de luces y sonido, nos conformamos con la vista y el recuerdo de otra canción…

https://www.youtube.com/watch?v=vvitGvSA1EI&list=RDvvitGvSA1EI#t=212

IMG_4297

IMG_4301El sol se va apagando y se va notando el cansancio del viaje. Un poco de pan tumaca y a dormir.

FOTO9521El Jueves, nuestro 2º día en Barcelona comienza con un desayuno de los de siesta, pero nos ponemos en marcha hacia el Park Güell, (muy recomendable llevar las entradas para no esperar colas, eso en todo lo que se quiera ver en Barcelona), nosotros teníamos la entrada a las 12:00, hay un paseíto desde el metro (lesseps) hasta el parque, el último tramo con unas escaleras mecánicas muy cómodas.

Como llegamos antes de tiempo podemos recorrer la parte del parque que es de libre acceso hasta que llegue nuestra hora. Está lleno de vendedores ambulantes, músicos peculiares todos los turistas de Barcelona y muchos vendedores de agua helada, ¡¡¡Hace muchísimo calor!!!!

Dentro ya de la zona Gaudí podemos ver la bonita Casa del Guarda (en la foto) y la Conserjería (tienda del parque).

FOTO9483FOTO9409

Vista desde la ventana de la Casa del Guarda. La bonita escalera famosa por su salamandra.

FOTO9427          FOTO9429

La preciosa Sala Hipóstila y seguramente la más fresquita del parque…

FOTO9436FOTO9443

FOTO9460FOTO9461La Sala que  sostiene la Gran Plaza con sus preciosos asientos y sus bonitas vistas de la ciudad.

FOTO9467FOTO9477

FOTO9470FOTO9490FOTO9496

El Pórtico de la Lavandera

FOTO9463FOTO9465

FOTO9518

Hasta la próxima Park Güell.

Recorremos el mismo camino hasta el metro para ya adentrarnos en el corazón de Las Ramblas y el Barrio Gótico. ¡Todo el mundo está en Barcelona!

FOTO9558Nos encontramos con “Los 4 gatos” restaurante donde los bohemios solían reunirse, como Picasso.

Comemos en una cervecería con menú que se llama Taller de Tapas, (hay varias en toda la ciudad) https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=ca&u=http://www.tallerdetapas.com/&prev=search fuimos a la de Comtal. Un fresquito gazpacho con sandía , unas habitas y un lomo de atún, hace que llevemos mejor el calor.

Para reposar la comida que mejor lugar que la Catedral de Barcelona, en una gran plaza u con unas bonitas escaleras nos adentramos en el gótico… FOTO9577FOTO9645

El Coro. Cada escudo armas de la sillería representa a un noble de Europa perteneciente a la Orden del Toisón de Oro.

FOTO9653

La Torre desde donde se puede ver la aguja del cimborrio, las gárgolas, Barcelona…

FOTO9609FOTO9612

FOTO9621FOTO9637

FOTO9656FOTO9662

Su peculiar claustro donde viven 13 ocas, una por cada año de Santa Eulalia (una de las patronas de Barcelona)

FOTO9672

La bonita calle del Bisbe, que llega a la plaza de San Jaume.

FOTO9706FOTO9710

Plazas y calles con mucho encanto que te trasladan a otra época de la historia.

FOTO9714FOTO9713

FOTO9723FOTO9729

FOTO9734FOTO9736

IMG_4332

Barcilo, así llamaron los romanos a Barcelona. Hoy hemos hecho un buen recorrido por distintas épocas de esta preciosa ciudad, además sin orden cronológico.

Una parada para un buen te y café frio para interiorizar todo lo que hemos visto hasta ahora y también media hora de momento de pareja. El lugar no podía haber sido mejor CAELUM, divino. http://www.caelumbarcelona.com/

IMG_4395IMG_4409Regresamos a una época más actual descubriendo el gran mosaico de Miró en Las Ramblas.

Otra plaza muy bonita es la Plaza Real, donde podemos ver lo que primero hizo Gaudí para Barcelona, unas originales farolas.

Siguiendo de nuevo Las Ramblas nos encontramos otro de los grandes íconos de Barcelona, el monumento a Colón, que no mira a América, pero si al mar….

IMG_4426 IMG_4429

El día bien puede terminar en la Plaza de Canaletas, contemplando su fuente.

IMG_4464 IMG_4466

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Barcelona. Verano 2015.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Sep »

Últimas entradas

  • Una Quinta en Madrid. La Quinta de los Molinos.
  • Dando gusto al paladar en… La Gamella.
  • Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.
  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×