• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @viajarenfamilia

Castro Urdiales, un pueblo de postal.

06 lunes Sep 2021

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@cantabria, @cantabriainfinita, @castillos, @castrourdiales, @faros, @iglesia, @laredo, @playas, @viajarenfamilia

Castro Urdiales es el típico pueblo que tiene una imagen muy característica, para mi es de postal. La Iglesia de la Asunción, el castillo y el faro, es una foto que todo el mundo que va a Castro Urdiales, tiene.

Castro Urdiales

Tiene su origen en un asentamiento romano, Flavióbriga. Su centro urbano medieval, es desde 1978 Conjunto Histórico.

Llegar a la zona monumental es todo un regalo para la vista. hay que ir poco a poco disfrutando de cada elemento.

La Iglesia de Santa María, es la obra gótica más importante de Cantabria, construida entre los siglos XIII y XV.

Se puede visitar su interior de lunes a sábado de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00.

En el interior hay una joyita del arte español, la Capilla del Cristo Yacente de Gregorio Fernández.

El puente medieval y la ermita de Santa Ana, son otro de los encantos del lugar.

Entre la Ermita y la Iglesia se encuentra el Castillo – Faro de Santa Ana. El castillo es del año 1.163 y el faro de 1.853. Es uno de los pocos castillos que se conservan en Cantabria. Se realizó para defender a la villa de posibles ataques.

Os dejo el horario de visitas en la foto.

Actualmente su interior se realizan distintos actos y exposiciones. Nosotros el verano de 2.020 encontramos una exposición muy interesante de un artista cántabro. Siempre es una suerte encontrarnos en nuestros viajes cosas que no tenemos previstas…

Milario de Nerón.

No he conseguido encontrar como se llamaba el artísta, es una pena porque me gustó mucho. Está claro que hay que tomar siempre notas en todos los viajes….

Dentro del Castillo se guarda un Miliario romano: Miliario de Nerón. Es una señal de la vía romana Pisoraca – Flavióbriga. Señal que estaba en el tramo entre Otañes y el Puerto de las Muñecas. Es del año 61 d.C.

Las vistas desde aquí son preciosas.

Al bajar las escaleras desde la Iglesia de Santa María hacia el centro de Castro Urdiales, hay una pequeña entrada de agua de mar, con una playita de piedras y una gran cueva con una escultura, donde los niños van a darse un chapuzón sobre todo cuando la marea está alta y es como una piscina. Se llama El Pedregal. La parte de arriba es conocida como el solárium, porque ahí van mucho a tomar el sol.

Casi sin darnos cuenta es la hora de los aperitivos y como en todos los lugares de España, Castro Urdiales también cuenta con la zona de pinchos. Nosotros nos paramos en un bar que se llama La Peseta. Pequeña tasta estupenda para unas cervecitas y unas gildas.

Estamos en plena zona de pinchos y comidas. En la calle la Rúa, nos sentamos a comer unas raciones y fenomenal. El verano pasado, todavía era todo mucho más extraño en cuanto a medidas Covid.

La verdad es que podíamos haber seguido toda la tarde en Castro Urdiales, pero también había que ir un poco a la playa, compensar la visita cultural con la lúdica.

Elegimos ir a la playa de Laredo para nuestra tarde de baño.

Está claro que son tiempos extraños para viajar y hacer turismo, pero después del año que pasamos (2020) descansar y disfrutar de los pequeños momentos juntos, es lo más importante… Así que a lo mejor tendremos que volver para conocer Laredo y callejear más por Castro Urdiales.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Castro Urdiales y playa de Laredo en agosto de 2020.

Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.

08 lunes Feb 2021

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

@cascadas, @erratzu, @navarra, @rutas, @senderismo, @valledelbaztán, @viajarenfamilia, @xorroxín

La senda a la Cascada de Xorroxín en Erratzu, es una de las rutas imprescindibles de Navarra. Ruta de 7Km, de bajo desnivel, circular, fácil de recorrer incluso con mascarilla, en los tiempos que corren hay que pensar en todo.

Nosotros hicimos esta ruta en verano (cuando pudimos coger aire y reponernos del confinamiento) y aunque había mucha gente en el aparcamiento, no fue una «romería»…

En el pueblo de Erratzu hay un aparcamiento turístico donde dejar el coche. No cojo los bastones de lo fácil que parece la ruta.

Salimos del pueblo viendo que estamos en un típico pueblo navarro. Siguiendo las indicaciones todo el tiempo a Xorroxín.

Prados, ovejas, bordas, hacen muy agradable el principio del camino.

Es un camino precioso dentro un bosque de hayas y castaños. Parece que vamos a oír silbar al Basajaun o que una lamia va a salir a nuestro encuentro.

Cuando ya nos acercamos a la mitad del recorrido, un pequeño salto de agua, nos hace imaginar que cerca está ya la Cascada de Xorroxín.

Unos metros más y ya oímos el ruido de la cascada, de 12 metros de altura. En esta cascada de Xorroxín nace el río Baztán que desembocará en el Cantábrico siendo el río Bidasoa. Cuando el Baztán llega al País Vasco, cambia de nombre a Bidasoa.

Muchas fotos de la cascada y un pequeño picnic a la orilla del joven río antes de retomar la marcha.

El regreso lo hacemos por el otro lado del río.

Esa cuestecita nos lleva a Gorostapolo, típico también del Baztán de calles empedradas y casas rojizas.

Erratzu, punto de partida, nos espera para terminar la ruta y tomarnos una cervecita.

Para terminar la mañana nos vamos a comer a un bar en la carretera de camino a Arizkun que tenemos echado el ojo, Ordoki.

Nosotros comimos en el bar y comemos fenomenal, una rica comida después de una preciosa ruta.

Una tarde de ruta cultural nos espera… Pero eso será en otro post.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en la Cascada Xorroxín en Erratzu.

Valle del Baztán, julio de 2020.

Durmiendo en… Bristol Sunset Beach en Corralejo, Fuerteventura.

24 lunes Feb 2020

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

@fuerteventura, @hoteles, @islas, @islascanarias, @viajarenfamilia

Nuestra estancia de ocho noches en la isla de Fuerteventura la dividimos en dos partes: cuatro noches en Corralejo y otras cuatro noches en la zona de Jandía Playa.

En esta entrada del blog os enseñaré el primero de los hoteles de la isla en la zona de Correlejo: Bristol Sunset Beach. La verdad es que es un edificio de apartamentos, pero que puedes elegir el tipo de régimen de la estancia. Nosotros cogimos desayuno, para movernos tranquilamente por el Norte de la isla.

Llegamos antes de que estuviera lista nuestra reserva, fuimos a dar una vuelta por la zona y aprovechar para comer en Gregorio el Pescador (que habíamos echado un ojo por internet). Así descubrimos que estábamos muy bien situados en Corralejo.

Situado cerca del puerto marítimo y justo enfrente de una pista de tierra que recorre la zona norte de la isla. (Nosotros no llegamos a cogerla).

Nuestro apartamento tenía dos habitaciones, un baño, un salón con cocina americana y un pequeño balcón que daba a los jardines del complejo.

Los edificios de apartamentos están entre zona de jardines y una piscina. El nuestro estaba al otro lado de la recepción, pasando por la piscina, unos jardines, y el edificio donde íbamos cada día a desayunar.

Tienen distintas actividades para los clientes, entre clases de surf y otras actividades náuticas, gestiona las excursiones a la Isla de Lobos, actividades de yoga.

Creo que una de las cosas que mas me gustaron de sus instalaciones fue su azotea, donde íbamos a desayunar. «THE ROOF» Chill out bar.

Las camareras eran muy agradables y simpáticas y las vistas ¡estupendas!

Desde aquí podíamos hacernos a la idea del día que nos iba a hacer. Durante los cuatro días tuvimos un poco de todo, mucho sol, viento y hasta algo de lluvia…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bristol Sunset Beach, Corralejo, Fuerteventura. Agosto 2019.

Durmiendo en… Balcón al mar en Valencia.

11 lunes Nov 2019

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@conciertos, @hoteles, @lovetorock, @Valencia, @viajarenfamilia

Balcón al mar, un nombre muy bonito para un hostal, aunque desde nuestra habitación no se puede ver el mar. (No sé si desde alguna de sus otras habitaciones se verá).

Aparte de las vistas el hostal está muy bien, sencillo, cómodo, luminoso, gente joven en recepción.

Para nosotros muy bien situado, en la Marina, Puerto de Valencia, ya que íbamos al Festival Love To Rock. La playa a 5 minutos andando con mucho ambiente, muchos bares y restaurantes en el paseo.

Nosotros escogimos Balcón al mar sobre todo por la ubicación y porque teníamos una caja regalo de Smartbox «Dos días con encanto», que podíamos utilizar. Tuvimos que pagar 45€ más porque eramos 3 personas.

Al respecto de las cajas regalos, tengo que recapacitar si merecen la pena o no, pero ya sabéis el refrán:

A caballo regalado, no le mires el diente.

Me he dado cuenta de que no tengo foto del exterior del edificio, que por cierto es muy bonito y parece que está recién rehabilitado.

La recepción del Hostal está en la planta 1, llegamos pronto y no tenemos la habitación disponible, pero si podemos dejar los mini equipajes para una noche.

Nuestra habitación está en el segundo piso, y tenemos que teclear un código para entrar a la zona de habitaciones si llegamos después de las 12 de la noche, y lo hicimos….

Nuestra habitación triple con buenas vistas y despertador natural….

Nuestra caja regalo también incluye el desayuno, así que sin mucha prisa y después de una intensa tarde noche de concierto, nos vino muy bien desayunar. Aunque tengo que decir que no me gustó demasiado que solo pudiéramos tomarnos un café por persona, (una capsula por persona) ¿¿¿Será que me estoy acostumbrando a otro tipo de desayunos???

La sala de los desayunos está justo al lado de la recepción y eso sí, un bonito rincón.

Aquí termina nuestra breve, pero intensa escapada a Valencia, nos quedamos con muchas ganas de disfrutar de la ciudad y ver zonas que todavía no hemos visto, pero hay que llegar a comer a Madrid….

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Balcón al mar. Valencia, octubre 2019.

Kintamani, balcón al volcán Gunung Agung.

08 lunes Jul 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@bali, @grandesviajes, @indonesia, @viajarenfamilia

Nuestra siguiente parada en la mágica isla de Bali es Kintamani, balcón al volcán Gunung Agung, puede que el más importante de la isla.

Pande, nuestro guía nos lleva a comer a un restaurante balinés donde se come de buffet, donde la comida no es lo que más nos enamora, pero las vistas desde nuestra mesa, ya veis que si.

Encontramos en este restaurante vino de arroz y no podemos resistir la tentación de probarlo, aunque la verdad, no nos gusta nada.

Desde nuestra ventana vemos el famoso volcán de 3014m con sus dos cráteres y a un lado el Lago Batur.

Kintamani, es la base para las rutas y excursiones al volcán, nosotros una pena, no lo teníamos previsto. Solo la comida y la vista, como la mayoría de los turistas. La carretera se llena de autobuses, furgonetas turísticas, vendedores ambulantes, para contemplar durante unos instantes la vista.

No es el volcán más grande de Bali, pero sí el más activo, por eso recomiendan ir acompañados por un guía autorizado y no siempre se puede ascender , depende del estado del Volcán. Habrá que volver a Bali para hacer esa ruta!!!

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Kintamani, Bali. Agosto 2019.

Évora, camino a Lisboa.

10 domingo Abr 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@amigos, @évora, @lugarespordescubrir, @patrimoniodelahumanidad, @portugal, @rutasencoche, @viajarenfamilia

Lisboa es una de esas ciudades a la que siempre se quiere volver. No hace mucho escribí sobre mi primera visita y ahora vuelvo hacerlo ya que he vuelto en Semana Santa.

Cada viaje es diferente, la percepción de la ciudad cambia, depende de muchos factores: tiempo que haga, días de visita, personas que te acompañan, situaciones que vives,…no se debe comparar porque son incomparables, hay que disfrutarla como si fuera la primera vez.

Nuestro viaje esta vez comienza saliendo en coche dirección Évora y siendo 9 personas, ya de salida nada que ver con los otros viajes.

Évora, pequeña ciudad de contrastes, romana, medieval, ciudad muy interesante. Desde que estuve en el año 2011 se nota que ha recibido un «lavado de cara».

FOTO3658Justo donde está el Acueducto Água de Prata hay un parking gratuito muy grande y se puede entrar por una de las puertas a la ciudad e ir dando un agradable paseo por sus calles.

FOTO3665 FOTO3666 FOTO3667 FOTO3668Así se llega a la Plaza del Giraldo, centro urbano y social, donde se encuentra la oficina de turismo de Évora, informando muy bien de todo lo qué ver en su ciudad.

 

 

 

Según el horario que nos facilitan en la oficina nos vamos a ver la Iglesia de San Francisco, que cuenta con unas bonitas vistas de la ciudad desde su azotea, además de una curiosa exposición de belenes.

FOTO3677    FOTO3680

FOTO3704 FOTO3716

Pero lo que realmente da fama a esta iglesia es su «Capilla de los Huesos». Incluso llena de turistas impresiona su interior, llena de huesos confeccionando las paredes del recinto. Unos monjes diseñaron el interior con cientos de huesos de religiosos que vivieron en su monasterio. Su intención no es otra que se reflexione sobre la vida y la muerte… y que ante ésta, todos somos iguales.

FOTO3739

FOTO3729 FOTO3734 FOTO3735Después de la impresión de la visita, toca comer, estamos en Portugal y Portugal es Europa, se come pronto. Comemos en un bonito callejón y repetimos sitio «Mr Pickwick», ¡qué bueno el bacalao desmigado!!!
FOTO3760

La Sé es nuestra siguiente visita, merece la pena auque haya que pagar, en todo hay que pagar, pero como se mantiene si no…. y no es escesivamente cara. Bueno ese debate lo dejo para cada uno y sus intereses personales,…

A mi realmente lo que me gusta de esta catedral es el tejado, pocas te permiten su acceso y es muy bonito.

 

 



FOTO3775 FOTO3789

FOTO3766

FOTO3787

FOTO3811FOTO3827

FOTO3831

20160324_163941

Creo que esta foto representa ese contraste, el Templo Romano de Diana, con la Sé detrás y las construcciones más modernas. Plaza perfecta para tomar un buen café.

Nos vamos de Évora directos a Lisboa, con un poco de atasco para atravesar el puente 25 de abril (1,70cént.). Directos al Novotel, muy espaciosas las habitaciones y funcionales, cerca de la parada de metro Plaza de España, así que bien situados. Descansito y cena en una hamburguesería de moda en Lisboa «Ground Burguer» https://www.facebook.com/GroundBurger

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Últimas entradas

  • Un día en el Oasis de Fayum
  • Durmiendo en… Un palacio del siglo XV en Toro
  • Descubrir «el Alicante» más secreto
  • Málaga y sus edificios más emblemáticos
  • Frente a frente con las Pirámides de Giza

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...