• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @castillos

Castro Urdiales, un pueblo de postal.

06 lunes Sep 2021

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@cantabria, @cantabriainfinita, @castillos, @castrourdiales, @faros, @iglesia, @laredo, @playas, @viajarenfamilia

Castro Urdiales es el típico pueblo que tiene una imagen muy característica, para mi es de postal. La Iglesia de la Asunción, el castillo y el faro, es una foto que todo el mundo que va a Castro Urdiales, tiene.

Castro Urdiales

Tiene su origen en un asentamiento romano, Flavióbriga. Su centro urbano medieval, es desde 1978 Conjunto Histórico.

Llegar a la zona monumental es todo un regalo para la vista. hay que ir poco a poco disfrutando de cada elemento.

La Iglesia de Santa María, es la obra gótica más importante de Cantabria, construida entre los siglos XIII y XV.

Se puede visitar su interior de lunes a sábado de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00.

En el interior hay una joyita del arte español, la Capilla del Cristo Yacente de Gregorio Fernández.

El puente medieval y la ermita de Santa Ana, son otro de los encantos del lugar.

Entre la Ermita y la Iglesia se encuentra el Castillo – Faro de Santa Ana. El castillo es del año 1.163 y el faro de 1.853. Es uno de los pocos castillos que se conservan en Cantabria. Se realizó para defender a la villa de posibles ataques.

Os dejo el horario de visitas en la foto.

Actualmente su interior se realizan distintos actos y exposiciones. Nosotros el verano de 2.020 encontramos una exposición muy interesante de un artista cántabro. Siempre es una suerte encontrarnos en nuestros viajes cosas que no tenemos previstas…

Milario de Nerón.

No he conseguido encontrar como se llamaba el artísta, es una pena porque me gustó mucho. Está claro que hay que tomar siempre notas en todos los viajes….

Dentro del Castillo se guarda un Miliario romano: Miliario de Nerón. Es una señal de la vía romana Pisoraca – Flavióbriga. Señal que estaba en el tramo entre Otañes y el Puerto de las Muñecas. Es del año 61 d.C.

Las vistas desde aquí son preciosas.

Al bajar las escaleras desde la Iglesia de Santa María hacia el centro de Castro Urdiales, hay una pequeña entrada de agua de mar, con una playita de piedras y una gran cueva con una escultura, donde los niños van a darse un chapuzón sobre todo cuando la marea está alta y es como una piscina. Se llama El Pedregal. La parte de arriba es conocida como el solárium, porque ahí van mucho a tomar el sol.

Casi sin darnos cuenta es la hora de los aperitivos y como en todos los lugares de España, Castro Urdiales también cuenta con la zona de pinchos. Nosotros nos paramos en un bar que se llama La Peseta. Pequeña tasta estupenda para unas cervecitas y unas gildas.

Estamos en plena zona de pinchos y comidas. En la calle la Rúa, nos sentamos a comer unas raciones y fenomenal. El verano pasado, todavía era todo mucho más extraño en cuanto a medidas Covid.

La verdad es que podíamos haber seguido toda la tarde en Castro Urdiales, pero también había que ir un poco a la playa, compensar la visita cultural con la lúdica.

Elegimos ir a la playa de Laredo para nuestra tarde de baño.

Está claro que son tiempos extraños para viajar y hacer turismo, pero después del año que pasamos (2020) descansar y disfrutar de los pequeños momentos juntos, es lo más importante… Así que a lo mejor tendremos que volver para conocer Laredo y callejear más por Castro Urdiales.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Castro Urdiales y playa de Laredo en agosto de 2020.

Disfrutando Lisboa

10 domingo Abr 2016

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@castillos, @catedral, @lisboa, @portugal, @restaurantes, @turista

Ya hemos llegado al Sábado Santo y queremos saborear la Lisboa más antigua, para eso nuestro destino será el Castillo de San Jorge y el Barrio de Alfama.

Decidimos ir en metro hasta la Plaza Martín Moniz, subiendo callecitas, viendo casas con azulejos, tranvías, hasta llegar al Castillo y con mucha sorpresa: no hay cola…. Puedes sacar un Pack familia 2 adultos, 2 niños muy bien de precio.

FOTO4178 FOTO4180 FOTO4188 FOTO4194 FOTO4196

FOTO4217 Posiblemente las vistas más bonitas de Lisboa se vean desde el mirador del Castillo de San Jorge.FOTO4246 FOTO4290

FOTO4317

Bajamos del Castillo para comprobar que acertamos al ir pronto, la cola para entrar llegaba a la puerta de la muralla del castillo. Nos encontramos con el concurrido Mirador de Santa Lucía, apenas hay hueco para mirar.

FOTO4386

 

Entre tuc tucs y tranvías llegamos a la Sé, Catedral de Lisboa, que personalmente me encanta, sencilla, como la ciudad.

FOTO4417

FOTO4448FOTO4469

 

En el bar de la esquina se puede escuchar fados y cenar y es un sitio precioso.

 

 

 

IMG-20160326-WA0011

LLega la hora de comer y habíamos fichado una taberna de vinos portugueses para picar algo, estupenda. «Tábuas. Porto winw tavern» Justo al lado había un pequeño restaurante donde comimos estupendamente bien y además perteneciía al mismo dueño que la taverna, así que perfecto.

«Se está nublando el cielo y  nos vamos a mojar…»   FOTO4484 FOTO4485

Un paseo por la estupenda Rua Augusta, por la preciosa fachada de la Estación de Rossio.FOTO4561

Nos tenemos que resguardar en el soportal del Teatro Nacional de Doña María II, cuando parece que escampa un poco nos vamos a tomar una ginjinha, que nos hace recordar nuestro primer viaje a Lisboa, pero sobre todo a las personas con las que fuimos.

FOTO4577 FOTO4596

Un pastelito de nata para que no suba demasiado el licor de ginjinja y como parece que no para de llover nos vamos a descansar un poco a nuestro hotel para salir a cenar a un sitio precioso. Cerveceria Trindade. http://www.cervejariatrindade.pt/trindade_espanhol.html antiguo monasterio, nosotros cenamos en la Sala de los Arcos, la cerveza buenísima que hacen ellos mismos. Un lugar muy recomendable para cenar.

 

 

Puerta al Valle de Tena

25 domingo Oct 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@aragón, @castillos, @geocaching, @huesca, @loarre, @visitamedieval, @visitasguiadas

Me encanta en esta época hacer balance de mis vacaciones de verano, sobre todo para que el recuerdo me de fuerzas para seguir con la rutina diaria.

Decidir ir al Valle de Tena (Huesca) fue un poco de casualidad, siempre viendo las mejores ofertas y está vez toco en este impresionante lugar situado entre Ordesa y Jaca, abriendo puertas a una zona de Pirineos quizá menos conocida.

Me gustaría dedicar un post a cada jornada, por ser todas muy diferentes y que sirva por si alguien quiere organizarse su estancia en la zona. La época más adecuada para hacer este viaje es el verano,  en invierno tiene que ser también increíble, hay sitios a los que a lo mejor no se puede acceder por la nieve y el hielo y sabréis que la zona tiene más posibilidades además del sky.

Como siempre que hacemos un viaje empezamos con un previo para abrir boca, esta vez no podía ser menos. Nuestro previo de Pirineos fue El Castillo de Loarre (Huesca), enclavado encima de un peñasco, guardián de otra época.IMG_4929

La vista espectacular desde cualquier punto del castillo y la visita guiada muy bien. muy interesante y genial explicada, por alguien que siente lo que hace ¡qué suerte! El Castillo de Loarre  se construyó en el Siglo XI, primero fue fortaleza militar (Sancho III el Mayor de Navarra), años después el Rey Sancho Ramírez amplió con un monasterio y en 1287 se construyó el recinto amurallado.

FOTO1689

FOTO1700

PhotoGrid_1445782966338[1]

PhotoGrid_1445783379474[1]

Después de la visita guiada puedes ver el castillo a tu aire, hacer fotos, parar en lo que más te llama la atención, disfrutar del entorno. Fuera del recinto amurallado, al lado del Centro de Interpretación del Castillo hay una zona para comer al aire libre, disfrutando de las preciosas vistas.

PhotoGrid_1445800442747[1]

PhotoGrid_1445800670850[1]

PhotoGrid_1445800911627[1]

PhotoGrid_1445801343671[1]

FOTO1867

Como en una película de aventuras no podía faltar un buen tesoro…

En Loarre encontramos nuestro segundo «Geocaching». A partir de una aplicación de móvil todo empieza.

Según tu ubicación saltarán a tu pantalla «tesoros» que estén en la zona, que alguien habrá puesto y que otras muchas personas van encontrando, dejando su firma, un regalo, una fecha, y que tú debes volver a colocar en el mismo sitio para que otros aventureros lo encuentren.

FOTO1846

En la pantalla aparecerá una pista y en ocasiones una foto del lugar, has de ser muy observador, atento a los metros y a las pistas que va marcando tu móvil… Cuando lo encontramos nos emocionamos y queremos compartirlo con las personas que nos enseñaron a buscar «Geocachings». GRACIAS SAC.

http://www.castillodeloarre.es/vistas/01.aspx?id=12

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Castillo de Loarre. Agosto  2015.

Empiezo una vida nueva

28 domingo Dic 2014

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@castillos, @francia, @loira, @paris, @valledelloira, @viajarenpareja

IMG-20141212-WA0000

Hace tiempo, no demasiado, un hombre sabio me dijo que las personas viven muchas vidas y que hay circunstancias que te dicen cómo y cuando se produce ese cambio. Para mí uno de esos cambios de vida, fue este viaje: París y el recorrido por el Loira. Vivir más de 20 días con mi Príncipe Azul fue un sueño, compartiendo París, castillos, amaneceres, noches con capuchinos, un príncipe y una princesa…

No sé el tiempo que dediqué a prepararlo, para que fuera mágico. En el año 96 pocos lujos iba a ver, pero una ilusión indescriptible. Llenamos de provisiones  y de música  https://www.youtube.com/watch?v=y_gVnQkYsdY

https://www.youtube.com/watch?v=iSmFwgQpgjc  nuestro precioso carruaje rojo para traspasar la línea de los Pirineos.

Aquella noche la pasamos en un pequeño y barato hotel de carreteras, que formaba parte de una red de hoteles de Francia a 59francos. ¡Había que empezar bien las vacaciones! Nuestras ganas de viajar y de gastar poco dinero nos hicieron acumular ofertas de hoteles para poder pasar 7 días en París, la cara París, era un hotel de la cadena Frantour justo al lado de la estación del Norte.

http://www.bateauxparisiens.com/mapas-de-cruceros.html Lo primero que hicimos, después de dejar el coche en un aparcamiento, protegiendo nuestro jamón y aceite de oliva, y organizar nuestra maleta, fue ir a dar un paseo en barco, por el Sena. Yo que ya había estado, estaba impaciente por enseñarle Paris…

escanear0001Esta fue nuestra primera foto de la Torre Eiffel, la primera de muchas de aquel viaje y de todos los siguientes. Hecha desde aquel barco donde todo empezó…

Lo siguiente que vimos fue el Louvre y sus alrededores. El Jardín de las Tullerías, con su precioso Arco del Carrusel, http://sobrefrancia.com/2013/05/29/arco-de-triunfo-del-carrusel-en-parís/ la Plaza Vendôme con unas tiendas para verlas sólo desde fuera. Al Museo del Louvre, creo que lo dedicamos todo el día. Cuando le llevé a ver la «Gioconda» yo ya iba preparada a encontrarme ese cuadro en un espacio acristalado y acordonado, donde apenas se disfruta del cuadro de Leonardo, por eso parece que me gustó un poco más que la primera vez que lo vi. El cuadro de Delacroix, » La Libertad guiando al pueblo» que tantas veces había visto en mi libro de sociales, no me decepcionó. La zona egipcia, en fin, para volver a verlo de nuevo….

PhotoGrid_1419774267510La fachada de Notre Dame estaba con andamios, no pudimos disfrutar de ella, pero sí lo hicimos de sus vistas desde la torre y de su preciosa vista desde detrás. Podías imaginarte perfectamente al campanero Quasimodo y a la joven Esmeralda caminando entre las gárgolas, como lo escribió Víctor Hugo. Las vidrieras imponentes de la Sainte Chapelle, que te dejan sin habla, no puedes imaginar desde fuera, que vas a encontrarte lo de dentro…

PhotoGrid_1419775736402 El Obelisco egipcio de la Plaza de la Concordia, el templo clásico de la Iglesia de la Madeleine, el Arco del Triunfo de los Campos Eliseos, la Llama de a Estatua de la Libertad y el increíble lugar de Los Inválidos, donde Napoleón quiso descansar para siempre, con su original tumba. Cinco lugares diferentes, pero grandes símbolos, como tener un trocito del mundo en Paris.

PhotoGrid_1419780877672Y como no, mi añorada Torre Eiffel. La primera vez que subí creía que no habría lugar más mágico. Pero esta segunda vez, superó las expectativas, como no enamorarse aún más,…¡Imposible no hacerlo!

Al día siguiente cogimos el tren dirección (nuestro coche seguía en perfecto estado en su aparcamiento) Disneyland París. Y allí a soñar…

PhotoGrid_1419782158315

Viendo los fuegos artificiales desde el tren, regresamos a Paris, donde nos quedaría el último día en la ciudad del amor…

Lo dedicamos a ver Montmartre, sus plazuelas, sus artistas, el Molino Rojo (solo la fachada, que casi nos pasa desapercibida), la bonita Plaza des Vesges, donde Víctor Hugo escribió algún capitulo de «Los Miserables» no podía levantarme de ese banco, imaginando que pasearía por allí ideando como se desencadenaría la historia. También descubrimos el pintoresco Centro Pompidou y sus alrededores. PhotoGrid_1419783543236

Después de siete días maravillosos cogimos nuestro cochecito y el viaje empezaba de verdad, recorreríamos durante dos semanitas el Valle del Loira, nos alojaríamos en unos campings de 5 estrellas, siendo una experiencia única.

Empezamos muy cerquita de París, viendo el majestuoso Palacio de Versalles y sus jardines. http://es.chateauversailles.fr/es/the-palace- Es el palacio original que todos los reyes han querido tener en sus países, todos los otros palacios europeos son una copia, creo que inalcanzable. Versalles genera sentimientos muy contradictorios, ya que la belleza creada por el hombre, sorprende cuando no se tiene consideración humana, dando paso a una de las consecuencias más desastrosas de la historia, «La Revolución Francesa» Viendo Versalles, entiendes que el pueblo de Francia se revelara contra el rey y todo lo que representaba; mientras ellos se morían de hambre, la corte vivía en un mundo de lujo, carente de sentido.

PhotoGrid_1419788256195Chartres, nuestro siguiente destino y donde haremos noche, celebrando con sus habitantes el 14  de Julio, fiesta nacional y noche de verbena. Su catedral, sus vidrieras, su rosetón, toda una preciosidad.  Después de Chartres empezamos a ver los castillos del Loira.

En la primera  y segunda foto están los castillos que aunque bonitos, me gustaron menos. Como curiosidad en el de Amboise trabajó Leonardo Da Vinci; el de Villandry, sus jardines son huertos de diseño; El de Cheverny, sale en un comic de Tintín y en el de Chinon, estuvo Juana de Arco, (historia que leía y releía cuando era pequeña).

PhotoGrid_1419791339943

PhotoGrid_1419791953489

 

 

 

 

 

Los siguientes castillos son mis favoritos, cada uno por un motivo diferente. Chambord porque es imponente, impresionante, diferente. Tiene la famosa escalera en la que los que suben y bajan,  nunca se encuentran.
PhotoGrid_1419792865000

 

 

 

 

PhotoGrid_1419793436770

Chaumont -sur- Loire porque es igualito que el Exin castillos de cuando era pequeña, parecía que podías coger el castillo entero entre las manos y moverle de sitio. Además, está al lado de un inmenso parque con un quiosco de época donde escuchamos un concierto tumbados en el césped, ¿se puede pedir más? Príncipe, princesa, castillo y música, siempre música.

PhotoGrid_1419793918274 Chenoceau, me gusta porque está situado sobre el río con unos arcos y tiene un pequeño embarcadero, donde si quieres puedes coger una barca.

Los dos castillos que quedan son muy especiales porque el de Azay, era uno de los sitios donde teníamos el camping, y cada día después de nuestra ruta, terminábamos en un pequeño bar cerca del castillo tomando un cappuccino, convirtiéndolo así en «nuestra bebida especial». El castillo de Ussé, porque era mi castillo, el de la princesa enamorada que espera la llegada del príncipe.

PhotoGrid_1419794446426

El valle del Loira termina y con mucha pena emprendemos el viaje de vuelta, resistiéndonos a llegar a casa, paramos en Poitiers para ver Futuroescope, http://es.futuroscope.com/ para nosotros muy moderno, no habíamos visto algo parecido desde la Expo de Sevilla, cine unido a nuevas tecnologías, espectáculos de agua y luces…

Un último lugar antes del final,  la preciosa Duna de Arcachon. http://www.arcachon-tourisme.com/es/la_bahia_de_arcachon.html Un lugar en aquel momento paradisiaco, en el que ya sabíamos que además de la duna, era conocido, por las ostras, pero que con nuestro presupuesto no podíamos permitírnoslo.

Aquella noche diluvió, se inundó el camping donde dormíamos, ¡menos nuestra tienda! así que los días que íbamos a pasar allí para descansar ¡adiós! Recogimos la tienda empapada, aún no entendemos como resistió, y nos fuimos a casa. Por eso fue un cambio de vida, no podíamos imaginar que ya no dormiríamos juntos cada noche, que no despertaríamos juntos cada mañana, fue tan duro que tuviéramos que ir cada uno a su casa, que decidimos pasar el resto de nuestra vida juntos. Empezar una nueva de mis vidas…  https://www.youtube.com/watch?v=Qo0g6PsHFws

 

Torneo Medieval en Belmonte

25 martes Nov 2014

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@castillalamancha, @castillos, @cuenca, @visitamedieval

Vista desde la lizaEn el bonito pueblo de Belmonte (Cuenca),   http://castillodebelmonte.com/localizacion/        http://castillodebelmonte.com/historia-del-castillo/  el fin de semana del 15 y 16 de noviembre, se celebró la I Liga de Combate Medieval de España, con participantes de distintas Comunidades autónomas. La verdad es que yo pensaba que eso era de otra época y mi sorpresa fue grande, cuando vi que muchas personas dedican su tiempo a ese deporte, donde el honor, la deportividad y la estrategia, lo son todo.

Armaduras El caballero negro

Lo más llamativo eran sus armaduras de un mínimo de 30Kg. ¡Son de verdad! Además de distintas épocas, podíamos ver su evolución en distintos siglos.

Presenciamos combates cuerpo a cuerpo, combates de cuatro, todos contra todos y todos contra el rey, este último quizá el más divertido. Impresiona el ruido de los golpes que hacen las armas (que también son de verdad) al chocar con los escudos, con las armaduras y los yelmos. Contrastando con la música elegida por la organización del heavy más duro. (Que me hizo recordar a una persona también muy querida)

20141116_135539 IMG_2244 IMG_2252 IMG_2271 Pero todo buen fin de semana que se precie tiene que tener unas buenas cañitas y una comida y si es con buena compañía mejor. En los fines de semana así, te das cuenta que los buenos amigos  «ganan» con el paso del tiempo, los momentos vividos, las experiencias compartidas, como el vino pasa de ser crianza a un gran reserva, gracias al cuidado, cariño y a la dedicación de quien lo elabora, aunque no siempre sea un camino fácil,… Ese lugar para comer se llama La Cochera (calle San Juan del Castillo, 30), con menús de fin de semana y menú adecuado para niños también, a nosotros nos gustó como para repetir también el domingo.

Nuestro hotel, muy medieval http://casonalabeltraneja.com/ muy bonito y acogedor,

20141116_111409sobre todo el patio donde se puede tomar una deliciosa cerveza hecha de manera artesanal.Un buen sitio para cenar una pizzería llamada Popina, donde hacen unas pizzas y bocatas buenos, buenos.

El sábado llega así a su fin, con la expectativa de un nuevo día, de un nuevo combate y de apreciar el interior del precioso Castillo de Belmonte.20141116_114447 IMG_2278El domingo, se presenta de nuevo frio, pero sin lluvia, vamos entendiendo la disciplina del combate, y valoramos el esfuerzo y dedicación de todas las personas que han hecho posible el evento, que han conseguido trasladarnos a esa época de la Historia….

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...