• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @huesca

Mirada al Valle de Tena

02 lunes Nov 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@aragón, @huesca, @ibones, @pirineos, @rutas, @rutasconniños, @senderismo

IMG_4933

En la montaña los madrugones siempre son «importantes».La ruta de hoy es al Ibón de Piedrafita.

La ruta comienza en Piedrafita de Jaca, un pequeño pueblo montañero.

Lo bueno de llevar guía de montaña, es que te dejas llevar y vas confiado sin el miedo a perderse en la montaña.  Se tiene que subir como si fueras al Parque Faunístico de La Cuniacha, con animales (parecido a Cabarceno) ideal para hacerlo con niños pequeños.

IMG_4937 Una subida intensa, pero ¡se puede! Un bosque de hayas ¡precioso! el Bosque del Betato.

IMG_4954IMG_4945 IMG_4946

IMG_4959

IMG_4960

Al salir del bosque, se llega a un raso (me recordó a Bujaruelo (valle que está al lado de Ordesa) pequeños caminitos y arroyos hacen la caminata muy agradable.

IMG_4968

IMG_4981

IMG_4983 IMG_4985

IMG_4992

 

Una colina muy pequeña y ahí está el Ibón, debajo de esa espectacular montaña.

No puedo dejar de mirar, cada foto que hago me parece que saca un detalle diferente.

 

 

 

 

20150823_120802

 

 

IMG-20150823-WA0010

IMG_4996 IMG_4997 IMG_4998

Una fruta mientras disfrutamos de la vista y comenzamos a bajar, mirándonos desde el cielo gris un buitre leonado y un quebrantahuesos, recordándonos que este es su territorio.

Con unas gotas de lluvia, la bajada también nos parece preciosa entre bojs.IMG_5013 IMG_5014 IMG_5018

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10573348  (Piedrafita de Jaca_Ibon) en #wikiloc

Cambio de botas por zapatillas y una cervecita hacen que tengamos hambre. Un buen lugar para comer en Piedrafita es el Refugio del Telera, un buen menú por 10€ y unos camareros encantadores, terminaron invitándonos al café, dijeron que por nuestra paciencia, pero yo creo que lo hicieron por lo pesados que fuimos. El flan de requesón y la tarta de queso, para recomendar desde luego.

http://www.refugiotelera.com/

FOTO1876

Después con la panza llena, nos vamos a la Ermita de Santa Elena, encima de una montaña y con una cascada justo debajo, impresionante para la vista y el camino muy fácil (después del que habíamos hecho por la mañana), al ser pista, fácil para hacerlo con niños.

 

FOTO1899 FOTO1900 FOTO1903

 

FOTO1907Y aquí encontramos nuestro segundo «geocaching» de las vacaciones. Fue divertido encontrarlo, se nos resistió un poquito…

FOTO1915

La cascada inundaba todo el camino y no pudimos recorrer todo el mirador, pero muy bonito.
FOTO1880

Justo al bajar el camino había unos pequeños bunkers que se hicieron como línea defensiva, después de la Guerra Civil. 

 

 

 

FOTO1881

FOTO1923

Para terminar la rutita bajamos al Dolmen de Santa Elena, donde nos esperaba otro «tesoro» que también encontramos.

IMG_5037 IMG_5041

 

 

IMG_5046

Recorriendo la preciosa carretera que lleva a Hoz de Jaca por el pueblo del Pueyo, se llega a ver un bonito mirador que han construido sobre una plataforma «en el vacío» que llaman «jaula». Se ve todo el valle y el Embalse de Búbal.

FOTO1956 FOTO1971 IMG_5058IMG_5053 Volvemos a Formigal, el Hotel NieveSol es nuestro hotel y está bastante bien para alojarse, una buena ducha, una mejor cerveza, una cena sencilla, una partida de cartas y a reponer fuerzas del intenso día.

 

Puerta al Valle de Tena

25 domingo Oct 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@aragón, @castillos, @geocaching, @huesca, @loarre, @visitamedieval, @visitasguiadas

Me encanta en esta época hacer balance de mis vacaciones de verano, sobre todo para que el recuerdo me de fuerzas para seguir con la rutina diaria.

Decidir ir al Valle de Tena (Huesca) fue un poco de casualidad, siempre viendo las mejores ofertas y está vez toco en este impresionante lugar situado entre Ordesa y Jaca, abriendo puertas a una zona de Pirineos quizá menos conocida.

Me gustaría dedicar un post a cada jornada, por ser todas muy diferentes y que sirva por si alguien quiere organizarse su estancia en la zona. La época más adecuada para hacer este viaje es el verano,  en invierno tiene que ser también increíble, hay sitios a los que a lo mejor no se puede acceder por la nieve y el hielo y sabréis que la zona tiene más posibilidades además del sky.

Como siempre que hacemos un viaje empezamos con un previo para abrir boca, esta vez no podía ser menos. Nuestro previo de Pirineos fue El Castillo de Loarre (Huesca), enclavado encima de un peñasco, guardián de otra época.IMG_4929

La vista espectacular desde cualquier punto del castillo y la visita guiada muy bien. muy interesante y genial explicada, por alguien que siente lo que hace ¡qué suerte! El Castillo de Loarre  se construyó en el Siglo XI, primero fue fortaleza militar (Sancho III el Mayor de Navarra), años después el Rey Sancho Ramírez amplió con un monasterio y en 1287 se construyó el recinto amurallado.

FOTO1689

FOTO1700

PhotoGrid_1445782966338[1]

PhotoGrid_1445783379474[1]

Después de la visita guiada puedes ver el castillo a tu aire, hacer fotos, parar en lo que más te llama la atención, disfrutar del entorno. Fuera del recinto amurallado, al lado del Centro de Interpretación del Castillo hay una zona para comer al aire libre, disfrutando de las preciosas vistas.

PhotoGrid_1445800442747[1]

PhotoGrid_1445800670850[1]

PhotoGrid_1445800911627[1]

PhotoGrid_1445801343671[1]

FOTO1867

Como en una película de aventuras no podía faltar un buen tesoro…

En Loarre encontramos nuestro segundo «Geocaching». A partir de una aplicación de móvil todo empieza.

Según tu ubicación saltarán a tu pantalla «tesoros» que estén en la zona, que alguien habrá puesto y que otras muchas personas van encontrando, dejando su firma, un regalo, una fecha, y que tú debes volver a colocar en el mismo sitio para que otros aventureros lo encuentren.

FOTO1846

En la pantalla aparecerá una pista y en ocasiones una foto del lugar, has de ser muy observador, atento a los metros y a las pistas que va marcando tu móvil… Cuando lo encontramos nos emocionamos y queremos compartirlo con las personas que nos enseñaron a buscar «Geocachings». GRACIAS SAC.

http://www.castillodeloarre.es/vistas/01.aspx?id=12

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Castillo de Loarre. Agosto  2015.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Últimas entradas

  • Anillo Cultural en la capital cántabra.
  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...