• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @visitamedieval

Puerta al Valle de Tena

25 domingo Oct 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@aragón, @castillos, @geocaching, @huesca, @loarre, @visitamedieval, @visitasguiadas

Me encanta en esta época hacer balance de mis vacaciones de verano, sobre todo para que el recuerdo me de fuerzas para seguir con la rutina diaria.

Decidir ir al Valle de Tena (Huesca) fue un poco de casualidad, siempre viendo las mejores ofertas y está vez toco en este impresionante lugar situado entre Ordesa y Jaca, abriendo puertas a una zona de Pirineos quizá menos conocida.

Me gustaría dedicar un post a cada jornada, por ser todas muy diferentes y que sirva por si alguien quiere organizarse su estancia en la zona. La época más adecuada para hacer este viaje es el verano,  en invierno tiene que ser también increíble, hay sitios a los que a lo mejor no se puede acceder por la nieve y el hielo y sabréis que la zona tiene más posibilidades además del sky.

Como siempre que hacemos un viaje empezamos con un previo para abrir boca, esta vez no podía ser menos. Nuestro previo de Pirineos fue El Castillo de Loarre (Huesca), enclavado encima de un peñasco, guardián de otra época.IMG_4929

La vista espectacular desde cualquier punto del castillo y la visita guiada muy bien. muy interesante y genial explicada, por alguien que siente lo que hace ¡qué suerte! El Castillo de Loarre  se construyó en el Siglo XI, primero fue fortaleza militar (Sancho III el Mayor de Navarra), años después el Rey Sancho Ramírez amplió con un monasterio y en 1287 se construyó el recinto amurallado.

FOTO1689

FOTO1700

PhotoGrid_1445782966338[1]

PhotoGrid_1445783379474[1]

Después de la visita guiada puedes ver el castillo a tu aire, hacer fotos, parar en lo que más te llama la atención, disfrutar del entorno. Fuera del recinto amurallado, al lado del Centro de Interpretación del Castillo hay una zona para comer al aire libre, disfrutando de las preciosas vistas.

PhotoGrid_1445800442747[1]

PhotoGrid_1445800670850[1]

PhotoGrid_1445800911627[1]

PhotoGrid_1445801343671[1]

FOTO1867

Como en una película de aventuras no podía faltar un buen tesoro…

En Loarre encontramos nuestro segundo «Geocaching». A partir de una aplicación de móvil todo empieza.

Según tu ubicación saltarán a tu pantalla «tesoros» que estén en la zona, que alguien habrá puesto y que otras muchas personas van encontrando, dejando su firma, un regalo, una fecha, y que tú debes volver a colocar en el mismo sitio para que otros aventureros lo encuentren.

FOTO1846

En la pantalla aparecerá una pista y en ocasiones una foto del lugar, has de ser muy observador, atento a los metros y a las pistas que va marcando tu móvil… Cuando lo encontramos nos emocionamos y queremos compartirlo con las personas que nos enseñaron a buscar «Geocachings». GRACIAS SAC.

http://www.castillodeloarre.es/vistas/01.aspx?id=12

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Castillo de Loarre. Agosto  2015.

¡Buitrago, bonito rincón medieval!

12 lunes Oct 2015

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Mi Ciudad, Madrid, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@buitragodelozoya, @comunidaddemadrid, @madrid, @museopicasso, @picasso, @visitamedieval, @visitasguiadas

Buitrago de Lozoya, un bonito pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid, a poco más de 70Km. nos traslada a la Edad Media ya que es el único pueblo de la Comunidad que conserva muralla arabe en su parte sur y el resto de época cristiana.

Buitrago tuvo mayor explendor con Don Íñigo López de Mendoza, primer Marqués de Santillana

FOTO2946 FOTO2950 FOTO2894 FOTO2892 FOTO2891 FOTO2876 FOTO2871 FOTO2828

Si se cogéis la visita guiada a las murallas puede ser que encontréis un guía estupendo dedicado a estudiar las armas, formando equipo con once personas más, van recorriendo medio mundo. En las murallas hay expuestas algunas de esas armas que él mismo maneja. Lo que significa que contaba la historia, como el decía muy coloquial.

FOTO2890 FOTO2893 FOTO2898 FOTO2900 FOTO2908 FOTO2936 FOTO2937 FOTO2952

La visita muy interesante. También lo es la Iglesia de Santa María, justo al lado de la entrada a las murallas. Por fuera muy bonita (como se ve en unas fotos más arriba) y por dentro también, tiene un artesonado de madera del siglo XV, precioso cubriendo el abside de la iglesia, (procede del antiguo hospital de San Salvador, ya desaparecido).

En Buitrago también se realizan visitas teatralizadas por la Villa, nosotros no la hicimos, pero volveremos, vimos una escena y nos gustó.

Buitrago no solo tiene las murallas, la iglesia, un par de calles bonitas, un puente que atraviesa el río Lozoya muy bonito, varios bares donde comer muy bien, también tiene un Museo Picasso, que yo creo que apenas se concoce y está genial.

FOTO2867

El museo se encuentra en los sótanos del Ayuntamiento y se esponen obras y regalos que Picasso regaló a su amigo Eugenio Arias.

Eugenio Arias nació en Buitrago y conoció a Picasso en Vallauris (Costa Azul) fue su barbero y su amigo.

El museo es gratuito y hay talleres muy interesantes para niños y también para adultos.

http://www.madrid.org/museopicasso/

https://www.youtube.com/watch?v=xrai7NHE5jM

https://www.youtube.com/watch?v=M1gaSTeLSAg

FOTO2832 FOTO2833 FOTO2835 FOTO2836FOTO2841 FOTO2840   FOTO2855 FOTO2854FOTO2859

FOTO2864

 

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Buitrago de Lozoya. 2015.

¡Tarquinia, una estupenda opción!

13 domingo Sep 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@ciudades, @civitavechia, @cruceroenbarco, @italia, @museos, @necrópolis, @tarquinia, @visitamedieval

FOTO0859

En el puerto de Civitavechia, todo el mundo se vuelve loco para no perder tiempo y poder llegar a Roma, da igual si en excursión organizada o en taxi, para pasar en la «ciudad eterna» unas pocas horas, para sacar una buena foto que demuestre que has estado allí.

Yo no conozco Roma (todavía), pero me niego a que mi primera impresión sea la de la prisa. Así que descubrimos que apenas a 20km del puerto hay una preciosa ciudad medieval «Tarquinia», que además cuenta con una Necrópolis Etrusca impresionante, Necrópolis de Monterozzi,  tumbas situadas a poco más de un kilómetro de la ciudad. Tanto la necrópolis como la ciudad medieval son Patrimonio de la Humanidad y las miles de personas que paran en los cruceros ignoran esas belleza que se pueden disfrutar perfectamente en las horas disponibles.

Lo que fue más complicado fue encontrar donde comprar los billetes de autobús, ya que no se pueden comprar directamente al conductor. Pero aquí dejo alguna instrucción por si sirve para alguien.

FOTO0871FOTO1153

Una vez comprados los billetes de ida y vuelta, justo enfrente de la Catedral se cogen los autobuses azules de la empresa Cotral que te llevan a Tarquinia.

FOTO0865 FOTO0868

Nos dió tiempo mientras llegaba un autobús a tomarnos un estupendo capuccino en una cafetería muy cerca de la parada.

No se si llegó a media hora de trayecto los 20 kilómetros que separan Tarquinia de Civitavecchia, pero después de la aventura de encontrar los billetes por fín habíamos llegado.

FOTO0872

Al llegar a Tarquinia, en la Oficina de Turismo nos informaron fenomenal de qué ver. Fuimos recorriendo el centro, (había Mercadillo) viendo ya su aspecto medieval. Saliendo por la Via Ripagretta para llegar a la Necrópolis, eso sí cogiendo agua suf¡ciente para sobrellevar el calor.

FOTO0890

Cada tumba está resguardada como en una pequeña cueva, con unas escaleras para ver los frescos (todo lo demás está en el Museo Nacional de Tarquinia. Hay como unas 20 tumbas en el recorrido, algnas de ellas con unos frescos preciosos.

FOTO0894 FOTO0909

FOTO0914 FOTO0939 FOTO0944 FOTO0954 FOTO0963 FOTO0981 FOTO0986 FOTO0992

Después de ver una a una las tumbas, volvimos a la ciudad para recorrer sus calles y ver el Museo donde se encuentran todas las cosas encontradas en las tumbas, y desde luego que merece la pena, además la entrada a la Necrópolis puedes sacarla combinada con el Museo, los niños gratis, adulto 8€ y si eres profesor 4€.

FOTO0875 FOTO0884 FOTO1011 FOTO1013 FOTO1018 FOTO1022 FOTO1023 FOTO1027 FOTO1028 FOTO1036 FOTO1047 FOTO1064

Dentro del Museo:

FOTO1066 FOTO1068 FOTO1070 FOTO1077FOTO1105 FOTO1088 FOTO1100  IMG_4626 IMG_4640

Viendo el bonito museo termina nuestra calurosa pero agradable visita casi en soledad por las calles de Tarquinia.

FOTO1174

Así llegamos de nuevo a Civitavecchia, con tiempo de sobra para también disfrutar del barco y sus cosas buenas, como el magnificio recibimiento que nos hicieron, creo que un gran detalle teniendo en cuenta el calor que hacía. Estaban esperandonos con vasos de limonada helada…

El día termina con una preciosa puesta de sol desde la cubierta 15, una agradable cena y una fiesta en el Espacio H2O.

IMG_4646 IMG_4659

 

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Civitavechia y Tarquinia. Verano 2015.

Torneo Medieval en Belmonte

25 martes Nov 2014

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@castillalamancha, @castillos, @cuenca, @visitamedieval

Vista desde la lizaEn el bonito pueblo de Belmonte (Cuenca),   http://castillodebelmonte.com/localizacion/        http://castillodebelmonte.com/historia-del-castillo/  el fin de semana del 15 y 16 de noviembre, se celebró la I Liga de Combate Medieval de España, con participantes de distintas Comunidades autónomas. La verdad es que yo pensaba que eso era de otra época y mi sorpresa fue grande, cuando vi que muchas personas dedican su tiempo a ese deporte, donde el honor, la deportividad y la estrategia, lo son todo.

Armaduras El caballero negro

Lo más llamativo eran sus armaduras de un mínimo de 30Kg. ¡Son de verdad! Además de distintas épocas, podíamos ver su evolución en distintos siglos.

Presenciamos combates cuerpo a cuerpo, combates de cuatro, todos contra todos y todos contra el rey, este último quizá el más divertido. Impresiona el ruido de los golpes que hacen las armas (que también son de verdad) al chocar con los escudos, con las armaduras y los yelmos. Contrastando con la música elegida por la organización del heavy más duro. (Que me hizo recordar a una persona también muy querida)

20141116_135539 IMG_2244 IMG_2252 IMG_2271 Pero todo buen fin de semana que se precie tiene que tener unas buenas cañitas y una comida y si es con buena compañía mejor. En los fines de semana así, te das cuenta que los buenos amigos  «ganan» con el paso del tiempo, los momentos vividos, las experiencias compartidas, como el vino pasa de ser crianza a un gran reserva, gracias al cuidado, cariño y a la dedicación de quien lo elabora, aunque no siempre sea un camino fácil,… Ese lugar para comer se llama La Cochera (calle San Juan del Castillo, 30), con menús de fin de semana y menú adecuado para niños también, a nosotros nos gustó como para repetir también el domingo.

Nuestro hotel, muy medieval http://casonalabeltraneja.com/ muy bonito y acogedor,

20141116_111409sobre todo el patio donde se puede tomar una deliciosa cerveza hecha de manera artesanal.Un buen sitio para cenar una pizzería llamada Popina, donde hacen unas pizzas y bocatas buenos, buenos.

El sábado llega así a su fin, con la expectativa de un nuevo día, de un nuevo combate y de apreciar el interior del precioso Castillo de Belmonte.20141116_114447 IMG_2278El domingo, se presenta de nuevo frio, pero sin lluvia, vamos entendiendo la disciplina del combate, y valoramos el esfuerzo y dedicación de todas las personas que han hecho posible el evento, que han conseguido trasladarnos a esa época de la Historia….

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Últimas entradas

  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...