• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @castillalamancha

“Pequeño Viaje a La Alcarria” Domingo 15

22 Domingo Feb 2015

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@alocén, @castillalamancha, @laalcarria, @pantanoentrepeñas

PhotoGrid_1424635956550[1]

El domingo tampoco madrugamos exageradamente, un buen desayuno y un poco de recogida y nos vamos a dar un paseo por Alocén. Es un pueblo muy bonito con unas vistas espectaculares del Pantano de Entrepeñas o “Mar de Castilla”.

Desde el pueblo parten varias rutas de senderos del Camino Natural del Tajo. Tomamos un camino callejeando entre las casas, su plaza, la iglesia, la ermita, un paseo muy agradable pero también con mucho barro en el camino.

PhotoGrid_1424636895407[1]PhotoGrid_1424637070455[1]

PhotoGrid_1424637378233[1]

PhotoGrid_1424637986563[1]

Una buena barbacoa para terminar el domingo y el fin de semana, ya pensamos que la próxima salida de casa rural con “los primos” será en primavera.

A mi me queda decidir lo siguiente que voy a publicar, algún viaje que tengo guardado en mi baúl o esperar a la próxima salida real.

“Pequeño Viaje a La Alcarria” Sábado 14 de febrero

22 Domingo Feb 2015

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@castillalamancha, @planesconniños, @restaurantes, @rutadelascaras, @rutas

20150214_123250

El sábado los niños nos dieron un poco de tregua y no madrugaron demasiado. Entre ColaCaos y cafés, tostadas y galletas nos preparamos para hacer la bonita Ruta de las Caras en Buendía, Cuenca, Sigue siendo La Alcarria, la conquense.

PhotoGrid_1424518932844[1]El recorrido es corto, muy fácil, pero hay que ir por lo menos en deportivas, otro tipo de calzado como botas de trekking es ideal porque puede haber barro.

Merece la pena ver las caras escupidas en la piedra que dos artistas han ido esculpiendo desde el año 92 al tiempo que se disfruta del bonito paisaje y de las bonitas vistas del pantano de Buendía. http://www.rutadelascaras.com/

La mejor forma de explicarlo es con las fotos…

 

PhotoGrid_1424535507271[1]

Como siempre después de un buen paseo una buena comida, Una excelente recomendación de unos “alcarreños” El restaurante se llama Goyo y está en Alcocer, así que un tramito de coche y a comeeeerrrrr.

PhotoGrid_1423950008380[1]Esto es tan sólo una pequeña selección de lo que allí dan de comida. El cachopo de 2,5 Kg, aún sobró para llevarnos. Todo estaba buenísimo, de precio muy bien también, nosotros que éramos 17 personas, 4 familias salimos a 80 euros.

Una larga comida para degustar bien y de vuelta a los coches para volver a Alocén a nuestra casita rural, donde nos esperaba una gran fiesta de disfraces, ¡Es Carnaval!

IMG_2682

Itinerario del día:  https://www.google.es/maps/dir/Aloc%C3%A9n,+Guadalajara/Buend%C3%ADa,+Cuenca/Alcocer,+Guadalajara/Aloc%C3%A9n,+Guadalajara/@40.4707871,-2.8447128,11z/data=!3m1!4b1!4m26!4m25!1m5!1m1!1s0xd42dfbb1d319947:0xd23b0381d58a3a05!2m2!1d-2.7502945!2d40.5744464!1m5!1m1!1s0xd42c224a6e5f6ef:0x12e5266c1f6033f7!2m2!1d-2.7580701!2d40.3781005!1m5!1m1!1s0xd42d071c696c969:0x9c82186079f7d6e8!2m2!1d-2.6096244!2d40.4700014!1m5!1m1!1s0xd42dfa8eaf4c18d:0x40340f3be4c7ec0!2m2!1d-2.7431421!2d40.5666805!3e0

 

“Pequeño viaje a La Alcarria” Viernes 13 de febrero

19 Jueves Feb 2015

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@castillalamancha, @ciudadvisigoda, @pastrana, @recópolis, @restaurantes

Ni mucho menos lo que escribo hoy tiene que ver con el libro de Camilo José Cela, ni se le parece, pero sí evoca esos lugares o por lo menos alguno.

El pasado fin de semana lo pasé estupendamente bien no sólo por los bonitos sitios que visité, también por la compañía, familia con la que nunca te cansas de estar y con la que compartir experiencias se convierten en un disfrute total.

20150213_163102El fin de semana era largo y lo empezamos visitando la bonita Villa de Pastrana, Guadalajara, uno de los muchos lugares de España en el que Teresa de Jesús fundó dos conventos (en el del Carmen dormí hace muchos años y guardo un gran recuerdo), como se conmemora el V Centenario de su nacimiento la ciudad enseña al visitante su cara más Teresiana.

PhotoGrid_1424373206317[1]20150213_132016Contemporánea de la Santa fue otra gran mujer (poco valorada en su tiempo) Ana de Mendoza y de la Cerda, más conocida como La Princesa de Éboli. Fue desterrada al Palacio Ducal de Pastrana hasta su muerte (unos 13 años) por Felipe II acusada de conspirar en contra del monarca.

Este es el balcón desde donde la Princesa podía salir durante 1 hora para ver lo que pasaba en la calle, por eso la Plaza mayor de Pastrana se llama Plaza de la Hora.

Sería increíble que las clases de historia estuvieran llenas de “historias” de esas que interesan que te hacen comprender una época, una decisión política, un comportamiento social, en las que te puedes imaginar qué pasó, cómo y por qué pasó.

Una de las jovencitas que llevábamos en esta visita, descubrió que la Princesa de Éboli es más que la calle en la qué vive, emocionada disfrutó de la visita y de la explicación estupenda de la guía del palacio, deseosa de llegar el lunes para contarle a su profesora de sociales todo lo que había aprendido.

PhotoGrid_1424373920640[1]Pasear por Pastrana es muy agradable aún con frío, pero llega la hora del aperitivo en el Bar Palacio con un rico caldito y un gran cuenco de pipas, … y después la hora de comer y un restaurante cerca del palacio completa la mañana, Restaurante César se llama, donde unas buenas migas alcarreñas, nos hacen entrar en calor. http://www.pastrana.org/turismo/

Con muchas ganas de seguir aprendiendo en nuestra clase particular de historia, nos vamos al Parque Arqueológico de Recópolis, donde su eslogan es “Vive la experiencia…de un lugar único”  Nos sumergimos en la ciudad fundada por el Rey visigodo Leovigildo en el año 578 d.C, a la que puso el nombre de su hijo, el futuro rey Recaredo. Efectivamente lección viva de historia.

PhotoGrid_1424375505619[1]Ciudad amurallada con varias puertas de entrada, una calle comercial donde había un taller de vidrio y otro de orfebrería, viviendas y una zona monumental donde estaban el Palacio y una Iglesia Palatina. Gracias a las excavaciones se ha descubierto que la ciudad tenía importantes relaciones comerciales con todo el Mediterráneo, hasta que en el S.VII empieza su decadencia.

En el S.VIII llegan los musulmanes modifican poco la ciudad, pero será en el S.IX cuando se abandone por completo, utilizándose como cantera para la construcción de una nueva ciudad: Zorita. (Queda pendiente para otra escapada su castillo y su historia).

IMG_2471

Cuando la Historia y la Arqueología te apasiona, visitar Recópolis puede ser un sitio increíble para imaginar esa primera época medieval, pero además las vistas del castillo de Zorita son preciosas con el Río Tajo también de protagonista.

IMG-20150213-WA0019

A punto de terminar el viernes, nos ponemos dirección a nuestro siguiente destino Alocen, Guadalajara, donde tenemos reservada una cómoda y bonita casa rural donde alojarnos con la familia y amanecer allí el sábado para continuar con la ruta establecida. Eso lo dejaré para el próximo post.

https://www.google.es/maps/dir/Madrid/Pastrana,+Guadalajara/Parque+Arqueol%C3%B3gico+de+Rec%C3%B3polis,+Zorita+de+los+Canes/Aloc%C3%A9n,+Guadalajara/@40.4427963,-3.515539,10z/data=!3m1!4b1!4m26!4m25!1m5!1m1!1s0xd422997800a3c81:0xc436dec1618c2269!2m2!1d-3.7037902!2d40.4167754!1m5!1m1!1s0xd42efe97b88b5b3:0xd3fa23f5f58042aa!2m2!1d-2.9213408!2d40.4161244!1m5!1m1!1s0xd42ec505131af05:0xaa82ae97ff0f5c7a!2m2!1d-2.889718!2d40.321718!1m5!1m1!1s0xd42dfa8eaf4c18d:0x40340f3be4c7ec0!2m2!1d-2.7431421!2d40.5666805!3e0

 

Torneo Medieval en Belmonte

25 Martes Nov 2014

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@castillalamancha, @castillos, @cuenca, @visitamedieval

Vista desde la lizaEn el bonito pueblo de Belmonte (Cuenca),   http://castillodebelmonte.com/localizacion/        http://castillodebelmonte.com/historia-del-castillo/  el fin de semana del 15 y 16 de noviembre, se celebró la I Liga de Combate Medieval de España, con participantes de distintas Comunidades autónomas. La verdad es que yo pensaba que eso era de otra época y mi sorpresa fue grande, cuando vi que muchas personas dedican su tiempo a ese deporte, donde el honor, la deportividad y la estrategia, lo son todo.

Armaduras El caballero negro

Lo más llamativo eran sus armaduras de un mínimo de 30Kg. ¡Son de verdad! Además de distintas épocas, podíamos ver su evolución en distintos siglos.

Presenciamos combates cuerpo a cuerpo, combates de cuatro, todos contra todos y todos contra el rey, este último quizá el más divertido. Impresiona el ruido de los golpes que hacen las armas (que también son de verdad) al chocar con los escudos, con las armaduras y los yelmos. Contrastando con la música elegida por la organización del heavy más duro. (Que me hizo recordar a una persona también muy querida)

20141116_135539 IMG_2244 IMG_2252 IMG_2271 Pero todo buen fin de semana que se precie tiene que tener unas buenas cañitas y una comida y si es con buena compañía mejor. En los fines de semana así, te das cuenta que los buenos amigos  “ganan” con el paso del tiempo, los momentos vividos, las experiencias compartidas, como el vino pasa de ser crianza a un gran reserva, gracias al cuidado, cariño y a la dedicación de quien lo elabora, aunque no siempre sea un camino fácil,… Ese lugar para comer se llama La Cochera (calle San Juan del Castillo, 30), con menús de fin de semana y menú adecuado para niños también, a nosotros nos gustó como para repetir también el domingo.

Nuestro hotel, muy medieval http://casonalabeltraneja.com/ muy bonito y acogedor,

20141116_111409sobre todo el patio donde se puede tomar una deliciosa cerveza hecha de manera artesanal.Un buen sitio para cenar una pizzería llamada Popina, donde hacen unas pizzas y bocatas buenos, buenos.

El sábado llega así a su fin, con la expectativa de un nuevo día, de un nuevo combate y de apreciar el interior del precioso Castillo de Belmonte.20141116_114447 IMG_2278El domingo, se presenta de nuevo frio, pero sin lluvia, vamos entendiendo la disciplina del combate, y valoramos el esfuerzo y dedicación de todas las personas que han hecho posible el evento, que han conseguido trasladarnos a esa época de la Historia….

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Últimas entradas

  • Una Quinta en Madrid. La Quinta de los Molinos.
  • Dando gusto al paladar en… La Gamella.
  • Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.
  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×