Ni mucho menos lo que escribo hoy tiene que ver con el libro de Camilo José Cela, ni se le parece, pero sí evoca esos lugares o por lo menos alguno.
El pasado fin de semana lo pasé estupendamente bien no sólo por los bonitos sitios que visité, también por la compañía, familia con la que nunca te cansas de estar y con la que compartir experiencias se convierten en un disfrute total.
El fin de semana era largo y lo empezamos visitando la bonita Villa de Pastrana, Guadalajara, uno de los muchos lugares de España en el que Teresa de Jesús fundó dos conventos (en el del Carmen dormí hace muchos años y guardo un gran recuerdo), como se conmemora el V Centenario de su nacimiento la ciudad enseña al visitante su cara más Teresiana.
![PhotoGrid_1424373206317[1]](https://imaginayvivetuviaje.files.wordpress.com/2015/02/photogrid_14243732063171.jpg?w=100&h=186)
Contemporánea de la Santa fue otra gran mujer (poco valorada en su tiempo) Ana de Mendoza y de la Cerda, más conocida como La Princesa de Éboli. Fue desterrada al Palacio Ducal de Pastrana hasta su muerte (unos 13 años) por Felipe II acusada de conspirar en contra del monarca.
Este es el balcón desde donde la Princesa podía salir durante 1 hora para ver lo que pasaba en la calle, por eso la Plaza mayor de Pastrana se llama Plaza de la Hora.
Sería increíble que las clases de historia estuvieran llenas de «historias» de esas que interesan que te hacen comprender una época, una decisión política, un comportamiento social, en las que te puedes imaginar qué pasó, cómo y por qué pasó.
Una de las jovencitas que llevábamos en esta visita, descubrió que la Princesa de Éboli es más que la calle en la qué vive, emocionada disfrutó de la visita y de la explicación estupenda de la guía del palacio, deseosa de llegar el lunes para contarle a su profesora de sociales todo lo que había aprendido.
Pasear por Pastrana es muy agradable aún con frío, pero llega la hora del aperitivo en el Bar Palacio con un rico caldito y un gran cuenco de pipas, … y después la hora de comer y un restaurante cerca del palacio completa la mañana, Restaurante César se llama, donde unas buenas migas alcarreñas, nos hacen entrar en calor. http://www.pastrana.org/turismo/
Con muchas ganas de seguir aprendiendo en nuestra clase particular de historia, nos vamos al Parque Arqueológico de Recópolis, donde su eslogan es «Vive la experiencia…de un lugar único» Nos sumergimos en la ciudad fundada por el Rey visigodo Leovigildo en el año 578 d.C, a la que puso el nombre de su hijo, el futuro rey Recaredo. Efectivamente lección viva de historia.
Ciudad amurallada con varias puertas de entrada, una calle comercial donde había un taller de vidrio y otro de orfebrería, viviendas y una zona monumental donde estaban el Palacio y una Iglesia Palatina. Gracias a las excavaciones se ha descubierto que la ciudad tenía importantes relaciones comerciales con todo el Mediterráneo, hasta que en el S.VII empieza su decadencia.
En el S.VIII llegan los musulmanes modifican poco la ciudad, pero será en el S.IX cuando se abandone por completo, utilizándose como cantera para la construcción de una nueva ciudad: Zorita. (Queda pendiente para otra escapada su castillo y su historia).

Cuando la Historia y la Arqueología te apasiona, visitar Recópolis puede ser un sitio increíble para imaginar esa primera época medieval, pero además las vistas del castillo de Zorita son preciosas con el Río Tajo también de protagonista.

A punto de terminar el viernes, nos ponemos dirección a nuestro siguiente destino Alocen, Guadalajara, donde tenemos reservada una cómoda y bonita casa rural donde alojarnos con la familia y amanecer allí el sábado para continuar con la ruta establecida. Eso lo dejaré para el próximo post.
https://www.google.es/maps/dir/Madrid/Pastrana,+Guadalajara/Parque+Arqueol%C3%B3gico+de+Rec%C3%B3polis,+Zorita+de+los+Canes/Aloc%C3%A9n,+Guadalajara/@40.4427963,-3.515539,10z/data=!3m1!4b1!4m26!4m25!1m5!1m1!1s0xd422997800a3c81:0xc436dec1618c2269!2m2!1d-3.7037902!2d40.4167754!1m5!1m1!1s0xd42efe97b88b5b3:0xd3fa23f5f58042aa!2m2!1d-2.9213408!2d40.4161244!1m5!1m1!1s0xd42ec505131af05:0xaa82ae97ff0f5c7a!2m2!1d-2.889718!2d40.321718!1m5!1m1!1s0xd42dfa8eaf4c18d:0x40340f3be4c7ec0!2m2!1d-2.7431421!2d40.5666805!3e0