Nuestro último hotel en Bali, fue el bonito Novotel Bali Benoa, en la turística Nusa Dua en el Sur de Bali.
Disfrutar del hotel y de lo que hay alrededor, también hace estupendo un viaje. Y eso fue lo que hicimos, descansar, playa, cervecita balinesa, comida, algún que otro deporte acuático y poner un poco en orden todo lo vivido.
Las cenas en el restaurante del hotel, están ¡requete buenas!
El hotel tiene varias piscinas, un pequeño teatro, jardines y una zona de masajes que tuvimos que probar…
Los masajes balineses son famosos en la isla y fuera de ella, en este hotel nos dimos uno. Hubo opiniones para todos los gustos. A mi personalmente me dolió bastante y eso que dije de una presión media.
Con este post termino de contar nuestro viaje a Bali. Me parece increíble que después de más de un año contando lo que vimos y vivimos haya terminado.
Es imposible contarlo y enseñarlo todo, creo que lo más importante sí lo he hecho. Ahora me gustaría que sirviera para que alguien lo leyera porque está planeando un viaje a Bali y pudiera utilizarlo. O simplemente que sirviera de lectura ligera… Y ya lo perfecto sería tener muchos seguidores…
Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
Al organizar nuestro viaje a Bali, los últimos 4 días los habíamos reservado para descansar un poco, disfrutando de la zona Sur de la isla. Iríamos a Nusa Dua.
Pero del Sur que no habíamos visto nada, nos reservamos uno de esos días para intentar ver algo de lo más representativo.
Había encontrado en Internet una empresa que realiza 6 tours diferentes por la isla de Bali y justo uno de ellos se ajustaba a lo que nosotros buscábamos: El Sur.
La empresa es Ven a Bali. Cuando me puse en contacto con ellos, el tour estaba completo para los días que estaríamos en la zona. Pero Cristina, la persona con la que contacté nos propuso realizar la excursión sin guía, pero sí con conductor por 55€ los 5 en un coche grande (sólo incluye eso). No incluye las entradas a las playas y al templo Uluwatu, ni a su danza balinesa, comida por nuestra cuenta.
Nos pareció bien y lo cogimos haciendo algún que otro cambio en el itinerario. Putu sería nuestro chófer, a él le venía genial practicar español y a nosotros quien nos llevara a esos sitios. La verdad es que hizo casi de guia, nos contó muchas cosas muy interesantes. Habíamos suprimido la visita al Garuda Wisnu Kencana Park (estatua gigante del Dios Garuda, que está sin terminar, por eso decidimos no ir), para ir con más calma.
Putu nos recogió en nuestro Hotel en Nusa Dua y después de casi 1 hora de coche, (los atascos en Bali, son otra cosa) llegamos a la playa Padang.
Padang es playa para hacer surf y fué uno de los exteriores de «Come, reza, ama». De Julia Roberts y Javier Bardem.
Playa bonita, de arena blanca y agua turquesa, pero pequeña y llena de gente y de monos por todos lados. Por eso estuvimos poco tiempo, una amiga que viajaba con nosotros tiene bastante miedo a los monos y no pudo bajar a la playa.
La entrada a la playa cuesta 10.000 rupias indonesias, unos 65 céntimos de euro. Se hace por unas escaleras entre rocas un poco empinadas.
Un breve paseo con cuidado de no ser atacados por los monos y nos vamos con Putu de nuevo a la siguiente playa, Pandawa.
Allí sólo hay monos a la entrada del aparcamiento, no llegan a la orilla. Entrar en Pandawa cuesta 15.000 rupias, unos 97 céntimos de euro.
Los chicos alquilaron una canoa para hacer un poco de remo en ese agua tan bonita, uno de ellos se hizo un corte con la canoa y cuando fuimos al puesto del socorrista para que le curaran, bueno no se cómo explicarlo, el botiquín, no es que cumpliera unas condiciones mínimas de higiene, pero mejor no pensarlo. Le limpiaron bien con suero y le pusieron una tirita, ahora el trato fue increíblemente bueno, tratan fenomenal a los turistas.
Había gente en la playa, pero pocas personas bañándose, así que disfrutamos del baño.
A la playa llegaron unos jóvenes haciendo un cuestionario para su colegio y Pablo gustoso contestó a sus preguntas sobre el turismo en Bali.
Ya cambiados nos lleva Putu a comer a un sitio donde comemos fenomenal: Bejana, cerca del último templo que veríamos en Bali, Uluwatu.
Aparcamos en el aparcamiento del templo Uluwatu, Putu iba protegiendo a nuestra amiga de los monos, que aquí hay bastantes también, pero este templo no puede perdérselo.
La entrada cuesta 30000 rupias, 1,94 euros.
Vista del teatro
Vista del templo con meru de tres alturas
Llegamos para poder ver la preciosa puesta de sol y su famosa Danza Kecak en el teatro al aire libre que hay en el recinto. Esa entrada no recuerdo cuanto nos costó, la sacó Putu porque parecía un mercadillo la taquilla para sacar esas entradas, menos mal que las sacó él, creo que si no no las habríamos conseguido. El aforo no es mucho, para todas las personas que están viendo las instalaciones de Uluwatu.
La actuación es a las 6 de la tarde, justo para poder ver la caída del sol y nosotros la vimos muy bien.
70 hombres cantan, hacen sonidos al rededor de una antorcha de fuego, mientras otros personajes van interpretando la danza, a mi me encantó, era muy curiosa, con partes muy interesantes.
Tenemos que ir viendo la hoja que nos da Putu para ir entendiendo lo que pasa en la Danza.
Mientras vemos la Danza, también vemos el Sol. ¡Es tan bonito!
Después de la actuación los protagonistas se hacen fotos con el púbico y nosotros conseguimos hacernos alguna también.
Mis sentimientos en ese momento fueron de no querer terminar nunca ese viaje…
Pero hay que regresar a Nusa Dua y tenemos por lo menos 1 hora. La odisea de salir de Uluwatu, fue ¡¡¡tela con los monos!! Nos quedan tres días para poner en orden las ideas, las emociones y el «Espíritu de Bali» que ya me acompañará siempre.
Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
En nuestra bajada al Sur de Bali, la última parada sería Tanah Lot, dicen que es el lugar más romántico de todo Bali.
Una gran distancia desde Ullun Danu, un buen atasco balinés de los que a nosotros los españoles podría desesperarnos. A ellos no les causa ningún problema y no pierden la paciencia, así que nosotros ¿para qué íbamos a perderla? No conducimos, pues disfrutemos del camino en furgoneta y de las vistas por la ventanilla.
Como veis, todo es tan diferente a España, a Europa,… que no nos importa el atasco y lo lejos que está Tanah Lot. (Os dejo el mapa de la ruta de bajada al Sur).
Cuando llegamos, ya estaba «todo el mundo» esperando para ver la puesta de sol. Es famoso por ese motivo. La marea está baja y vemos a las personas caminar a su alrededor.
Tanah Lot punto de encuentro de la tierra (tanah) con el mar (lot). La parte que se abre al mar, está dedicada a la diosa balinesa del mar, Betara Tengah Segara. La que da a la tierra, cuentan que es la sede de los dioses del Gunung Batukau, (2º pico de la isla).
Pande nuestro guía, nos lleva a la parte de arriba del recinto, hay un montón de bares con terrazas para ver la puesta de sol.
Nos pedimos un coco preparados para el gran momento. Aunque está un poco nublado la vista es preciosa y el agua de coco tengo que deciros que está buenísima.
Nosotros no podemos acceder al interior, solo a una zona en la parte de abajo, pero no queremos hacer cola, con rodear la parte que está en tierra en la orilla ya nos merece la pena.
Con la sensación de que hemos hecho muchas cosas y de que ha sido un día muy completo, nos ponemos en marcha a nuestro último destino en Bali, Nusa Dua. Donde pasaremos los 4 últimos días de este gran viaje.
Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bale. Agosto 2018.
Ulun Danu es uno de los templos más importantes de Bali, además de ser uno de los más fotografiados. Realmente son cinco templos y una estupa budista.
Como en otros templos de Bali, no se puede entrar a la parte sagrada. Nos tenemos que conformar con verlo todo por fuera, aún así es realmente bonito.
Como todos los templos de Bali cuenta con una puerta partida, candi bentar, que suele ser la entrada a un patio. Aquí hay muchísima gente, está lleno de turistas, de balineses y de otros indonesios disfrutando del lugar.
Lo que realmente llama la atención y es muy fotografiado es el pequeño templo que está en un lado del Lago Beratan, en honor a Dewi Danao, diosa del lago. Como ya habíamos visto en Besakih encontramos un meru de once alturas.
No sé si estaréis de acuerdo conmigo de que es un lugar muy fotogénico?
El recinto es enorme y puedes pasear por sus jardines, durante como mínimo una hora, enamorándote aún más de Bali.
Para terminar nuestra bajada al Sur nos queda enseñaros Tanah Lot, según Pande nuestro guía, el templo más bonito de Bali. Pero eso, os lo cuento otro día.
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
El agua en la Naturaleza es una de las cosas que más me gusta, en cualquiera de sus estados y con otros elementos. La que os cuento hoy es una de mis favoritas.
¿Quién no ha querido meterse debajo de una cascada? Yo desde luego que sí, desde bien pequeña soñaba con bañarme en una. Otras había visto impresionantes, en unas más pequeñitas me había remojado, pero en una de estas características NO. Para mi una cascada en Bali era imprescindible.
Para mi disgusto en un principio no estaba contemplado en nuestro itinerario de viaje, pero debí ser tan pesada que camino al Sur me llevaron a esta preciosidad de Munduk, y fue de las mejores experiencias del viaje.
A más o menos 20Km de las Piscinas Termales de Banjar está la cascada, pocos kilómetros, pero mucho trafico, tardamos como 1 hora en llegar.
Munduk es una cascada con una caída de agua de 30 metros. Se tiene que pagar una entrada, que se encarga Pande, nuestro guía.
Tenemos que bajar por un sendero por el bosque, lleno de árboles de clavo, arbustos de café y plantas de piñas!!! También nos encontramos un puesto donde venden especias y café de Luwak, todo a granel, claro.
Al principio todo es verde y ruido de hojas, animalillos, nada de agua, pero poco a poco vamos empezando a oír el ruido del agua y a estar cerca del pequeño río.
Y ahí está, ante nosotros, para mi en ese momento increíble….
Había mucha gente, la verdad, pero de repente todos desaparecieron y cumplí mi deseo…
El agua te empapa incluso antes de llegar. Cae con tanta presión que ¡duele! Es más fácil ir de espalda porque aguanto mejor. ¡Es genial! El agua limpia, fría…
Sueño cumplido. La vida es eso, ir poco a poco cumpliendo sueños…
El entorno también era muy bonito, podemos verlo mientras nos cambiamos y empieza a venir otra vez gente… Menos mal que ya estábamos fuera. Es una tontería pero parece diferente cuando en ese momento, parece que es solo tu momento…
Subimos el sendero que nos lleva a nuestra furgoneta y nos vamos a comer a un sitio desde donde podemos ver los Bosques de Munduk.
Seguimos carretera hacía el Sur y nuestro siguiente destino, el Templo Ulun Danu. Vamos por un camino precioso, lleno de columpios miradores, donde hacerse fotos casi en el vacío.
Paramos en un pequeño mirador donde vemos los dos Lagos Gemelos.
En todos los miradores y paradas del camino vemos personas que tienen murciélagos, casi como animal de compañía, bueno lo tienen para que los turistas se hagan fotos con ellos, porque ¡son enormes! Y no podemos olvidar a nuestros queridos monos, ¡están por todos los sitios!
Aquí me quedo, hasta la próxima entrada: El Templo Ulun Danu.
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
En la misma zona del Templo budista a 1,5Km de distancia, en Banjar visitamos las Piscinas Termales, Banjar Hot Spring. Un manantial de aguas termales naturales, muy popular para balineses y turistas.
Las aguas termales de Banjar se abren todos los días de 8.30 a.m. a 5.30 p.m., excepto el Día de Nyepi (Día de silencio). Es obligatorio el bañador para meterte en las aguas.
No puede faltar el espíritu que nos recibe.
Si no quieres bañarte puedes disfrutar de los jardines, o tomar algo en su restaurante con vistas a las piscinas. En nuestro grupo de cinco, dos se bañaron y 3 disfrutamos del jardín y de la terraza. Los vestuarios están justo debajo del restaurante.
El agua tiene un contenido del 26% de azufre y está a una temperatura de 38º C. Con el calor que hace yo fui una de las que decidió no meterse. Si sois de agua calentita, este es vuestro sitio.
En Banjar Hot Spring no tienes que realizar ningún rito especial en los chorros de la piscina, ya que no es un templo, en Bali hay otros lugares que sí.
Hay una parte más privada, donde puedes usar el spa y darte masajes, pero eso este día no lo llevábamos contemplado. La idea era pasar por un «proceso de curación».
Aquí os dejo alguna foto por si queréis incluirlo en vuestro viaje por Bali, además os añado el mapa de la ruta de nuestra bajada al Sur para que os hagáis una idea de las distancias y de lo que hicimos en un día.
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
Nuestra bajada del Norte de Bali al Sur, comienza por visitar el único templo budista de la isla.
Brahma Vihara Ashrama, en Banjar, es uno de esos lugares que desde que llegas tienes la certeza de que no vas a olvidar jamás.
No sé si tendrá que ver con que apenas había gente (una pareja y una familia), pero ¡nos encanta! Se respira paz y sobre todo mucha positividad, aunque no soy capaz de explicar el por qué, traspasa la piel...
Es curioso, el templo es budista, pero constantemente hay mezcla con el hinduismo y sobre todo con el animismo que caracteriza especialmente a Bali.
Tiene muchas zonas para ver, puedes entrar donde rezan, descalzo. Hay estatuas de Buda por todas partes en distintas posturas de meditación.
En la primera estancia a la que accedemos está el Buda dorado.
Después es dejarse llevar, disfrutando de los detalles, del olor a incienso, de los colores de las flores, es momento de acordarte de personas con las que te gustaría estar viviendo ese instante, de llenarse de esa espiritualidad que necesitaremos ir dosificando después, a lo largo de todo el año….
El templo es moderno , fue construido en 1970 por un brahmán local convertido al budismo.
Tuvimos la gran suerte de escuchar un instrumento típico balinés: «gamelan», en una de las estancias.
Uno de los lugares con más espiritualidad quizá fuera el templo que tiene unas estupas perforadas, como campanas invertidas. Como el de Borobudur en Java, pero a lo pequeño.
Después debajo, estaba lleno de figuras de Buda, de ofrendas y de incienso.
Solo nos queda ver una puerta partida, candi bentar. Representa la montaña cosmica dividida en las fuerzas positivas y negativas del universo. Típica de los templos balineses.
Viajar es siempre un aprendizaje constante, y una de las cosas importantes que aprendimos en Bali, fue que son muy respetuosos con las creencias de todas las personas, y que ellos son profundamente religiosos.
Con esta paz que me produce recordar ese momento, doy paso a una semana de entradas sobre Bali. Nuestra bajada al Sur dio para mucho.
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
Nuestro siguiente destino en Bali sería Lovina, que significa ¡yo amo Indonesia! Un nombre precioso, ¿verdad? Eso hice yo, enamorarme de la isla.
Lovina es una localidad del Norte de la isla, donde se puede disfrutar de la playa, y especialmente de ver delfines al amanecer.
En Lovina estuvimos un día y medio, y lo aprovechamos al máximo. Primero os voy a enseñar el hotel en el que estuvimos Aneka Lovina.
No es tan lujoso como el hotel de Candidasa, era más sencillo, pero muy bonito también. Tenía el acceso a la playa directamente. Era perfecto para que viéramos los delfines.
Pande nos lleva muy cerca de nuestro hotel para comer pescado, y cenamos en la orilla de la playa, con una bonita mesa y murciélagos revoloteando a nuestro alrededor.
Una cena muy agradable, pero tenemos que irnos a dormir, porque madrugaremos, a las 5:30Am, para ver amanecer. La excursión se debe pagar en el momento que coges la barca, son unos 15 Dolares por persona.
A las 6 de la mañana ya estábamos embarcados, preparados para ver los delfines, nosotros 5 y todas las personas que visitaban Lovina en ese momento.
Ese es el motivo de que pierda un poco el encanto. El olor a gasolina del motor de la barca, las decenas de barcas cada vez que se ponen en marcha cuando ven la aleta de un delfín….
Pero luego ves a esos increíbles animales y se te olvida… Parece que salen a decirnos. ¡Eh, venís a incordiarnos, pues jugaremos con vosotros! Salen por un lado, por otro,…. Nunca sabes bien por dónde van a salir.
Estamos un poco más de una hora, y nos llevan a una zona alejada del resto de barcas para hacer snorkell, ya que Lovina cuenta con arrecifes de coral aún puros. Y me parece ¡maravilloso!
Yo nunca había visto ¡ese fondo marino! Unos bancos de peces de todos los colores pasaban a mi lado, corales, como cuando los ves en un documental de la 2, unas estrellas de mar gigantes y especialmente una azul que me enamoró.
Creo que no salí del agua en hora y media, toda esa grandeza tenía que retenerla porque no llevábamos cámara acuática.
El resto del día disfrutando del hotel y emocionados de todo lo que habíamos visto. Pensando también en que el día siguiente bajaríamos hacía el Sur, viendo lugares igualmente increíbles…. Pero eso os lo contaré otro día.
Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.
Nuestra siguiente parada en la mágica isla de Bali es Kintamani, balcón al volcán Gunung Agung, puede que el más importante de la isla.
Pande, nuestro guía nos lleva a comer a un restaurante balinés donde se come de buffet, donde la comida no es lo que más nos enamora, pero las vistas desde nuestra mesa, ya veis que si.
Encontramos en este restaurante vino de arroz y no podemos resistir la tentación de probarlo, aunque la verdad, no nos gusta nada.
Desde nuestra ventana vemos el famoso volcán de 3014m con sus dos cráteres y a un lado el Lago Batur.
Kintamani, es la base para las rutas y excursiones al volcán, nosotros una pena, no lo teníamos previsto. Solo la comida y la vista, como la mayoría de los turistas. La carretera se llena de autobuses, furgonetas turísticas, vendedores ambulantes, para contemplar durante unos instantes la vista.
No es el volcán más grande de Bali, pero sí el más activo, por eso recomiendan ir acompañados por un guía autorizado y no siempre se puede ascender , depende del estado del Volcán. Habrá que volver a Bali para hacer esa ruta!!!
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Kintamani, Bali. Agosto 2019.