Etiquetas
@amigos, @évora, @lugarespordescubrir, @patrimoniodelahumanidad, @portugal, @rutasencoche, @viajarenfamilia
Lisboa es una de esas ciudades a la que siempre se quiere volver. No hace mucho escribí sobre mi primera visita y ahora vuelvo hacerlo ya que he vuelto en Semana Santa.
Cada viaje es diferente, la percepción de la ciudad cambia, depende de muchos factores: tiempo que haga, días de visita, personas que te acompañan, situaciones que vives,…no se debe comparar porque son incomparables, hay que disfrutarla como si fuera la primera vez.
Nuestro viaje esta vez comienza saliendo en coche dirección Évora y siendo 9 personas, ya de salida nada que ver con los otros viajes.
Évora, pequeña ciudad de contrastes, romana, medieval, ciudad muy interesante. Desde que estuve en el año 2011 se nota que ha recibido un «lavado de cara».
Justo donde está el Acueducto Água de Prata hay un parking gratuito muy grande y se puede entrar por una de las puertas a la ciudad e ir dando un agradable paseo por sus calles.
Así se llega a la Plaza del Giraldo, centro urbano y social, donde se encuentra la oficina de turismo de Évora, informando muy bien de todo lo qué ver en su ciudad.
Según el horario que nos facilitan en la oficina nos vamos a ver la Iglesia de San Francisco, que cuenta con unas bonitas vistas de la ciudad desde su azotea, además de una curiosa exposición de belenes.
Pero lo que realmente da fama a esta iglesia es su «Capilla de los Huesos». Incluso llena de turistas impresiona su interior, llena de huesos confeccionando las paredes del recinto. Unos monjes diseñaron el interior con cientos de huesos de religiosos que vivieron en su monasterio. Su intención no es otra que se reflexione sobre la vida y la muerte… y que ante ésta, todos somos iguales.
Después de la impresión de la visita, toca comer, estamos en Portugal y Portugal es Europa, se come pronto. Comemos en un bonito callejón y repetimos sitio «Mr Pickwick», ¡qué bueno el bacalao desmigado!!!
La Sé es nuestra siguiente visita, merece la pena auque haya que pagar, en todo hay que pagar, pero como se mantiene si no…. y no es escesivamente cara. Bueno ese debate lo dejo para cada uno y sus intereses personales,…
A mi realmente lo que me gusta de esta catedral es el tejado, pocas te permiten su acceso y es muy bonito.
Creo que esta foto representa ese contraste, el Templo Romano de Diana, con la Sé detrás y las construcciones más modernas. Plaza perfecta para tomar un buen café.
Nos vamos de Évora directos a Lisboa, con un poco de atasco para atravesar el puente 25 de abril (1,70cént.). Directos al Novotel, muy espaciosas las habitaciones y funcionales, cerca de la parada de metro Plaza de España, así que bien situados. Descansito y cena en una hamburguesería de moda en Lisboa «Ground Burguer» https://www.facebook.com/GroundBurger