Etiquetas

, , , ,

León ciudad para volver, si fuera posible una vez por cada estación del año. Resulta comodísimo coger en la Estación de Chamartín el tren Alvia que te lleva a León en un poco más de dos horas.

Una de mis ilusiones en cuanto a hoteles, siempre ha sido dormir en el Parador de San Marcos, pero no se puede todo… Y el hotel elegido RIOSOL, estaba al lado de la estación de tren y al hotro lado del puente de «Los Leones», vamos a 15 minutos del centro y con un agradable paseo (incluso en invierno) cumpliendo perfectamente bien mis espectativas en cuanto a descubrir la ciudad y bastante más barato, además de un trato estupendo y todo limpio, que es de lo que se trata. http://www.hotelriosolleon.com/

FOTO3137 Si se coge el tren de las 7 de la mañana a las 9:20 estás en León, listos para un desayuno perfecto y empezar como debe ser nuestro descubrir de la ciudad, «Odín» se llama el sitio, Nos faltó descubrir sus tapas, pero si son tan buenas como su desayuno…

Si se va a León con niños es una buena idea proponerles un juego de buscar, descubrir objetos, caras en los edificios, así aprenden jugando a disfrutar del arte y de los amigos.

http://www.leon.es/Recorrer/Rutas_por_Leon/leon_oculto;jsessionid=08806DD8B9F8A5FC5C89E67219C64757 En esta página se pueden coger ideas para hacerles a los niños juegos de pistas… Yo plastifiqué por un lado un mapa del centro histórico de la ciudad y por el otro las pistas y dónde tenían que buscar y con unas pegatinas iban marcando lo que habían descubierno. Hasta los mayores juegan, lo recomiendo.

FOTO3166

FOTO3169

Justo al lado izquierdo de esta maqueta nos encontramos el Palacio de Botines, solo se puede ver la fachada, es una sucursal de un banco.

y una estatua de Gaudí enfrente contemplando su obra.

La calle Ancha nos lleva directamente a la plaza de la Catedral, pero con edificios muy bonitos en sus lados.

FOTO3177 FOTO3178

Mi primera visión de la catedral fue espectacular induso con el día gris que había, hay que contemplarla desde cada ángulo.FOTO3206

Vamos disfrutando de ella, pero no entraremos hasta otro día. Seguimos nuestro paseo hacia la Plaza Mayor, (hay un mercado) y a seguir buscando pistas.

La Iglesia de Santa Ana, la muralla, puerta Moneda, Plaza del Grano.FOTO3256 FOTO3259 FOTO3275 FOTO3277 FOTO3282 FOTO3296

FOTO3310 FOTO3317 FOTO3344

 

Va llegando el momento de algún aperitivo y para eso León es perfecta. Si se busca en guías encuentras muchos nombres, pero todos los bares valen, no se si puedo recordarlos, no me preocupa porque voy a volver seguro. Este bar es el de nuestro primer aperitivo y que CECINA más buena.

FOTO3357 FOTO3361

Comimos justo detras, que está el Parque del Cid, en un sitio que se llama «La ruta jacobea».

Después los pasos nos llevan irremediablemente a San Isidoro, increiblemente bonito el Panteón y sus frescos, con razón se le llama «La Capilla Sixtina del Románico», impresiona sin duda. Muy interesante también el Museo con una colección de cajas muy curiosas y su joya «El Cáliz de Doña Urraca», quien sabe si es el Santo Grial…

http://www.museosanisidorodeleon.com/#!baslica/cf6t

FOTO3370 FOTO3387 FOTO3398

IMG_6447

 

Así nos despide su Majestad Gótica hasta el día siguiente en la que entraremos en su interior.

Ni siquiera la lluvia estropea nuestra visión de la ciudad.

Al día siguiente nos espera aún más bonita, parece que la lluvia ha lavado su cara.

FOTO3453 FOTO3455 FOTO3465 FOTO3473 FOTO3500 FOTO3502

Las fotos no hacen justicia, por eso hay que ir a verla en persona.

Paseando un caminito se llega hasta el Hostal San MarcosFOTO3563  FOTO3565  FOTO3594 FOTO3585FOTO3614 FOTO3624

 

FOTO3645

Si se va a León con niños también es muy recomendable subirse en el Tren Turístico, a ellos les hace tanta ilusión….

El MUSAC es muy original, por lo menos por fuera, sus cristales de colores representan los colores de las vidrieras de la Catedral.

IMG_6472 IMG_6475

El Palacio de los Guzmanes, nos dejaron muy amablemente ver el patio aunque no era diía de visita. Mil gracias.FOTO3439

IMG_6484

El Palacio del Conde Luna, preciosa su fachada gótica y justo enfrente el Mercado Municipal, ideal para comprar todo tipo de productos leones como cecina, chorizos y quesos. IMG_6493IMG_6494

 

 

En este post falta hablar del Barrio Humedo y su famosa Plaza de San Martín, o del Barrio Romántico y de sus estupendos pinchos (croquetas en El Rebote o arroz en el Camarote, por decir dos)… Pero tengo tan claro que voy a volver, que lo reservaré para mi segunda visita. Este corto viaje sólo ha sido una primera toma de contacto.