• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: agosto 2016

Será maravilloso viajar hasta Mallorca…Palma, playas, Pollentia y Cabo Formentor.

11 jueves Ago 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Nuestros itinerarios a veces pueden parecer que no tienen mucha lógica, pero de lo que se trata en este viaje es de, disfrutar haciendo turismo y de la playa que hacía dos años que apenas la probabamos.

Por eso lo siguiente que hicimos fue ir a ver el Castillo de Bellver, alejado del centro de Palma. FOTO6824

LLegamos por los pelos a la visita guiada en castellano, una guia muy maja que nos explico con ganas el bonito castillo, (su interés crecía al ver el nuestro). Único de forma circular en España y la verdad es que no se se habrá otro parecido en Europa, es muy original.

Mandado construir por el Rey Jaime II de Mallorca entre 1300 y 1311, de estilo gótico, además de palacio fue prisión de personajes ilustres que querían silenciar, como Gaspar Melchor de Jovellanos.

La planta alta se ubicaban las habitaciones y dependencias de la familia real, salas oficiales y una capilla. En la planta baja estaban las estancias dedicadas al abastecimiento de Bellver.

FOTO6838
FOTO6842
FOTO6843
FOTO6849

Lo encontramos además engalanado para los conciertos de verano.

FOTO6851
FOTO6852

Las vistas de la Catedral de Palma son espectaculares desde la terraza del Castillo.

FOTO6873

FOTO6874

20160721_132724

Una visita que nos habían dicho que sería de 1 hora, nosotros estuvimos 2. Merece la pena.

http://castelldebellver.palma.cat/portal/PALMA/castelldebellver/contenedor1.jsp?seccion=s_fdes_d4_v1.jsp&contenido=76695&tipo=6&nivel=1400&layout=contenedor1.jsp&codResi=1&codMenu=2247&language=es

Con calor el plan era ir a la playa de Portal Vells, otra cala bonita, en medio de otras dos. Con solo ver el agua ya quiero bañarme, además hay menos personas dentro del agua que en la arena…

IMG_7576
IMG_7583
IMG_7585
IMG_7588
IMG_7592

Un pequeño paseo lleva a unos agujeros en la roca, que no me ha quedado claro si los ha hecho el hombre o la erosión. Dentro hay unas inscripciones, en teoría una capilla, pero casi parece un «altar de sacrificios», además de ser un lugar donde la gente debe ir a hacer de todo…

IMG_7597
IMG_7596
IMG_7598

El día pasa sin darnos cuenta y nos vamos a nuestro hotel a darnos un chapuzón en la piscina, ahora vacía de «guiris».

FOTO6919

Un nuevo día empieza, ya va quedando menos para la vuelta,…

Como nos gusta pasar calor, nos vamos a Pollentia, ciudad romana en Alcudia, además pudimos ver a un equipo de arqueólogos trabajando, quien sabe si alguno de mis hijos estará algún día en alguna excavación…

FOTO6933
FOTO6940
FOTO6945
FOTO6965

http://www.alcudia.net/Pollentia/es/la-ciutat-romana/

Nos vamos a que nos de un poco el aire al Cabo Formentor, haciendo una primera parada en el Mirador de Es Colomer.

FOTO7007FOTO7008FOTO7010FOTO7025

No hay palabras para describir la VISTA…

A pocos kilometros del mirador está el faro, con una carretera de curvas, parece que vamos de procesión. Tenemos que esperar nuestro turno para poder aparcar, nos lo indican unos «gorrillas» que piden la voluntad por estar muy estresados.

FOTO7063
FOTO7036
FOTO7066

Las vistas, el viento y el sonido de la tripa nos indican que es hora de comer, vamos a una cala preciosa Cala San Vicente (con bandera roja imposible bañarnos) y comemos en un hotel con vistas a la Cala sensacional.

20160722_163056
20160722_165937

Quedamos con unos amigos para tomar café con esta bonita vista y pasamos la tarde con ellos. Una tarde muy agradable, pero de la que no hay fotos.

Nuestro útimo día de playa vamos de una playa a otra buscando bandera amarilla por lo menos.

IMG_7639
IMG_7642

En Cala Mesquida, bandera roja, pero un café estupendo. Desde esta playa hay varias rutas para hacer senderismo, que recorren las dunas, la próxima vez.

En Cala Picafort hay bandera amarilla, pero disfrutamos de las olas y de la arena…

IMG_7658

En esta playa hay montones de sitios donde puedes comer paella por encargo y no de las congeladas.

FOTO7094

 

Ahora ya si que llega el fin de la semana en Mallorca. Queremos pasar la mañana en Palma hasta la hora de entregar el coche y coger el avión.

El Paseo del Agua es ideal para empezar.

 

Queremos ver el Palacio de la Almudaina, visita imprescindible de la ciudad y con una guia estupenda, la pena son las personas con las que compartimos visita, (si no quieres ver monumentos ni piedras, ni que te cuenten historias, mejor no visites…)

FOTO7096
FOTO7149
FOTO7152
FOTO7168
FOTO7182
FOTO7184
FOTO7186
FOTO7199
FOTO7232
FOTO7253

FOTO7262

 

Para nuestra sorpresa Palma solo está llena de gente en el centro, en cuanto te alejas un poco es un desierto, incluso la Plaza Mayor.

 

 

Quedan tantas cosas por hacer, quedan tantas cosas por ver, que habrá que volver…

Aunque ahora queda pensar en recordar lo vivido y preparar el siguiente…IMG-20160809-WA0001[1]

Gracias a quien encuentra estas frases tan bonitas para mi, y sobre todo gracias por viajar conmigo haciendo de nuestras vidas, el mejor viaje.

 

 

Será maravilloso viajar hasta Mallorca… Cuevas del Drach y playa Cala Millor.

09 martes Ago 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Para visitar las Cuevas del Drach es recomendable llevar las entradas sacadas con día y hora, hay mucha cola y no te aseguras la entrada a la hora que quieres si no.

Qué decir de las cuevas, hay ideas y pensamientos encontrados con ellas. Son espectacularmente grandes, con miles de estalagmitas y estalactitas, banderas, coladas, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo, pequeños laguitos y hasta un concierto en barca, pero…no están vivas, no brillan, no se respira humedad, no hace frío, es una «romería de gente», hablando, gritando, tocando todo,… En fin después de ver tantas otras cuevas y de ver con qué mimos se las cuida, ésta pierde el encanto.

Puedes entender por qué en otros lugares se controla tanto el número de visitantes y su cuidado parece exagerado, sería una pena que todos esos sitios que han tardado miles de años en formarse se perdieran en unos pocos por nuestro mal uso.

Por eso hay que verlas, pero deberíamos valorar la Naturaleza, se debería pensar menos en los intereses económicos y más en la repercusión ambiental…

FOTO6739
FOTO6741
FOTO6745
FOTO6749
FOTO6751
FOTO6756
FOTO6802
FOTO6807

El concierto de música clásica no está mál, es el único momento de la visita donde hay silencio…, la música no cuenta, es muy agradable.

Una buena opción para la tarde es la playa de Cala Millor, donde comemos en un extremeño estupendo. En la playa hay gente, pero nos podemos mover y bañarnos, ir con gafas de bucear es casi imprescindible (en todas las playas de la isla).

IMG_7556
IMG_7566
IMG_7570

Para rematar el día vamos al pueblo de Alcudia, en el que hay fiestas y unos fantásticos pinchos a 1,50€ en unas casetas que montan bares del pueblo en una plaza al lado de la muralla. Una cena divina.

 

Será maravilloso viajar hasta Mallorca… Valldemossa – Sa Calobra.

08 lunes Ago 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

En Mallorca parece que todo está cerca, pero una horita tardamos hasta llegar a los sitios desde Playa de Muro. Nuestro circuito de hoy será La Real Cartuja de Valldemossa. Ya no es monasterio, es un museo que incluye un recital de Chopin de piano de unos 15 minutos.

http://www.cartujadevalldemossa.com/es/index.html

Se puede visitar la iglesia, con frescos de Manuel Bayeu (cuñado de Goya), una botica de lo más curiosa, la celda del Prior, un pequeño museo de Chopin y George Sand sobre su estancia en la Cartuja (la celda donde se alojaron es un museo aparte 4€), una sala con la imprenta que utilizaban  los cartujos, un pequeño museo del Archiduque Luis Salvador de Austria con un montón de curiosidades, un par de museos de arte y el bonito palacio del Rey Sancho. En el que estuvieron Gaspar Melchor de Jovellanos y  Ruben Darío alojados(el primero en régimen carcelario: vivía estupendamente bien en su prisión, cuidadísimo por los cartujos).

FOTO6373
FOTO6382 - copia
FOTO6388 - copia
FOTO6404
FOTO6415
FOTO6425
FOTO6429
20160719_125354

La guinda al bonito pueblo de Valldemossa la pone una rica horchata de almendra y una esponjonsa coca de patata en un café al lado de la Cartuja. Compramos unos ricos bocatas de sobrasada y a la playa.

La playa elegida será la de Deiá, un pueblo también muy típico mallorquín, pero del que no vimos más que la calle principal (y en coche), nos quedamos con ganas de recorrerlo y de ver la casa del famoso escritor Robert Graves (YO Claudio), un poco regular señalizado está el camino para bajar a la Cala en coche, andando se ve una entrada a un camino por el que se baja a la Cala entre árboles.

Al terminar el camino hay un aparcamiento muy playero en el que hay que pagar, pero demasiada gente en ese momento y hay que dejar el coche un poco mal aparcado, será un bocata y un baño.

Efectivamente así será, una cala de grandes piedras, mucha gente y dos chiringuitos, además de un agua que te llama… por cierto había medusas pequeñas.

IMG_7514IMG_7522IMG_7525IMG_7529

Un buen café con hielo y cambiamos de playa, nos vamos a Sa Calobra.

FOTO6468

La carretera de 12Km, famosa por sus curvas, la llaman «nudo de corbata» nos hace desear un baño en aguas cristalinas. Cuando llegamos las 7 de la tarde, no podemos aparcar en el parking, solo dejan salir, pero fuera hay mucho sitio y es estupendo ver que están cerrando y que habrá pocas personas.

Así es, hay que coger un camino al Torrente de Pareis de unos 150m, que es Patrimonio de la Humanidad, y merece la pena, siempre y cuando se vaya al final del día…

FOTO6512

 

El paseo muy agradable, hay que atravesar un tunel cavado en la roca, con luces muy modernas en el suelo señalizando el camino.

 

 

 

FOTO6521

FOTO6620

FOTO6568
FOTO6589

 

Rematamos el día con una preciosa puesta de sol, de las que se quedan en la retina y no se quieren olvidar.

20160719_20241520160719_21042020160719_211112

 

Será maravilloso viajar hasta Mallorca… Sóller.

03 miércoles Ago 2016

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@islas, @islasbaleares, @lugaresconencanto, @mallorca, @soller, @viajeentren

 

Como dice la canción de Los Mismos  https://youtu.be/hkBO0oY_Bc4  Este año toca una semanita a Mallorca a descubrir la isla.

Encontrando un vuelo ida y vuelta por 68€ con Norwegian quien no va a Mallorca, hay que estar atentos siempre a las ofertas y estar abiertos al destino… Después buscar hotel no será difícil. Un apartamento en el Hotel Lagotel en Playa de Muro no está mal. Coger un coche de alquiler desde casa también es conveniente. Autoclick rent a car es muy buena opción. Disponen de microbuses gratuitos que te llevan a su oficina (lejos del aeropuerto) donde puedes recoger el coche.

FOTO6238

 

Desde nuestra terraza, esta es la vista. Hotel con todos los servicios para alemanes (sobre todo) pocos españoles. Pero cómodo para nuestras idas y venidas.

Disfrutar de un día de playa y de una buena fideuá en Playas de Alcudia es un buen comienzo para organizar la estancia. Bar Hawaii es muy buen sitio, con unos camareros muy agradables.

Nuestro primer itinerario es un tópico muy típico de la isla, el Tren a Sóller, pero creo que merece la pena, sobre todo el tramo de la Tramuntana, por eso es mejor coger el tren en el pueblo de Bunyola y no en Palma, es más fácil de aparcar y el tren tiene parada allí, una pequeña estación con una cafetería con una bonita terraza al lado de la vía.  http://www.trendesoller.com/es/cms.php/horarios

Horarios desde Bunyola
Horarios desde Bunyola
Entrada en la estación
Entrada en la estación

Desde luego fue como retroceder en el tiempo a los años 20, además con nosotros en el vagón, precioso y nada habitual, iba una familia de alemanes como salidos de un anuncia de Chanel, ando aún más encanto al viaje.

FOTO6262  FOTO6263

Una preciosa vista desde una parada que hace el tren en un mirador.

FOTO6260 FOTO6266

FOTO6272

FOTO6276

 

Al llegar a Sóller decicimos coger el tranvía para bajar al Puerto.

 

 

 

 

 

FOTO6289Muy turístico, muchos bares y tiendas, un breve paseo por sus calles y una cerveza fresquita con unos chipirones con la brisa del mar y ¡qué vivan todos los tópicos!

 

FOTO6307

 

 

Cogemos de nuevo el tranvía para subir al pueblo de Sóller donde queremos dar una vuelta y comer.

 

 

 

Comemos en la concurrida Plaza de la Constitución un buen pescadito con un vino blanco mallorquín, en el Hotel La Vila y de postre otro típico, zumo de naranja de las famosas naranjas de Sóller, buenísimo….

FOTO6319
FOTO6323
FOTO6328

Volvemos a coger el tren hacía Bunyola para coger nuestro coche y disfrutar un rato de la playa cercana a nuestro hotel, Playa de Muro dentro de la Albufera, con pequeñas dunas y a esas horas ya casi vacía, donde vemos un bonito atardecer.

IMG_7503

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nos despedimos de Lisboa

03 miércoles Ago 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@lisboa, @miradores, @planesconniños, @portugal

Último día que pasamos en Lisboa, porque al día siguiente regresaremos a casa. Tenemos que aprovechar bien las 24 horas que nos quedan.

Volvemos al centro de Lisboa para subir al Elevador de Santa Justa y contemplar otra bonita vista.

FOTO5072 FOTO5091

FOTO5110

FOTO5132     FOTO5115

Salimos por la entrada al Museo Arqueológico del Carmo. Nos quedamos con ganas de entrar pero,… en la próxima visita.

Es la hora de un café en el famoso Café Brasileira, en pleno Barrio del Chiado, y que horror, el café bueno, como en todo Portugal, pero deben estar acostumbrados a muchos turístas y el trato deja bastante que desear. Si lo podéis evitar, mucho mejor, no es de los imprescidibles.

La zona comercial y de calles anchas dan paso a calles muy empinadas y con funiculares como el de Bica y algún que otro mirador, como el de Santa Catalina, menos visitado que otros, pero la verdad, no tan bonito.

Llegamos al moderno Mercado de Ribeira, estupendo para picar algo, pero no para 9 personas, esta hasta arriba. anotado queda para la próxima…

Muy cerca del Mercado está el bar «Flor do Cais», donde comimos estupendamente bien.

Andando en línea recta se llega a la Plaza del Comercio, donde está vez nos acercamos al borde del río, también hay una pequeña playita donde los niños abren boca para un delicioso helado.

Caminando hasta la Plaza de los Restauradores, donde está el Hard Rock Café Lisboa (lugar al que tenemos que entrar si o si)  (Los guantes de Madonna en Material Girl y el chandal Adidas de Eminem…)

Terminamos el día en el Parque Eduardo Vi, siendo así una bonita despedida de Lisboa.

FOTO5519

 

 

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Sep »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...