• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: marzo 2017

Mi libro recomendado esta semana es..

20 lunes Mar 2017

Posted by Una Viajera in Libros recomendados

≈ 1 comentario

Mi libro recomendado esta semana no puede ser otro que el estupendo «Cáñas y Barro» de Vicente Blasco Ibáñez.

Ambientada en la Albufera valenciana a principios del siglo XX, cuenta la historia de una familia que vive en el pueblo de El Palmar, el que vimos nosotros. Tonet, como el nombre de nuestra empresa de paseos en barca será el protagonista.

Una historia de amor con todos sus ingredientes, niños que se aman desde la infancia, pero que deben separarse (él se va a la Guerra de Cuba), pobreza, ella se casa con otro hombre de buena posición. Recuentro entre los enamorados, amor, pasión, tragedia….

Resultado de imagen de cañas y barro libro  Resultado de imagen de cañas y barro libro    Resultado de imagen de cañas y barro libro

 

Un paseo por la Albufera valenciana.

20 lunes Mar 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

20170217_132139
20170217_121654

Hace exactamente 1 mes, poníamos rumbo de nuevo los cuatro juntos a un nuevo destino. Esta vez se trataba de Valencia, aún no conocíamos Valencia!!!

Cuando salimos de viaje nos encanta desayunar fuera, es sensación de ¡vacaciones!!! así que después de un buen desayuno de pan con tomate y aceite en «Los Rosales» Km 175 de la carretera A-3 y unas tres horitas de coche, llegamos a Valencia para coger la carretera que va a La Albufera. De allí ya al Área de Interpretación Racó de L’olla, donde nos ponemos un poco al día sobre el famoso arroz valenciano, la importancia de la Albufera y sus lagunas, su fauna y su flora.

20170217_114048
20170217_114158
20170217_114241
20170217_114602

El aparcamiento es gratuito y un viernes no festivo, muy poco visitado. Al seguir el caminito de madera se llega al edificio donde hay una exposición con paneles informativos de la zona, oficina de información y un mirador de la laguna.

20170217_123121

20170217_115841
20170217_115121
20170217_114925
20170217_115916
20170217_120131

Nos hacemos una idea de la Albufera desde la vista del mirador.

Para la visita es imprescindible llevar prismáticos, por la cantidad de aves que puedes ver. Una vez fuera del edificio nos encontramos con la laguna y una senda para recorrerla, que nos llevará a distintos puntos de observación.

20170217_120333
FOTO0571

A lo largo de toda la senda hay paneles informativos sobre las aves y sobre las plantas. Nos encontramos un montón de esparragueras silvestres, con su fruto cortado, ¡también es zona de espárragos!

20170217_120414
20170217_121034
FOTO0573
FOTO0578
20170217_121132
20170217_121240
FOTO0580
FOTO0582
FOTO0583

20170217_121910_001

FOTO0593
FOTO0594
FOTO0598

Llega la hora de la comida y nos vamos al pueblo de El Palmar, una amiga (enamorada de un valenciano) nos había recomendado unos de sus muchos restaurantes, que por cierto estaban reformando así que nos toca comer a la aventura.

Paseo calle arriba, calle abajo, a lo largo de un pequeño canal y a los lados de la laguna de la Albufera, y nos damos cuenta de que El Palmar es un pueblo dedicado casi en exclusiva al turismo: restaurantes, paseos en barca, visitar una barraca,…

20170217_130357

Vuelvo a mi infancia al recordar imágenes de la serie La Barraca, basada en la novela Cañas y Barro de Blasco Ibáñez…. https://imaginayvivetuviaje.com/2017/03/20/mi-libro-recomendado-esta-semana-es/

No nos es difícil encontrar un sitio donde comer un arroz «señoret» y tomarnos una buena «Turia tostada» y probar el famoso allipebre (guiso de anguila con patatas), teníamos dudas de si nos gustaría, porque su aspecto gelatinoso no llamaba demasiado la atención, pero si nos gustó la verdad.

20170217_133008
20170217_144549

El restaurante Albufera muy recomendable y todo muy bueno, nos sentamos en su terraza que da a la Plaza la Sequiota, 5, porque queríamos sol y hacía un día estupendo, pero cuenta con un salón en el interior con una vista impresionante a la laguna. 20170217_132029

En el restaurante nos recomiendan ir a «Rosa la Barquera y Tonet» (justo al lado del aparcamiento a la entrada del pueblo) para dar un agradable paseo en barca por la Albufera. El precio del paseo cuesta 3€ por persona, por haber comido en el restaurante.

20170217_163735
20170217_162757
20170217_163005
20170217_163347
20170217_163822
20170217_164837

El paseo resulta de lo más agradable, viendo a las aves, los juntos y los caminos entre ellos para pasar con las barcas, la brisa poco a poco, se va convirtiendo en un aire más fresquito.

Después del paseo, con la entrada puedes ver una barraca que tienen decorada como si estuviese habitada.

20170217_170250
20170217_170326
20170217_170347
20170217_170427_001
20170217_170626
20170217_170649
20170217_170723
20170217_171003
20170217_171927

A los pocos kilómetros del El Palmar dirección Valencia, a la izquierda hay un mirador para ver la Albufera con un pequeño aparcamiento que ese si que está lleno. Quizá sea la vista más bonita, el mirador se llama El Pujol, ideal para ver la puesta de sol sobre la laguna.

20170217_174153
20170217_174207

FOTO0600

FOTO0603

20170217_173806

Nos ponemos en marcha hacía Valencia para la segunda parte de nuestro viaje: Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Este paseo por la Albufera es ideal para hacerlo con niños y dedicarle un día entero, si dispones de un fin de semana de 3 o 4 días. Si se decide hacer en sábado o domingo será imprescindible reservar un restaurante, ya que muchos valencianos van a comer un día del fin de semana.

Saint Jean Pied de Port, a un paso de España.

17 viernes Mar 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

IMG_8474

Nuestro viaje de verano que comenzó en Suances a mediados de agosto, pasando por Burdeos, Rouen, los acantilados de la Costa de Alabastro, Giverny y Monet, Caen y las playas del Desembarco y el Monte St-Michel nos llevan a Saint Jean Pied de Port con un montón de sitios, imágenes, sensaciones, momentos vividos, todo ello desordenado en nuestra cabeza.

En nuestro estupendo hotel rural intentamos ponerlo en orden y descansar, con la pena del viaje que termina, pero con las ganas de pensar en el siguiente.

Nuestro hotel se llama Andreinia en EstenrenÇuby -Saint Jean Pied de Port, ya habíamos visitado este bonito pueblo francés, así que nos lo tomamos con mucha calma para que nos sirviera de adaptación a la vuelta a la realidad. ¡Disfrutamos de la piscina entre las montañas!

http://www.hotel-andreinia.com/

Un paseo por Saint Jean para ver que estaba exactamente igual que hacía 14 años.

IMG_8458IMG_8461IMG_8463IMG_8464IMG_8465IMG_8466IMG_8468IMG_8471IMG_8478

Este pueblo inicio del Camino de Santiago para muchos peregrinos me hace plantearme ¿para cuándo repetir el camino?…. Pero completo desde el principio….

Hace tanto calor que nos acordamos de nuestra piscina en nuestro estupendo hotel y de una carta en su restaurante para no perdérsela…

20160826_191844

20160826_204204
20170312_201648

¿Se puede terminar mejor unas vacaciones?

Un lugar mágico: Monte Saint Michel.

12 domingo Mar 2017

Posted by Una Viajera in Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Nuestros dos últimos días en Normandía los pasaremos en este mágico lugar, el Monte Saint Michel.

Salimos de Caen pronto para poder disfrutar el mayor tiempo posible en nuestro último destino en Normandía, creo que para mi es uno de los sitios más mágicos que existen, desde bien pequeña ya soñaba con ir a ese islote rodeado por el Atlántico cuando la marea está alta y por las arenas movedizas cuando la marea está baja.

IMG_8326En el momento en el que desde la carretera se puede ver su silueta ya te cautiva. Mil fotos he visto, pero me sorprende aún así, pienso: está ahí, existe, lo veo…. y no se cuantas millones de personas deben pensar lo mismo, pero es igual, yo estoy ahí.

El aparcamiento es gigantesco fuera del recinto de la Isla, un poco lioso y caro, (casi 12€) puedes estar todo el día. Si te alojas en uno de los hoteles exteriores puedes pasar el coche más cerca y GRATIS. No nos dimos cuenta hasta que pagamos después de estar todo el día, ¡la próxima no nos pasa!

Desde el aparcamiento puedes coger un autobús gratuito que pasa continuamente hasta la entrada de la Abadía.FOTO9719

El autobús va atravesando el puente que como un itsmo une la Isla con tierra firme, llegamos con la marea baja, lo veremos así durante todo el día y el día siguiente. No es tan rápida la subida de la marea.

La vista desde donde deja el autobús es preciosa, puedes verlo todo como si fuera una tarta con la guinda puesta. Solo con estar ahí merece la pena estar a 1000Km de casa.

FOTO9730

Entrar es como trasladarse a la Edad Media, decidimos subir directamente hacia la Abadía, para desde lo más alto, luego ir bajando.

Mi entrada a la Abadía es reducida por ser profesora, no está mal 7€, cogemos unas audioguías que nos van contando durante 2h los detalles, lo curioso del lugar. Hay cola para sacar la entrada que no pude sacar previamente por internet.

FOTO9736
FOTO9739
IMG_8328
IMG_8329
IMG_8330

Descubrimos que Saint Michel nació de un sueño de un obispo (708) y en tan solo dos siglos ya era lugar de Peregrinación. En el año 933 pasa a formar parte del ducado de Normandía y en el 966 se instaló en la Abadía a la Orden Benedictina.

Saint Michel va pasando momentos de mayor esplendor, pero también de otros decadentes a lo largo de toda su historia. Hasta que en 1874 se inician trabajos de restauración que duraran durante un siglo.

20160824_132157
FOTO9759

En el siglo XIX el monte se une con tierra firme con una carretera, existiendo actualmente, razones culturales y ecológicas para devolver a su estado original al monumento, ya que la carretera afecta negativamente al equilibrio medioambiental de la bahía.

St-Michel junto con Santiago de compostela fue el centro de peregrinación más importante de Europa durante la Edad Media.

En 1979 la Abadía es declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

FOTO9756

FOTO9768
FOTO9769
FOTO9770
FOTO9781
IMG_8336
FOTO9783
FOTO9786
FOTO9788
FOTO9792
FOTO9793
FOTO9795
FOTO9803

Es imposible cansarse de tanta belleza, la iglesia, el majestuoso claustro, el gran refectorio, la terraza, la torre y los pequeños detalles que te embaucan sin más.

20160824_141630
FOTO9825
FOTO9826
FOTO9827
FOTO9828
FOTO9830
FOTO9837
FOTO9843
FOTO9847
FOTO9856
IMG_8343
FOTO9872
FOTO9882
FOTO9891
FOTO9897
FOTO9899
FOTO9904
20160824_150319
FOTO9961
FOTO9927
FOTO9937
FOTO9949
FOTO9919
FOTO9953

Al salir de la Abadía hay que ir pensando en comer, (ya tenemos horario europeo) nos metemos en una terraza en la que podemos ver toda la parte de arriba de la Abadía, fantástico y la comida también. «Restaurant Cafe Mêre Pou Lard» galletes, creppes y sidra más caros de todo el viaje. http://www.lamerepoulardcafe.fr/

FOTO9976
FOTO9982
FOTO9983
IMG_8352
IMG_8356

FOTO9964

Las calles, las callejuelas están llenas de restaurantes, heladerías, personas.

 

 

 

 

Decidimos bajar hasta el autobús para llegar hasta nuestro hotel. Pero no sin meter los pies en ese barro tan intenso… y fotografiar más veces «nuestro monte».

IMG_8357
IMG_8358
IMG_8360

IMG_8361

 

Este es el momento en que descubrimos que teníamos aparcamiento gratuito por estar alojados en uno de los hoteles, solo necesitábamos pedir la clave y la conseguimos. Hotel Gabriel http://www.hotelgabriel-montsaintmichel.com/fr/accueil

 

Queremos volver al islote antes de que anochezca, para cenar algo y verlo con menos turistas, ya que hay mucha gente que va solo de visita sin dormir cerca y por su puesto verlo iluminado.

En vez de coger el autobus, se puede hasta tarde, el último de vuelta sale sobre las 12 de la noche; nosotros queremos irnos acercando poco a poco y vamos andando. Es posible que tengamos mil fotos de esa vista que no nos cansamos de mirar….

IMG_8364
IMG_8371

Siempre hay bastantes dudas de si el Monte St-Michel es Bretón o Normando, mires la guía que mires ahí aparece, de echo está en medio de las dos zonas francesas, pero según estas compuertas el Monte  y su Abadía son Normandas.

IMG_8375

IMG_8383

IMG_8389IMG_8393

IMG_8405

IMG_8410
IMG_8411
IMG_8412
IMG_8415
IMG_8416
IMG_8419
IMG_8422
IMG_8423

Es un momento estupendo para disfrutar de la calma y de rincones preciosos sin gente, andar por sus almenas, pasear por las calles,…

20160824_204708
IMG_8428
IMG_8429
IMG_8432
IMG_8433
IMG_8436

20160824_213807

20160824_214011

En nuestro viaje por Normandía muchos han sido los lugares increíbles y bonitos que hemos visto, pero si tengo que elegir me quedo con dos: Étretat como una maravilla de la naturaleza y El Monte Saint Michel como la maravilla de la que es capaz el hombre de hacer.

En el próximo post contaré nuestros dos últimos días en Francia, San Jean de Pied de Port, donde hacernos a la idea de que el viaje se ha terminado, pero que es el momento de pensar en el siguiente.

Omaha Beach, una mirada a la esperanza.

05 domingo Mar 2017

Posted by Una Viajera in Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Nuestro último destino en las Playas del Desembarco de Normandía será Omaha Beach. La 1ª División de Infantería llegaría a esta playa para la toma de la Punta de Hoc, respaldados por los Rangers, para tener acceso a las vías hacía el interior. Omaha con el tiempo también se la llamó «la sangrienta» por el duro enfrentamiento que allí se vivió.

20160823_191655
img_8293
img_8295
img_8312
img_8315
img_8317

Nos pareció una playa espectacular donde disfrutar de un fabuloso baño en el Canal de la Mancha.

No teníamos ganas de irnos, al día siguiente empezaría nuestro regreso a casa (deteniéndonos  antes en Saint Michel), así que decidimos pasar lo que nos quedaba de tarde en la playa de Omaha, renunciando a ver el cementerio americano (cierra muy pronto), pero aprovechando el buen tiempo y la buena sidra del chiringuito de la playa a lo normando.

Al final de la playa hay unas esculturas, semejando espadas, como monumento a las personas que perdieron la vida en la batalla.

foto9695
foto9697
img_8323
img_8324

foto9680

foto9682
img_8321

El próximo post, el mágico Monte Saint Michel….

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Últimas entradas

  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...