Nuestros dos últimos días en Normandía los pasaremos en este mágico lugar, el Monte Saint Michel.

Salimos de Caen pronto para poder disfrutar el mayor tiempo posible en nuestro último destino en Normandía, creo que para mi es uno de los sitios más mágicos que existen, desde bien pequeña ya soñaba con ir a ese islote rodeado por el Atlántico cuando la marea está alta y por las arenas movedizas cuando la marea está baja.

IMG_8326En el momento en el que desde la carretera se puede ver su silueta ya te cautiva. Mil fotos he visto, pero me sorprende aún así, pienso: está ahí, existe, lo veo…. y no se cuantas millones de personas deben pensar lo mismo, pero es igual, yo estoy ahí.

El aparcamiento es gigantesco fuera del recinto de la Isla, un poco lioso y caro, (casi 12€) puedes estar todo el día. Si te alojas en uno de los hoteles exteriores puedes pasar el coche más cerca y GRATIS. No nos dimos cuenta hasta que pagamos después de estar todo el día, ¡la próxima no nos pasa!

Desde el aparcamiento puedes coger un autobús gratuito que pasa continuamente hasta la entrada de la Abadía.FOTO9719

El autobús va atravesando el puente que como un itsmo une la Isla con tierra firme, llegamos con la marea baja, lo veremos así durante todo el día y el día siguiente. No es tan rápida la subida de la marea.

La vista desde donde deja el autobús es preciosa, puedes verlo todo como si fuera una tarta con la guinda puesta. Solo con estar ahí merece la pena estar a 1000Km de casa.

FOTO9730

Entrar es como trasladarse a la Edad Media, decidimos subir directamente hacia la Abadía, para desde lo más alto, luego ir bajando.

Mi entrada a la Abadía es reducida por ser profesora, no está mal 7€, cogemos unas audioguías que nos van contando durante 2h los detalles, lo curioso del lugar. Hay cola para sacar la entrada que no pude sacar previamente por internet.

Descubrimos que Saint Michel nació de un sueño de un obispo (708) y en tan solo dos siglos ya era lugar de Peregrinación. En el año 933 pasa a formar parte del ducado de Normandía y en el 966 se instaló en la Abadía a la Orden Benedictina.

Saint Michel va pasando momentos de mayor esplendor, pero también de otros decadentes a lo largo de toda su historia. Hasta que en 1874 se inician trabajos de restauración que duraran durante un siglo.

En el siglo XIX el monte se une con tierra firme con una carretera, existiendo actualmente, razones culturales y ecológicas para devolver a su estado original al monumento, ya que la carretera afecta negativamente al equilibrio medioambiental de la bahía.

St-Michel junto con Santiago de compostela fue el centro de peregrinación más importante de Europa durante la Edad Media.

En 1979 la Abadía es declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

FOTO9756

Es imposible cansarse de tanta belleza, la iglesia, el majestuoso claustro, el gran refectorio, la terraza, la torre y los pequeños detalles que te embaucan sin más.

Al salir de la Abadía hay que ir pensando en comer, (ya tenemos horario europeo) nos metemos en una terraza en la que podemos ver toda la parte de arriba de la Abadía, fantástico y la comida también. «Restaurant Cafe Mêre Pou Lard» galletes, creppes y sidra más caros de todo el viaje. http://www.lamerepoulardcafe.fr/

FOTO9964

Las calles, las callejuelas están llenas de restaurantes, heladerías, personas.

 

 

 

 

Decidimos bajar hasta el autobús para llegar hasta nuestro hotel. Pero no sin meter los pies en ese barro tan intenso… y fotografiar más veces «nuestro monte».

IMG_8361

 

Este es el momento en que descubrimos que teníamos aparcamiento gratuito por estar alojados en uno de los hoteles, solo necesitábamos pedir la clave y la conseguimos. Hotel Gabriel http://www.hotelgabriel-montsaintmichel.com/fr/accueil

 

Queremos volver al islote antes de que anochezca, para cenar algo y verlo con menos turistas, ya que hay mucha gente que va solo de visita sin dormir cerca y por su puesto verlo iluminado.

En vez de coger el autobus, se puede hasta tarde, el último de vuelta sale sobre las 12 de la noche; nosotros queremos irnos acercando poco a poco y vamos andando. Es posible que tengamos mil fotos de esa vista que no nos cansamos de mirar….

Siempre hay bastantes dudas de si el Monte St-Michel es Bretón o Normando, mires la guía que mires ahí aparece, de echo está en medio de las dos zonas francesas, pero según estas compuertas el Monte  y su Abadía son Normandas.

IMG_8375

IMG_8383

IMG_8389IMG_8393

IMG_8405

Es un momento estupendo para disfrutar de la calma y de rincones preciosos sin gente, andar por sus almenas, pasear por las calles,…

20160824_213807

20160824_214011

En nuestro viaje por Normandía muchos han sido los lugares increíbles y bonitos que hemos visto, pero si tengo que elegir me quedo con dos: Étretat como una maravilla de la naturaleza y El Monte Saint Michel como la maravilla de la que es capaz el hombre de hacer.

En el próximo post contaré nuestros dos últimos días en Francia, San Jean de Pied de Port, donde hacernos a la idea de que el viaje se ha terminado, pero que es el momento de pensar en el siguiente.