• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: abril 2017

Durmiendo en…. Hotel Intercontinental Palacio de las Cardosas. Oporto.

28 Viernes Abr 2017

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades Europa

≈ 1 comentario

IMG_9924
IMG_9925

Posiblemente sea el mejor hotel (en cuanto a estrellas en el que hemos estado). Un hotel de lujo por el edificio que ocupa, un antiguo convento, y por su ubicación en la ciudad. Enfrente del ayuntamiento, a un lado el barrio de los Clérigos, al otro la Estación de Sâo Bento y muy cerca la Sé (Catedral), muy próximo a la Calle Santa Catarina una zona comercial y a 5 minutos andando del Barrio de Ribeira. ¡Qué más se puede pedir!!!!

Si este hotel es el lujo bienvenido sea, porque no es ostentoso y exageradamente exagerado y “sencillo a la par que elegante”. Un buen desayuno por las mañanas y las copas del bar, versión europea no española…. Mucho personal cuidando de cada detalle: abrir las cortinas, preparar la cama para dormir,…

Nuestra habitación…

20170421_184319
20170421_184332
20170421_184437
Vista desde nuestra ventana
Vista desde nuestra ventana

El baño… además de bañera ducha enorme aparte y otra habitacioncita para el WC.

20170421_184407
20170421_184445
20170421_184437

Espacios comunes…

20170422_092436
20170423_090702
20170423_100017
20170423_100022
20170422_092605
20170422_094546
20170422_100421
20170422_100559
20170428_185251

Alguna vez en la vida todos deberíamos ir a un hotel así y sin preocuparnos por si llegaremos a fin de mes.

Desde aquí una llamada a todas las empresas para que cuiden bien a sus trabajadores y que de vez en cuando una alegría extra, un detalle, un “hacer equipo” viene bien para el día a día.

https://www.ihg.com/intercontinental/hotels/gb/en/porto/prtha/hoteldetail?cm_mmc=GoogleMaps-_-IC-_-PRT-_-PRTHA

Dando gusto al paladar en… Six Senses Valle del Duero.

27 Jueves Abr 2017

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en...

≈ Deja un comentario

IMG_9760

Nuestra comida super especial en el Valle del Duero Portugués no pudo ser en un sitio más bonito. Según nos íbamos acercando apreciábamos mejor los detalles del restaurante además spa y hotel. Six Senses Valle del Duero en Lamego.

IMG_9761
IMG_9763

Un estrecho camino, donde solo coge un coche, entre viñedos comienza a despertar nuestro apetito.

Para bajar al restaurante es necesario bajar en un ascensor varias plantas, y más bonito no puede ser cada detalle que vemos.

20170421_143242
IMG_9769
IMG_9770
IMG_9784
IMG_9786
IMG_9788
IMG_9772
IMG_9791
20170421_143302
20170421_143322
20170421_143400
20170421_143503
20170421_143651
20170421_143638
20170421_143522

Nos habían preparado un menú especialmente para nuestro grupo, muy bonita la presentación de unos platos fuertes, que a mi me gustaron, pero no como para comerlos habitualmente.

20170421_143811
Consomé de perdiz con ravioli
Consomé de perdiz con ravioli
Arroz con pato
Arroz con pato
Pimentero y salero
Pimentero y salero
Dulce de huevo con sorbete de lima
Dulce de huevo con sorbete de lima

El consomé de ravioli estaba bueno porque no me daba cuenta de que el relleno era de perdiz, más fuerte fue el arroz con pato, me comí un poco porque llenaba muchísimo y el postre fue raro el contraste del dulce con la lima, muy bueno los dos sabores juntos.

Una buena comida termina con un buen café y si encima es con vistas mucho mejor. Nos lo sirvieron en la preciosa terraza del restaurante, con vistas a los viñedos y a la piscina del hotel.

20170421_155739
IMG_9779
IMG_9780
IMG_9781
IMG_9782
IMG_9792

Normal que no quisiéramos irnos, más tiempo nos hubiera gustado quedarnos, incluso probar el Spa…. Quizá la próxima vez.

Desde Lamego que es donde está este restaurante hay un poco más de 1 hora para llegar a Oporto y encontrarnos con nuestro hotel, que ahora paso a contar en la categoría Durmiendo en…

Pequeño recorrido por el Valle del Duero Portugués.

26 Miércoles Abr 2017

Posted by Una Viajera in Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

20170421_114727

Un viaje siempre es especial, por el lugar donde vas, por las personas que te acompañan,  lo que ves, lo que sientes….                                                                                                     Cuando vas a un “super viaje todo incluido” (porque la persona con la que compartes tu vida ha recibido un premio a su trabajo, a su esfuerzo), el sacrificio hecho “casi” se olvida.

La cuestión es que nuestro nuevo viaje vino casi por sorpresa y sin preparar, por una vez no hay mapas extendidos, guías, páginas webs, blogs,… Nada, solo dejarse llevar, (eso a veces es emocionante). Oporto es el destino, y aunque ya habíamos estado, nos encanta volver.

El avión en 45 minutos nos lleva a Oporto, pero allí ahí un microbus que nos lleva directos a Amarante, para tomarnos un delicioso café y unas pastas de huevo, antes de adentrarnos en el Valle del Duero.

20170421_090738
20170421_091132
20170421_094203
20170421_094933
IMG_9678
IMG_9680
IMG_9689
IMG_9694
20170421_091036
20170421_093914

Vimos poco de Amarante, tan solo la preciosa vista desde nuestra cafetería y la Iglesia de San Gonzalo, donde las mujeres “maduras” van a pedirle al Santo un novio….

20170421_094324
IMG_9685
IMG_9686
IMG_9690

En la sacristía se guarda ahora la imagen del Santo venerado y en alto, para evitar que la fuerte devoción siga rompiendo la imagen cuando tiran de su cordón para pedir su deseo.

De Amarante nuestro autobús privado nos lleva a Pinhâo , donde nos esperaba un barco típico ravelo para dar un precioso paseo por el tranquilo Duero, eso sí con musiquita, aperitivo y las primeras Super Bock del viaje.

20170421_112219
20170421_114151
IMG_9699
IMG_9701
IMG_9705
IMG_9717
IMG_9718
IMG_9722
IMG_9724

La ciudad de Pinhâo, es famosa por ser la ciudad desde donde parten muchas embarcaciones para hacer un crucero por el Duero, pero sobre todo es famosa por estar rodeada de Quintas, bodegas donde se elabora el Vino de Oporto.

Para seguir encantados con los detalles, después del paseo en Ravelo, nos llevaron a visitar la Quinta de Pacheca, donde nos esperaba una agradable portuguesa para enseñarnos su bodega y explicarnos 4 de sus vinos con unas galletas saladas como único aperitivo:

  • Pacheca Colheita White (8.00€)
  • Pacheca Reserva Vinhas Velhas (19.00€)
  • Pacheca White Port (14.00€)
  • Pacheca Tawny Port 20 años (42.00€)
20170421_131602
20170421_131917
20170421_132006
20170421_132033
20170421_132909
20170421_132957
20170421_133911
20170421_133930
20170421_134006
20170421_134424
20170421_134457
20170421_141647
IMG_9745
IMG_9748
IMG_9753

IMG_9730Nuestro recorrido por el Duero, nos va enseñando este rico paisaje de viñas, siempre en alto para que las uvas no toquen el suelo.

Nos llevan hasta un hotel espectacular donde nos esperan para comer, es tan espectacular que merece la pena publicarlo en la categoría de Dando gusto al paladar… (Será el siguiente post).

Después de comer nos tenemos que ir dirección a Oporto para llegar a nuestro precioso hotel, del que también hablaré en Durmiendo en… (Se me acumula el trabajo con los post….).

20170426_194256

Después de tener habitación, un bañito relajante y “pintarse una la cara” nos vamos al restaurante de moda en Oporto Twins, donde probamos una selección de lo más “chic”.

Cena y a dormir. Hemos madrugado mucho y el día no ha podido ser más intenso.

 

 

Durmiendo en…. El Cortijo la Suerte. La Alpujarra. Granada.

18 Martes Abr 2017

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Escapadas rurales

≈ Deja un comentario

20170415_162107

En Semana Santa hemos elegido como destino La Alpujarra Granadina para pasar estos 4 días. Turismo cultural, gastronómico, pequeñas rutas de senderismo, desconectar de la rutina, respirar aire puro, coger fuerzas para terminar el curso, pero sobre todo, compartir momentos juntos, en este caso con otras dos familias más.

Éramos 13 personas por lo que teníamos que dormir en una casa rural grande. Elegimos El Cortijo la Suerte, muy cerca de Pampaneira en el Barranco de Poqueira.

Desde Órgiva dirección Pampaneira, 11Km de curvas nos separaran de nuestra “casa” para estos días.

20170413_134956

Órgiva desde la carretera hacia Pampaneira

20170413_135349

Pequeña gruta en el camino

20170413_135641

Creo que era “Puente Chico”

Pasado el punto kilométrico 11, a la derecha sale un pequeño camino con una señal,  hay que estar muy atentos de no pasársela, si llegáis al Km12, media vuelta porque os habréis pasado.

20170414_191208
20170414_191227

¡Con cuidado al bajar por el camino de no dar con los bajos del coche!

La casa está en el Barranco de Poqueira y es lo que vemos desde allí.

20170413_200843
Vista desde el cortijo de los pueblos del Barranco
Vista desde el cortijo de los pueblos del Barranco

20170418_210216

Así se ve nuestra casa desde la carretera que sube a Trevélez.

A primera vista nos gusta mucho y nos parece ideal para los 13. Hemos cogido dos casitas que están en dos plantas. Arriba para los niños, abajo para los padres. Utilizamos la cocina y salón de arriba para tener a los niños “más controlados”.

El exterior de la casa totalmente camuflado en el entorno.

20170414_191644
20170414_191754
20170414_191811
20170415_161327
20170415_180054
20170415_180146
20170417_094957
20170417_095006
FOTO1663
FOTO1664
FOTO1665
FOTO1672
FOTO1691
FOTO1678
FOTO1679
FOTO1685
FOTO1688
FOTO1689
FOTO1690

Preciosa ¿verdad?

La casa de arriba, la de los niños. Tiene tres habitaciones, un salón comedor y 1 baño.

20170413_143608
20170413_143623
20170413_143650
FOTO1675
20170413_143716
20170413_143706
20170413_143813
20170413_143837
FOTO1677
FOTO1676

y la casita de los mayores, tiene un salón comedor, dos habitaciones (una con cama doble y otra con dos camas), un baño enorme y otra habitación con baño propio a la que se accede por el exterior.

20170415_175803
20170417_094712
20170417_094814
20170417_094828
FOTO1662

Las dos casas perfectamente equipadas, aunque nos costó un poco en la primera cena el control de las bombonas de gas para cocinar. (En la ciudad nos hacemos muy cómodos).

Una casa sin duda para volver y la que poder recomendar.

http://www.alojamientosalpujarras.com/es/  Su propietaria M. Sol, muy agradable y seguro que con muchas historias que contar interesantes.

 

 

 

 

 

 

 

Valencia y su centro histórico

12 Miércoles Abr 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

FOTO0989

Nuestro fin de semana en Valencia llega a su fin y como hay que pensar en la vuelta, organizamos una visita para la mañana,  hasta la comida y después regreso a Madrid.

Desde nuestro hotel tenemos unos 15 minutos andando hasta el Ayuntamiento más o menos. Nuestra primera parada es la Plaza de Toros, modernista en su estilo y ya con el cartel para Las Fallas por todas partes.

FOTO0820
FOTO0822
FOTO0860

Justo al lado de la Plaza de Toros se encuentra la bonita Estación de Norte, donde con una rápida mirada nos encontramos lo que uno espera encontrar en Valencia: naranjas, flores de azahar, la Albufera, el Micalet….

FOTO0825
FOTO0828
FOTO0831

En el interior también encontramos detalles interesantes.

20170219_125709
20170219_125718
20170219_125841
FOTO0843

La Avenida Marqués de Sotelo nos lleva directamente a la Plaza del Ayuntamiento, donde parece que algo están preparando , (cuando estuvimos quedaba menos de un mes para  Las Fallas).

20170219_131215
20170219_131343
FOTO0865
FOTO0866
FOTO0869
FOTO0881

La Plaza es como un triángulo y continuamos por Marqués de Sotelo hasta coincidir con la Calle María Cristina que nos lleva directos al Mercado Central. No podemos entrar porque es domingo y está cerrado pero si podemos rodear todo el bonito edificio y encima hay “mercadillo”.

Escultura homejaje a Vicente Blasco Ibáñez
Escultura homejaje a Vicente Blasco Ibáñez
20170219_134610
20170219_134928
FOTO0898
FOTO0900
Iglesia Santos Juanes
Iglesia Santos Juanes
FOTO0913
"La Cotorra"símbolo del Mercado
“La Cotorra”símbolo del Mercado
Iglesia Santos Juanes
Iglesia Santos Juanes
FOTO0937

Justo enfrente de la Iglesia Santos Juanes está la Loja de los Mercaderes o de la Seda, es un edificio precioso, desde 1996 Patrimonio de la Humanidad.

Sala de Contratación
Sala de Contratación
Sala de Contratación
Sala de Contratación
FOTO0949
FOTO0959
FOTO0963
FOTO0965
Patio de los Naranjos
Patio de los Naranjos

20170219_140328.jpg

Con este paseo se nos hace tarde para subir a  la torre de la Catedral, uno de nuestros objetivos, El Micalet. Nos conformamos con recorrer las calles cercanas a la catedral y hacernos a la idea de que habrá que volver, a tomar aperitivos y a subir al Micalet….

20170219_142745
20170219_143101
FOTO0976
FOTO0982
FOTO0988
FOTO0991
FOTO0995

20170219_144146

 

Encontramos un restaurante italiano que nos encantó y allí entramos y encima nos recomendaron visitar Sicilia. ¿Quién sabe si ese será nuestro próximo destino de verano? De momento la comida exquisita.

Antes de irnos habíamos visto desde fuera una pequeña plaza que llamó nuestra atención la Plaza Redonda.

20170219_161440
20170219_161549
20170219_162152

Regresamos con mucha calma y haciendo planes de viajes futuros compartidos y despidiéndonos pensando que “somos amarillos”, entendiendo lo qué significa…. Barcelona y Madrid están más cerca de lo que parece, al menos en lo que a dos familias se refiere.

Y ahora a terminar la maleta, es Semana Santa y mañana salimos de viaje a La Alpujarra, Granada.

 

Valencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias.

11 Martes Abr 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Si en Semana Santa ya lo tienes decidido y aún no sabes donde ir en el Puente de Mayo, este post puede ayudarte a elegir.20170218_103509

Nunca antes había estado en Valencia ciudad. El motivo de ir a la “Ciudad del Turia” era el que últimamente debe tener todo el mundo: visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Buena elección y una maravilla visitar toda esa ciudad moderna, el espacio, el diseño, la luz de esa pequeña Valencia.

Todo el mundo sabe que el arquitecto del recinto es Santiago Calatrava (Valenciano), pero lo que muy pocos conocen es que las cubiertas de los edificios principales del Oceanográfic, son obra de Félix Candela (Benimánet – Valencia).

Recomendaría utilizar todo un día para ver las instalaciones, merece la pena sacar una entrada combinada Oceanográfic (acuario)- Hemisféric (Cine) – Museo de las Ciencias  Principe Felipe.

Palacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina Sofía

Desde nuestro hotel que ya mencioné en otro post, El Palacio de las Artes Reina Sofia, es el primero que nos encontramos. También se le llama Palacio de la Música. Tiene forma de barco. FOTO0628

 

20170218_195853

Umbracle de noche

 

El bonito paseo que une los edificios, nos encontramos a uno de los lados esculturas y al otro lado el Umbracle, un jardín adornado con palmeras, naranjos y distintas variedades de arbustos de la Comunidad Valenciana, además de muchas trepadoras. Arcos fijos y flotantes sirven de cubierta para el aparcamiento.

 

Seguimos el paseo y así de bonita es la vista…

FOTO0627
FOTO0635
FOTO0637

Nuestro primer destino es el Oceanográfic, es allí donde sacamos las entradas combinadas y donde nos organizamos el día. Nos tocó hacer un poco de cola por no llevarlas  sacadas, merece la pena comprarlas con antelación.

20170218_142816

Entramos justo para la exhibición de los delfines.

20170218_113821
FOTO0652
FOTO0657

Los animales del Ártico.

20170218_124837
20170218_124849
FOTO0677
FOTO0681
FOTO0683
FOTO0684
FOTO0685
FOTO0691
FOTO0703

Su famoso túnel de tiburones.

20170218_131142
FOTO0716
FOTO0724
FOTO0728
20170218_131612

No sé que daba más miedo si los animales acuáticos o las personas que recorríamos el túnel, estábamos “todas” allí dentro.

20170218_134225
FOTO0740
FOTO0742

Pero si tengo que elegir un lugar de todo el Oceanográfic elijo la zona tropical, cuenta con un acuario espectacular y un pequeño túnel con animales acuáticos, pero sin multitud de personas recorriéndolo.

20170218_134959
20170218_140204
FOTO0772
FOTO0774
FOTO0777
FOTO0781

20170218_142226

Media mañana y visto (todavía no estaba la zona de las medusas), nos vamos a comer fuera del recinto, muy cerca hay un Centro Comercial, nos comemos un bocata rápido para entrar lo más pronto posible al Museo de Ciencias. Mientras entramos al museo más fotos del recinto que nos impresiona.

20170218_161926
FOTO0801
FOTO0803
20170218_144024
FOTO0795
FOTO0808

El Museo de Ciencias Principe Felipe tiene como protagonista la luz. 4 plantas que tenemos que ver en 2 horas. (Tenemos la entrada para la proyección en el Hemsféric a las 19:00horas).  Es un museo en el que está “prohibido no tocar” y desde luego es para utilizar más de 2 horas, pero es lo que hay.

Si tengo que destacar algo del museo que no se puede dejar de ver es el “Bosque de Cromosomas”.

20170218_174401
20170218_180642
20170218_181739
FOTO0814
FOTO0815

Salimos justos para el comienzo de la proyección que íbamos a ver en 3D sobre dinosaurios, hubiera preferido ver la de Parques Nacionales de EE.UU, pero cuando hay niños los dinosaurios pueden…

20170218_162124
FOTO0796

Este edificio tiene forma de ojo humano, incluso tiene un párpado que se mueve, pero desde esta perspectiva a mi me parece un animal…

Cuando salimos de la proyección ya era de noche y entonces se hizo la LUZ…

20170218_200504IMG-20170218-WA0008

Llenos de momentos vividos y compartidos con “AMARILLOS” tenemos que volver al hotel,  estamos agotados y poco hambrientos, aunque cuando en “La Zarzamora” nos sacan la carta… se nos olvida el cansancio.

https://www.restaurantes.com/restaurante-la-zarzamora

En el siguiente post, termino con nuestro fin de semana en Valencia recorriendo las calles del centro.

 

Libro recomendado… “La luz que no puedes ver”.

04 Martes Abr 2017

Posted by Una Viajera in Libros recomendados

≈ Deja un comentario

20170404_204050[1]

“La luz que no puedes ver” de Anthony Doerr, ahora que ya he terminado de contar mi viaje a Normandía, viene que ni pintado.

En mi maleta pesaba un poco, pero merecía la pena leerlo mientras recorría tierras normandas.

La historia no es que pase exactamente en Normandía, pero transcurre en Paris, en Saint-Malo (Bretaña) y Alemania y sí que ocurre durante la 2ª Guerra Mundial y sobre ella sí que vimos y aprendimos.

Cuenta dos vidas diferentes en dos lugares distintos y cómo van viviendo los acontecimientos de la Guerra.

Werner, alemán, pobre, fascinado por reparar radios, ingresa en las Juventudes Hitlerianas, cree que no tiene otras opciones. (Me impacta especialmente el reconocimiento médico y no médico por el que tiene que pasar). Va atravesando Europa descifrando códigos secretos del ejercito aliado,  hasta que llega a Saint-Malo.

Marie-Laure, francesa, ciega, abandona con su padre Paris cuando es ocupada por los nazis. (Me encanta como el padre le construye maquetas de donde vive para que ella lo reconozca cuando salga a la calle).

Antes de que Saint-Malo sea liberada se encontraran las dos vidas, una misma historia.

Muy recomendable, fácil de leer, aunque con momentos duros.

De aperitivo en La Latina…

02 Domingo Abr 2017

Posted by Una Viajera in Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Madrid, mi ciudad, ideal para ir de aperitivo, mientras disfrutas de sus calles. Hoy le ha tocado el turno al barrio de La Latina, ¡Me encanta!

20170401_142124[1]

 

En la Calle Tabernillas entramos en el Bombín de Sabina, buenos aperitivos e inspirado en Sábina, antiguo vecino del edificio.

Su decoración, sencilla, pero original, cuenta con un pequeño patio (tapado por un cristal y en una silla un bombín como el que saca Sabina en sus conciertos. En una pared frases de sus canciones.

20170401_152421
20170401_141018[1]

20170401_14011420170401_14064320170401_14141620170401_141453

 

Y ahora nos vamos a comer a la Calle Ángel a la sidrería La Burbuja que ríe. https://imaginayvivetuviaje.com/category/dando-gusto-al-paladar-en/

 

 

 

Dando gusto al paladar en… La Burbuja que Ríe.

02 Domingo Abr 2017

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en...

≈ Deja un comentario

Hace muchos años que conozco este sitio y por más asturianos que vea en Madrid, La Burbuja que Ríe sigue siendo mi favorito. Es como estar en Asturias y en mi querido Arenas de Cabrales, me trasporta a Picos de Europa por su sabor, su olor a sidra,….

20170401_143517_00120170401_14354220170401_14382220170401_14430020170401_14453120170401_14474020170401_14515420170401_150906

Nos encanta esta sidrería,  nos gusta venir a celebrar momentos importantes de nuestra vida, o simplemente disfrutar de una buena comida asturiana;  desde hace unos pocos años ya se puede reservar por teléfono, cosa que antes no podía ser y tenías que hacer cola en la puerta si querías entrar a comer.  http://www.laburbujaquerie.net/

Después de comer existen muchas opciones para hacer, ya que la Plaza Mayor está a 10 minutos andando (si no se para en ningún bar), la Puerta del Sol a 15 y Opera a 5 minutos. Ideal para parar un sábado madrileño,…

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Últimas entradas

  • Una Quinta en Madrid. La Quinta de los Molinos.
  • Dando gusto al paladar en… La Gamella.
  • Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.
  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×