Etiquetas
@anden0, @chamberi, @estacionfantasma, @madrid, @metro, @metromadrid, @museos, @museosmadrid, @planes, @planesconniños, @planesmadrid
Desde que tengo uso de razón, me recuerdo montando en metro con mi padre. El mejor momento del trayecto era cuando me decía: ¡Atenta llegamos a la Estación Fantasma! Ni que deciros que de las primeras cosas que memoricé fueron las paradas de la línea 1 del metro, (Plaza Castilla – Portazgo, en ese momento primera y última estación).
Me ponía de rodillas en el asiento y abría todo lo que podía los ojos para intentar ver cualquier señal de «vida» en esa estación abandonada. Estaba convencida que veía siempre alguna luz, alguna sombra, algo…
Breve era ese tiempo pegada en la ventana del metro, solo de Iglesia a Bilbao, pensando ya únicamente en la vuelta para ver qué vería desde el otro lado.
Os podréis imaginar que una de las cosas que tenía muy pendiente de ver en Madrid, era su famosa Estación Fantasma, oficialmente conocida como Chamberí.
Desde hace ya algunos años existe Anden Cero, Museos del Metro de Madrid. Son varios espacios históricos diferentes que cuentan un poco de la vida de nuestra ciudad a través del metro.
- Nave de Motores.
- Estación de Chamberí.
- Estación de Chamartín.
- Los Caños del Peral.
- Estación de Carpetana.
- Estación de Pacífico.
- Vestíbulo de Tirso de Molina.
- Museo de Gran Vía.
Os recomiendo la visita a cualquiera de los espacios. Pero quizá la más conocida o la más especial es la Estación de Chamberí.
Esta visita es ideal para hacerla con niños, pero también solo adultos. Se han hecho unos buenos trabajos de limpieza y restauración de la estación.
Sigue sin ser abierta al publico general de metro, se sigue pasando por ella cuando vas entre las estaciones Iglesia y Bilbao, pero ahora ya sé qué era eso que yo me imaginaba de niña…


La entrada está en la Plaza de Chamberí y es gratis. Es imprescindible sacar la entrada online en su web. Sólo se pueden sacar por persona un máximo de 5 entradas. Vimos que había personas que iban sin entrada y si no llegaban las 25 personas de cada turno, podían entrar, pero es un riesgo, como vayan todas, te quedas sin bajar.
La visita dura unos 40 minutos y sólo se puede visitar viernes por la tardes, sábados y domingos. Los pases se van sacando de mes en mes. En Semana Santa, por ejemplo se ha podido visitar más días. Consultar la web para ver bien los días y horarios.
Una vez que entramos y nos dicen las normas de la visita nos trasladamos en el tiempo a esos primeros años del siglo XX cuando se inauguró la primera línea de metro de Madrid, con tan sólo 8 estaciones.







Las mujeres eran las taquilleras de Metro, pero solo podían tener ese trabajo hasta que se casaban. Además debían ser autorizadas por sus padres para poder trabajar.
Los billetes de metro se vendían en un taco y el precio era diferente, en función de la estación a la que se fuera.
Una guía turística, nos cuenta muchas cosas interesantes en ese vestíbulo. No os voy a desvelar toda la información para que vayáis a verla.




Unas escaleras y un pasillo largo nos conducen al anden dirección Cuatro Caminos.
En el andén se conserva la cabina del jefe de estación. Además también los azulejos blancos originales, el suelo y lo más «bonito» los anuncios de los dos andenes con productos del momento.










La importancia de la publicidad para vender productos, crear necesidades y como no, también recrear la vista. Aprendimos que los lugares más caros para poner la publicidad eran justo los últimos de los andenes. En este caso está la marca Gal, famosa por sus jabones y sus olorosas cajitas de vaselinas. ¿Quién no ha tenido una en su casa? Pero, recordad que no puedo contaros todos los detalles, porque ¡tenéis que ir!


Aquí termina una visita estupenda a uno de los museos de Historia viva de Madrid de Anden 0.

Existe un Pasaporte de los Museos Metro, en el que os pueden ir poniendo un sello en cada uno de los espacios de Metro, al completarlo podéis recoger un regalo en una de las Tiendas de Metro de Madrid (Sol o Plaza de Castilla). Os dan un pasaporte por familia.



Plan perfecto para ir con niños y tenerles motivados durante las visitas, además tendréis planes con ellos hasta sellar los ocho huecos. ¡Seguro que el regalo les encanta!


Así es Madrid, con un montón de ideas para hacer planes…. Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! y si tenéis alguna duda✍️
Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Anden 0. Estación de Chamberí. Madrid, Semana Santa 2022.