Hace exactamente 1 mes, poníamos rumbo de nuevo los cuatro juntos a un nuevo destino. Esta vez se trataba de Valencia, aún no conocíamos Valencia!!!

Cuando salimos de viaje nos encanta desayunar fuera, es sensación de ¡vacaciones!!! así que después de un buen desayuno de pan con tomate y aceite en «Los Rosales» Km 175 de la carretera A-3 y unas tres horitas de coche, llegamos a Valencia para coger la carretera que va a La Albufera. De allí ya al Área de Interpretación Racó de L’olla, donde nos ponemos un poco al día sobre el famoso arroz valenciano, la importancia de la Albufera y sus lagunas, su fauna y su flora.

El aparcamiento es gratuito y un viernes no festivo, muy poco visitado. Al seguir el caminito de madera se llega al edificio donde hay una exposición con paneles informativos de la zona, oficina de información y un mirador de la laguna.

20170217_123121

Nos hacemos una idea de la Albufera desde la vista del mirador.

Para la visita es imprescindible llevar prismáticos, por la cantidad de aves que puedes ver. Una vez fuera del edificio nos encontramos con la laguna y una senda para recorrerla, que nos llevará a distintos puntos de observación.

A lo largo de toda la senda hay paneles informativos sobre las aves y sobre las plantas. Nos encontramos un montón de esparragueras silvestres, con su fruto cortado, ¡también es zona de espárragos!

20170217_121910_001

Llega la hora de la comida y nos vamos al pueblo de El Palmar, una amiga (enamorada de un valenciano) nos había recomendado unos de sus muchos restaurantes, que por cierto estaban reformando así que nos toca comer a la aventura.

Paseo calle arriba, calle abajo, a lo largo de un pequeño canal y a los lados de la laguna de la Albufera, y nos damos cuenta de que El Palmar es un pueblo dedicado casi en exclusiva al turismo: restaurantes, paseos en barca, visitar una barraca,…

20170217_130357

Vuelvo a mi infancia al recordar imágenes de la serie La Barraca, basada en la novela Cañas y Barro de Blasco Ibáñez…. https://imaginayvivetuviaje.com/2017/03/20/mi-libro-recomendado-esta-semana-es/

No nos es difícil encontrar un sitio donde comer un arroz «señoret» y tomarnos una buena «Turia tostada» y probar el famoso allipebre (guiso de anguila con patatas), teníamos dudas de si nos gustaría, porque su aspecto gelatinoso no llamaba demasiado la atención, pero si nos gustó la verdad.

El restaurante Albufera muy recomendable y todo muy bueno, nos sentamos en su terraza que da a la Plaza la Sequiota, 5, porque queríamos sol y hacía un día estupendo, pero cuenta con un salón en el interior con una vista impresionante a la laguna. 20170217_132029

En el restaurante nos recomiendan ir a «Rosa la Barquera y Tonet» (justo al lado del aparcamiento a la entrada del pueblo) para dar un agradable paseo en barca por la Albufera. El precio del paseo cuesta 3€ por persona, por haber comido en el restaurante.

El paseo resulta de lo más agradable, viendo a las aves, los juntos y los caminos entre ellos para pasar con las barcas, la brisa poco a poco, se va convirtiendo en un aire más fresquito.

Después del paseo, con la entrada puedes ver una barraca que tienen decorada como si estuviese habitada.

A los pocos kilómetros del El Palmar dirección Valencia, a la izquierda hay un mirador para ver la Albufera con un pequeño aparcamiento que ese si que está lleno. Quizá sea la vista más bonita, el mirador se llama El Pujol, ideal para ver la puesta de sol sobre la laguna.

FOTO0600

FOTO0603

20170217_173806

Nos ponemos en marcha hacía Valencia para la segunda parte de nuestro viaje: Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Este paseo por la Albufera es ideal para hacerlo con niños y dedicarle un día entero, si dispones de un fin de semana de 3 o 4 días. Si se decide hacer en sábado o domingo será imprescindible reservar un restaurante, ya que muchos valencianos van a comer un día del fin de semana.