Si ves que ya es viernes y que no tienes intención de hacer la maleta para una escapada de fin de semana, no te preocupes y ¡disfruta de Madrid! Su agenda está llena de actividades.
En primer lugar te propongo visitar la Exposición de Toulouse Lautrec y El Espíritu de Montmartre. En uno de mis lugares favoritos para ver exposiciones, en Caixa Forum, Paseo de Prado, 36. https://caixaforum.es/es/madrid/fichaexposicion?entryId=544695
Recordar que para los profesores y clientes de la Caixa es gratuito y que los clientes pueden invitar a 5 personas, si no tienes ninguna de esas situaciones, la entrada cuesta 5€. Y tenéis hasta el 19 de mayo para poder verla.
Ya sólo con el folleto informativo sobre la exposición veréis que es diferente, en forma de periódico.
Nos traslada al momento en que Montmartre era un municipio independiente a París. Nos lleva a los espectáculos de cabaré, al circo, a la creación de revistas de humor, a litografías en gran formato, a las sombras chinescas, a sombreros de copa y faldas de volantes, a música, cafés que se convirtieron en lugares de reunión para artistas y poetas.
Surgirá lo que nosotros conocemos como La Vanguardia, se formaran los artistas de la Vanguardia, los que serán después los padres de corrientes artísticas….
La exposición está formada por 350 obras que vienen de todo el mundo. Toulouse-Lautrec, tiene un papel destacado en la exposición, pero también otros muchos artistas la complementan. De lo que se trata es poner al alcance de todos los valores de la cultura, celebrar el arte en espacios públicos relacionando distintas disciplinas, juntas aumentan su valor.
Os dejo pocas fotos para que vayáis a verla, opinéis y saquéis vuestras propias conclusiones, sobre una época donde triunfó la libertad frente a las convenciones, donde la vocación y la creación se enfrentan a la seguridad burguesa, donde se quiso valorar la belleza del momento frente a los valores de las academias que dirigían el arte.
Como imagino que saldréis de la exposición con ganas de más, subir hasta la Calle Jesús y además de entrar en la iglesia de Jesús de Medinaceli, si os apetece, al ver la imagen más famosa de Madrid, podréis tomar un vermut o una caña con unos boquerones en vinagre, en la también famosa Taberna La Dolores. La tarde acaba de empezar. http://baresautenticos.com/2016/09/15/taberna-la-dolores/
Como estáis en la zona del Barrio de las Letras, os voy a recomendar un sitio para comer, acorde con la exposición, una creperia que pasa un poco desapercibida en la zona, pero que me gusta mucho, es muy acogedora, y tiene encanto como el de una creperia francesa. Le Comptoir De La Crepe, en la Calle Huertas, 68. Es un local pequeño, así que reservar antes. https://www.facebook.com/lecomptoirdelacrepemadrid
Tranquilamente podéis subir hasta la Plaza de Santa Ana, hasta arriba ya de turistas en las terrazas. Allí podéis elegir varios sitios para un café, pero ya que estamos de Tour, os propongo llegar hasta Gran Vía para acercaros a la Plaza Luna, entrando por la Calle Tudescos o por la Calle Silva y justo enfrente nos encontramos una de las azoteas de mas fama en estos momentos en Madrid. https://www.gymage.es/terrace/ Ideal para un combinado, un café o incluso se puede comer si reservas. Eso sí suele haber cola para entrar antes de coger un ascensor.
Para terminar el día de tour, una obra de teatro en la Gran Vía es perfecto. Por ejemplo La madre que me parió, comedia desenfadada, donde echas alguna que otra risa y las actrices, genial cada una en su papel.
https://gruposmedia.com/cartelera/la-madre-que-me-pario-3a-temporada/
Después del teatro la noche es joven, Madrid es joven, ya dependerá de lo que quieras seguir haciendo…
Creo que con esto, puede salir un buen plan de sábado en mi ciudad, Madrid.
Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Madrid, Marzo 2019.