• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: abril 2019

Pasar del Imperio Romano a una ciudad medieval en un mismo día.

30 martes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Si organizas bien el tiempo para una salida de un día, puedes pasar de una ciudad del Imperio Romano a un mercado medieval de la Edad Media.

Nuestro primer destino, es Carranque, aunque pertenece a Toledo, está muy cerca de Madrid. A 35 Km de las dos ciudades.

En Carranque se conserva los restos de una antigua villa romana, una colección de mosaicos de las más importantes de España; podemos ver como era la vida en el campo en el siglo IV d.C.

También cuenta con un edificio, donde se realizan actividades, exposiciones de piezas, sala de audiovisuales, un aula didáctica. Si vais con niños les gustará mucho subir y bajar pasarelas,…

Yo os recomiendo realizar la visita con un guía del Parque Arqueológico, esa opción merece la pena, es necesario reservar, si quieres hacer la visita por tu cuenta puedes y no es necesario reservar.  https://www.parquearqueologico.org/es/#

El coche se deja en el aparcamiento, a tan solo 300m del Centro de Recepción de Visitantes.

DSC_0389
DSC_0390
DSC_0392

DSC_0393

Se sabe que había olivos en esas tierras. El mármol en el edificio palacial venía de Túnez y de Grecia.

20180429_114604

DSC_0396
DSC_0397
DSC_0402
DSC_0405
DSC_0406
DSC_0410
DSC_0420
DSC_0414
DSC_0415
DSC_0417
DSC_0419
DSC_0423

Si hay una cosa que me gusta de la Edad Antigua, son los mosaicos y aquí encontramos unos cuantos.

Os voy a poner alguno para que os hagáis una idea.

Dormitorio principal.
Dormitorio principal.
DSC_0434
DSC_0438
Sala de reuniones o banquetes.
Sala de reuniones o banquetes.
DSC_0440
DSC_0447
DSC_0456
DSC_0457
DSC_0459
DSC_0461
DSC_0465
DSC_0468
DSC_0469
DSC_0473
DSC_0474
DSC_0479
DSC_0481
DSC_0482
20180429_123046
DSC_0487
DSC_0490
DSC_0491
DSC_0494
DSC_0495
20180429_123131
DSC_0501
DSC_0502
DSC_0506
DSC_0507
DSC_0517
DSC_0521
DSC_0528
DSC_0529
DSC_0533
DSC_0534
20180429_132536
DSC_0545

Después de comer en el pueblo de Carranque damos un salto en el tiempo hasta la Edad Media y nos vamos al Mercado Medieval de El Alamo. Suele coincidir con el Puente de Mayo, así que por eso es tan buen plan para estos días de fiesta.

https://www.madridhappypeople.com/ocio-madrid/feria-medieval-el-alamo/?location=&type=&item-tag=

Son 2Km de recorrido y 200 artesanos, con actividades típicas de la Edad Media: torneos de justas, actividades para niños y sobre todo muchas sorpresas….

DSC_0560
DSC_0561
DSC_0562
DSC_0563
DSC_0564
DSC_0566
DSC_0569
DSC_0573
DSC_0574
DSC_0577
DSC_0578
DSC_0579
DSC_0582
DSC_0586
DSC_0594
DSC_0596
DSC_0597
DSC_0617
DSC_0623
DSC_0627
DSC_0637
DSC_0640
DSC_0641
DSC_0644
DSC_0654
DSC_0664
DSC_0667
DSC_0669
DSC_0670

Como veis se puede viajar en el tiempo en un solo día…

 

Durmiendo en … El hotel Rama Candidasa. Bali.

22 lunes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Durmiendo en...

≈ Deja un comentario

Hoy me gustaría recomendar un hotel precioso en Bali, en la ciudad de Candidasa al Este de la isla. Hotel Rama Candidasa. Nosotros haríamos noche allí para luego ir subiendo hacia el Norte.

DSC_0031
DSC_0032
DSC_0033
DSC_0034

Solo la entrada ya era muy bonita. Las habitaciones eran como pequeños apartamentos de solo dos plantas.

DSC_0037
DSC_0038
DSC_0040



Las vistas del Océano Índico son preciosas desde los jardines y la piscina.

20180823_16403120180823_164255DSC_0047DSC_0051DSC_0054

DSC_0058
20180823_164401
20180823_172845
20180823_164333
DSC_0080
DSC_0072
20180823_174109

Creo que nos hubiera gustado pasar alguna noche más en ese hotel. ¿A quién no le gusta contemplar la puesta de sol al borde del mar desde una cama balinesa?   http://www.ramacandidasahotel.com/

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Candidasa. Bali agosto 2019.

Dando gusto al paladar en … Chuka Ramen Bar. Madrid.

18 jueves Abr 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

En esta ocasión os recomiendo en Dando gusto al paladar… Chuca Ramen Bar. Si estáis estos días festivos de Semana Santa en Madrid o si queréis descubrir una cocina diferente en cualquier otro momento.

Chuka es la versión japonesa de la gastronomía china. Evolucionó rápidamente en el último siglo cuando emigrantes chinos se integraron en la cultura japonesa.

20190413_002343
20190412_234850
IMG-20190412-WA0011
20190412_235011
20190413_002300

El restaurante es pequeño, así que es conveniente reservar con tiempo. Tiene dos turnos para cenar, a mi me gusta más el segundo turno, cenas sin prisa, disfrutando de la comida y de una buena conversación. http://www.chukaramenbar.com/

20190412_235034
IMG-20190412-WA0014
20190412_223119

Cervezas japonesas.

20190412_223902

Bao bun de pollo frito y de langostino tigre.

20190412_224009

Hane Gyoza depollo y de edame y miso,.

20190412_230049

Wok (fuera de carta)

20190412_230337

Hiyashi chuka.

20190412_230410

Hakata tonkotsu.

20190412_233847

Mochi donut.

La comida está realmente buena, un poco picante, pero muy buena.  ¡Volveremos! Espero que os guste mi recomendación.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Chuka Ramen Bar Madrid. Abril 2019

 

Dando gusto al paladar en … Dewata Agung en Lotus Lagoon.

15 lunes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Dando gusto al paladar en el restaurante Dewata Agung en el famoso Lotus Lagoon en Candidasa en Bali.

Desde la aldea que visitamos en Tenganan con sus balineses originales, Pande nuestro guía balinés y nuestro chófer nos llevan a un restaurante en Candidasa, nuestro siguiente destino, donde comemos pescado por primera vez en nuestro viaje. https://dewata-agung-restaurants.business.site/

Ya solo el lugar donde está el restaurante merece la pena, la comida muy buena, es una pena que no conserve el ticket, pero en Bali nada es caro.

20180823_135632
20180823_135625

20180823_13565720180823_14354320180823_14355120180823_143602

Esta entrada es breve, pero si estás viajando por Bali a lo mejor te sirve….

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali, agosto 2018.

Durmiendo en… El Hotel Alcántara en Cáceres.

11 jueves Abr 2019

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Durmiendo en… El Hotel Alcántara. En esta ocasión una breve recomendación para dormir en Cáceres, por si aún no has pensado donde pasar Semana Santa, puede ser una buena opción y ver así  un acontecimiento de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa Cacereña.

20190407_111618

Un hotel de 3 estrellas  en la preciosa ciudad extremeña.

A lo mejor hubiéramos preferido ir a otro más bonito, pero lo prioritario en ese fin de semana era ir al Concierto de Revolver en el Gran Teatro de Cáceres y pasear por el maravilloso centro Patrimonio de la Humanidad.

Hotel limpio, sencillo, desayuno buffet muy bueno, a cinco minutos de la Plaza Mayor y lo que es más importante, el personal encantador.

http://www.hotelalcantaracaceres.com/

El hotel está una zona azul de aparcamiento, pero los fines de semana en Cáceres no se paga, así que no hay problema para aparcar.

20190407_104735
20190407_104807
20190406_121216
20190406_121225
20190406_121234
20190406_121318
20190406_121329

Como íbamos con los niños (bueno adolescentes), teníamos dos habitaciones, en la nuestra un pequeño balcón; es un hotel que cuenta con acceso directo (con cerrojo en las dos habitaciones) a su habitación,¡Así es como estar en casa!

Por cierto justo al lado hay una Jamonería Mantequería donde todo tiene una pinta estupenda, el jamón que ya lo hemos probado, buenísimo.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Cáceres, marzo 2019.

 

Un día en Zaragoza da para mucho…

08 lunes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Eso de hacer una escapada sin niños alguna que otra vez al año, pero con amigos, es sanísimo para el cuerpo y la mente. Es perfecto para hacer turismo gastronómico y cultural, da tiempo a todo.

Este año nuestra escapada en pareja y con amigos fue a Zaragoza, el primer fin de semana de marzo que contábamos con tres días . Durmiendo en… Hotel Silken Reino de Aragón en Zaragoza.

Decidimos comenzar por lo cultural, eligiendo como primera visita el Museo de Caesaraugusta. Restos arqueológicos del teatro. La entrada general cuesta 4€ y para los profesores gratis.  https://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/teatro

Me parece increíble que una de las ciudades romanas más importantes de la «Hispania Romana» esté prácticamente desaparecida y esa es la palabra, porque no queda casi nada en toda la ciudad.

El museo es aún así muy interesante, por las piezas que conserva, por las maquetas que tiene y sobre todo como han construido el museo entorno a los restos que quedan.

20190302_133552
20190302_133746
20190302_134227
20190302_134249
20190302_134549
20190302_135246

Cubre la zona de las gradas una enorme estructura metálica, que nos hace entrar en situación, imaginarnos como era cuando se construyó en la época de Tiberio (14-37 d.C).

20190302_13244420190302_140202

Me recuerda muchísimo al teatro de Mérida y nada que ver lo que se conserva… Aunque no lo parece, fue considerado uno de los más importantes de Hispania.

A partir del siglo II d.C., los materiales del teatro se van utilizando para construir la muralla de la ciudad, más necesaria para la ciudad.

En la época musulmana y renacentista se construyen casas a su alrededor, incluso llegaron a tapar el lugar donde estaba el teatro. Fue bastantes años después, en 1972 se descubrieron los restos por casualidad al querer construir un bloque de casas.

20190302_152106

Después del museo romano nos vamos a comer de pinchos en la zona del Tubo. Empezamos por el Mercado Gourmet Cinergio. Un lugar donde puedes sentarte en la mesa que quieras del mercado, pides la bebida y vas al puesto que quieras a comprar la comida.

Otros bares muy típicos de la zona son:

20190301_212302
20190301_212643
20190301_214511

También estuvimos en uno muy curioso llamado El Cuartelillo. Donde pedimos un Guardia Civil, puedes elegir normal o picante.

20190302_200424
20190302_202314
20190302_203005

Con la barriga llena nos fuimos a seguir con nuestro plan turístico y ahora queríamos ver otro museo totalmente diferente, al Museo Goya. Colección Ibercaja.   https://museogoya.ibercaja.es/

20190302_165151
20190302_165201
20190302_171057

En el interior no se puede hacer fotos, así que seré muy breve.

El Museo está dividido en varias partes:

1ª Parte: Pinturas de los antecesores de Goya.

2ª Parte: Goya y sus contemporáneos. Nos encontramos los bocetos del Dos de Mayo o Carga de los Mamelucos. Uno de sus Autoretrato más famoso. Una sala cuenta con la colección de los Caprichos, Desastres de la Guerra y Tauromaquia. Los grabados están explicados uno a uno.

3ª Parte: Goya y su legado.

Pudios ver en la planta -1 un audivisual muy interesante sobre su vida. Estuvimos en el Museo casi 2 horas y nos fuimos directos a la Plaza del Pilar, para dar una vuelta rápida por la Basílica, ver el Monumento a Goya y la preciosa Lonja.

20190301_202428
20190301_202708
20190301_202718
20190301_202814
20190301_202820

 

La Lonja es el edificio más importante de arquitectura civil renacentista de la ciudad. Se construyó entre 1541 y 1551 para ser lonja de mercaderes. El interior es realmente bonito, (muy parecida a la de Valencia), aunque ahora solo se utiliza para exposiciones y solo se puede visitar de forma gratuita cuando hay exposición, estábamos de suerte.

20190302_190857
20190302_191027
20190302_191742

Uno de los rincones que más me gustó es el de la artista Lorena Cosba.

20190302_191233
20190302_191256
20190302_191309
20190302_191317
20190302_191334

Sin lugar a dudas una de las visitas y vistas imprescindibles en Zaragoza es la de la Basílica del Pilar desde el Puente de Piedra. Merece la pena cruzar hasta el final y volver. Ir parando en cada pequeño «mirador».

20190302_19244120190302_19261620190302_19284420190302_193028 Creo que como primer día en Zaragoza está muy bien, muy completo, si además tenemos en cuenta que había partido Real Madrid – Barcelona… Por lo que toca ver el partido en el Hotel, ¡sorprendente! pero no encontramos otro bar para que los chicos vieran el partido.

En otra entrada contaré otras muchos lugares interesantes de Zaragoza que vimos durante un día y medio más…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viajes en Zaragoza. Marzo 2019.

¿Qué hacer unas horas en Viena antes de coger el avión?

04 jueves Abr 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

¿Qué hacer unas horas en Viena antes de coger el avión? Podéis pensar que hay muchas cosas mejores a las que os voy a proponer, pero si tenéis en cuenta varios factores: que ya habíamos pasado 4 días enteros, que en 5 horas no podíamos complicarnos con colas y que era verano… Será razonable nuestra decisión.

Así que os voy a contar lo que hicimos en esas 5 últimas horas en Viena.

Si alguno ya ha ido siguiendo nuestro viaje a Viena sabrá que nuestro hotel estaba situado en la estación de VogartenstraBe U1, La línea de color rojo. En 4 paradas estábamos en pleno centro en la Plaza de la Catedral de San Esteban y sin trasbordo.

DSC_0567
DSC_0575
DSC_0585
DSC_0587
DSC_0589
DSC_0590
DSC_0592
DSC_0593

Aún teníamos pendiente subir a la Aguja o Steffl. 

DSC_0577
DSC_0581
DSC_0600

DSC_0571

Una pequeña puerta en el exterior de la catedral conduce a través de unas escaleras de caracol, 343 escalones para ser exactos, hasta un mirador.

Para los adultos el precio era de 4,50€ y los niños 2€.

Desde el momento que empiezas a subir, ya se empieza a disfrutar de la vista.



La segunda cosa pendiente que nos queda es ir a la Casa de Mozart, que aunque habíamos leído en varios foros de viajes que no era demasiado interesante, tuvimos que comprobarlo.

20180721_121432
DSC_0614

Tengo que decir que coincido con lo leído, el edificio y la zona era muy bonito, como toda Viena, pero en la casa apenas quedan cosas del músico, se centra en la época en la que vivió, que cosas hizo allí, pero poco suyo. Yo no soy una experta en música ni en Mozart, pero se me quedó un poco escasa. La entrada nos costó para 5 personas 28,50€.

DSC_0608

Eso sí, cerca había muchas tiendas de recuerdos, donde Mozart es el principal reclamo.

Así llega el momento de nuestra tercera cosa pendiente y eso es, las orillas del Danubio, como es verano está lleno de bares, que parecen chiringuitos de playa y una cervecita aquí es un buen motivo para pasar un rato.

DSC_0626
DSC_0629
DSC_0632
DSC_0634
DSC_0661

Hasta que llegas al bar en el que quieres disfrutar de una cerveza… y lo haces.

DSC_0642
20180721_142102
20180721_142021

Así nos queda el tiempo justo para comer en un sitio que ya teníamos localizado porque está justo al lado del Hard Rock Café Viena, fácil de encontrar y se come muy bien y a precio de Viena.

DSC_0674
DSC_0673
20180721_194255

Ahora si que se ha terminado el viaje a Viena, vamos de nuevo al hotel, para recoger las maletas de consigna y nos vamos a llegar con tiempo al aeropuerto.

Aquí os dejo el enlace de los pasos a seguir para ir y volver al aeropuerto. https://wordpress.com/post/imaginayvivetuviaje.com/10445

Ahora toca seguir contando otros viajes….

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Viena, julio 2018. 

Catedral de Sevilla, la Catedral Gótica más grande del mundo.

01 lunes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Desde nuestro hotel en el Barrio de La Macarena al centro hay unos 20 minutos a paso muy tranquilo. Paseo que se hace muy entretenido gracias a las bonitas calles sevillanas.

DSC_0969
DSC_0973
DSC_0972
DSC_0974
DSC_0978

Nuestro segundo día en Sevilla queríamos comenzarlo en La Catedral de Sevilla, considerada la catedral gótica más grande del mundo.

No tuvimos que esperar cola, pudimos pasar directamente. El precio de la entrada de adultos es de 9€, pensionistas y estudiantes 4€. Te da acceso a la Iglesia del Salvador y a la Giralda.

DSC_0985

Nosotros como siempre haciendo las cosas al revés de cómo indica la guía de turismo, empezamos por el final, por el Patio de los Naranjos. Pero como era pronto había poca gente y no podíamos perder la oportunidad de pasear entre sus naranjos. De ahí viene el nombre, por sus árboles geométricamente distribuidos.

DSC_0186
DSC_0194
DSC_0195
DSC_0984

En el centro se conserva una fuente visigoda y en los laterales se quedan dos de las tres galerías que había en un principio.

DSC_0987
DSC_0989
DSC_0993

El interior del templo sobrecoge por su grandeza. Un dato curioso sobre la catedral es que, cuando el 8 de marzo de 1401 terminó la reunión del cabildo de la Iglesia de Sevilla en el que se decidió construir una nueva catedral se dijo:

Hagamos una iglesia tan grande que los que vengan detrás nos tengan por locos.

DSC_0006
DSC_0007
DSC_0014
DSC_0040
DSC_0018

Ves tanta belleza que resulta imposible quedarse con los nombres de todas las capillas y decoraciones. La verdad es que fui disfrutando de lo que veía más que pensando cómo iba a escribir después sobre ella.

20181224_115205
DSC_0048
DSC_0062
DSC_0070

¿Quién no reconoce un cuadro de Murillo o uno de Goya? Es genial encontrarlos en estos lugares, a mi me impresiona casi más que en un Museo.

DSC_0087
DSC_0100

Cuatro hombres llevan el féretro donde están los restos de Cristóbal Colón. Tan sólo lleva en Sevilla esta escultura desde el año 1902, cuando se trasladaron los restos de Colón desde La Habana.

DSC_0102
DSC_0110
DSC_0111

Cientos de detalles nos hacen incluso tener un poco del Síndrome de Stendhal. Os dejaré alguna de las fotos de los que más llamaron mi atención, para no agobiaros demasiado.

DSC_0136
DSC_0138
DSC_0121
DSC_0144
DSC_0142
DSC_0145

El Retablo es espectacular, para poder verlo todo tienes que ir poco a poco y en orden y aún así creo que es imposible, está considerado el mayor de el mundo cristiano, con 20 metros de alto y 18 de ancho, 44 relieves,… ¿Tengo razón de que es imposible observar cada detalle?

DSC_0182
DSC_1007
DSC_1002
DSC_0994

Empezamos a ver que se forma una enorme cola para subir a la Giralda, así que nos toca esperar un rato, hasta que den paso a todo el mogollón. Torre, puede que una de las mas bonitas de España, es una mezcla de estilos, almohade en su mayoría, pero cristinana en el campanario. La parte inferior es el alminar de la antigua mezquita, iniciada en 1184, hermana de la torre de Kutubía de Marrakech, la de Hassan de Rabat y la Mansuriah de Tremecén.

Fue en 1558 cuando se sustituyó el campanario anterior por el actual y se añadió una estua de bronce  de la Fe, que iba ensartada en un eje, ejerciendo funciones de veleta, la estatua recibió el nombre de Giraldillo. La altura de la torre desde la base hasta el final del Giraldillo es de 93,25m.

La subida a la Giralda se hace por un lateral de la Catedral, subiendo una rampa, más estrecha de lo que yo la recordaba, de treinta y cinco tramos. Nosotros podemos ir subiendo haciendo alguna que otra parada, de la cantidad de gente que sube, (claro que todavía son más los que están detrás de nosotros).

La vista desde allí bien merece la pena la subida y la espera, aunque hubiera sido mucho más especial con menos gente…. Pero es lo que tiene, todo el mundo ha debido decidir ver la Giralda el día de Nochebuena.

20181224_130011DSC_0165DSC_0168DSC_0171

DSC_0175DSC_0176DSC_0179

Si cuando subes arriba tienes la suerte de que suenen las 25 campanas, no lo olvidarás. La más grande se llama Santa María y pesa 8.150Kg de bronce fundido.

Ahora os voy a dejar unas fotos del exterior de la Catedral, que a mi me parece precioso también.

DSC_0199
DSC_0204
DSC_0205
DSC_0216
DSC_0207
DSC_0217
20181224_165331

Me gustaría romper un poco un tópico de que todos los sevillanos son unos entendidos y unos apasionados en toros, porque estaréis probablemente equivocados.

Elegimos picar algo justo enfrente de la Catedral, en un bar que se llama Manolete, entre toros y toreros, así que cuidado con las conversaciones y no deis por echo nada…  Nos tomamos unos pinchos en unas mesas altas que hay al lado de la barra,  antes de continuar recorrido y visitar el Alcázar,  pero eso será ya en otra entrada.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Sevilla. Navidad 2018.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Últimas entradas

  • Anillo Cultural en la capital cántabra.
  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...