• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: mayo 2019

Durmiendo en… Camping Los Escullos. San José. Cabo de Gata.

27 lunes May 2019

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

20190422_110323

Durmiendo en… El Camping Los Escullos es una estupenda ubicación para descubrir el Cabo de Gata, en Almería. 

Nosotros reservamos el camping en FITUR, la feria del turismo en febrero, porque para Semana Santa es complicado reservar cerca de la fecha. Por reservarlo en ese momento nos prepararon una buena bandeja de fruta cortadita, (la verdad es que pensábamos que iba a ser un descuento, pero ya dice el refrán, «A caballo regalado, no le mires el diente»).

20190422_110350

El Camping está dentro del Parque Natural del Cabo de Gata, en la localidad de San José y a un paseo de la preciosa playa de los Escullos.

20190525_204010

 

Camping Los Escullos cuentan con una recepción 24 horas abierta, muy majas las chicas que trabajan en ella y con mucho movimiento, el día que llegamos tardamos unos 20 minutos en ser atendidos por la cantidad de personas que querían alojarse también.

Nosotros habíamos reservado uno de los bungalows de 5 personas, con una habitación con cama de matrimonio, otra habitación con unas literas y otra cama aparte, un salón con cocina americana muy completa la verdad, un baño con la ducha y luego otra pequeña habitación donde está el WC. Teníamos toallas y sábanas, así que perfecto.

La única pena, es que no hizo demasiado bueno en Semana Santa y algunas zonas se llenaron de agua después de las varias tormentas que hubo.

20190422_09435220190421_20310420190421_20311520190421_20314120190421_203151

El Restaurante Oasis, está muy bien, con menú diario y carta. La verdad es que se come muy bien de las dos formas, menú y carta, unas raciones muy buenas.

Una piscina con muy buena pinta, que no usamos, por el tiempo y porque cuando no llovía nos íbamos a conocer la zona.

También tenían pistas deportivas para varios deportes, que tampoco usamos, nuestro objetivo era caminar para preparar el Camino de Santiago que haremos en verano…

La playa de los Escullos llamada Playa del Arco, la tiene relativamente cerca, a 1 km del Camping, 15 minutos andando, aunque creo que si vas a bañarte, mejor llegar en coche. Nosotros quisimos dar el paseo sin señales para llegar a ella, pero si caminos por donde ponía prohibido pasar, propiedad privada… Pero llegamos a la bonita playa.

20190419_20525020190419_20544520190419_205605

Llegamos justo cuando anochecía y poco estuvimos, el tiempo justo para ver que es un lugar como de otro mundo y hacer alguna foto. Aunque otro día volvimos de día para disfrutar de la duna petrificada, pero eso será en otra entrada.

Os dejo el enlace del Camping, por si queréis echarla un vistazo, que está muy bien y muy completa.

https://www.losesculloscabodegata.com/el-camping/

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Camping Los Escullos. Cabo de Gata. Semana Santa 2019.

¡Recordando Navidad en Sevilla!

24 viernes May 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Unos meses después al ver el calendario, me encanta recordar el día de Navidad. Ese día nos «pusimos festivos» y a disfrutar de Sevilla.

DSC_0536
DSC_0548

Nuestro hotel Durmiendo en…Hotel San Gil. Sevilla. estaba justo al lado de la Basílica de la Macarena y al lado del Arco de la Macarena.

Me resultó curioso descubrir que la Basílica se construyó en 1949 donde estaba una taberna de barrio que era sede del comité de huelga de la CNT, por eso fue destruida por completo. El barrio de la Macarena formaba parte de Sevilla la Roja. En agosto de 1936 entraron por el arco legionarios del ejercito sublevado, enviados por Queipo de Llano, que tiempo más tarde sería enterrado en el interior de la Basílica. La Historia es importante para conocer un lugar.

DSC_0541
DSC_0542
DSC_0549

Por fuera parece una iglesia más, pero por dentro es increíblemente bonita. Solo tiene una nave con bóveda de cañón con mucha decoración.

Lo que sí es importante es la imagen de la Esperanza Macarena, dentro de un camarín en el altar mayor.

Dicen que su rostro es el más hermoso que se ha hecho en una talla. Desde un perfil se ve una expresión de dolor, pero desde el otro parece sonreír. Es una pena que no se conozca el nombre de su autor, se cree que pertenece a la escuela barroca sevillana.

Lleva en la cabeza una corona de oro y pedrería y en el pecho 5 flores de esmeraldas, regalado por el torero Joselito el Gallo, también lleva la medalla de oro de Sevilla.

20181225_114729
DSC_0540

La verdad es que es increíblemente bonita, los sevillanos tienen verdadera devoción por esta imagen.

De la Basílica y el barrio de la Macarena callejeamos con café incluido hasta llegar a la Iglesia donde está el famoso también Cristo de los Gitanos.

DSC_0552
DSC_0555
DSC_0560
DSC_0564
DSC_0565

La cara del Cristo me recordó mucho a Jesús de Medinaceli, (imagen muy venerada en Madrid).

DSC_0576
DSC_0575
DSC_0574
DSC_0577
DSC_0568
DSC_0569
DSC_0571

Es inevitable que venga a mi memoria el poema de Antonio Machado «La Saeta»

¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!

Tenemos el tiempo justo para ver la imagen antes de que cerrase la iglesia.

Nuestro destino antes de comer también fue toda una sorpresa, la Casa de Pilatos.

DSC_0589
DSC_0590

Se trata de una casa sevillana del siglo XVI, se creía que era una copia del palacio que tenía el gobernador romano (Poncio Pilatos) en Jerusalén.

20181225_140147
20181225_140355
DSC_0597
DSC_0601
DSC_0607
DSC_0609

Es de estilo mudéjar en gran parte, pero también otros estilos como el renacentista o el barroco dejan su huella.

Don Fadrique Enríquez de Ribera gran artífice del palacio viajaba por distintas partes de Europa y estuvo incluso en Jerusalén. De ese viaje se trajo muchos recuerdos entre los que estaban estatuas, objetos y rarezas. De Italia se trajo las ideas del Renacimiento que le sirvieron para renovar su palacio.

20181225_140610
Salón del Pretorio.
Salón del Pretorio.
DSC_0615
DSC_0617

Solo podemos visitar la parte de abajo, porque la parte de arriba se visita con guía y no llegamos a tiempo y la próxima ya era por la tarde.

Los azulejos que están en el zócalo del Patio principal del claustro, son preciosos.




Accedemos desde aquí al jardín Chico, la sala del Descanso de los Jueces, la capilla de la Flagelación, son algunos de los lugares que hacen de este palacio especial.

20181225_141548
DSC_0621
DSC_0622
DSC_0625
DSC_0627
DSC_0629
DSC_0631
DSC_0632
DSC_0634
DSC_0636
DSC_0637

También nos encontramos con el cuadro de José deRibera, «La Mujer Barbuda».

20181225_143616
DSC_0640
20181225_143513
DSC_0641
DSC_0650



20181225_142156
20181225_142451
DSC_0662
DSC_0663
DSC_0666
DSC_0667
DSC_0673
DSC_0675
DSC_0680
DSC_0691
DSC_0702
DSC_0688
DSC_0697

Cualquier rincón del Palacio de Pilatos es fantástico para fotografiar.

20181225_143815
DSC_0694
DSC_0701

Salimos disparados para comer en un restaurante que nos habían recomendado, pero eso lo contaré en una entrada de las de Dando gusto el paladar en…

El día de Navidad después de comer y callejear por las calles de Sevilla, habíamos planeado ir a la Plaza de España.

Fue un acierto ir a la Plaza anocheciendo, ¡estaba preciosa! con las luces…

DSC_0742
20181225_190029
20181225_190342
20181225_192432
DSC_0766
DSC_0783
DSC_0791
20181225_192448
20181225_192514
20181225_192550
DSC_0824

En la Plaza de España es muy curioso ver como todos los turistas se hacen la foto en la ciudad o provincia de la que son.

 

Caminando ya de noche hasta el cercano Parque de Mª Luisa para ver las esculturas de las mujeres que representan los distintos estados del amor y la estatua de Bécquer.

DSC_0854
DSC_0855
DSC_0856
DSC_0860

«Amor ilusionado», «amor poseído» y «amor perdido». Representan el poema de Bécquer «El amor que pasa»

“Los invisibles átomos del aire

en derredor palpitan y se inflaman,

el cielo se deshace en rayos de oro,

la tierra se estremece alborozada.

Oigo, flotando en olas de armonías,

rumor de besos y batir de alas;

mis párpados se cierran…¿Qué sucede?

Dime.

–¡Silencio! ¡Es el amor que pasa!”

Una forma muy romántica de terminar el día… y también esta entrada.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Sevilla. Navidad 2018.

Dando gusto al paladar en… Cáceres.

20 lunes May 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Dando gusto al paladar en…. Cáceres. En esta ocasión, tengo dos propuestas por si estáis pensando en una visita a la preciosa ciudad Patrimonio de la Humanidad por su casco histórico.

Dos sitios para dos comidas en el fin de semana y no te compliques más. Los dos están en la Plaza Mayor y están genial, la verdad es que en Cáceres es difícil no comer bien, bueno en Extremadura tienes el éxito asegurado.

En primer lugar os propongo Restaurante Esencia, clásico, pero con toque moderno. http://www.esenciacaceres.com/

20190406_153544
20190406_153556
20190406_162547
20190407_160652

 

Aquí os dejo las entradas estupendas y platos igualmente apetecibles que compartimos los cuatro.

Pulpo a la brasa sobre crema de patata.
Embutido.
Torta del Casar.

Pluma ibérica.
Migas extremeñas.
Ensalada.

El otro sitio que os propongo es Taperia Restaurante Cáceres, ideal para picar sus ricas tostas. https://restaurantecaceres.com/

20190407_160541
20190407_160550

No pudimos resistirnos a las migas extremeñas, en casa no saben igual.

Migas extremeñas.
Patatera con miel.
Jamón ibérico.

En otra entrada sobre Cáceres contaré lo que me parece imprescindible de la ciudad.

Así es Bali… Palacio de agua – Taman Tirta Gangga.

13 lunes May 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

DSC_0111

Palacio de agua – Taman Tirta Gangga (agua sagrada del Ganges), es uno de los lugares más visitados de Bali, un lugar precioso. Se construyó en 1947 por el último rey de Karangasem. En 1963 tuvo que restaurarse después de la erupción del volcán Gunung Agung.

Tiene unos jardines con piscinas con piezas de piedra sobre las que puedes caminar, recorrido muy divertido, y rodeados de peces.

 

 

DSC_0112
DSC_0114
DSC_0116
DSC_0118
DSC_0206

DSC_0133

20180824_095546
DSC_0134
DSC_0138
DSC_0140
20180824_100159
DSC_0145
DSC_0150

El día que visitamos el Palacio coincidimos con un concurso entre colegios (a finales de agosto en Bali ya había colegio). Vemos un grupo ensayar una danza balinesa.

20180824_100506
DSC_0135
DSC_0153
DSC_0160
20180824_100752
20180824_100903
20180824_101032
20180824_101504
20180824_101922
DSC_0162
DSC_0165
DSC_0168

 

20180824_095908

En la actualidad queda poco del Palacio, en estos momentos pertenece al Gobierno y el edificio que queda es un hotel y un restaurante.

20180824_102226
20180824_184119
DSC_0176
DSC_0213
DSC_0210
DSC_0132

¡¡¡NOS ENCANTÓ ESTE SITIO!!! y desde luego con adolescentes es muy divertido y si te gustan las fotos es perfecto.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Taman Tirta Gangga. Bali agosto 2018.

Dando gusto al paladar en… El Palentino de Malasaña en Madrid.

09 jueves May 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

20190502_145921En esta ocasión recomendaré un bar con mucha historia en el barrio de Malasaña, en Madrid. El Palentino.  Yo tengo que reconocer que no lo conocía y ahora reconozco que me da pena no haber ido nunca a probar sus «pepitos de ternera» o sus «patatas bravas».

Cerró en marzo de 2018 y reabre sus puertas un año después de la mano de Mamá Chicó, una empresa familiar gallega.

He visto fotos del bar antiguo y no tiene nada que ver al que os voy a enseñar, pero tengo que decir que nos gustó mucho.

Más pequeño de lo que pensaba, me gustó bastante la decoración y el personal muy cercano y agradable, las mesas de la planta de abajo me gustan un poco menos, demasiado cerca de la cocina y no resulta demasiado agradable, aunque está muy de moda ver la cocina cuando estás comiendo, pero creo que en este sitio es demasiado oscuro. Los baños muchulos, ¡no tengo foto!

20190502_150008
20190502_150103
20190502_164206
20190502_164216

La comida que es de lo que se trata, buenísima, nos encantó todo.

Pedimos unas entradas para compartir, eramos 4 personas.

20190502_151939

Croquetas de centollo.

20190502_151945

Huevos rotos con vieiras y jamón.

20190502_152120

Patatas al Palentino.

¡Como veis tiene una pinta!…

Después pedimos un segundo plato para cada uno, que también estaban buenísimos.

20190502_153823

Lasaña de rabo de toro.

20190502_153835

Picaña.

20190502_153948

Hamburguesa.

20190502_154007

Pizza al carbón de jamón.

¿Os animáis a probarlo? Está en la calle del Pez, 8 y hay que reservar…. Tienen una limonada casera y un licor de limón, jengibre y bourbon… que está increíblemente bueno….

Y Recordar que merece la pena pasear por Malasaña y descubrir sus rincones que enamoran.

20190502_143230
20190502_143421

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en El Palentino de Malasaña. Madrid 2 de mayo.

Del Palacio de la Aljafería a la Basílica del Pilar.

06 lunes May 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Nuestro segundo día en Zaragoza, también dio para mucho. No puedes visitar la ciudad sin ver el Pilar, el Tubo y la Aljafería.

De nuestro hotel en el centro, Durmiendo en… Hotel Silken Reino de Aragón en Zaragoza. hasta el Palacio de la Aljafería tenemos unos 20 minutos andando.

Actualmente es la sede de el Parlamento de las Cortes de Aragón. Los primeros domingos de mes, se visita de forma gratuita lo que significa que puede haber una larga cola y es difícil coger una visita guiada, desventaja de no ser que madrugadores.   https://www.cortesaragon.es/Visitas-e-informacion.2270.0.html?&no_cache=1

20190303_115848

El edificio se hizo entre los años 1047 y 1081 como quinta de recreo por el gobernador de la taifa de Zaragoza, Abu Yafar Ahmed Almoctadir Bilá. de Yafar deriva Alfarería. En aquel momento se le conocía como el Palacio de la Alegría.

Cuando cruzamos el puente sobre el foso vemos de cerca las murallas musulmanas, con las tres torres semicirculares y la bonita torre del Trovador. La puerta de entrada nos conduce al patio de San Martín.

20190303_132732
20190303_132755
20190303_132827

El lugar es espectacular, especialmente el patio de Santa Isabel, con unos arcos polilobulados mudéjares. Llamado así porque se cree que en la Aljafería nació Isabel de Aragón, hija de los Reyes Católicos, futura Isabel de Portugal.

20190303_121604
20190303_122116
20190303_122721
IMG-20190310-WA0000

La capilla de San Martín, alcoba de Santa Isabel, el palacio múdejar del rey Pedro IV, el salón del trono, son reclamo sin duda imprescindibles de ver en la Aljafería





A partir del siglo XVI fue transformada en una ciudadela, poco a poco se fue acuartelando. Del período de Isabel II quedan dos torres neogóticas. Últimamente se ha conseguido dar importancia, devolviéndola su grandeza. Además como escribí al principio es sede de las Cortes de Aragón.

Al salir de la Aljafería vamos de vuelta hacía el centro buscando la Iglesia de San Pablo, para ver la fachada y la torre mudéjar.

20190303_134802
20190303_134824
20190303_135015

La iglesia estaba cerrada, pero por fuera ya merece la pena, es preciosa. La sencillez es siempre increíble.

20190303_142547

También pudimos ver el Mercado Central de Zaragoza, que estaba siendo rehabilitado.

Nos encontramos con un par de bares recomendados por el amigo de una amiga, donde nos tomamos algún que otro pincho.

El Broquel, se llama el bar donde probamos carne de cebra y de cocodrilo. En la calle Broqueleros 3, en el Barrio de San Pablo.

 

 

Virutas de foie.
Brocheta de cebra.
Brocheta de cocodrilo.

Era domingo y nos parecía raro que muchos de los bares de la zona del Tubo estaban cerrados.

Nos tomamos un café en uno de los bares de la Plaza del Pilar y la mar de agusto…… Momento especial donde recordamos otros momentos especiales vividos juntos. (Este viaje lo dedicamos a ir de «parejita con otra pareja de amigos»).

20190303_200125

Entramos en la Basílica del Pilar para verla un poco, aunque apenas hay luz y no se ven bien los frescos de Goya, volveremos otro día.

Un paseo hacía el hotel para un descanso, pasando por el arco del Deán. Arco restaurado en el siglo XX, pero construido entre los siglos XIII y XIV. Se hizo para unir la catedral a la Casa del Deán. Tiene forma de mirador de estilo gótico – mudéjar.

20190303_180942
20190303_181000
20190303_181140

Terminar el día paseando por la ciudad:

La Plaza del Pilar.

20190303_200503
20190303_201103
20190303_201443(0)

Avenida de César Augusto para ver los restos mejor conservados de Zaragoza de la muralla romana, contemplar la estatua de César Augusto, copia de la original, regalo de Mussolini a la ciudad de Zaragoza. Justo aquí podemos encontrar el torreón de la Zudá, oficina de turismo, o la curiosa inclinación de la torre de San Juan de los Panetes.

20190303_201951
20190303_202026
20190303_202142
20190303_202258
20190303_202340

Con el paseo termina nuestro segundo día completo en Zaragoza, pensando que nos queda toda la mañana del día siguiente, hasta después de comer que cogíamos el tren de regreso a Madrid. Pero eso será en otra entrada.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Zaragoza, marzo 2019.

Real Alcázar de Sevilla, otro imprescindible sevillano.

03 viernes May 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

El Real Alcázar de Sevilla, para mi es otro de los imprescindibles de la capital andaluza. Eso sí os recomiendo que llevéis las entradas sacadas por internet, por lo menos, el día de Nochebuena llegaba la cola a la plaza de al lado.

DSC_0219
DSC_0224
DSC_0225
DSC_0222

Cuando nosotros vimos la fila… Nos pusimos en la misma fila a sacar las entradas para entrar y sin exagerar por sacarlas en la web adelantamos 1 hora y en 5 minutos estábamos entrando por la puerta especial para entradas online. https://www.alcazarsevilla.org/

Entrada general 11,50€, estudiantes y pensionistas 3€. Tengo dudas de si para los profesores es gratuito. Sólo se puede ver la planta baja y los jardines, la planta alta es de acceso limitado. En todos los casos incluye audio-guía, y ese fue el itinerario que elegimos para ver el Real sitio.

DSC_0227
Patio del León.
Patio del León.
DSC_0262

Comienza la visita en el Patio del león para pasar a la sala de Justicia y el patio del Yeso.

DSC_0230
DSC_0231
DSC_0232

A partir de aquí, mi consejo es dejaros llevar por las voces de la audio-guía y por los preciosos detalles de las salas, de los jardines…

DSC_0233
DSC_0234
DSC_0235
Patio del Yeso
Patio del Yeso
DSC_0237
DSC_0238
Palacio del Rey Don Pedro.
Palacio del Rey Don Pedro.
DSC_0250
DSC_0254
DSC_0266
DSC_0268
DSC_0269
Vestíbulo
Vestíbulo
DSC_0277
DSC_0280
DSC_0281
DSC_0282
Patio de las Doncellas
Patio de las Doncellas
20181224_151651
20181224_151715
DSC_0287

Como veis el Alcázar está lleno de #detalles que enamoran 

DSC_0292
DSC_0295
DSC_0299
DSC_0300
DSC_0304
DSC_0307
DSC_0309
DSC_0312
DSC_0322
DSC_0323
DSC_0327
DSC_0334
DSC_0337
Patio de las Muñecas.
Patio de las Muñecas.
DSC_0347
DSC_0351
DSC_0358
DSC_0364
DSC_0373

Después de ver todo el interior, salimos a los jardines a disfrutar de la agradable tarde antes de irnos al hotel y prepararnos para la cena de Nochebuena.

DSC_0398
DSC_0401
DSC_0404
DSC_0413
DSC_0419
DSC_0428
DSC_0433
DSC_0468
DSC_0480
DSC_0481
20181224_164133
DSC_0488
DSC_0489
DSC_0494
DSC_0502
DSC_0510
DSC_0519
DSC_0522
DSC_0526
DSC_0528

A las 6 nos vamos porque cierran también el Alcázar. ¡Es NOCHEBUENA! Aunque no lo parece, por las fotos ahora me parece imposible que hiciera tan buen tiempo un 24 de diciembre.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...