• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: junio 2019

Dando gusto al paladar en… Los Corales, Sevilla.

24 lunes Jun 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Dando gusto al paladar… En esta ocasión os llevo a Sevilla. En la capital andaluza hay muchos sitios donde comer, unos más clásicos, otros más innovadores y otros que mezclan ambas cosas.

Nosotros decidimos aceptar una recomendación que nos habían hecho y reservamos en el Restaurante Los Corales, para nuestra comida de Navidad

https://www.loscorales.es/.

Acertamos sin duda. Por si os interesa, todos sus platos están libres de gluten,

Un vino de Ronda para ir acorde con los productos andaluces.

Compartimos unas entradas y y un plato para cada uno después, incluso uno de los platos fueron otros boquerones.

Mi versión de gambas al ajillo.
Cartuchos de boquerones fritos al limón.
Atún en sus distintas formas.
Cochinillo 24 horas de cocción.
Chuleta de atún con verduritas.

Y el postre es una pena porque no tengo foto, pero pedimos una tarta de chocolate, con chocolate y chocolate.

Los camareros fueron muy majos y agradables, aconsejándonos y hablando con ellos sobre nuestro viaje a Sevilla. A nosotros nos pareció una estupenda comida de Navidad, lo importante es que estábamos juntos.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Los Corales, Sevilla. Navidad 2018

Cáceres, ciudad para repetir.

17 lunes Jun 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Cáceres es una de esas ciudades para repetir en cualquier ocasión. Nosotros aprovechamos para ir y disfrutar de un concierto al Gran Teatro, de uno de mis grupos de música preferido, Revolver.

Utilizamos la mañana del sábado y la del domingo para dar una vuelta por la ciudad. El sábado recogimos nuestras entradas, y reservamos una visita guiada para la tarde. Hay varias empresas que lo realizan, pero son todas parecidas. http://www.turismosingular.es/visitas-guiadas/visita-guiada-caceres.html

Nos costó 6€ la entrada a cada uno y nos gustó bastante como explicaba nuestra guía, aunque no era exactamente el mismo recorrido que viene en su página web. No llevábamos incluido el acceso a los edificios.

Quedamos con la guía y con el resto del grupo en la Plaza Mayor a los pies de las escaleras que conducen al Arco de la Estrella, primera parada del recorrido.

La siguiente parada la hicimos en la Plaza de Santa María, para hablar sobre la Concatedral de Santa María y el Palacio Episcopal.

Cáceres tiene rincones de esos que enamoran en cuanto los ves. Aquí os dejo alguno de de los que vimos en nuestra visita guiada.

Así llegamos a la Plaza de San Jorge para ver la fachada de la Iglesia de San Francisco Javier y descubrir que es otro de los escenarios de Juego de Tronos. Yo no he visto ni uno sólo de los capítulos así que en eso estoy perdida, pero el resto del grupo estaba encantado y buscamos las imágenes de la serie para comprobarlo.

Nos llevaron directos al pequeño aljibe cristiano que está justo en el edificio donde está el Museo de la Semana Santa. Una sala que cuenta con un traje de cada cofradía de la ciudad, con alguna actividad interactiva.

Pudimos ver el famoso Atrio, aunque sólo sea la fachada.

Llegamos hasta una de las entradas al casco histórico para ir bajando al lado de la muralla que queda.

No sé si sabéis que Cáceres es Patrimonio de la Humanidad por su casco histórico y es uno de los mejor conservados de Europa, junto con el de Tallín y Praga.

Al final de la visita, vamos a la Plaza Mayor donde tenemos una degustación gratuita en La Casa del Pimentón y si compramos alguno de sus productos tenemos un 10% de descuento.

Habíamos descubierto una tienda al lado de nuestro hotel, donde compraríamos productos ricos extremeños.

Al día siguiente veríamos dos lugares imprescindibles de la ciudad. Primero la Concatedral de Santa María, con subida a la torre incluida.

La visita dura unos 45 minutos y con la entrada está incluida la audioguía.

Para mi, otro imprescindible de Cáceres es sin duda el Museo de Cáceres y su increíble Aljibe hispano-árabe. Es uno de los pocos restos que quedan de la época árabe en Cáceres.

Esta vez recorrimos las secciones del Museo un poco más rápido que la primera vez que lo vimos. Queríamos ver el aljibe.

Tengo claro que como Cáceres es una ciudad para repetir, volveré…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Cáceres. Marzo 2019.

Pura Besakih, Templo Madre de Bali

13 jueves Jun 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Pura Besakih, «Templo Madre» templo más grande y más importante de Bali, la Isla de los Dioses.

De camino al templo desde el Palacio de Agua, Tirta Gangga, aprendimos alguna cosa curiosa, que no teníamos ni idea.

  • Comprobamos que todo vale para llevar en moto…
  • Pande nos hizo un gran regalo…
  • ¡Cacahuetes! Nunca los habíamos visto al natural
  • Vimos que los campos de arroz…
  • Están por todas partes.

Con todo lo visto desde nuestra furgoneta, llegamos al «Templo Madre» Pura Besakih, uno de nuestros grandes objetivos del viaje.

En Bali es muy importante el ordenamiento del templo, sigue unas líneas, orientado siempre del mar a la montaña. El grado de importancia lo da la cercanía a la montaña. Por eso Besakih es el más importante de la isla, se encuentra en las laderas del Gunung Agung, volcán activo y muy importante en la vida de los balineses.

Aquí se ve mucha gente, turistas y balineses. Los turistas fotografiando todo y los balineses llevando ofrendas.

Nos volvemos a poner el sarong y esta vez con menos gracia, porque nadie nos ayuda.

Podemos ver una gran explanada y unas escaleras centrales un poco empinadas, que utilizaremos para bajar después. Empezaremos subiendo rodeando el templo por un lado.

Hay zonas, consideradas sagradas, que solo se puede pasar a rezar o a mantenerlo cuidado, los turistas podemos verlo desde fuera.

Besakih ocupa 3km cuadrados y tiene un total de 22 templos. Se fundó en el siglo VIII por un sabio javanés Rsi Markandya, para pasar después al reino de Klungkung (que nosotros ya habíamos visitado) https://imaginayvivetuviaje.com/2018/11/25/pinturas-de-kerta-gosa-en-klung-kung/

Todos los templos menos dos, fueron destruidos por el terremoto de 1917, restaurados varias veces a lo largo del siglo XX. Es el más importante templo hinduista en Bali.

Hay senderos que comunican todos los templos. Nosotros tenemos que ver las zonas sagradas desde los senderos y por encima de los muros.

Esos «tejaditos» que vemos constantemente en los templos balineses, se llaman Meru, pagodas, santuarios dedicados a los dioses y espíritus. Los santuarios meru pueden tener 3, 5, 7, 9 u 11 alturas, siempre impares, aumentaran en función de la importancia del Dios o espíritu al que se venere. Representa el monte sagrado hinduista Meru. Besakih es de los pocos Templos que cuenta con Meru de 11 alturas.

Es sin lugar a dudas un lugar mágico, misteriosos, espiritual, huele a incienso constantemente… Así es Bali…

Miles de detalles nos hacen disfrutar enormemente del templo, absolutamente todo llama nuestra atención, tenemos muchas, pero que muchas fotos de este maravilloso lugar.

Con la sonrisa de estos niños termino la entrada al «Templo Madre» Pura Besakih.

Para mi Bali fue eso, una sonrisa, el ver a todas las personas sonreír me hizo valorar lo verdaderamente importante…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2019.

Senda a la Cascada del Purgatorio, la Gran Vía de la Sierra de Madrid

10 lunes Jun 2019

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Paseos Cortos

≈ 1 comentario

Hace un par de semanas volvimos a hacer una de las rutas más atractivas de la Comunidad de Madrid, llegar a la bonita Cascada del Purgatorio dentro del Parque Nacional de Guadarrama.

Como es algo sabido, todo el mundo quiere ir, así que es la Gran Vía de la Sierra de Madrid y no exagero, sobre todo en el tramo final que ya llega a la cascada, pero… aún así… ¡Hay que ir!

Nosotros recomendamos madrugar un poco para hacerla, así dejar el coche en el aparcamiento del Monasterio del Paular (gratuito) y empieza a haber más gente cuando vamos a bajar. Cruzamos la carretera que va a Rascafría para llegar al bonito Puente del Perdón.

IMG_3684_LI
IMG_3683
IMG_3686

El Puente se levantó en el siglo XIV para dar paso al monasterio. Se realizaban juicios rápidos, por la autoridad de la zona,  a delincuentes y si eran declarados inocentes, cruzaban el puente perdonados y si no los llevaban a una casa cercana llamada Casa de la Horca, donde eran ajusticiados.

20161008_100905
IMG-20190525-WA0070

Cogemos el camino que va a las Presillas, el de enfrente, NO A LA IZQUIERDA,  desde ahí no tiene perdida, está todo el tiempo señalizado a la cascada.

Primero vamos pasando por una senda rodeada de prado con vacas incluidas.

IMG_3538
IMG_3540
IMG_3543
IMG_3544
IMG_3550
IMG_3551

IMG_3547

Tenemos que pasar un pequeño puente sobre el arroyo Aguilón para seguir camino a la cascada.

Poco a poco nos adentramos en un bosque en una suave subida.

IMG-20190525-WA0030
IMG-20190525-WA0031

IMG-20190525-WA0036
IMG-20190525-WA0076

IMG-20190525-WA0024
IMG-20190525-WA0079
IMG_3584
IMG-20190525-WA0055
IMG-20190525-WA0085

20190525_115837
IMG-20190525-WA0025
IMG-20190525-WA0040
IMG-20190525-WA0044
IMG-20190525-WA0088
IMG-20190525-WA0092

Cuando llegas a la cascada hay un pequeño mirador, donde está todo Madrid, ¡sacar solo la cascada es imposible! Pero respira y olvídate de la gente y escucha solo el sonido del agua, es increíble…

Si eres un poco más intrépido te gustará caminar entre las piedras, para llegar más cerca de la cascada, así sentirás que no hay nadie a tu alrededor.

Esos minutos disfrútalos y si vas con amigos o familia, disfrútalo con ellos, enseguida empezará el camino de vuelta.

En esta ocasión decidimos comer en las Presillas, para después ir a tomar un café a Rascafría. Puedes elegir comer en cualquier hueco sin gente que encuentres…

IMG-20190525-WA0048
IMG-20190525-WA0049
IMG-20190525-WA0050
IMG-20190525-WA0051
IMG-20190525-WA0074

¿Quién se resiste a pasear por la Gran Vía de Madrid? Aunque mucha gente haga lo mismo es un lugar especial, pues eso creo que pasa con la Cascada del Purgatorio, es uno de los imprescindibles de la sierra madrileña, por eso todo el mundo tiene ese pensamiento.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en la Cascada del Purgatorio, Madrid. Mayo 2019.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Últimas entradas

  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…
  • Milán y «La Última Cena»

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...