• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos diarios: 06/05/2019

Del Palacio de la Aljafería a la Basílica del Pilar.

06 lunes May 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Nuestro segundo día en Zaragoza, también dio para mucho. No puedes visitar la ciudad sin ver el Pilar, el Tubo y la Aljafería.

De nuestro hotel en el centro, Durmiendo en… Hotel Silken Reino de Aragón en Zaragoza. hasta el Palacio de la Aljafería tenemos unos 20 minutos andando.

Actualmente es la sede de el Parlamento de las Cortes de Aragón. Los primeros domingos de mes, se visita de forma gratuita lo que significa que puede haber una larga cola y es difícil coger una visita guiada, desventaja de no ser que madrugadores.   https://www.cortesaragon.es/Visitas-e-informacion.2270.0.html?&no_cache=1

20190303_115848

El edificio se hizo entre los años 1047 y 1081 como quinta de recreo por el gobernador de la taifa de Zaragoza, Abu Yafar Ahmed Almoctadir Bilá. de Yafar deriva Alfarería. En aquel momento se le conocía como el Palacio de la Alegría.

Cuando cruzamos el puente sobre el foso vemos de cerca las murallas musulmanas, con las tres torres semicirculares y la bonita torre del Trovador. La puerta de entrada nos conduce al patio de San Martín.

20190303_132732
20190303_132755
20190303_132827

El lugar es espectacular, especialmente el patio de Santa Isabel, con unos arcos polilobulados mudéjares. Llamado así porque se cree que en la Aljafería nació Isabel de Aragón, hija de los Reyes Católicos, futura Isabel de Portugal.

20190303_121604
20190303_122116
20190303_122721
IMG-20190310-WA0000

La capilla de San Martín, alcoba de Santa Isabel, el palacio múdejar del rey Pedro IV, el salón del trono, son reclamo sin duda imprescindibles de ver en la Aljafería





A partir del siglo XVI fue transformada en una ciudadela, poco a poco se fue acuartelando. Del período de Isabel II quedan dos torres neogóticas. Últimamente se ha conseguido dar importancia, devolviéndola su grandeza. Además como escribí al principio es sede de las Cortes de Aragón.

Al salir de la Aljafería vamos de vuelta hacía el centro buscando la Iglesia de San Pablo, para ver la fachada y la torre mudéjar.

20190303_134802
20190303_134824
20190303_135015

La iglesia estaba cerrada, pero por fuera ya merece la pena, es preciosa. La sencillez es siempre increíble.

20190303_142547

También pudimos ver el Mercado Central de Zaragoza, que estaba siendo rehabilitado.

Nos encontramos con un par de bares recomendados por el amigo de una amiga, donde nos tomamos algún que otro pincho.

El Broquel, se llama el bar donde probamos carne de cebra y de cocodrilo. En la calle Broqueleros 3, en el Barrio de San Pablo.

 

 

Virutas de foie.
Brocheta de cebra.
Brocheta de cocodrilo.

Era domingo y nos parecía raro que muchos de los bares de la zona del Tubo estaban cerrados.

Nos tomamos un café en uno de los bares de la Plaza del Pilar y la mar de agusto…… Momento especial donde recordamos otros momentos especiales vividos juntos. (Este viaje lo dedicamos a ir de «parejita con otra pareja de amigos»).

20190303_200125

Entramos en la Basílica del Pilar para verla un poco, aunque apenas hay luz y no se ven bien los frescos de Goya, volveremos otro día.

Un paseo hacía el hotel para un descanso, pasando por el arco del Deán. Arco restaurado en el siglo XX, pero construido entre los siglos XIII y XIV. Se hizo para unir la catedral a la Casa del Deán. Tiene forma de mirador de estilo gótico – mudéjar.

20190303_180942
20190303_181000
20190303_181140

Terminar el día paseando por la ciudad:

La Plaza del Pilar.

20190303_200503
20190303_201103
20190303_201443(0)

Avenida de César Augusto para ver los restos mejor conservados de Zaragoza de la muralla romana, contemplar la estatua de César Augusto, copia de la original, regalo de Mussolini a la ciudad de Zaragoza. Justo aquí podemos encontrar el torreón de la Zudá, oficina de turismo, o la curiosa inclinación de la torre de San Juan de los Panetes.

20190303_201951
20190303_202026
20190303_202142
20190303_202258
20190303_202340

Con el paseo termina nuestro segundo día completo en Zaragoza, pensando que nos queda toda la mañana del día siguiente, hasta después de comer que cogíamos el tren de regreso a Madrid. Pero eso será en otra entrada.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Zaragoza, marzo 2019.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Últimas entradas

  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...