Etiquetas
@baztan, @miradores, @navarra, @pequeñospueblos, @pueblosconencanto, @turismorural, @valledelbaztán
Como os dije en mi anterior entrada sobre el Señorío de Bértiz, os cuento cómo son algunos de los pueblecitos que están cerca y que se pueden recorrer todos en un día.
Antes es imprescindible que os detengáis en el Mirador del Baztán para disfrutar de la vista. En la carretera NA-2540 un poco antes del desvío a Ziga, el arcén es un poco más ancho para poder dejar el coche y así ver la vista.



Es una balconada desde donde se ven los distintos montes, pueblos que están en el valle, y caseríos, bordas, cultivos que hacen de esa vista, una vista que no debes perderte si te encantan los miradores.
Ziga será el primero de los pueblos que vemos. Además de preciosas casas con escudos en piedra, nos encontramos la Iglesia de San Lorenzo, denominada la «Catedral del Baztán».









Presidiendo el valle está con su planta de cruz latina y hecha en piedra sillar, construida entre los años 1593 y 1603. No pudimos entrar a verla porque estaba cerrada (era por la tarde).
Berroeta, es nuestra siguiente parada. Se encuentra a los pies del Monte Abartan. El Rey Sancho el Sabio concedió fueros a Berroeta en 1193. (Privilegios como el de tener un juez). Paseamos alrededor de la iglesia de San Martín de Tours, pero tampoco pudimos entrar, también cerrada.









Nosotros encontramos una tranquilidad absoluta.
Lekaroz, será nuestra última parada antes de volver a Elizondo. Se encuentra a la sombra del Monte Legate. Pueblo conocido en la Historia como uno de los escenarios en 1835 de lucha entre carlistas y liberales (Guerra Carlista). La iglesia de San Bartolomé y tres casas se salvaron del incendio.





Lekaroz también es conocido por un colegio que fundaron los capuchinos a finales del siglo XIX. Hoy en día es el instituto del Baztán. Varios palacios (que no vimos) y su famosa tortilla de patata, que no probamos, porque no encontramos nada abierto. (El Covid-19 es lo que tiene). Además para los amantes de la Trilogía del Baztán, la iglesia es la que sale en las películas basadas en los libros de Dolores Redondo.
Otros pueblecitos hay muy cerca que tienen lugares interesantes, pero que por las restricciones Covid, no pudimos ver y no sé cómo andará todo en este momento del año (agosto 2021). Nosotros estuvimos en julio del 2020. Os voy a dejar los sitios que llevaba pensado visitar y que por unos motivos u otros no pudimos.
- Yo me quedé con ganas de ver en Jauregía su famosa quesería y hacer una visita con cata. En Irurita visitar el Palacio Jauregía. Es un hotel, pero creo que se hacen visitas guiadas.
- Molino y castillo de Amaiur.
- Tren cremallera Larrun.
- Molino de Etxaide.
- Museo Etnográfico Jorge Oteiza de Baztán, en Elizondo (estaba cerrado).
- Almandoz : dólmenes y túmulo prehistórico de Paramendi.
- Estelas de Ainz.
- Balneario de Elgorriaga (un poco ya más lejos de Baztán).
Como veis tendría para otro viaje de otra semana. Me queda por contaros una pequeña ruta más que hicimos el último día completo en el Valle. La pequeña ermita de Belate. También nuestra comida de «lujo» en Santxotena, el restaurante preferido de «James» (marido de nuestra querida inspectora Salazar) en Elizondo.
Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Valle del Baztán. Julio 2020.