Tenganan es una aldea donde viven Los bali aga, es decir los balineses originales. Tienen su propia organización social. Los aldeanos deben casarse con miembros de esa comunidad. Tienen su propio colegio, tienen talleres donde elaboran objetos de cestería, es el único poblado donde se elabora el tejido tradicional geringsing. Tenganan es uno de los pueblos mejor conservados de los pueblos bali aga.
Para visitar la aldea nos acompaña uno de los hombres de la comunidad, nos cuenta muchas cosas interesantes de ellos, de sus costumbres.
Nos enseña donde se reúnen algunos de los aldeanos que viven en Tenganan, llamado Bale Petemu.
Vamos viendo la aldea y nos vamos encontrando a algún que otro aldeano.
Las tierras de Tenganan son comunales, como establece la tradición bali aga.
Nos cuenta que realizan peleas de gallos y tienen las jaulas enfrente de las casas, aunque las peleas se realizan fuera de la aldea.
Lo que más nos llama la atención es lo que nos cuenta sobre peleas que hacen entre los hombres de la aldea. Deben pasar por estas peleas como ritual de transición a la edad adulta. Armados con paquetes de 10 o 15 hojas de pandang , que tienen unas espinas en los bordes . Como protección llevan un escudo, un sarong y el udeng (pañuelo de la cabeza).
Como inciso, uno de los tés que probamos en la cata y dulces que nos encontrábamos en algunos hoteles eran de pandang.
Es una pelea sin reglas donde habitualmente se producen cortes y rasguños pero no lesiones serias. Pelean hasta que uno se da por vencido. Las heridas son curadas luego por las mujeres con aceites vegetales o agua sagrada. No siempre vas a entender las costumbres de los lugares a los que viajas. Para mi quizá esta sea una de esas costumbres que me cuesta entender, desde luego para él era todo un orgullo haber peleado y seguir haciéndolo cada vez que llega el momento de celebrar el Usabah Sambah, en honor a Indra, el dios de la guerra.
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Tenganan, Bali. Agosto 2018.