• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: enero 2023

¡Descubriendo Toulouse!

15 domingo Ene 2023

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@basílica, @canal, @canaldumidi, @comidafrancesa, @creperie, @creppe, @iglesia, @jardines, @jardinjapones, @mercadillosnavidad, @toulouse

Después de la emoción de descubrir el destino de mi viaje sorpresa, del vuelo, de llegar al centro de la ciudad, de comprar nuestra Toulouse PASS TOURISME, de disfrutar de un petit déjeuner y de dejar las maletas en el hotel ¡Podemos empezar a descubrir Toulouse!

Nos vamos en metro hasta la estación Canal du Midi. (Os recuerdo que estamos en la estación de Marengo).

En muchas estaciones de metro de Toulouse hay carteles en los que se cuenta porqué se llama así la estación. Una buena forma de practicar el idioma y si no sabes francés una buena forma de intentar entender lo que pone (🤣🤣).

El Canal du Midi es perfecto para pasear un poco por sus laterales, hay un paseo muy agradable. No sé si sabéis que forma parte de la UNESCO. Proyecto que pretende ser enlace entre el Mediterráneo y el Atlántico. Es una de las obras de ingeniería civil más importante de toda la Edad Moderna.

Representa un increíble avance tecnológico, clave para la revolución industrial. Pierre-Paul Riquet fue su diseñador y constructor. Tiene 360 Km navegables, esclusas, acueductos, puentes, presas y otras estructuras.

En Toulouse el Canal pasa por la ciudad, dividiéndola en dos partes además de unir el río Garona con el Mediterráneo.

De marzo a junio se puede navegar por el Canal. Nosotros en noviembre nos conformamos con pasear un poco en su orilla.

Nuestro paseo con un poco de lluvia, va desde la salida del metro hasta que llegamos a la altura del Jardín Japonés.

Desde el canal se cruza por una pasarela hacia el parque. La entrada es gratuita. La entrada está en obras y nos la encontramos un poco embarrada, pero ya la vista promete…

El jardín está en el centro del Parque Compans-Caffarelli. Como es viernes estamos solos, tan solo un par de personas nos encontramos en el pabellón del estanque, para resguardarse de la lluvia. Todo el jardín al mas puro estilo japonés. La lluvia yo creo que hacía más intensos los colores y el olor ayudaba desde luego a la tranquilidad, incluso a la meditación.

El Jardín Japonés está precioso, intenso el otoño por sus caminos. Empieza a llover… Es preciosísimo. Con Puente Japonés, Jardín Zen y su Pabellón de Té junto al estanque.

En la salida del Jardín Japonés hay una estatua de Carlos Gardel que nos descubre que es tolosano. Nació en Toulouse y cuando tenía dos años, su madre decidió irse a Argentina. Allí, transformó su nombre y apellido francés al castellano.

Estamos en la zona universitaria, entre sus calles y la lluvia nos vamos dejando llevar.

El primer monumento importante con el que nos encontramos es la Basilica de Saint Sernin y el Museo Arqueológico de la ciudad. La fachada de Saint Sernin está tapada completamente con andamios. En el interior, el impresionante órgano suena, llenando de paz el lugar y creando un momento único.

Saint Sernin es la iglesia románica más grande de Francia. Sernin en su origen fue Saturnino, primer obispo y mártir de Toulouse. Murió arrastrado por un toro que iba a ser sacrificado en el año 250. La calle del Toro que termina o empieza en la Basílica conmemora el camino por el que llevó el toro al mártir.
Tuvo tanta popularidad que muy rápido fue lugar de peregrinación y la que era una pequeña iglesia del siglo V, se convirtió en el siglo XI en la basílica que tenemos delante.
Peregrinar a Santiago, empezó a ser tan importante que se extendió hasta Toulouse.
La entrada a la Basílica es gratis.


Tiene más de 700 capiteles desde la cripta hasta el campanario. Además su cripta es famosa por sus valiosas reliquias. Las más importantes serían, los restos de San Saturnino y una espina de la corona de Cristo.

Os enseño algunos detalles de la cripta.

Damos una vuelta rodeando todo el exterior para ver que solo está con andamios la fachada, el resto si podemos verlo. El campanario octogonal de cinco niveles es precioso. Igual que sus ábsides.

Empezamos a recorrer la calle del Toro, rue du Tour que nos lleva al centro. En el camino vemos una creperíe, que nos engancha para comernos un creppe salado y otro dulce. ¡Exquisitos! Muy recomendable el sitio y con mucha afluencia de gente. Se llama LE SHERPA.

Como realizaremos una visita guiada y pasaremos por esta calle os hablaré un poco más de esta calle, enseñando más detalles.

Si que nos paramos en la pequeña iglesia de Santa María, entre los otros edificios de la calle. Iglesia gótica de 1534. También se la llama Nuestra Señora del Toro y es de gran devoción en Toulouse, Por ser el lugar donde San Sernin terminó con su martirio con el toro, fue el lugar donde se rompió el cordón que iba atado al toro y murió el santo. Aquí fue enterrado hasta que lo trasladaron a su Basílica.

Entrada gratuita.

Desde este punto se puede ver la Plaza del Capitol, Place du Capitole. La plaza más importante de la ciudad y en nuestro viaje llena de puestos navideños, ya que está el Mercado de Navidad más grande de Toulouse.

Seguimos callejeando, viendo tiendas en edificios muy antiguos y tiendas preciosas.

Así callejeando llegamos a otra de las iglesias importantes de Toulouse, su catedral. Catedral de Saint Etienne. Iglesia que no tiene un estilo muy claro, si una buena mezcla de muchos. Entrada gratuita también. Por cierto el arquitecto que llevó a cabo el Canal du Midi, está enterrado en la Catedral.

También suena el órgano en su interior… Una de sus capillas está dedicada a Juana de Arco, mi gran heroína desde que era muy pequeña. No puedo evitar fijarme siempre en todo lo relacionado con ella. (Os dejo nuestro viaje a Rouen por si también os llama la atención esta gran mujer).

Muy cerca de la catedral hay un arco en memoria de los combatientes del Alto Garona.

Los pasos nos vuelven a llevar a la Plaza del Capitol para empezar a sentir la Navidad.

Sé que ya en enero (cuando escribo esto) está un poco pasada la Navidad, pero a finales de noviembre que es cuando hicimos el viaje, fue muy diferente.

Dejo alguna que otra foto navideña porque Toulouse es un destino ideal para disfrutar de los pequeños mercados navideños y probar un vino caliente. ¡Mi primer vino caliente! Ya se queda para el recuerdo y fue en Toulouse.

Día intenso como veis. Llega el momento de cenar. Lo hacemos en un restaurante cercano a nuestro hotel en LE VICTORIA. Restaurante del Hotel Ibis, especializado en comida francesa, pero sobre todo en la cocina regional.

Unas sardinas en conserva, una botella de vino de Burdeos, salchicha de Toulouse y magret de pato, fue lo que elegimos para cenar.

Próximamente os seguiré descubriendo Toulouse.

Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda ✍🏼

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Toulouse, Noviembre 2022.

Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

08 domingo Ene 2023

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@datospracticos, @toulouse, @viajesorpresa

En 2022 cumplí 50 años y mi mejor regalo siempre es un viaje. Los que me conocen saben eso y lo mucho que disfruto preparándolo. En un cumpleaños tan especial quisieron regalarme un viaje también muy especial, pero totalmente sorpresa para mi y para todos. Os explico…

Una agencia de viajes Drumwit, se dedica a organizar viajes «sorpresa» para regalar. El pack incluye vuelos de ida y vuelta y las noches de hotel. El misterio es que hasta 2 o 3 días antes de la fecha que hayas elegido, no te revelan el destino. (Siempre España o Europa). La compañía aérea y el hotel lo sabes cuando te desvelan el destino.

Cuando se compra el viaje se selecciona el aeropuerto de salida, el número de viajeros y la duración. En nuestro caso seleccionaron aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, para 2 personas y 2 noches. También eliminaron 3 posibles destinos.

Hay algunos extras, como elegir la franja horaria del vuelo, eliminar algún destino, asegurar maleta en cabina que pueden seleccionar los que regalan, (pagando un poco más). Al canjear el bono que me regalaron elegí las fechas y pagué el extra de la franja horaria y la maleta en cabina. Hay dos años para elegir la fecha desde el momento en el que se hace la compra.

Cuando entré en su web para canjear el bono y elegir fechas, también tuve la posibilidad de quitar tres destinos para que no los seleccionaran. La verdad es que hay muchísimos…. Fue difícil quitar 3…

Tienen dos tipos de packs, el Económico y De Luxe. Mi regalo era el De Luxe que son alojamientos de 3/4/5 estrellas con desayuno incluido. Con la posibilidad de descartar 3 destinos. En el económico solo puedes descartar 1 destino y los alojamientos son de 2/3 estrellas sin desayuno. Los alojamientos de los dos packs son siempre céntricos. Si echáis un vistazo a su web, veréis que está muy bien de precio y que incluso se puede reservar para uno mismo…

Atención, porque no se puede modificar ni cancelar la reserva una vez realizada. ¡Mucha atención! al escribir los datos necesarios…

Al realizar la reserva puedes elegir como enterarte del destino, yo puse por correo electrónico y el 22 de noviembre entre las 9 y las 10 de la mañana (nos íbamos el viernes 25) recibí el correo con el destino al que nos iríamos, una pequeña guía de la ciudad, la reserva del alojamiento y as horas de los vuelos de ida y vuelta. Las tarjetas de embarque de la ida nos las enviaron 24 horas antes de volar. Los de la vuelta nos las mandaban por correo ya en destino para imprimirlas en el hotel.

Al no facturar equipaje y tener la tarjeta de embarque vas directamente al control y a la puerta de embarque… IBERIA era la compañía aérea, así que estupendo.

Pero, todavía no os he dicho el DESTINO: ¡TOULOUSE! Fue muy emocionante recibir el correo y ¡qué ilusión! Me propuse no decir nada a nadie y así que fuese para mis amigos sorpresa hasta que se enteraran a través de INSTAGRAM (por haberme hecho sufrir a mi…)

Me encantó ver que el destino era Toulouse. No habíamos estado nunca. En varias ocasiones habíamos mirado vuelos para ir y había estado leyendo muchas cosas sobre la «Ciudad Rosa»

El vuelo a Toulouse es de 50 minutos, considerado vuelo regional por Iberia. Nos dio tiempo a descansar un poco los ojos y reponernos del madrugón. A las 8.40 estábamos en Toulouse. Un paseo al baño del aeropuerto, cambio de zapatos porque llueve y a llegar a la ciudad…

El aeropuerto de Toulouse Blagnac está a 9Km del centro de la ciudad. Es pequeño y solo tiene un control de seguridad, dividido en Halls Hay distintas opciones de llegar al centro y a nuestro hotel.

  • En coche: Si tenéis pensado alquilar un coche para recorrer otros puntos de la zona, está a tan sólo 15 minutos de la Place du Capitole. Si solo vais a estar en la ciudad de Toulouse, no os merece la pena alquilar un coche.
  • Taxi. Tienen distintos precios en función a la zona que vayas. Van desde 15€ a 45€. Si sois 4 personas y lleváis maletas grandes, a lo mejor os compensa, pero dos personas con maleta pequeña, es demasiado caro.
  • VTC. Distintas empresas te llevan en minibuses. Pero si no sois un grupo…
  • Navette Aéroport. Autobús de la compañía Tisseo (transporte público de Toulosuse). Autobús que sale cada 20 minutos y tarda unos 25 minutos en llegar a la estación central de trenes Gare deToulouse-Matabiau. Nuestro hotel está justo enfrente, así que si vais por esa zona, ese bus está bien. Además si tenéis la tarjeta Toulouse PASS TOURISME, es gratis el billete. De la tarjeta os hablo un poquito más abajo. El precio por viaje es de unos 8,50€, un poco más barato si sacas ida y vuelta.

Nosotros sí utilizamos este autobús para la vuelta, saliendo de Gare de Toulouse-Matabiau al aeropuerto, porque ya teníamos nuestra Toulouse PASS.

  • Tranvía. Si no tenéis la Toulouse PASS, para nosotros fue la mejor de las opciones. Cuesta 1,70€. La línea T2 es la que llega del aeropuerto a diferentes zonas de Toulouse, pero sobre todo está conectada con diferentes líneas de metro.

Las máquinas de los billetes están en el mismo andén donde sale el tranvía y puedes elegir el idioma para sacarlo (en español también). IMPORTANTE: VALIDAR el billete en la máquina que está dentro del tranvía.

La línea T2 la cogemos hasta la estación de Arénes. Línea roja del metro, también se llama línea A. En Toulouse solo hay dos líneas de metro y las dos del tranvía. Para los que vivimos en Madrid no nos resulta demasiado difícil manejar el plano. (¡Ojo! Atentos al cruce que tiene de las dos líneas de todas formas). La línea roja dirección Balma-Gramont.

Por coger el tranvía en el aeropuerto no tenemos que volver a pagar billete de metro en Arénes, nos vale el del tranvía para hacer el trasbordo. Hay que validarlo otra vez en la máquina de entrada al metro. Nos bajamos en Capitole, porque queremos ir a la Oficina de Turismo Donjon Capitole, dentro de la bonita torre.

Allí es donde se puede comprar la Toulouse PASS TOURISME. También se puede pedir por internet para enviar a casa la tarjeta, pero tiene que ser como mínimo una semana antes del viaje, y recordad que lo supimos 2 días antes.

Tienen tres tipos de tarjetas, para 24H = 18€, 48H = 28€ y 72H = 35€. Nosotros vimos que nos interesaba la de las 72 horas ya que por los 35€ incluye todos los transporte (incluso el del aeropuerto), museos, muchas actividades de la ciudad y otras con descuento.

Ya que estábamos en la Oficina de Turismo vimos que tenían una visita guiada por la ciudad en español, cuesta 12€, pero con la Toulouse PASS es gratis. Nos apuntaron directamente. Te envían un correo con la confirmación y esa es la reserva que tenemos que entregar a la guía antes de empezar la visita.

Desde aquí ya podemos utilizar nuestra tarjeta turística para ir al hotel a dejar las maletas, pero nos damos cuenta que no hemos desayunado. Decidimos ir andando hasta el hotel y desayunar por el camino.

10:30 y un petit déjeuner nos espera en Le Parisien. Aunque llueve, estamos listos para conocer Toulouse.

El hotel que DRUMWIT seleccionó para nosotros era el Néméa Appart’hôtel Residence Concorde. Situado justo enfrente de la estación de tren de Matabiau. La estación de metro es Marengo SNCF, (línea roja). (Se puede llegar al centro andando, pero se tardan unos 20 minutos. En metro es un trayecto de 5 o 10 minutos).

Es un pequeño estudio con todas las comodidades para un fin de semana. (Sorprendentemente no tengo fotos de la habitación ni de la fachada)…. (¡Pues sí que me he dejado llevar por el viaje sorpresa!).

Seguro que os han entrado muchas ganas de hacer un viaje y no saber el destino hasta el final, o tenéis un regalo muy especial que hacer en este año que empieza… Éste, os aseguro es un buen regalo, incluso para los que nos encanta preparar los viajes, siempre está bien que alguna vez os dejéis llevar…

En los próximos días iré publicando porqué merece la pena escaparse a Toulouse.

Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda✍🏼

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Toulouse, Noviembre 2022.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...