• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @jardines

Turista en mi ciudad: Madrid. Zona Retiro – Cibeles.

31 Lunes Ago 2020

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@exposiciones, @jardines, @jardinesdemadrid, @madrid, @miradores, @parques, @restaurantes, @terrazas

Otra de mis salidas como turista en mi ciudad, Madrid ha sido el Parque del Retiro, sobre todo para ver la exposición en el Palacio de Cristal de Petrit Halilaj, la de las flores tan fotografiada en redes sociales durante todo el verano.

Pero os quiero proponer qué hacer desde medio día en la zona de Retiro – Cibeles.

Dando gusto al paladar en…

Os propongo un sitio donde comer unos platos combinando la cocina fusión, de autor, de mercado,… Con un sabor a Cádiz, pero también a oriente. Ese sitio es Kulto.

Han recolocado el espacio para poder tener distancia social en esta época de Covid-19.

Una carta interesante de finos, manzanillas y palos cortados, si os gustan seguro que encontráis el vuestro. Yo soy más de caña y tienen Mahou…

Decorado con sencillez, pero me gusta mucho, es muy agradable. Puedes ver la cocina desde las mesas.

En esa ocasión sólo íbamos dos y os pongo lo que pedimos. Nos pusieron un humus que estaba buenísimo.

Pedimos tres platos que nos sacaron poco a poco, pudimos disfrutar de los sabores de cada plato.

Empezamos con una ensalada de calabacín, tomates secos trufados, almendras y parmesano. Continuamos con tarantelo de atún al fuego de romero. Terminamos con una fideua en wok (fuera de carta).

No nos pudimos resistir a su postre más famoso, lemon pie y su cremoso café.

No sé si estamos listo para un paseo por el Retiro o una siesta, la verdad…. Está claro que paseo por El Retiro. En esta ocasión teníamos un objetivo claro.

Entramos por la entrada de la Avenida de Menéndez Pelayo, por donde suele estar la Feria del Libro, este año, como casi todo cancelada.

Todo de frente llegamos al Monumento a Alfonso XII, que por cierto me resulta imposible conseguir la visita guiada.

Exposición en el Palacio de Cristal de Petrit Halilaj.

A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados.

Todo el verano he visto las fantásticas flores en todas las redes y no podía terminar mis vacaciones sin ver esa original exposición. Tranquilos si no la habéis visto todavía, termina el 28 de febrero de 2021. Es de acceso gratuito así que tenéis tiempo. (El otoño también es ideal para aprovechar el paseo por el parque).

Si ya para mi el Palacio de Cristal es mi lugar favorito del parque, creo que la exposición de Halilaj, lo embellece mucho más.

Palacio de Cristal. Parque del Retiro.

Petrit Halilaj, (Kosovo 1986) ha querido convertir el palacio en un nido, conectando el interior con el exterior. Unas enormes flores para llamar la atención de aves y otras criaturas de las que habitan en el Parque del Retiro.

Las enormes flores que decoran ese gigante nido están realizadas con acero y lienzo pintado. Las ha hecho con su compañero Álvaro Urbano. La elección de las flores está relacionada con su historia personal: forsythias, semillas de palma, flores de cerezo, amapola, clavel y lirio.

Una de las intervenciones que más llama la atención es la de un hombre con cabeza de pájaro: El cuervo blanco que sostiene un trozo de madera. Relacionado también con su propia historia, para ser más exactos con su abuelo.

La figura es increíblemente real, parece que te va a decir algo o que te va a tocar con su mano, pero no lo es.

Era la herramienta de trabajo de su abuelo en el campo y el objeto que sostenía cuando supo que su esposa había dado a luz a su primer hijo. Incapaz de expresar en público su inmensa alegría, que podría haber sido interpretada como un signo de debilidad en una sociedad patriarcal, abrazó el poste con tanta fuerza que pensó que lo rompería.

Creo que no debéis perdérosla….

Al salir de la exposición, no puedo evitar bordear el pequeño estanque que hay enfrente del Palacio. ¡Me encanta esa vista!

Muy cerca del Palacio de Cristal se encuentra El Palacio de Velázquez, otra de las instalaciones de Reina Sofía en el Parque del Retiro.

Palacio de Velázquez. Parque del Retiro.

Exposición de Mario Merz. El tiempo es mudo.

Mario Merz (Milán 1925-2003), utiliza materiales reciclados de distintos tipos que utiliza para sus pinturas, sus esculturas o sus instalaciones.

En la exposición encontramos diferentes obras del artista que le dieron fama y también otras desconocidas. Invita a que nos sumerjamos en un complejo universo visual.

También muy recomendable, aunque ya no os dará tiempo a verla si estáis leyendo esto, porque termina el 30 de agosto.

Nuestra siguiente parada tener claro que es de turista total. Sentarnos en una de las terrazas que están a un lado del Estanque Grande para tomarnos un café. Con tanta calma (como turistas de verdad) que vimos el estanque con y sin barcas.

Con mucha calma y disfrutando del Parque, además se puede caminar sin chocarte con nadie.

Salimos por la puerta pequeña que da a la calle de Alcalá. La que está enfrente de la Parroquia San Manuel y San Benito. Vemos la Puerta de Alcalá, no hay mucha gente…

Bajamos por Alcalá hacia Cibeles y decidimos subir al Mirador del Palacio de Correos, pero está cerrado por tema Covid-19, pero si podemos subir a la

Terraza Cibeles.

Un bar con vistas a la plaza. Si tenemos en cuenta que vamos de turistas y lo haríamos en otra ciudad, ¿por qué no hacerlo en la nuestra? También os digo 6€ por persona solo por subir a la terraza. Si tomas una consumición te lo descuentan del precio. Unos mojitos no baratos, pero un día es un día…

Después del mojito y del viento que hace que casi nos volemos en la terraza, nos vamos a coger el autobús que nos deja en Plaza Castilla, no sin antes darnos cuenta de que nos habría gustado ir a algún que otro sitio más… Madrid es una ciudad llena de posibilidades, pero por hoy ya está bien.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. Agosto 2020.

Turista en mi ciudad, Madrid: Casa Museo Sorolla.

13 Jueves Ago 2020

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@exposiciones, @jardines, @jardinesdemadrid, @madrid, @madridconniños, @museos, @museosmadrid

Tenía claro que una de mis citas este verano en Madrid iba a ser la Casa Museo Sorolla. En la calle General Martínez Campos, en el barrio de Chamberí.

Por si no lo sabéis ¡hasta el 30 de agosto es gratis la entrada! Incluso sacando la entrada online. Ya no hay escusa para ver la bonita casa y jardín del pintor. También están las Noches de verano del museo Sorolla. Otra oportunidad para disfrutar del jardín por la noche.

También se puede ver en la planta de arriba la exposición temporal (abierta sólo hasta el 30 de agosto) Sorolla. Dibujante sin descanso.

Sólo tenéis unos días concretos para esa visita: Ya sólo será posible los días 13, 20 y 27 de agosto. Existen dos opciones, podéis intentar reservar la visita guiada sacando la entrada exclusivamente online para las 20 horas hasta las 21:30h en pases de media hora, (también gratis). ¡Sólo se pueden sacar dos entradas a la vez!

La otra opción es hacer la visita por libre. Aquí las entradas se sacan en taquilla el día de antes a la visita eligiendo hora, o el mismo día antes de entrar (puedes arriesgarte a que no haya disponibles). Yo las saqué el día anterior y elegí la hora a la que entrar. Puedes sacar hasta 3 entradas.

En la web del museo están las hojas de sala que os podéis descargar una vez que estéis allí y así saber mejor qué estáis viendo, o cuál era la utilidad de esa sala para la familia Sorolla.

Cuando entras ya empiezas a disfrutar de algo de la tranquilidad del jardín en medio de Madrid. Un jardín en el que se distinguen tres espacios que rodean los dos lados a la casa.

El primero está inspirado en uno de los jardines del Alcázar de Sevilla. Incluye el pórtico de la casa.

A la derecha nos encontramos la parte del jardín que está inspirada en el Generalife de Granada, de estilo neoárabe.

Caminando hacía la entrada tenemos el tercer espacio del jardín, un estanque a un lado y una pérgola al otro.

Nosotros teníamos la visita por libre a las 21 hora, ya no conseguí entrada para la visita guiada a ninguna hora del día 6 de agosto. No pasa nada, con las hojas de sala nos íbamos enterando. Entramos de día y salimos de noche y hasta parece un lugar diferente…

Primero entramos en la parte donde está el patio andaluz, la parte exterior sólo se puede ver a través de unas cristaleras. Hay una fuente con azulejos de Triana. En las galerías una colección de cerámica de Sorolla, y un zócalo con azulejos de Talavera de la Reina.

En esta zona de la casa estaba la cocina, despensa, las estancias domésticas.

Salimos de nuevo a la zona del jardín y al lado de la pérgola, subiendo unas escaleras llegamos a las salas del museo ya. Las salas están pintadas de rojo como lo estuvieron cuando Sorolla y su familia vivían en la casa.

La sala I fue su taller y almacén. Ahora sirve de introducción a la casa, exponiendo algunas de sus obras. La sala II fue el despacho de Sorolla.

Pasamos a la sala III, quizá la más importante, fue su taller. Donde se conserva su obra más conocida “Paseo a orillas del mar”.

Subimos a la segunda planta por unas escaleras con distintas obras y pudiendo observar desde ellas el taller de Sorolla.

En estas salas estaban antes las habitaciones privadas de la familia, ahora es dónde se realizan las exposiciones temporales. En este momento y solo hasta el 30 de agosto podemos ver Sorolla. Dibujante sin descanso.

Sorolla dibujaba continuamente y en cualquier sitio. Aquí vemos dibujos que sirvieron para cuadros después.

Bajamos por otras escaleras para ver las otras estancias de la casa: El salón, antecomedor y el comedor.

Es imposible sacar fotos de todo. ¡Fijaros en las lámparas de Tiffany! que encargó Sorolla en uno de sus viajes a Nueva York.

Estuvimos dentro una hora y cuarto más o menos, ideal para picar algo en la zona de Ponzano, que tenemos muy cerquita.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Casa Museo Sorolla, Madrid. Agosto 2020.

Una noche de verano. Jazz Palacio Real de Madrid.

09 Jueves Jul 2020

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@jardines, @jardinesdemadrid, @jazz, @lalatina, @madrid, @músicaenvivo, @patrimonionacional

Como todos los veranos, aunque este verano es un poco “raro” hay muchas opciones de ocio en Madrid.

Hoy os quiero contar un plan de cara al fin de semana. Jazz Palacio Real son unos conciertos que Patrimonio Nacional, ha organizado para algunos días de los meses de julio y agosto y alguno de septiembre, en algunos de los Reales sitios. Entre ellos el Palacio Real de Madrid.

La mayoría de los conciertos son gratuitos, hasta completar aforo. Los que tienen precio, se sacan en la web de Patrimonio (El link os lo señalé en el párrafo anterior). Aunque ya os digo que como no estéis en los Jardines del Campo del Moro a las 6 de la tarde, no tendréis entrada. Las reparten antes de los conciertos en la Fuente de las Conchas.

Con esto ya os he dicho que los conciertos son en los Jardines del Campo del Moro. Entrada exclusivamente por Paseo Virgen del Puerto, 1. A pocos minutos de la Estación de Príncipe Pío. (Merece la pena ir en transporte público).

Son dos los escenarios para los conciertos: En las Fuentes de las Conchas, uno (realmente está a la izquierda en una zona del parque abierta) La otra es el Chalet de la Reina, en otro espacio abierto al lado de la bonita casita.

Nuestra idea era llegar al de las 9:30 que era en el Chalet de la Reina, pero adiós entradas. Por eso descubrimos que si quieres estar sentado hay que ir a coger la entrada antes, si no imposible sentarse.

Digo sentarse, porque el concierto de oye y se ve divinamente desde detrás de las sillas que preparan con los rigurosos metros de distancia.

Verja de los Jardines del Campo del Moro

Nos tocó un buen rato esperar en una fila en la entrada a los jardines, solo entraban el mismo número de personas que las que salían. (Por lo menos estuvimos 1 hora esperando para entrar).

Ya contaré otro día el origen del nombre de los jardines, porque tengo intención de recorrerlos sin dejar un rincón por ver.

Pero cuando entras, puede que tengas delante de tus ojos una, para mi cuando era pequeña, la vista más bonita de Madrid. La verdad es que la luz acompañaba.

Jardines del Campo del Moro. Al fondo Palacio Real de Madrid.

Bajamos unas escaleritas que terminan en una semi plaza, donde han puesto unas mesas de terraza, también están los baños y un bar.

Cogemos el camino de la derecha que lleva a la preciosa Fuente de las Conchas.

Tomamos de nuevo el camino de la derecha hacía el Chalet de la Reina. Todo el mundo está sentado y empieza el concierto de Iván “Melon” Lewis. Pianista cubano, acompañado por tres músicos más, que hicieron todavía más mágico este lugar.

Iván “Melon” Lewis

Como veis, cumpliendo las medidas de seguridad y una acústica estupenda.

Cuando el concierto termina, ya no puedes quedarte por los jardines, solo está abierto el camino de la salida. Pero es inevitable volver a hacer las mismas fotos con otra luz.

Creo que no soy objetiva, porque me encanta esta visita. Cuando era pequeña me imaginaba corriendo por esos jardines…

En fin, os dejo el cartel, por si os queréis animar a oír un ratito de buena música, en uno de los jardines más bonitos de Madrid.

Entre unas cosas y otras salimos sobre las 11 de allí. Como hace buena noche, es verano, sábado, decidimos ir hacía la calle Segovia, pasar debajo del Viaducto, subir por la Costanilla de San Andrés, para meternos de lleno en La Latina. Qué bien sienta pasear por las calles de Madrid, después de tanto tiempo y de tanta angustia…

Aunque son ya las 23:30 de la noche no nos cuestionamos no poder cenar, ¡estamos en Madrid! Sin pensar demasiado nos paramos en La Musa de La Latina. Una mesa para dos nos espera en la calle. ¡Perfecto!

Tampoco tardamos mucho en decidir que cenar. Ahora con esto de que no hay cartas hay que sacar el móvil para ver lo que se come.

Elegimos tres platos para compartir.

Mortero de aguacate y tomate con nachos
Run run run poke de bonito de Cantabria marinado
Lollipop de pollo al tandoori

¡El poke de bonito, delicioso!

Subimos hasta la calle Toledo, donde termina nuestro primer paseo del verano.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid a 4 de julio. Verano 2020.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Últimas entradas

  • Dando gusto al paladar en… La Gamella.
  • Cascada Xorroxín, nacimiento del río Baztán.
  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×